Mi historia con NieR: Automata es un tanto accidentada. Recuerdo perfectamente ese momento cuando la inusual conferencia de Square Enix en E3 2015, se vio engalanada por un precioso avance que nos presentaba esta colaboración con PlatinumGames. No te voy a mentir. A pesar de que algo se despertó en mi al ver el impresionante video y claro, la fuerte noticia de que los padres de cosas como Bayonetta y The Wonderful 101 estaban trabajando con un publisher de tal envergadura y legado, la verdad es que en su momento ignoraba mucho de las raíces del proyecto. Sí, sabía que había un juego de generación pasada lanzado en 2010 con el nombre de Nier, pero además de que jamás lo toqué, tampoco tenía idea de sus nexos con la serie de Drakengard. Los meses pasaron y poco a poco fui perdiendo de la mira lo que se estaba cocinando bajo la dirección de Yoko Taro.
LEER +El mundo se está moviendo más rápido de lo que podríamos pensar. Cada vez es más común ver a grandes empresas de todas las industrias haciendo distintos esfuerzos para diversificar sus portafolios de negocio, pues depender de una sola rama, puede ser bastante arriesgado. Nintendo, al ser una compañía con más de un siglo de historia, ha pasado momentos verdaderamente complicados para adaptarse a la modernidad del medio y, apenas en este último par de años, hemos comenzado a ver acciones concretas de cambio en sus filosofías para hacer negocios.
LEER +Hoy los medios de todo el mundo recuerdan al “padre de Pac-Man”, Masaya Nakamura, pues evidentemente el famoso “comecocos” se volvería emblema de la empresa, trascendió de los videojuegos y se convirtió en un ícono de la cultura pop, pero todo amante de los videojuegos sabe perfectamente que ese título se queda corto para describir todo lo que debemos agradecer a una de las figuras que ayudaron a darle forma a esta industria que tanto amamos. Recordamos un poco su obra y legado.
LEER +Casi dos décadas han pasado desde que la primera generación de Pokémon inició con todo un fenómeno social en el Game Boy. Nos encontramos en 2016 y tenemos dos entregas completamente nuevas de su línea principal que buscan ampliar aún más su base de fanáticos. Podríamos decir que Pokémon Sun & Moon son de los juegos que más cambios trae para esta franquicia, sin embargo, me parece que hace un terrible trabajo en sus primeras horas, pues literalmente te trata como si fueras un tonto.
LEER +No es ningún secreto que los videojuegos son un producto de lujo al que lamentablemente, muy pocas personas pueden tener acceso, esto claro, entendiendo al medio de manera tradicional y no tanto en lo masivo que se ha vuelto en cosas como los móviles, plataforma que hay que aceptarlo, está ha años luz de entregar experiencias completas. El día de ayer por la noche, el mundo se sacudió tras la más que lamentable victoria de Donald Trump en la contienda por la presidencia de Estados Unidos, evento que como gamers, nos afectará más de lo que creemos.
LEER +Hace poco supimos que llegaría pronto una nueva entrega de la serie Red Dead por parte de Rockstar, compañía que, como todos deberíamos saber, también es la encargada de traernos GTA. Por esta razón nos parece necesario hacer una pausa y ponernos a pensar en la manera en que la concepción del mundo cambia entre un juego lineal y un juego de mundo abierto.
LEER +La recepción general entre los fans del Nintendo Switch es bastante buena, no sólo es una de las noticias más importantes de este mes y quizá del año, sino una oportunidad invaluable que tiene la gran N para recuperar un importante sector de su mercado. La idea de una consola híbrida y de jugar donde quieras las experiencias de gran calidad a las que nos tiene acostumbrados Nintendo en el mercado de las consolas caseras es bastante buena y el concepto en general de la plataforma es claro y sumamente atractivo.
LEER +En esta columna reflexionamos sobre el papel que tienen la valoración de los videojuegos no sólo por sus inmensas producciones o su impacto social, sino también por lo que nos pueden dejar más allá de todo esto.
LEER +La semana pasada conmemoramos 30 años del lanzamiento de la serie Metroid y entre las muchas cosas que nos ha dejado para la memoria hay una muy importante, además de siempre ser resaltada, a saber, su protagonista: la hermosa rubia Samus Aran, quien es sujeto de fantasías de muchos de los jugadores desde su debut en los años 80.
LEER +Hace algunas semanas Masahiro Sakurai, creador del popular título de peleas Super Smash Bros., comentó que las versiones para Wii U y 3DS podrían haber sido los últimos proyectos de la serie en los que él trabajaría. Ahora y tras haber visto el desgastante ritmo de trabajo que conlleva hacer un juego, el creador ha revelado que podría dejar la industria si las cosas siguen igual.
LEER +Masahiro Sakurai sabe como encender el hype entre los fans, aunque sea con unas cuantas palabras. En lo que esperamos la llegada de la versión para Wii U de Super Smash Bros., el director del título ha revelado que el desarrollo de éste último aún no ha terminado. Tras esto, cientos de personas han intentado interpretar que habrá querido decir con ello, aunque quizá no vayan más allá de un significado literal.
LEER +A diario vemos las noticias de que las consolas de nueva generación siguen en la carrera por ver quién vende más unidades y quien agotó más rápido sus existencias durante su ventana de lanzamiento, pero también hay otras opciones de hardware que no todos eligen y ofrecen experiencias maravillosas: me refiero al Wii U y al PS Vita.
LEER +Los videojuegos son muchas cosas y hay otras tantas que no son. Con seguridad, podemos decir que quienes frecuentamos espacios como Atomix tenemos algún tipo de interés en ellos, desde el casual hasta el fanático. Para algunos representan diversión y entretenimiento sin compromiso, pero existen aquellos que los tienen en tal estima que los han convertido en un modo de vida. Sea cual sea nuestra motivación por los videojuegos, los miembros de esta comunidad tenemos interés en ellos así como se le tiene a la literatura, el cine o la música. Esto se debe a que en realidad son parte de un mismo todo: la cultura.
LEER +Para innovar, los emprendedores necesitan condiciones.
LEER +El desarrollo de la industria no depende de que existan carreras de videojuegos en las escuelas (muchos de los desarrolladores con los que trabajo comenzaron en la secundaria) ni de que el gobierno ofrezca grandes apoyo.
LEER +La falta de experiencia es inaceptable cuando lo único que se tiene es una muy, muy buena idea.
LEER +