Imposible jugar absolutamente todo lo que está sonando. Incluso nosotros que tenemos la gran fortuna de dedicarnos a esto, nos resulta verdaderamente difícil estar al corriente con todos los juegos que se publican y que hacen ruido. Claro que lo anterior no nos priva de estar muy consientes de que cosas como Hollow Knight, por ejemplo, en febrero de 2017 se estaba convirtiendo en algo sobresaliente por sus grandes propuestas. Si a esto le sumas la necedad de no querer consumir juegos digitales y el gran tiempo que le tomó a este título salir en formato físico, tienes como resultado que haya caído y caído en mi interminable backlog, al punto de que estamos en la segunda mitad de 2019 y a penas le he encontrado un espacio a lo que podría llamar, una de las obras independientes más importantes de los últimos años.
LEER +Bromio, los creadores de Pato Box, se encargarán de publicar un nuevo metroidvania titulado Greak: Memories of Azur, el cual está siendo desarrollado por Navegante Games, un estudio mexicano. Este es el primer juego del estudio.
LEER +505 Games y ArtPlay han confirmado que ya tienen un parche listo para la versión de Switch de Bloodstained: Ritual of the Night y una vez que Nintendo la apruebe, estará disponibles para todos los usuarios.
LEER +Lo que muchos decían que nunca iba a pasar, finalmente sucedió. Luego de un extenso proceso de desarrollo, Koji Igarashi nos entrega Bloodstained: Ritual of the Night, juego que después de todo, está cumpliendo. Checa nuestro gameplay para que te des una idea de lo que estamos diciendo.
LEER +Las dudas eran abundantes. ¿Será que Koji Igarashi podrá sacar adelante un proyecto estando solo y fuera del resguardo de Konami? ¿se estrellará igual que Keiji Inafune y su olvidable Mighty No.9? ¿qué tal que nuestro amado Iga solo era un rostro y no el verdadero talento detrás de Castlevania? Estos y muchos otros cuestionamiento giraban alrededor de mi cabeza, mismos que se vieron reforzados luego de probar un par de versiones preliminares del llamado verdadero sucesor de Castlevania. Cinco años han pasado desde que la campaña en Kickstarter arrancó y alcanzó su meta sin problemas, tiempo en el que por supuesto, han sucedido muchísimas cosas como el brillante estreno del propio Bloodstained: Curse of the Moon que Inti Creates desarrolló de manera tan fina. Ahora ha llegado el momento de la verdad ¿será que Bloodstained: Ritual of the Night ha logrado sobrevivir a las altísimas expectativas que muchos tenían?
LEER +Cuando el Kickstarter de Bloodstained: Ritual of the Night fue anunciado en 2015, se prometía que una de las plataformas en las que podría estar disponible sería el Wii U. Pero por lo menos, los fans de Nintendo también lo podrán jugar con la llegada del título de Koji Igarashi al Switch.
LEER +Parece que el nicho del genero Metoridvania va en aumento, cada vez tenemos más títulos pertenecientes a éste y el público los aclama y reconoce con más aceptación. Masoquismo, ya que el nivel de dificultad también va en aumento y las mecánicas de juego se ven pulidas y llevadas a un nivel de maestría que denota el domino que el tiempo les ha dado a los desarrolladores de este tipo de juegos.
LEER +El desarrollo de una juego independiente suele ser muy similar en algunas cosas con lo que pasa con títulos AA o AAA, pero en otras, llega a ser sumamente distinto. Plataformas como el Early Access de Steam hacen que la comunidad se pueda volver parte activa de la creación de cualquier obra, pues básicamente se consiguen Beta Testers sin necesidad de pagarles, incluso se les cobra por formar parte del proyecto. Dicho asunto tiene cosas buenas y malas, esto claro, dependiendo mucho de la visión de cada autor. Dead Cells, propuesta hecha por los franceses de Motion Twin, atravesó por un proceso como el que te acabo de describir, incluso se dijo que entre el 40 y 50 por ciento de su versión final, se dio gracias a la retroalimentación dada por el público durante su periodo de prueba. El resultado que tenemos enfrente es un nuevo Metroidvania con generación de niveles procedural, que luce un espectacular sistema de combate sumamente flexible y retador.
LEER +Recientemente se dio a conocer a través del blog de Play Station que la secuela de Guacamelee!, el plataformero de acción publicado por DrinkBox Studios llegará para finales del próximo mes con nuevos personajes, nuevos escenarios coloridos y mucha, mucha diversión al estilo metroidvania!
LEER +Uno de los títulos más amados en toda la historia de los videojuegos cumple exactamente hoy, 20 años de haber llegado a nuestra región; nos referimos a Castlevania: Symphony of the Night, la obra de Toru Hagihara en colaboración con Koji "IGA" Igarashi y que nos llevaría en una jornada gracias a Alucard. Konami lo lanzaría para dos consolas que tendrían rumbos sumamente distintos, PlayStation y SEGA Saturn, que a su vez ofrecían nuevos aspectos técnicos de los que el equipo de desarrollo se serviría para renovar el modo de juego.
LEER +Como saben, uno de los términos más usados en esta década para referirse a un tipo de juegos en 2D es Metroidvania. Las aventuras por mundos enormes e interconectados se han convertido sumamente populares entre los desarrolladores indie. En una reciente charla con Koji Igarashi, productor detrás de los juegos de Castlevania, se habló un poco sobre este tema.
LEER +El género de los juegos metroidvania ha sido bastante explotado entre desarrolladores independientes pero no a cualquiera le sale bien. Hoy tenemos a Insomniac experimentando con un juego de exploración bidimensional completamente subacuático y en esta reseña te platicamos cómo nos fue en esta aventura cargada de puzzles que retarán tu mente.
LEER +De Drinkbox Studios, los creadores del popular Guacamelee, nos llega esta aventura en primera persona que experimenta con el combate en primera persona con la pantalla táctil. Una exclusiva de PS Vita que merece la atención de los fans de la portátil.
LEER +La acción, la exploración y la aventura tuvieron un estupendo representante en la primavera del año pasado. Hablamos de Axiom Verge un indie que llegó a PlayStation 4 y Steam y que, según revela su desarrollador, estará llegando también al Wii U y Xbox One, lo cual es muy bueno si no habías tenido la oportunidad de jugarlo.
LEER +El océano siempre ha sido un gran misterio para el ser humano, adentrarse a las profundidades el mar representa toda una aventura y ahora Insomniac Gamesha anunciado Song of the Deep. Un juego estilo metroidvania que tiene la singularidad de situarse en un ambiente submarino. ¿Quieres conocer un poco más de lo que nos espera?
LEER +Abyss Odyssey es un juego roguelike de plataformas con exploración 2D y toques de rol, desarrollado por ACE Team, un estudio Chileno que ha destacado últimamente y ha sido responsable de juegos como Zeno Clash y Rock of Ages. Abyss Odyssey: Extended Dream Edition es una edición mejorada y aumentada de su versión original aparecida con anterioridad en PC, PlayStation 3 y Xbox 360.
LEER +El desarrollo de videojuegos contemporáneos se siente muchas veces como una fábrica en la que cientos productos salen en serie. Franquicias anualizadas –con todo y el sello personal que le imprimen sus diferentes estudios– se sienten como productos muy calculados que ya saben perfectamente a qué público se dirigen y cómo mantenerlos contentos. Quizá por esta razón es por la que Axiom Verge se siente tan especial, no es un producto completamente original sino más bien un tributo a muchas cosas que conocemos pero con el toque especial de su autor, quien por cinco años armó este rompecabezas sin dejar cabos sueltos.
LEER +El tema de la escena independiente y estudios muy pequeños desarrollando en consolas, ha tomado mucha fuerza durante los últimos diez años. Antes de que todo este boom ocurriera, Microsoft fue de las primeras empresas en abrir ventanas para que estos desarrolladores pudieran publicar sus obras. Dejando un poco de lado toda la polémica que hubo por las severas políticas de exclusividad por parte de los creadores de Windows, la realidad es que gracias a ciertas negociaciones, hemos tenido autenticas maravillas como Limbo, FEZ o Super Meat Boy. A pesar de no ser tan constante como su más cercana competencia, normalmente cuando un juego de este tipo llega a plataformas Xbox, nos llena el ojo por completo. Ori and The Blind Forest es un título que brilla intensamente en cada uno de sus apartados, siendo muy probablemente, lo que más he disfrutado en este 2015.
LEER +En 2002 con todo y que el GameBoy Advance ya estaba en el mercado, el aferrado equipo de Matt Bozon y WayForward lanzó Shantae en el Game Boy Color, un gran juego de plataformas portátil que se convirtió en objeto de culto para los coleccionistas por su tiraje limitado que hace que actualmente un cartucho físico cerrado se cotice por encima de los $1000 dólares. Después de padecer por falta de un publisher, fue Capcom quien le apostó al primer juego de esta franquicia que seguiría sufriendo en el futuro.
LEER +Una de las sorpresas más gratas que me he llevado este año fue Teslagrad, juego del estudio independiente noruego Rain Games que se lanzó originalmente el mes de diciembre del año pasado. Recientemente Teslagrad se estrenó en Wii U, y créanme que es un gusto tener este gran juego ahora en una consola mereciendo que hablemos de nuevo del mismo.
LEER +Uno de los mejores títulos indie que han salido en el año fue Teslagrad. Tras hacerse acreedor de buenas críticas por parte de la prensa en su versión de Steam, el juego por fin hace su arribo al Wii U, y lo hace acompañado de un tráiler de lanzamiento que te impactará.
LEER +Hace un tiempo les informamos que el estudio Drinkbox entregaría una nueva versión del original Guacamelee! para PlayStation 4, Xbox One, Xbox 360 y Wii U. El nombre de esta nueva edición es Guacamelee! Super Turbo Championship Edition, similar a la Gold Edition de PC que contiene todos los contenidos descargables y expande la historia original con nuevos niveles y batallas con jefes.
LEER +Esta semana, el desarrollado mexicano Alonso Martín lanzo en KickStarter la campaña de Heart Forth, Alicia, un videojuego que rinde homenaje a los grandes metroidvanias y RGP de los noventa. Este juego usa gráficos con estilo de 16 y 32 bits y nos cuenta una historia fantásticas en la que el mundo como lo conocemos ha dejado de ser y sólo quedan vestigios como una isla en el cielo llamada Auster
LEER +Como les comentamos anteriormente, Koji Igarashi presentó en GDC 2014 una conferencia en la que habló sobre los juegos que popularmente se les conoce como Metroidvania, y en general sobre el desarrollo de la serie Castlevania cuando fue productor de la misma.
LEER +