Los móviles, al igual que las consolas y PC, ofrecen un medio completamente diferente para experimentar historias interactivas. En ellos, los desarrolladores independientes han encontrado una plataforma en la que se pueden consumir videojuegos de diferente complejidad, al mismo tiempo que pueden ser satisfactorias. El estudio conocido como Team Alto lo supo en 2015 cuando lanzó "Alto's Adventure", un juego de sandboarding adictivo y hermoso por igual.
LEER +Tal y como te compartimos hace varias semanas, la franquicia KleptoCats, desarrollada por el estudio mexicano HyperBeard Games, inició una serie de cortos animados para apoyar la promoción de sus juegos. A continuación, la segunda parte de estas animaciones.
LEER +El crecimiento del desarrollo de videojuegos en Latinoamérica continúa y, tras varios proyectos, el estudio IguanaBee de Chile comparte imágenes e información sobre Headsnatchers, un título de party que podrás disfrutar este 2018.
LEER +Realizado por el estudio mexicano HyperBeard Games, el equipo está de fiesta tras anunciarse que KleptoCats 2 ya superó más de 1 millón de descargas en móviles.
LEER +A Way Out es un juego que puedes disfrutar con un compañero de principio a fin. El título combina acertijos con acción y aventura, pero si quieres saber cómo luce y se juega, mejor no te pierdas nuestro gameplay de este título de Hazelight Studios y que llega gracias a EA Originals.
LEER +Jugar es un ejercicio de nuestro comportamiento en el mundo; es una actividad natural que ayuda a forjar nuestro carácter y comprender que es vital tanto la rivalidad como la cooperación entre todos los participantes. Quizás las mecánicas en conjunto han sido desplazadas durante los últimos años, pero existen propuestas que han retomado la ayuda mutua, como es el caso de A Way Out. Este proyecto, nacido de los creativos detrás de Brothers: A Tale of Two Sons (2013) se juega sí o sí con un amigo, ya sea en modo local o a través de Internet, pero ¿por qué tener un título de estas características en la actualidad? Miramos un poco hacia los detalles que lo vuelven único.
LEER +En un mundo donde el juego en línea ha desplazado casi por completo a los cooperativos locales, A Way Out es una bocanada de aire fresco por unirte de formas que simplemente no esperarías. No te pierdas nuestra videoreseña de este título hecho por Hazelight Studios y publicado bajo el sello EA Originals.
LEER +Durante la Game Developers Conference 2018, críticos y especialistas desarrolladores de la industria de los videojuegos, así como personalidades del medio, se reúnen para la entrega de los Game Developers Choice Awards, cuya edición 2018 ya ha revelado a sus ganadores. Conócelos aquí.
LEER +Este día, Nintendo llevó a cabo tanto su transmisión de Nindies para la Primavera 2018 como su conferencia en Game Developers Conference (GDC) donde mencionaron a los 10 juegos indies más vendidos del Switch. ¿Quieres conocerlos? Te lo compartimos a continuación.
LEER +Hace un par de años, tener un videojuego mexicano para móviles y que además de eso fuera exitoso, parecía poco probable. El equipo HyperBeard Games decidió hacer una jugada interesante: un estilo artístico muy pop y lindo, con mecánicas de juego interesantes sin caer en lo intrusivo, minijuegos y un esquema de negocios que, en teoría, podría funcionar. El resultado fue KleptoCats, que ahora conocemos como el título para móviles más exitoso (en términos comerciales) que se haya hecho en el país. Con la llegada de su secuela, ¿acaso la magia de estos mininos se ha desvanecido o es todo lo contrario? Te lo compartimos en nuestro análisis para móviles de la semana.
LEER +Las últimas semanas, los videojuegos mexicanos han desbordado efervescencia; desde historias hechas para VR como DMD: Mars Mission, dándole voz a la cultura tarahumara en Mulaka, los gatitos más lindos en móviles de KleptoCats 2 y, por supuesto, una aventura noir que llega desde Puebla: Pato Box. Este título no trata de esconder su sencillez, pero a la hora de tener mucha actitud y un modo de juego que funciona, además de ser interesante, proyecta su singularidad de una manera que no habíamos visto en la región desde hace tiempo.
LEER +Del estudio mexicano HyperBeard Games nos llega KleptoCats 2, la secuela a su exitoso juego para móviles y que hoy tiene su lanzamiento oficial en plataformas iOS y Android. Te contamos todos los detalles a continuación.
LEER +Cuando pensamos en viajes espaciales, casi siempre nos imaginamos en extensas travesías hacia lo desconocido, el encontrar razas alienígenas o participar en emocionantes combates. Pero casi nunca nos ponemos a pensar qué pasaría si quedáramos varados en un planeta extraño. Esa es la premisa principal de un pequeño juego indie que nos llegó por parte de un estudio Polaco llamado SleeplessClinic. Se titula Symmetry y es un juego que combina elementos de supervivencia con la recolección de recursos. Lo estuve jugando durante la última semana y aquí te cuento si vale la pena estresarse con su gameplay o no.
LEER +Mulaka, del estudio mexicano Lienzo, es un videojuego que acaparó los reflectores internacionales con su lanzamiento a finales de febrero y los primeros días de marzo. Pero ¿sabes cuáles otros juegos mexicanos llegarán próximamente al mercado? Te compartimos estas dos propuestas hechas en México.
LEER +En esta ocasión, tenemos invitados para nuestro stream; se trata de nada menos que el equipo Lienzo, quienes nos acompañan para charlar y jugar Mulaka, su título más reciente justo en su semana de lanzamiento.
LEER +El estudio mexicano Bromio, originario de Puebla, anuncia la fecha de salida en PC para su juego Pato Box, una mezcla que seguro llamará tu atención.
LEER +El equipo Lienzo, originario de Chihuahua, ha querido darnos un nuevo exponente en los videojuegos al retomar la cultura Tarahumara, para darle una identidad y sentido único a su aventura. Pero, ¿acaso es suficiente tener un trasfondo cultural valioso para ganar notoriedad en esta industria? No te pierdas nuestra videoreseña de Mulaka.
LEER +Durante los últimos años, el desarrollo de videojuegos en México ha ido ganando varios exponentes; ya sea a través de concursos, financiamiento comunitario (o crowdfunding) a través de plataformas como Kickstarter e Indiegogo, la iniciativa privada o instituciones gubernamentales, poco a poco el sector económico y cultural ha notado que los videojuegos son una fuente de ingresos interesante que necesita ser explorada por nuestra nación. El equipo Lienzo, originario de Chihuahua, ha querido darnos un nuevo exponente en este sector y, al retomar la cultura Tarahumara, darle una identidad y sentido único a su aventura. Pero, ¿acaso es suficiente tener un trasfondo cultural valioso para ganar notoriedad en esta industria? Mulaka, como le han llamado a este primer, gran intento, busca un lugar en la escena internacional de los videojuegos.
LEER +El estudio mexicano HyperBeard Games se está preparando para la secuela de KleptoCats, pero en lo que llega, lanzan una serie de cortos animados de sus gatitos que han cautivado al mundo.
LEER +La última década ha tenido en los juegos independientes uno de sus grandes soportes; la palabra “indie” también ha ido tomando forma y cambiando según el contexto ya que, en sus inicios, era producido por estudios que no contaban con presupuestos de decenas de millones de dólares y, como tal, trabajaban por sí mismos. Ahora el “indie” puede referirse más a los títulos alternativos, los cuales ayudan a limpiar el paladar de tantas producciones AAA. EA comenzó su faceta EA Originals a inicios del 2016 con Unravel, un juego de plataformas que se ganó el corazón de muchos. Ahora llega el turno de Fe, que busca repetir el éxito y aumentar la resonancia de estos juegos por parte de EA. La pregunta es, ¿lo logrará?
LEER +Algo que suele suceder de manera bastante común en el desarrollo de videojuegos, tiene que ver con un exceso de ambición por parte de los autores que normalmente se convierte en procesos de creación absurdamente largos que se salen de control. Al inicio, Simon Stafsnes Andersen, artista noruego amante de Nintendo, tenía la intención de hacer un pequeño juego en un par de semanas que fuera gratuito, sin embargo, conforme iba aterrizando ideas, se dio cuenta que su proyecto tenía un mayor potencial. Prácticamente 10 años más tarde y ya con D-Pad Studio instituido, este verdadero soñador por fin entregó Owlboy, el cual, ahora está llegando a consolas para deleite de quienes no suele encender su computadora para jugar.
LEER +La escena mexicana de videojuegos sigue creciendo; aunque en consolas la situación es más dura, en los móviles hemos tenido varios exponentes interesantes, entre los que se destaca KleptoCats de HyperBeard Games, que incluso ha llegado a lanzar figuras de sus peculiares gatitos gracias a Funko. El estudio continúa explorando el enorme mar de los móviles y, en esta ocasión, nos traen Clawbert ToyTown, un juego que retoma vagamente lo que vimos en su título de gatitos.
LEER +Es por eso que cuando vi por primera vez el tráiler de Celeste no dudé nada en adquirirlo una vez estuviera disponible. El juego, una aventura del género de plataformas, llegó a PS4, Nintendo Switch, Xbox One y PC el pasado 25 de enero, y luego de varias horas de emociones me he dado el tiempo de escribir esta reseña.
LEER +KleptoCats, desarrollado por el estudio mexicano HyperBeard Games, ha causado sensación a nivel mundial. Pero ahora llega el turno de Clawbert ToyTown, un título que combina varias de sus enseñanzas con títulos previos y que combina nuevas mecánicas de juego.
LEER +¿Totaku? No, no son una copia de los amiibo de Nintendo. Simplemente se trata de una colección de figuras que tendrá como motivo a los personajes más famosos de los videojuegos. No cuentan con funciones NFC y no son articuladas, además de que en GameStop contarán con un precio de casi diez dólares.
LEER +