Siempre que un estudio decide relanzar a uno de sus títulos clásicos se enfrenta con la pregunta de qué tanto trabajo meterle para traerlo a la actualidad. Desde simples escalamientos de resolución, hasta rehacer todos los assets gráficos que vemos en pantalla, los remakes o remasterizaciones han llegado para quedarse. Sin lugar a duda, Capcom es uno de los pioneros modernos de este tipo de prácticas, normalmente elevando los estándares de manera muy marcada como pasó en 2002 cuando el primer Resident Evil llegó al Gamecube con un espectacular tratamiento visual que no se había visto antes. Ahora, los también padres de Street Fighter toman a uno de los más grandes clásicos de todos los tiempos y considerado por muchos, como la mejor entrega de la franquicia de terror para traerlo de vuelta de una manera que de nueva cuenta, rompe moldes y paradigmas sobre las ideas que teníamos sobre este tipo de productos. Esta nueva cara de Resident Evil 2 va mucho más allá de lo que nos imaginábamos.
LEER +La espera finalmente terminó. Después de un proceso de desarrollo bastante turbulento, es momento de que disfrutemos de Ace Combat 7: Skies Unknown. Pero ¿qué tal se ve y qué tal se juega lo nuevo de Project Skies? Te lo mostramos en nuestro gameplay.
LEER +La industria de los videojuegos es un medio de entretenimiento que constantemente está cambiando. La forma en la que se ha masificado provocó que hasta los desarrolladores más fuertes y con más historia, replanteen sus estrategias y formas de hacer negocio. Otra de las consecuencias de lo anterior es que géneros muy arraigados, llegaron a perder algo de protagonismo como por ejemplo, los shooters de naves o simuladores de vuelo. Cuando a mediados de los noventa, el PlayStation comenzaba con una nueva era para el gaming que apuntaba a experiencias ultrarealistas, el aquel entonces Namco, decidió lanzar un impresionante juego bajo el nombre de Air Combat, el cual, a la larga daría vida a la franquicia de Ace Combat que a través de los años, fue sumando miles de apasionados fanáticos pero que últimamente, no había dado mucho de qué hablar. Más de 10 años después de su última entrega de la línea principal y tras un extenuante proceso de desarrollo que significó un par de retrasos, Ace Combat 7: Skies Unknown finalmente está entre nosotros con la gran promesa de revivir a esta sensacional saga.
LEER +Nintendo es la empresa activa más antigua de toda la industria del entretenimiento. A lo largo de su extensa historia, ha vivido toda clase de momentos, algunos brillantes que han quedado escritos con letras de oro y otros, que la pusieron a prueba ante adversidades verdaderamente considerables. En noviembre de 2012, la Gran N lanzó el sucesor de una de sus consolas más exitosas, sin embargo, desde su presentación, existió una fuerte confusión sobre lo que representaba este nuevo proyecto bajo el nombre de Wii U. A pesar de todo esto, la apuesta de acompañar el lanzamiento de su nuevo producto con un nuevo Mario en 2D parecía segura y nada arriesgada, considerando lo increíblemente bien que la serie, New Super Mario Bros., había vendido en el pasado. Error, ni siquiera con una carta tan sólida en lo comercial, la incomprendida plataforma logró despegar y ahora, el Nintendo Switch se está convirtiendo en ese lugar para que muchos de estos juegos que fueron pasados por alto por la gran mayoría, encuentren una merecida segunda oportunidad.
LEER +Además de ser el personaje de videojuegos más icónico de todos los tiempos y todo un símbolo de la cultura popular, Mario siempre ha sido un lienzo en blanco listo para ejecutar cualquier loca idea que se le ponga enfrente, la gran mayoría de las veces con excelentes resultados. En 1996 cuando el Super Nintendo estaba siendo reemplazado por el Nintendo 64, los de Kyoto formaron una alianza sin precedentes con Square para llevar el Mushroom Kingdom al mundo de los juegos de rol. Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars de SNES es una verdadera leyenda que desgraciadamente nunca recibió una secuela… o al menos eso creen muchos. Luego del primer Paper Mario, Nintendo decidió que la tradición de tener a Mario y sus amigos en un RPG debía de seguir adelante de manera concisa, por lo que decidió formar AlphaDream, estudio compuesto por básicamente las mentes más importantes que iniciaron con la idea y que hasta la fecha, han estado detrás de los cinco sensacionales títulos de Mario & Luigi. Estamos en 2019 y es tiempo de revistar la tercer y probablemente, mejor entrega de la serie.
LEER +Cuando a mediados de los años ochenta, la industria se comenzaba a recuperar de la fuerte crisis sufrida a inicios de esa misma década, el nombre de un curioso fontanero italiano invadía los principales titulares y se comenzaba a convertir en todo un ícono de la cultura popular. Sega, ya con su Master System en el mercado, sabía que tenía que responder rápidamente a cómo es que Nintendo y Mario se comían el mercado a bocados, por lo que con ayuda de algunos de sus asociados, se creó la saga de Wonder Boy, misma que si bien, no es ni cerca de lo popular que fue y siempre será la mascota de la Gran N, sí se ganó un especial lugar en el corazón de muchos jugadores, formando un importante linaje que hoy en día, sigue haciendo eco y demostrando su gran influencia en desarrolladores contemporáneos. Para prueba, la existencia de algo como Monster Boy and the Cursed Kingdom, título creado por un estudio francés, apoyado por un publisher alemán y en el que varias de las mentes japonesas que participaron en los proyectos originales de la franquicia, se involucraron de lleno. Extraña combinación sin duda, pero que dio como resultado un platillo verdaderamente exquisito.
LEER +Una sala de cine casi llena. En la pantalla vemos a dos pugilistas de Peso Pesado enfrentarse en una batalla épica donde luchan como verdaderos gladiadores. Los espectadores, tanto dentro y fuera de la pantalla, apoyan a su favorito con gritos de aliento con cada golpe certero. De la misma forma, se sorprenden y llevan la mano a sus rostros cuando su preferido casi es noqueado. No se trata de la transmisión de algún combate de box de sábado por la noche, sino de una función de la nueva película de Creed II. Esa fue mi experiencia al acudir a verla en una sala comercial, donde las emociones de la cinta se veían reflejadas en el público como pocas películas pueden lograrlo.
LEER +A pesar de que muchos podrían considerar que la historia de los videojuegos es joven y breve, la realidad es que cuenta con muchísimos episodios sumamente interesantes que le han dado forma y que incluso, la han convertido en el medio de entretenimiento que más dinero genera en todo el mundo. Es imposible hablar de juegos sin tocar el tema de Tetris, título más vendido de todos los tiempos con más de 170 millones de copias en manos de usuarios. Cuesta trabajo pensar en alguien que haya nacido en los últimos 30 ó 40 años que no identifique a la perfección su icónica música y características piezas. Hablar de reinventar al que para muchos es el más grande ícono de la industria, suena como algo complicado y hasta imposible, sin embargo, los japoneses de Monstars Inc. y Resonair, encabezados por el genio de Tetsuya Mizuguchi, lo han conseguido de una manera sumamente especial con el espectacular Tetris Effect.
LEER +Después de haber sido anunciado en la pasada edición de E3, Fallout 76 fue lanzando al mercado con varias dudas en mente. ¿Cómo salió este experimento de Bethesda? ¿habrá cumplido con todo lo que nos prometió? Te lo contamos todo en nuestra reseña en video.
LEER +Las expectativas eran muy altas y para nuestro infortunio, el producto que Bethesda nos está entregando se queda muy por debajo de ellas. Fallout 76 tiene un montón de valores, pero de manera general, es una experiencia decepcionante por varias razones. Te mostramos por qué decimos todo esto en nuestro gameplay.
LEER +Por ahí dicen que evolucionas o mueres. Lo que le faltó aclarar a esa persona es que los cambios, muchas veces se pueden significar una muerte mucho más rápida que apegarte a eso que en un inicio te llevó al éxito. Todd Howard y todo Bethesda Game Studios simplemente no se pudieron resistir a seguir la tendencia del multiplayer moderno y probar suerte con un juego totalmente nuevo de una de sus franquicias más emblemáticas y sobre todo, más queridas por los fans. La decisión de hacer un Fallout totalmente online y enfocado al aspecto multijugador fue osada, pero muy arriesgada, presentando un montón de ideas que en la teoría sonaban sensacionales pero que desgraciadamente, al momento de la ejecución simplemente no funcionaron. Fallout 76 es una experiencia llena de matices mayormente negativos en todos sus apartados que lo convierten en una de las grandes decepciones de este 2018.
LEER +Llegó la hora de volver al lugar dónde inició toda la aventura y la fiebre por los Pokémon: la región Kanto. Hoy por fin salieron a la venta los esperados Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!, remakes para Nintendo Switch de la versión amarilla de Pokémon que jugamos en Game Boy Color hace ya más de 20 años. Acompáñanos a celebrar su lanzamiento con este nuevo gameplay en el que te mostramos los juegos, así como algunos de los nuevos aspectos que hacen que ambos títulos sean todo un viaje en el tiempo hacia nuestra infancia.
LEER +20 años después, el dragón morado favorito de todos nosotros está de regreso con su trilogía original, la cual, fue retrabajada desde cero por Toys For Bob y Activision. Sin lugar a dudas, Spyro Reignited Trilogy es la mejor cara de estos clásicos del PlayStation. Checa qué tal luce en nuestro gameplay.
LEER +FromSoftware siempre ha sido un estudio de suma importancia para el medio. Desde King’s Field, pasando por toda la saga de Armored Core y hasta llegar a la modernidad de Dark Souls, Bloodborne y próximamente, Sekiro: Shadows Die Twice, el trabajo de esta compañía ha impactado y sobre todo influenciando a un sin fin de desarrolladores de todos los tipos, esto sin mencionar la manera en la que ha afectado nuestra vida como videojugadores. En gran parte, lo anterior se lo debemos al genio de Hidetaka Miyazaki, quien ahora, decidió aventurarse en el mundo de la realidad virtual con una propuesta que ha pasado un tanto desapercibida a pesar del prestigioso ADN con el que cuenta. Sin lugar a dudas, el resultado de Déraciné es interesante, aunque en cosas como de verdad aprovechar la tecnología para la cual fue diseñado, se siente un poco corto.
LEER +Los videojuegos, como cualquier otro medio de entretenimiento, han atravesado por diferentes épocas, cada una con sus propias características. La segunda mitad de los años noventa cuando seguíamos en medio de la complicada transición a gráficas en tres dimensiones, se vivieron tiempos de mucha experimentación, aprendizaje y sobre todo, inocencia al momento de diseñar y hasta comercializar estos productos. Justo en medio del mítico 1998, Insomniac Games y Sony se aventuraron en el mundo de los platformers 3D con una IP completamente nueva bajo el nombre de Spyro the Dragon, la cual, en poco tiempo se convirtió en uno de los grandes clásicos del PlayStation. 20 años más tarde y ahora como parte de Activision, el dragón morado está de regreso con Spyro Reignited Trilogy, colección de su trilogía original que simplemente no podría lucir de mejor manera.
LEER +18 años han pasado desde que por primera vez conocimos al Agent 47 y sus distintas formas de matar a los objetivos que se le encomendaban. En aquel entonces, IO Interactive se encargó de revolucionar en cierta manera la forma en la que veíamos a los juegos de stealth, pues básicamente creaba niveles en forma de sandbox que genuinamente nos invitaban a experimentar con sus posibilidades para descubrir las decenas de distintas maneras para cumplir con una misión. A pesar de que la franquicia se ha mantenido siendo de nicho a lo largo de todo este tiempo, prácticamente todos los entusiastas del medio la ubican perfectamente gracias a su peculiar personalidad. Después del terrible resultado comercial que tuvo el reboot de la serie en 2016, Warner Bros. Interactive decidió financiar otro título de Hitman después de que Square Enix decidiera hacerse a un lado.
LEER +Sin lugar a dudas, resulta sumamente complicado encontrar una consola en la historia del medio que haya sido tan versátil como el Nintendo Switch lo está siendo en su poco más de un año de existencia. Desde los clásicos juegos first party desarrollados en casa y toda clase de indies, hasta tener sus propias versiones de nuevos lanzamientos AAA de terceros como Wolfenstein II que parecían imposibles, la híbrida de los padres de Mario ha demostrado que es una todo terreno lista para adaptarse a casi cualquier reto. Lo anterior, convierten a este producto en una zona perfecta para relanzamientos de grandes títulos que vimos hace unos años y ahora, Blizzard ha decidido subirse a este tren con Diablo III: Eternal Collection, el cual, básicamente nos permite llevar esta fantástica aventura con nosotros a cualquier lugar que queramos.
LEER +Así es. Justo como muchos lo anticipábamos, Red Dead Redemption 2 es un videojuego especial que se sale de muchos estándares y convenciones, por lo que aquí en Atomix, decidimos darle la calefacción más alta, es decir, 100/100. Claro que lo anterior causó polémica y para complementar nuestra reseña así como contenidos adiciónales, decidimos grabar este especial en el que te damos más razones por las que determinamos todo este asunto.
LEER +En este video especial de gameplay te mostramos qué tal arranca la gran aventura llamada Red Dead Redemption 2. Checa qué sucede en su primera hora de juego. Sobra decir que algunos spoilers están muy presentes en este contenido.
LEER +Si aún tenías duda de que Red Dead Redemption 2 fuese un serio candidato a juego del año, entonces es porque de seguro no has visto las altísimas calificaciones que ha recibido el título por todos lados. Es más, tan bien le está yendo a éste que, al menos hasta ahora, se ha posicionado como el juego mejor evaluado en PS4 y Xbox One.
LEER +Es momento de un gameplay sumamente especial. Ponte cómodo para que te demos un recorrido genial por el maravilloso mundo de Red Dead Redemption 2. No te preocupes, no habrá spoilers de la historia.
LEER +Después de una muy larga espera, Rockstar Games regresa a escena. La expectativas por Red Dead Redemption 2 se encuentran por las nubes y claro, está gran pregunta de si es que el juego pudo o no sobrevivir a ella. Descubre la respuesta en nuestra reseña en video.
LEER +“¡Maldita sea, están cerradas!” Nuestro contacto nos había fallado. Después de haber planeado delicadamente el atraco al banco de Valentine, íbamos a tener que improvisar. “¡Arthur, ¿ahora qué demonios hacemos?!” ¿Colocar explosivos en las cajas fuertes y alertar al pueblo entero, o apostar por mis habilidades para abrir cajas fuertes a puro oído?. Creo que ser discretos para variar, será nuestra mejor opción. Las manos me sudan. “¡Nos quedan segundos antes de que alguien se dé cuenta!” Escucho un grito ahogado en la parte frontal del edificio. Sólo un poco más…¡click! Lo tengo. Mi banda y yo salimos caminando con el fuerte botín en nuestras manos como si nada hubiera pasado, nos hemos salido con la nuestra… ¡BANG! El craneo de Sean se parte por la mitad. “¡Maldita sea Arthur! ¡Nos estaban esperando!” "Tal vez debí haberme decidido por los explosivos y el pobre joven escocés seguiría con vida", pensé mientras un fuerte remordimiento y sentido de culpa me envolvía. Bienvenido a la reseña de Red Dead Redemption 2.
LEER +