TRENDING
No es un secreto que los niños hoy en día tienen más acceso a internet que en el pasado. De esta forma, múltiples compañías han hecho todo lo posible para proteger a los menores de los riesgos que aquí encontramos. Sin embargo, parece que estos esfuerzos no han sido tan eficaces como a muchas personas les encantaría. Es así que recientemente se reveló que el Nuevo México ha emitido una demanda en contra de Meta, responsables de Facebook e Instagram, ante la falta de acciones para proteger a los niños en sus plataformas.
LEER +WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más importantes del momento, pero no es la única. Competidores como Telegram han logrado elevarse en este competitivo mercado al ofrecer opciones que no se pueden encontrar en otros lados. De esta forma, Meta ha tratado de implementar la mayor cantidad de mejoras para mantenerse a la cabeza de esta carrera. Es así que la siguiente gran actualización de WhatsApp incluirá una de las funciones más llamativas de Telegram.
LEER +Meta está considerando cobrar a sus usuarios europeos casi $14 dólares al mes por una versión sin publicidad de Instagram si no aceptan que la compañía utilice sus datos personales para anuncios dirigidos, según un informe de The Wall Street Journal. La propuesta, que costaría a los usuarios alrededor de $14 dólares al mes en dispositivos móviles y hasta $17 dólares en una computadora de escritorio
LEER +Meta anunció que su aplicación Messenger ya no admitirá mensajes de texto (SMS) a partir de septiembre. El cambio, que se anunció discretamente a través de notificaciones dentro de la aplicación y una página de soporte actualizada, significa que los usuarios de Android que dependen de Messenger como su aplicación de mensajería predeterminada deberán cambiar a otra aplicación de SMS el próximo mes.
LEER +Meta está considerando versiones pagas de Facebook e Instagram que no tendrían publicidad para los usuarios en la Unión Europea, según tres personas con conocimiento de los planes de la compañía, una respuesta a la escrutinio regulatorio y una señal de que la forma en que las personas experimentan la tecnología en Estados Unidos y Europa podría divergir debido a las políticas gubernamentales.
LEER +WhatsApp presentó hoy una función que permite a los usuarios crear grupos en la aplicación de mensajería instantánea sin necesidad de nombrarlos, una actualización sobre la forma existente que requiere que los usuarios especifiquen nombres de grupos durante la creación.
LEER +Elon Musk no huye de su próxima pelea contra Mark Zuckerberg. Dirigiéndose a Twitter, el multimillonario actualizó a sus seguidores y detractores sobre el esperado enfrentamiento, informando a la comunidad en línea que la pelea ocurrirá en una "ubicación épica" en Italia.
LEER +Como ya se sabe, recientemente han surgido problemas con la plataforma de Twitter, dado que ahora el número de publicaciones a ver estará limitado a 600 por día, eso también incluye a los que realiza el propio usuario. Razones suficientes para que los usuarios quieran mudarse a otros sitios, y Meta está consciente de todo lo que pasa.
LEER +Meta ha anunciado oficialmente su visor de realidad virtual Quest 3 en una publicación en Instagram de Mark Zuckerberg. El visor estará disponible este otoño en una versión de 128 GB por $499.99 dólares, y también se ofrecerá "una opción de almacenamiento adicional para aquellos que deseen más espacio" a un precio no especificado.
LEER +No hay duda de que Meta quiere estar en todo, y siendo WhatsApp una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares en nuestro territorio, era cuestión de tiempo que se les ocurriera implementar una función que podría afectar seriamente al software especializado en juntas que tanto se popularizó durante la pandemia como Zoom, Meet y Teams.
LEER +WhatsApp finalmente ha anunciado una de las funciones más esperadas hoy. Mark Zuckerberg mencionó en una publicación de Facebook que los usuarios ahora pueden modificar un mensaje dentro de los 15 minutos posteriores a su envío. Si deseas hacerlo, puedes mantener presionado un mensaje y tocar la opción de edición para alterar el mensaje. Los mensajes editados tendrán una etiqueta de "editado" junto al sello de tiempo para marcar el cambio. Sin embargo, la aplicación no mantendrá un historial de correcciones. Otros usuarios no podrán ver las versiones anteriores de los mensajes editados.
LEER +A pesar de las filtraciones, Nintendo sigue planeando la llegada oficial de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y parte de esto involucra una alianza con empresas que dirigen las redes sociales más populares para que el día del lanzamiento, la gente pueda compartir contenido utilizando filtros oficiales.
LEER +Los usuarios de Facebook en EE. UU. ahora pueden solicitar su parte resultante de un acuerdo al que se llegó por un caso de privacidad por la cantidad que asciende a los $725 millones de dólares. La demanda alegó que la compañía de redes sociales compartió los datos de 87 millones de usuarios sin su consentimiento
LEER +WhatsApp ha experimentado una importante reinvención gracias a la adición de múltiples funciones, lo que ha llevado a una reestructuración de su operación. Un ejemplo de esto es la función de eliminación de mensajes que permite borrar los mensajes del chat. Esta opción es muy útil para aquellos usuarios que desean eliminar mensajes enviados por error o que se arrepienten de haber enviado.
LEER +En la actualidad muchas empresas del internet están buscando cómo seguir siendo la tendencia, pues competidores fuertes en el mercado como TikTok han empezado a quitar el público de algunos. Eso está pasando justamente con Meta, la empresa de Mark Zuckerberg que engloba diferentes redes como WhatsApp, Instagram y por supuesto, Facebook.
LEER +Desde hace tiempo se ha establecido que el chat de Facebook, al menos en aplicaciones, se separa de la red social con el nombre de Messenger, y con los años los usuarios ya se acostumbraron a eso. Sin embargo, parece ser que la propia marca está arrepentida de hacer dicha separación, y es posible que la vuelvan a fusionar en los próximos meses.
LEER +Meta es la empresa matriz de las redes sociales Facebook, Instagram, Whatsapp, además de los servicios Facebook Messenger, Facebook Watch y Facebook Portal. Durante los últimos años adquirió Oculus VR, Giphy y Mapillary. Sus principales ingresos se dan gracias a la venta de anuncios. Tiene su sede en Menlo Park, California.
LEER +Desde hace algunos meses la plataforma de Twitter ha sido un sitio de desastres debido al nuevo presidente de la empresa, Elon Musk, lo cual empezó con ciertos despidos en masa y el cobro por la verificación en dos pasos, así como el de la cuenta verificada. Y parece que ahora el dueño de Facebook e Instagram quiere seguir esta tendencia que implica muchas ganancias.
LEER +Desde el 2018, Meta se ha visto envuelta en una batalla legal en contra de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda por prácticas ilícitas con los derechos de sus usuarios. Después de cinco años, este conflicto ha llegado a una resolución, y los responsables de Facebook tendrán que pagar casi €400 millones de euros en multas.
LEER +Aproximadamente a mitad de año en el Star Wars Celebration se anunció algo muy importante, eso fue Jedi: Survivor, juego que sería la continuación de Jedi: Fallen Order. Y si bien muchos fanáticos lo celebraron, hubo un pequeño inconveniente. Eso fue precisamente la falta de algún tráiler oficial o al menos de un teaser que tuviese una duración de menos de un minuto.
LEER +Por mucha seguridad que las grandes empresas tengan, siempre habrá alguien que rompa sus sistema y filtre contenido que tal vez aún no estaba listo para revelarse, el ejemplo más claro fue lo que pasó con GTA VI en su momento. Sin embargo, no son las únicas víctimas de ello, puesto que Meta ha dejado expuesta información de muchas personas, y por ende, se ha comprometido.
LEER +En estos momentos el mundo de las redes sociales está hecho un caos, el primer ejemplo de ellos es ni más ni menos que Twitter, dado que las decisiones de su nuevo dueño no han sido las mejores. Por su parte también tenemos a Meta, empresa que presentó algunas pérdidas, y ahora, se comenta que el dueño de la misma, Mark Zuckerberg podría renunciar.
LEER +A principios de semana, un reporte por parte de The Wall Street Journal señalaba que Meta, compañía detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, se estaba preparando para llevar a cabo su primera ola de despidos masivos en 18 años. Dicho y hecho, el día de hoy se ha confirmado que el 11.3% de la plantilla general, es decir, 11 mil empleados, han perdido su trabajo.
LEER +Hace ya unos meses atrás se tuvo presente el cambio de marca para Facebook, mismo que tomaría por nombre Meta, englobando diferentes redes sociales y apostando por la incursión al Metaverso. Sin embargo, la compañía de Mark Zuckerberg no ha recibido mucha retribución en comparación a sus gastos y eso es algo que ya se llegó a notar.
LEER +El futuro de la realidad virtual y aumentada está en las manos de Meta. Después del exitoso Quest 2, hace tiempo se reveló que el Meta Quest Pro, un dispositivo que combina estas dos tecnologías para ofrecer una experiencia sin igual. Ahora, el día de hoy se han compartido los detalles de este producto, como su precio.
LEER +