El próximo 07 de septiembre llega The Nun, una cinta dirigida por Corin Hardy que promete resolver todas las dudas que tenemos sobre Valak, el ente maligno con forma de monja que apareció por primera vez en El Conjuro 2. Pero, ¿realmente cumple lo prometido? ¿Será olvidada como La Monja de 2005? Te lo contamos aquí, en nuestra reseña.
LEER +Cinco meses después del lanzamiento de Far Cry 5, llega el tercer y último contenido descargable del juego de Ubisoft. Se trata de Dead Living Zombies, DLC que ofrece algunas horas más de juego y el cual, como su nombre lo indica, está basado en la lucha contra los muertos vivientes. Pero a diferencia de otros títulos en los que el tema está asociado con los géneros de terror o supervivencia, aquí se presenta con mucho sentido de humor.
LEER +La forma en la que Japón consume videojuegos y en general entretenimiento, siempre será algo ajeno y hasta exótico para la mayoría de los occidentales, al punto de que algunas veces, nos creamos prejuicios y paradigmas que nos impiden disfrutar de las grandísimas obras que se dan en la nación del sol naciente. Hasta hace poco, Monster Hunter y sus derivados, eran considerados como algo muy de los nipones que pocos fuera de su cultura, entendían y apreciaban. Después de que la famosa serie de Capcom llegara a cosas como el 3DS y PSP con versiones totalmente localizadas, por fin se encontró verdadera consolidación cuando en enero de este 2018, Monster Hunter World por fin pudo penetrar al mercado masivo y así, ganarse el lugar que siempre se había merecido fuera de su país de origen. Ahora, el publisher y estudio de Osaka le apuestan al Nintendo Switch con Monster Hunter Generations Ultimate, entrega que arriesga poco y que probablemente, los nuevos a la franquicia lo sientan como un retroceso.
LEER +Luego de poco más de un año de su lanzamiento en Japón (y ocho años desde el lanzamiento de su último juego), Square Enix nos trae Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age, la nueva entrega dentro de la querida serie JRPG. Aunque ésta se lanzó con la intención de celebrar las tres décadas de la franquicia, el título arriba a Occidente con la tarea adicional de capturar a un publico que se le ha negado por más de tres décadas. ¿Logra su cometido? Te lo contamos en esta videoreseña.
LEER +Perdurar por más de tres décadas se dice fácil pero no cualquiera lo logra, mucho menos teniendo un perfil como el de la serie de Dragon Quest y siendo parte de una industria tan agresiva como la de los videojuegos. Por ello y con motivo de su 30° aniversario, Square Enix nos trae una nueva entrega de la franquicia con la que no solo busca conmemorar tan especial ocasión, sino incluso su inquebrantable legado, uno que DraQue puede darse el lujo de presumir y a mucha honra. Dicho juego es Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age, un título que más que ser un JRPG, es una mágica aventura que apunta para pasar a la posteridad.
LEER +Desde su anuncio la cinta de ¡Jóvenes Titanes en Acción! quería ser divertida en extremo, nada más, nada menos. Así que las ganas de ver la película, aumentaron de forma considerable pero, ¿será suficiente para que los Titanes prueban las mieles del éxito? Te lo contamos aquí, en nuestra reseña.
LEER +Nuevo año, nueva temporada y por supuesto, nuevo juego de la Fórmula 1. Después de que en 2016, Codemasters por fin encontrara el buen camino para una serie que sinceramente, había sido muy descuidada, es tiempo de que demuestre que sus logros no fueron obra de la casualidad, esto con un juego que llega en medio de momentos un poco complicados para la máxima categoría del deporte motor, sobre todo en lo comercial por la llamada falta de competitividad que algunos alegan. F1 2018 se siente como la consolidación de años de arduo trabajo y sobre todo, mucho estudio e innovación en la forma en la que se debe comportar un sofisticado simulador de manejo basado en un deporte tan complejo. La gran noticia es que de nueva cuenta, los desarrolladores británicos entregan un videojuego divertido y que en realidad, puede ser consumido por cualquiera que le quiera dar una oportunidad.
LEER +Desarrollar un videojuego suele ser una aventura llena de imprevistos. Cualquier diseñador que arranca con un proyecto sin importar qué tan pequeño sea, miente si te dice que sabe perfectamente cuál será su desenlace. Si a esto le agregas que eras un estudio independiente con poca experiencia, seguramente tendrás un turbulento proceso lleno de retos por superar. We Happy Few comenzó como un juego fondeado en Kickstarter de extraño concepto que echaría mano de conocidas mecánicas de supervivencia, esto en medio de un mundo que se generaría completamente de manera procedural. Posteriormente y al recibir mayor atención, la gente de Compulsion Games decidió apostar por una narrativa más elaborada, cambiando bastantes de los aspectos de su idea original. Tras un cansado camino, los también creadores del no tan sobresaliente Contrast de 2013, nos presenta su nueva propuesta, la cual, desgraciadamente se quedó a medias en muchos aspectos.
LEER +El desarrollo de una juego independiente suele ser muy similar en algunas cosas con lo que pasa con títulos AA o AAA, pero en otras, llega a ser sumamente distinto. Plataformas como el Early Access de Steam hacen que la comunidad se pueda volver parte activa de la creación de cualquier obra, pues básicamente se consiguen Beta Testers sin necesidad de pagarles, incluso se les cobra por formar parte del proyecto. Dicho asunto tiene cosas buenas y malas, esto claro, dependiendo mucho de la visión de cada autor. Dead Cells, propuesta hecha por los franceses de Motion Twin, atravesó por un proceso como el que te acabo de describir, incluso se dijo que entre el 40 y 50 por ciento de su versión final, se dio gracias a la retroalimentación dada por el público durante su periodo de prueba. El resultado que tenemos enfrente es un nuevo Metroidvania con generación de niveles procedural, que luce un espectacular sistema de combate sumamente flexible y retador.
LEER +Los juegos “casuales” o de “party” suelen cargar con un estigma: no se pueden tomar en serio. Pero, a estas alturas de los videojuegos, ¿realmente nos debería importar? Hace un par de años Ghost Town Games, un equipo constituido por prácticamente dos personas, inició un proyecto que combinaba la cocina, el compañerismo y el humor, al cual llamarían Overcooked! El juego se convirtió en un fenómeno entre los streamers (otra cruz que estos juegos habrán de cargar) pero, una vez que lo veías en pantalla, no podías dejar de unirte a esa fiesta de hamburguesas quemadas y escenarios de lava.
LEER +Los estudios desarrolladores de videojuegos suelen desechar toneladas de ideas por diferentes razones. Dicho material normalmente queda en el olvido y rara vez sabemos de él; sin embargo, a inicios de la década pasada, Nintendo comenzó con una iniciativa para rescatar algunos de esos conceptos y así, ponerlos a disposición del público. En agosto del año 2000, se publica Mario Artist: Polygon Studio, un software de modelado 3D para el Nintendo 64DD que contenía una serie de micro juegos sumamente interesantes nacidos al interior de varios de sus equipos, los cuales, se volvieron muy populares entre los pocos que jugaron dicho título que por supuesto, nunca salió de Japón. Para 2003, la Gran N decidió retomar la iniciativa y llevarla a un nuevo nivel, todo bajo la guardia de un personaje nacido en el Game Boy allá por 1994 que por su bizarra personalidad, era el ideal para hacer realidad esta también extraña idea para un juego. WarioWare, Inc.: Mega Microgames! aterriza en el Game Boy Advance e inaugura una nueva serie que a muchos nos cautivó por su originalidad y espectacular aproximación a lo más puro de lo que conocemos como mecánicas de videojuegos.
LEER +Madden se transformó de un mero simulador de fútbol americano a ser el sinónimo de la disciplina en los videojuegos. Sí, ha tenido altibajos, pero la evolución lo ha llevado a ser un pilar del gaming en un mercado como la unión americana; ha sido tocado por los esports y se ha transformado en referente. Básicamente, cada nueva entrega tiene un gran peso sobre los hombros. ¿Puede Madden 19 con esta tarea?
LEER +La nueva actualización de No Man's Sky está aquí bajo el nombre de Next, trayendo mucho de lo que los compradores originales del juego esperaban en su salida original en aquel no tan lejano 9 de agosto de 2016. Desde entonces el estudio Hello Games ha tenido que reponerse del duro golpe que fue la salida y pésima recepción de la crítica y los consumidores y hasta del silencio de trabajar arduamente para entregarnos actualizaciones gratuitas que cumplan lo que esperaba la mayoría en su lanzamiento original. Ahora no toca hablar sobre la polémica de lo ocurrido y si es legítimo o no que un título busque cumplir dos años después, ya que sería infructuoso y ahora mismo sólo hablaremos de Next y lo reseñaré desde el entendido que para la comunidad de Xbox es un lanzamiento "nuevo".
LEER +Capcom es una de esas empresas que logró encontrar en este modelo de negocios una invaluable fuente de ingresos. A sabiendas de que cuenta con un repertorio de franquicias sumamente populares y un legado envidiable que data de más de tres décadas, la compañía nipona supo aprovechar esta tendencia al lanzar varias colecciones, sobre todo de aquellas series aclamadas como lo es la de Mega Man, el cual por cierto no ha recibido el mejor de los tratos en los últimos años. Precisamente ahora y luego de retomar a su robótico personaje, es que nos llegan un par de nuevas colecciones que reúnen a los títulos de otra de las sagas más famosas del bombardero azul, las de la serie de Mega Man X. Aunque es grato ver volver a estos maravillosos juegos resulta imposible no cuestionarse, ¿en verdad ameritan su retorno? Bueno, de eso te hablaremos en esta reseña.
LEER +Cuando se trata de contenido adicional de Far Cry, es inevitable el compararlos con Blood Dragon. En lo personal, hubiera preferido que hicieran algún tipo de secuela a algo como en éste DLC.
LEER +El Nintendo Switch sigue robusteciendo de manera muy importante su catálogo, esto en parte gracias al gran apoyo que está recibiendo de terceros. Ahora fue turno de que Square Enix pusiera su granito de arena con una exclusiva que desde que fue anunciada a inicios del año pasado, causó sensación. Octopath Traveler llegó y te contamos si es que cumplió o no en nuestra videoreseña.
LEER +La relación entre lo que era Squaresoft y Nintendo durante la época dorada de los 16 bits bien puede ser considerada como legendaria, pues dio frutos que han pasado a la historia y que por supuesto, nos han marcado a muchos para siempre. Debido a este asunto, desde que fue revelado a inicios del año pasado en medio de todo el furor por la llegada del Switch, Octopath Traveler causó sensación, pues además de que evidentemente, de manera inmediata nos transportaba a aquellos mágicos momentos en los que cosas como Final Fantasy VI o Chrono Trigger se convertían en mito, nos recordaba los tiempos en los que estas dos marcas trabajan de manera estrecha. En pleno 2018, Square Enix lanza un RPG basado en una propiedad intelectual completamente nueva y en exclusiva para la consola de la Gran N, la cual, tras muchas horas de juego, nos ha demostrado que la magia sigue ahí y que estos viajes memorables construidos sobre fundamentos tan clásicos, aún son posibles en medio de una actualidad plagada de otro tipo de propuestas muy distintas.
LEER +Luego de un par de entregas que nos quedaran a deber bastante, ya era tiempo de que Camelot nos diera el Mario Tennis que todos nos merecemos. Mario Tennis Aces es una sensacional experiencia que cumple de buena forma con las promesas que nos hizo al momento de su presentación, sobre todo por lo buenas que se ponen las retas online. Acompaña a Defa a enfrentar el modo torneo de este título.
LEER +Cuando el maravilloso Super Mario 3D World de Wii U se encontraba en pleno desarrollo, uno de los integrantes del equipo encabezado por Yoshiaki Koizumi, apareció con un demo de lo que podríamos llamar un platformer en el que no puedes saltar, con fuertes elementos de puzzles. El concepto gustó tanto que se decidió añadir niveles bonus dentro del título antes mencionado en el que se expandían dichas mecánicas en precisos niveles contenidos que explorábamos con el siempre carismático Captain Toad. Al momento de probar esta parte del juego, el propio Shigeru Miyamoto quedó encantado y al igual que muchos de nosotros, vio que la idea tenía las piernas suficientes para darle vida a una experiencia completa. Así fue como nació Captain Toad: Treasure Tracker, el cual vio la luz del día a finales de 2014 y que ahora, aterriza en el Switch y 3DS con dos preciosas versiones que creemos, no te deberías de perder por nada.
LEER +Después de haber errado por completo sus objetivos con The Crew hace unos años, Ivory Tower y Ubisoft regresan para entregarnos una secuela que absolutamente nadie pidió. The Crew 2 expande en algunos de los conceptos de su antecesor, pero de manera bastante general, falla igualmente en lo que intenta. Checa el gameplay que le hicimos a esta propuesta.
LEER +Después de que todo el Universo Cinemático de Marvel sufrió un gran impacto al final de Avengers: Infinity War y que nos dejara a todos con muchas incógnitas, la siguiente película toma un rumbo completamente diferente para alivianar las emociones. Ant-Man and the Wasp es una película de comedia con tintes de acción que repite la fórmula que nos sorprendió en la primera, aunque también incluye algunos interesantes elementos en su historia que tendrán influencia sobre el resto del MCU.
LEER +En 2014, Ubisoft era una empresa bastante distinta a lo que es hoy en día. En aquel entonces, teníamos a un publisher francés sumamente ambicioso, al punto de que en ciertos momentos comenzaba a perder el piso, creyendo que sus estudios internos estaban listos para dar el salto a la elite del medio, esto claro, bajo la filosofía de que el verdadero futuro de los videojuegos se encontraba en todo lo que tuviera que ver con crear mundos abiertos -en esto no estaban tan equivocados-. Consecuencia de lo anterior fue The Crew, nueva IP que buscaba combinar elementos de carreras, sandbox y hasta de RPG, todo dentro de una plataforma online compartida. El resultado fue terrible en todo sentido gracias a marcados problemas de diseño y una clara falta de visión. Cuatro años más tarde y sin que nadie lo pidiera, tenemos The Crew 2, título que sin duda aprendió de su antecesor pero que de igual manera, se siente como experiencia que en poco tiempo pasará al olvido por completo.
LEER +Para 2014, la industria ya se encontraba en medio de este complicado cambio generado por los famosos free-to-play, juegos que de entrada, no te piden un sólo centavo para disfrutar de ellos pero que claro, echan mano de nuevos modelos de negocio para monetizarse de otras maneras y así, buscar que el consumidor promedio gaste mucho más de los $60 dólares tradicionales. Por tal motivo, títulos de precio completo que además, te solicitaban pagar una suscripción mensual para poder accederlos, se convirtieron en algo impensable. Sí, World of Warcraft y sus expansiones no tienen planes de dejar el trono que presumen, pero ni con todo su gigantesco legado, The Elder Scrolls lo logró. Luego de un complicadísimo inicio que lo puso al borde de la desaparición y que lo obligaron a eliminar lo de la suscripción adicional, ZeniMax Online Studios y Bethesda, encontraron la manera de modificar lo que había que modificar en el modelo y forma de The Elder Scrolls Online, consiguiendo una pequeña, pero muy sana base de fans que ahora lo tienen estrenando su segunda gran expansión.
LEER +Después de un par de resbalones de la serie, Nintendo y Camelot nos traen lo que podemos considerar el regreso triunfal del plomero más famoso del mundo al deporte blanco. En mi opinión, no teníamos un Mario Tennis así de divertido y bien logrado desde el siempre querido y adictivo Mario Tennis para el Nintendo 64 -Mario Power Tennis de Gamecube también fue muy bueno-. Por esta razón, creemos que ya se nos debía un juego que fuera digno de la tradición que carga la franquicia. Con todo y que vemos un claro respeto a la fórmula, también existen varios cambios radicales que la hacen aún más emocionante y entretenida en todo sentido. Su contenido es amplio entre el modo historia para un jugador que luce, así como un multiplayer local y por supuesto online, que funcionan de muy buena forma y que claro, seguramente se terminarán robando decenas de horas de nuestro tiempo. Esta es nuestra reseña para Mario Tennis Aces.
LEER +