Era 2017 cuando Persona 5 finalmente llegaba a nuestra región; en ese momento, el JRPG se convirtió en un fenómeno ya que la entrega principal más reciente había sido una versión corregida y aumentada para el PS Vita, sí, nada menos que Persona 4 Golden. Persona 5 (P5) no solo fue sumamente bien recibido por la crítica, sino que le abrió los ojos a muchas personas que, hasta ese momento, no conocían la franquicia. Así que lanzar una nueva versión de P5, en menos de tres años, sonaba como una locura para muchos; créanme que incluso de este lado, no parecía una compra obligada incluso para los fans de Persona. Entonces, ¿valió la pena la espera? ¡Espero que lo descubras a continuación!
LEER +Atlus nos trae Persona 5: Dancing in Starlight, titulo de ritmo y baile que sigue una fórmula prácticamente idéntica a la que se exploró (con geniales resultados) en Persona 4: Dancing All Night. Pero el juego no llega solo, sino que lo hace acompañado de Persona 3: Dancing in Moonlight, spin-off similar enfocado en Persona 3, entrega con una banda sonora igualmente pero que pasó desapercibida por millones. Por ello y dado que ambos comparten el mismo concepto general de juego, es que decidimos hacer su análisis en un solo texto, aunque acotando los aspectos que los diferencian.
LEER +