La espera finalmente ha terminado. Después de mucha emoción y claro, el espectacular remake que Resident Evil 2 recibió el año pasado, es momento de que volvamos a las calles de Racoon City para enfrentar el outbreak zombie. En nuestro gameplay te mostramos un poco de esta nueva cara de Resident Evil 3.
LEER +Con todo y ser un remake, sin lugar a dudas, uno de los juegos más esperados de este 2020. Finalmente te podemos dar nuestras impresiones finales de lo que es la nueva cara de Resident Evil 3, además de claro, contarte un poco de Resident Evil Resistance, un modo multiplayer bastante interesante.
LEER +Casi todos los géneros que componen a nuestro amado medio han pasado por autenticas épocas de oro que claro, le dan estatus de leyenda a sus exponentes más importantes. A finales de los años noventa cuando la industria seguía dando sus primeros pasos en el mundo de las gráficas en 3D, formatos como el CD que se empezaban a convertir en un estándar, permitieron que los valores de producción de estas obras se llevaran a niveles que antes no habíamos sido capaces de imaginar. Así, en septiembre de 1999, tan solo unos meses después de que Konami comenzara con su propia leyenda del survival horror con algo llamado Silent Hill, Capcom lanzaba la tercera entrega de su ya famosa y muy querida franquicia de terror. Dichos tiempos han quedado atrás, pero compañías como la también madre de Mega Man, buscan rendirle tributo a sus grandes clásicos al traerlos a la modernidad al redefinir términos como “remake” y para ejemplo, lo que vimos hace un año de Resident Evil 2. Nos encontramos en medio de un caótico 2020 y finalmente es tiempo de volver a Racoon City para correr de Nemesis. Bienvenido a la reseña de Resident Evil 3.
LEER +¡Qué rápido pasa el tiempo! El 2006 no se ve tan lejano y sin embargo han pasado 14 años ya. Todo esto viene a colación porque justo a esa distancia temporal fue cuando se lanzó Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de Rescate Azul y Equipo de Rescate Rojo, para Nintendo DS y Gameboy respectivamente, por parte de los veteranos Chunsoft quienes decidieron traer la serie de los monstruos de bolsillo al mundo del Dungeon Crawler en un spin-off que brillaba no sólo por su premisa, a saber, la de ser un humano en el cuerpo de un pokémon en un mundo donde sólo existen estas criaturas e interactúan entre ellas de las formas más insospechadas lo que resultó en una trama memorable por algunos momentos muy concretos.
LEER +Microsoft puede ser muchas cosas. Desde un gigantesco corporativo que a casi nadie simpatiza, hasta por ejemplo, haber sido la compañía pionera que se encargó de abrir los primeros caminos para que los desarrolladores independientes pudieran comenzar a llegar a las masas, esto por medio de programas como Xbox Live Arcade que hace no mucho, nos regaló joyas de la talla de Super Meat Boy o el inolvidable Braid. En 2015 sin mucha fanfarrea, los padres de Windows publicaron un pequeño juego bajo el nombre de Ori and the Blind Forest desarrollado por un estudio independiente conocido com Moon Studios. Vaya impacto el que nos llevamos al ver el dominio que estos austriacos tenían sobre el uso de Unity como motor gráfico y más sorprendente aún, la manera en la que interpretaron a los famosos Metroidvania. Una leyenda había nacido y tras una complicada espera, Ori and the Will of the Wisps finalmente está entre nosotros para ratificar que lo sucedido hace cinco años, no fue obra de la suerte o de la casualidad.
LEER +Las maneras en la que que un videojuego se hace realidad son por demás variadas. Desde una lógica secuela luego de un gran éxito, hasta simples proyectos de pura pasión o incluso, sofisticados estudios de mercado que encuentran una importante oportunidad para hacer negocio, nuestros amados juegos son traídos a la vida de formas muy distintas entre sí. Level-5 es una de las compañías desarrolladoras de RPGs más importantes del momento, teniendo en sus haberes nombres del tamaño de Dragon Quest VIII y la serie de Ni no Kuni. Además, la empresa japonesa también ha demostrado tener un toque especial cuando se trata de crear franquicias multimedia bastante exitosas como es el caso de Yo-Kai Watch, la cual, hace poco comenzó a tener un decremento en su popularidad, siendo reemplazada por un concepto bastante diferente pero similar al mismo tiempo bajo el nombre de Snack World, misma que luego de haber demostrado su valía en oriente, finalmente nos llega a esta parte del mundo.
LEER +Después de una larga espera que claro, trajo bastante controversia entre la comunidad, es tiempo de que te demos nuestras impresiones finales de Pokémon Sword & Shield. No te pierdas nuestra videoreseña para que te enteres si es que la nueva generación de Pokémon cumplió o no.
LEER +Por fin la espera ha terminado y una nueva generación de Pokémon ha llegado al Nintendo Switch. Las expectativas por lo que es Pokémon Sword & Shield son altas y en nuestro gameplay, te mostramos más de lo que puedes esperar de estos juegos.
LEER +Star Wars, como franquicia, tiene una extensa historia en el mundo de los videojuegos, esto claro, con fuertes altibajos. La verdad es que hasta el momento, podríamos decir que EA nos ha quedado a deber desde que tomó los derechos de las creaciones de George Lucas, y ahora con Star Wars Jedi: Fallen Order, tiene la oportunidad de reivindicarse. En nuestro gameplay te contamos si es que lo lograron o no.
LEER +La espera finalmente ha terminado y es momento de que te contemos si es que valió o no la pena. EA y Respawn están listos para poner entre nuestras manos Star Wars Jedi: Fallen Order. No te pierdas nuestra reseña en video en la que te contamos todo de este título.
LEER +Todavía recuerdo como si fuera ayer aquel teaser que EA mostró en E3 de 2013 en el que un Snow Speeder era derribado por un AT-AT, confirmando que la amada saga de Battlefront estaría de regreso bajo la batuta de DICE. Sí, definitivamente fueron un par de horas muy mágicas con este título de 2015, el cual, no tardó en mostrar su verdadero rostro para enseñar lo que en realidad era. Ni qué decir de su secuela, juego que si bien, no era malo en su núcleo, quedó totalmente embarrado por uno de los sistemas de microtransacciones más abusivos que el medio haya visto. El publisher de Redwood junto con su estudio sueco, lo estaban haciendo terriblemente mal con la franquicia de Star Wars. Turno de Respawn Entertainment de saltar al ruedo y solucionar este verdadero desastre en medio de una época en la que también, las creaciones de George Lucas requieren de buenas noticia. Me alegra mucho decirte que Star Wars Jedi: Fallen Order es un conjunto de buenas decisiones que si bien, no entregan un producto perfecto, sí presentan uno que finalmente está a la altura del enorme legado con el que carga.
LEER +Cuando Obsidian, el estudio detrás de Fallout New Vegas anunció que estaban trabajando en un RPG, como fan de la franquicia era imposible no emocionarse, sobre todo después de que New Vegas es considerada la mejor entrega de Fallout y el proyecto contaba con miembros del Fallout original así como de la entrega de Obsidian Entertainment. El estudio tenía la fe de los jugadores, pero faltaba ver si entregaban algo que viviera a la expectativa de esa exigente base de fans.
LEER +En 2013 cuando el PS3 se encontraba de salida, Naughty Dog lanzó una nueva IP que ratificaría su gran valor como estudio para siempre. The Last of Us fue uno de sos juegos que nos golpeó como un tren y que lograron llevar al medio a otro nivel. Recuerda con nosotros esta gran obra.
LEER +Kickstarter es una plataforma que indudablemente, ha cambiado al medio para siempre, ya sea para bien o para mal. Una de sus historias más llamativas es la de Playtonic Games y en aquel entonces, su llamado "Project Ukelele”. Tras una impresionante campaña que en tan solo un día juntó más de $1 millón de dólares, comenzó un tedioso y duro proceso de desarrollo para darle vida a Yooka-Laylee, sucesor espiritual de Banjo-Kazooie que por supuesto, fue trabajado por estos ex Rare pero que al final, se quedó sumamente corto en casi todo lo que intentaba, siendo solo la sombra de aquel juego al que intentaba rendirle tributo. Tras un claro lavado de rostro y cambio en sus filosofías de trabajo, el estudio británico decidió llevar a su franquicia a un diseño 2D con Yooka-Laylee and the Impossible Lair, decisión que no podría haber sido más acertada, dejando claro que el talento indudablemente estaba presente, solo que se había enfocado de la manera incorrecta.
LEER +Después de una interesante campaña en Kickstarter que dio como resultado un juego bastante mediano, Playtonic Games está de regreso con una secuela para su platformer. En este gameplay te contamos mucho más de Yooka-Laylee and the Impossible Lair.
LEER +Las razones por las que actualmente PlayStation se mantiene como el rey en la carrera de consolas caseras son por demás variadas. Algunos aseguran que la comunicación antes del lanzamiento del PS4 fue tan buena y la del Xbox One tan mala, que desde un inicio ya se sabía quién sería el ganador, sin embargo, a pesar de que estoy parcialmente de acuerdo con esto, creo que esta ventaja más bien tuvo que ver con el fabuloso trabajo que se hizo con los estudios first party de Sony Interactive Entertainment. Entre gigantes del tamaño de Japan Studio, Santa Monica Studios, Guerrilla Games o el propio Naughty Dog, también hay algunos rostros de mucho menor envergadura, pero que indudablemente muestran potencial. Tal es el caso de PixelOpus, pequeño estudio californiano que después de haber entregado la curiosa propuesta de Entwined hace unos años, ahora llega con Concrete Genie, título que indudablemente cumple con su presentación gráfica y auditiva, pero que nos quedó a deber enormemente en cosas como mecánicas de juego.
LEER +