Sin duda, uno de los presidentes de la división americana de PlayStation más conocidos es Shawn Layden, ejecutivo que guió a la cuarta consola de la empresa hacia la grandeza y terminó sus funciones en el año 2019. Y tras este descanso que se ha tomado, parece ser que quiere seguir en la rama de los videojuegos, por lo que confirma su unión a Tencent Games.
LEER +Algo que siempre es motivo de tristeza en el mundo de los videojuegos, es el fallecimiento de grandes creadores que contribuyeron de forma bastante positiva a este negocio tan fructífero. Y precisamente hoy es uno de esos días, pues Bernie Stolar, una parte fundamental de SEGA de América y PlayStation ha dejado este plano hace poco tiempo.
LEER +En el mundo de los videojuegos hay personas que se vuelven íconos de alguna marca o juego en específico, eso lo tuvimos presente con figuras como Reggie o Satoru Iwata de Nintendo. Por su parte, en la comunidad de Riot Games alguien que forjó su camino fue Javier “Magical” España, gerente de canales que desgraciadamente ha fallecido hace poco.
LEER +Electronic Arts en la actualidad se encuentra bastante ocupada, ya que está preparando proyectos importantes como la siguiente entrada de Mass Effect, el siguiente Dragon Age, la secuela de Jedi Fallen Order y la recreación de Dead Space. Sin embargo, se informa que hay más productos que tiene en desarrollo, algunos de ellos aún no se han revelado.
LEER +En la industria del gaming a menudo se dan a conocer noticias no esperadas, esto puede ir desde algún anuncio importante como una fecha de salida o hasta revelaciones que dejan impactados a los fans. Sin embargo, también están las de fallecimientos de grandes figuras que fortalecieron este hobbie, siendo en esta ocasión el señor David Ward una de esas personas.
LEER +Por primera vez en tres años, el mercado de consolas en Japón ha repuntado luego de que el mismo haya tenido un decrecimiento constante año con año gracias a la popularidad de los juegos móviles.
LEER +La semana pasada supimos, luego de varias iniciativas, que el Senado de la República Mexicana aprobó la regulación de los videojuegos en el país. Es un tema muy delicado que se presta para una discusión extensa, pues aunque la iniciativa en su origen busca algo bueno que es proteger a los públicos jóvenes de contenidos para adultos, conlleva también una serie de problemáticas que sin lugar a dudas afectarían de lleno a la industria de los videojuegos en nuestro país. Se han preguntado ¿cuáles podrían ser las posibles consecuencias de tal regulación en México?
LEER +Noticias fuertes en la industria de los videojuegos, pues el hasta ahora Co-Presidente de Naughty Dog, Christophe Balestra, ha anunciado su retiro del estudio encargado de series como los primeros juegos de Crash Bandicoot así como las series Jak & Daxter, Uncharted y The Last of Us.
LEER +A pesar de que hemos venido recordando grandes cosas que nos dejó 2016 en campos como los videojuegos, el cine y la televisión, fue un año que también nos dejó momentos tristes, mismos que también recordamos en esta última semana que le queda a 2016. Desarrolladores y celebridades que nos dejaron, estudios que cerraron sus puertas... en este artículo rendimos tributo a quienes ya no están y dejaron huellas importantes en el mundo del entretenimiento que tanto nos apasiona.
LEER +Siempre es triste cuando un estudio cierra sus puertas, hoy lamentablemente hay reportes de que el día de ayer fue el último para United Front Games, estudio detrás de juegos como Sleeping Dogs, ModNation Racers y LittleBigPlanet Karting.
LEER +Quizá recuerden al estudio independiente Renegade Kid, encargados de juegos portátiles como Moon, Dementium y Mutant Mudds; hoy han anunciado a través de un comunicado en su página oficial que el equipo ha sido disuelto después de una década de trabajo.
LEER +Acompañando la descontinuación de Disney Infinity, el gigante del entretenimiento ha confirmado su retiro del mercado de los videojuegos como publisher, lo que implica el cierre de su estudio interno Avalanche Software, y lo que hace compresible que se haya retirado este año de E3 puesto que la división de videojuegos de la empresa de Mickey Mouse ha quedado simplemente como prestador de licencias.
LEER +Comprar videojuegos siempre ha sido algo que se considera como un lujo –de ahí una razón por la que se les cargue una buena cantidad de impuestos– pero ¿hasta qué punto se convirtió en algo tan complicado que ahora ya nos preguntemos muchas veces antes de soltar nuestro dinero en una tienda por un juego?
LEER +Aunque nosotros no somos desarrolladores ni publishers nos parece que la industria contemporánea tiene varios errores en los que constantemente se cae, vicios que muchas veces alejan a los videojuegos de su esencia de convertirse en un producto divertido y por el contrario se convierten en algo que más que nada busca exprimir los bolsillos de los consumidores al más no poder o simplemente lanzar juegos en serie sin alma ni personalidad.
LEER +El gobierno francés opina que su país es uno de los que tiene mayor influencia en el mundo de los videojuegos pues ha ayudado a que las ganancias del medio incrementaran 60 mil millones entre 2011 y 2012 y que contribuirá a que el capital pase de 42 mil millones de euros a 75 entre 2011 y 2015. Actualmente, Francia es el segundo mayor productor de videojuegos: más de 300 empresas especializadas en el sector y 31 millones de jugadores posicionan a Francia como el líder en Europa.
LEER +¿Imaginan que te den un lugar dentro de la compañía, aprender en la práctica y además recibir un pago por ello? ¡Yo quiero una beca así! Ubisoft está ofreciendo 25 plazas de tiempo completo para estudiantes, que quieran entrar a la industria de los videojuegos. Clémence Bataille, directora del proyecto, comentó que Ubisoft Graduate program es una experiencia de dos años diseñada para acelerar el aprendizaje de una carrera relacionada con los videojuegos al dar a los jóvenes responsabilidades dentro de proyectos específicos que les ayudarán a aprender más rápido.
LEER +Ian Livingstone, cofundador de Games Workshop y coescritor de libros de con Steve Jackson, creador de Eureka, miembro de Domark y ahora presidente de Eidos, planea abrir su propia escuela para quienes deseen integrarse a la industria de los videojuegos; demostrando así que las acciones de Livingstone no se limitan sólo a la industria, sino que es una persona comprometida con la educación de las nuevas generaciones.
LEER +El futuro siempre es terreno incierto. Pero podemos jugar a los adivinos e intentar predecir qué tipo de fenómenos ocurrirán en este año que apenas comienza. 2013 sin duda alguna será recordado como el adiós a una de las generaciones de consolas más longeva de los últimos tiempos. Todavía no sabemos cuáles serán las sucesoras, pero es difícil imaginar un 2014 con el PS3 y el Xbox 360. Por otro lado, tenemos las plataformas emergentes y la propuesta de Nintendo. Buenas noticias: el mundo no se acabó en el 2012. Es hora de analizar qué podría pasar en la industria de los videojuegos durante este 2013. Los invitamos a leer el artículo.
LEER +Desarrollar un videojuego no es una tarea sencilla: la simple logística puede rebasar la capacidad organizadora de muchos. Desde la planeación hasta la ejecución, será necesaria la participación de gerentes del proyecto, artistas, diseñadores de juego, programadores, administradores, mercadeo, soporte de usuario y muchísimas personas más para lanzar y mantener el juego. DevHourMx es un evento académico que busca promover el trabajo y la creatividad mexicana en el panorama de los videojuegos en Latinoamérica. La idea es apoyar el desarrollo por medio de investigación, divulgación de conocimientos y el establecimiento de estándares de calidad. En octubre se realizará la edición 2012 de este evento. Sigue leyendo para conocer los detalles.
LEER +