Estamos en una generación donde los remakes y remasters son más prominentes que nunca, pues no hay duda que la nostalgia puede llegar a vender bastante bien. Algunos de estos incluso se pueden llegar a sentir como proyectos totalmente nuevos, como es el caso con el remake de Resident Evil 2, que es considerado uno de los mejores juegos del año y que de alguna manera, el equipo de Capcom logró mantener la esencia de lo que hacía tan especial al título en su momento, todo esto con gráficas y mecánicas correspondientes a la actual generación. Otro gran ejemplo son las trilogías de Crash y Spyro por parte de Activision, que nos entregan grandes experiencias adaptadas a consolas actuales sin dejar de lado la gran jugabilidad que ofrecen estos títulos. Entonces ¿Qué pasa con aquellos remakes innecesarios?
LEER +A veces, los juegos "indie" o independientes, suelen tener una representación mucho más exacta a la visión original de su creador, esto debido a la naturaleza propia del proyecto, pues no solo hay menos trajeados de por medio, sino que la escala no es tan grande como en un AAA. Ya que no hay tanto riesgo monetario en este género, los desarrolladores se atreven a innovar más en cuanto a mecánicas, narrativa, personajes, conceptos y niveles. A veces funciona y a veces no, pero cuando un indie logra resaltar por alguno de estos factores, ya sea para bien o para mal, el resultado final es bastante interesante y nos trae experiencias únicas que difícilmente tendríamos en un AAA.
LEER +Kickstarter es una plataforma que indudablemente, ha cambiado al medio para siempre, ya sea para bien o para mal. Una de sus historias más llamativas es la de Playtonic Games y en aquel entonces, su llamado "Project Ukelele”. Tras una impresionante campaña que en tan solo un día juntó más de $1 millón de dólares, comenzó un tedioso y duro proceso de desarrollo para darle vida a Yooka-Laylee, sucesor espiritual de Banjo-Kazooie que por supuesto, fue trabajado por estos ex Rare pero que al final, se quedó sumamente corto en casi todo lo que intentaba, siendo solo la sombra de aquel juego al que intentaba rendirle tributo. Tras un claro lavado de rostro y cambio en sus filosofías de trabajo, el estudio británico decidió llevar a su franquicia a un diseño 2D con Yooka-Laylee and the Impossible Lair, decisión que no podría haber sido más acertada, dejando claro que el talento indudablemente estaba presente, solo que se había enfocado de la manera incorrecta.
LEER +Después de una interesante campaña en Kickstarter que dio como resultado un juego bastante mediano, Playtonic Games está de regreso con una secuela para su platformer. En este gameplay te contamos mucho más de Yooka-Laylee and the Impossible Lair.
LEER +Así es, el PlayStation 4 finalmente está recibiendo una exclusiva. Seguramente recordarás que hace un par de años, se anunció Concrete Genie, juego desarrollado por un pequeño estudio llamado PixelOpus que atrapó nuestra atención por su estilo visual. En este nuevo gameplay te contamos mucho más de él.
LEER +Las razones por las que actualmente PlayStation se mantiene como el rey en la carrera de consolas caseras son por demás variadas. Algunos aseguran que la comunicación antes del lanzamiento del PS4 fue tan buena y la del Xbox One tan mala, que desde un inicio ya se sabía quién sería el ganador, sin embargo, a pesar de que estoy parcialmente de acuerdo con esto, creo que esta ventaja más bien tuvo que ver con el fabuloso trabajo que se hizo con los estudios first party de Sony Interactive Entertainment. Entre gigantes del tamaño de Japan Studio, Santa Monica Studios, Guerrilla Games o el propio Naughty Dog, también hay algunos rostros de mucho menor envergadura, pero que indudablemente muestran potencial. Tal es el caso de PixelOpus, pequeño estudio californiano que después de haber entregado la curiosa propuesta de Entwined hace unos años, ahora llega con Concrete Genie, título que indudablemente cumple con su presentación gráfica y auditiva, pero que nos quedó a deber enormemente en cosas como mecánicas de juego.
LEER +En la época reciente, simplemente no existe una serie más influyente que Dark Souls. Lo que Hidetaka Miyazaki y FromSoftware alcanzaron con sus RPG de acción, es algo que rara vez vemos dentro del medio y que seguramente, seguirá teniendo eco en el futuro. Luego de que increíblemente Atlus decidiera no darle continuidad a lo que fue Demon’s Souls, juego exclusivo del PS3 que hasta la fecha no ha tenido relanzamientos, Bandai Namco tuvo el buen ojo de tenderle la mano a los también padres de Armored Core. Ahora, el gigantesco publisher japonés toma inspiración de su propia propiedad para crear una IP completamente nueva bajo el nombre de Code Vein, la cual, sí se siente como una calca de la fuente que toma pero a la vez, saber bien cómo ser esa copia sumamente digna que alcanza prácticamente todos los objetivos que se propone.
LEER +Uno de los más grandes clásicos de todos los tiempos está de regreso con un remake que nos enamoró a primera vista. No te pierdas nuestro nuevo gameplay en el que recorremos un poco de esta nueva cara de The Legend of Zelda: Link’s Awakening.
LEER +Año tras año los dos videojuegos de fútbol más importantes compiten para ganar la mayor cantidad de usuarios, ya sea con mejoras de jugabilidad o con las licencias que éstos puedan adquirir. Y aunque la balanza suele estar claramente de un lado en cuanto al mayor número de ventas, siguen existiendo fieles amantes de Pro Evolution Soccer desde aquellos tiempos en los que se le conocía como Winning Eleven e International Super Star Soccer.
LEER +The Legend of Zelda: Link’s Awakening fue uno de los juegos que marcaron la vida de muchos de nosotros y ahora, Nintendo ha decidido traerlo de regreso en un remake muy especial para el Nintendo Switch. En esta nuestra reseña en video te contamos qué nos pareció.
LEER +Cuando actualmente escuchas que un juego fue producido por Shigeru Miyamoto, dirigido por Takashi Tezuka y escrito por Yoshiaki Koizumi en conjunto con Kensuke Tanabe, inmediatamente piensas en una de esas leyendas que hicieron historia y que cambiaron al medio para siempre. Así es, este verdadero equipo de ensueño se encargó de que en 1993, no volviéramos a ver los juegos para portátil de la misma manera, demostrando que estas plataformas tenían toda la capacidad de entregar experiencias tan robustas como las de las consolas caseras y que sobre todo, no se sintieran efímeras o pasajeras. The Legend of Zelda: Link’s Awakening es uno de los momentos más brillantes del medio y en esta ocasión, Grezzo, estudio japonés que también nos trajo de vuelta en el 3DS a Ocarina of Time y Majora’s Mask, buscará darle el trato que se merece a este clásico del Game Boy con una nueva versión completamente pensada para el exitoso Nintendo Switch.
LEER +Saber de dónde vienen las cosas suele darnos perspectivas diferentes y respuestas a un montón de preguntas que de otra manera, se hubieran quedado sin resolver. Durante el Nintendo Direct de 2018 se anunció un nuevo y muy curioso juego que llegaría en exclusiva al Switch, siendo desarrollado por una compañía llamada Marvelous First Studio, la cual, a pesar de su trayectoria desde épocas del Wii, a pocos nos sonó conocida. Posteriormente brincó el nombre Kenichiro Tsukuda, ex productor de la querida saga de Armored Core de FromSoftware que aparecía de la nada para presentarnos Daemon X Machina. Así es, este nuevo título de mechas y acción no es una ocurrencia ni producto de la casualidad. El concepto de este juego está bien cimentado por personas apasionadas del subgénero que de nueva cuenta buscan atender a un nicho muy específico del mercado, entregando un producto que indudablemente tiene fallas, pero que en su núcleo, brilla de manera intensa justamente gracias a la pasión y amor con el que claramente fue hecho.
LEER +Si eres fan de los juegos de acción, éste podría ser una gran opción. La espera finalmente ha terminado y Daemon X Machina está entre nosotros. ¿Cumple la nueva exclusiva de Switch? ¿Vale la pena considerarlo? Descúbrelo en nuestro nuevo gameplay.
LEER +El desarrollo de videojuegos en Europa del este ha tomado una forma y rostro que muy pocos vieron venir. A pesar de ser una zona del mundo no tan privilegiada como lo son sus vecinos occidentales, varias naciones que sufrieron del comunismo hace unos años, se han levantado como verdaderos bastiones del medio, incluso apostando por conceptos muy complejos como usar sus propios motores gráficos. 4A Games, estudio ubicado en Ucrania es perfecto ejemplo de todo esto que menciono y, que desde hace unos años, nos ha maravillado con su fabulosa trilogía de Metro, la cual, en febrero de este 2019 llegó a una increíble conclusión con Metro Exodus. Ahora y justo como se prometió desde que el proyecto se confirmó, nos llega la primer gran expansión bajo el nombre de The Two Colonels para regresarnos a los tétricos túneles del metro.
LEER +La espera finalmente ha terminado. Este 13 de septiembre Borderlands 3 se está lanzando para recordamos quién es el verdadero rey de los loot shooters. ¿GearBox habrá conseguido esto? Acompáñanos a descubrirlo en nuestro nuevo gameplay.
LEER +Durante la última etapa de desarrollo del aclamado Persona 4, juego que probablemente convirtió a esta serie en mucho más que solo un spin-off de Shin Megami Tensei, Katsura Hashino y todo el equipo del 2nd Creative Production Department de Atlus, pusieron manos a la obra para comenzar con un proyecto completamente nuevo que apelara fuertemente a un público un tanto más maduro y que a la vez, se alejara de las mecánicas clásicas de un RPG para darle paso a las de un interesante Puzzle, esto claro, conservando toda la parte de simulación de relaciones. Así nació el concepto de Catherine, título originalmente lanzado en 2011 para el PS3 y Xbox 360 que en febrero de este año, tuvo una versión mejorada para Japón bajo el nombre de Catherine: Full Body y que finalmente, ha llegado a nuestra región en el PS4.
LEER +Después de una larga temporada sin información al respecto, hace tan solo unos meses, GearBox y 2K salieron a decir que en efecto, Borderlands 3 estaba en camino y finalmente, te podemos dar nuestras impresiones finales de este esperado juego. Descubre si valió o no la pena esperar en nuestra reseña en video.
LEER +Borderlands es una de las franquicias más importantes en cuanto a “Loot Shooters” se refiere, los cuales, siempre han demostrado el interés de querer ser el que se encuentre en la cima, siempre innovando lo que son los FPS’s, con una gran cantidad de comedia que son un reflejo de qué tan retorcida es la realidad en Pandora, planeta constantemente atacado por corporaciones donde se desarrolla la gran mayoría de los acontecimientos que hemos experimentado desde hace 10 años.
LEER +Tokyo RPG factory es un estudio que ha demostrado saber hacer un JRPG clásico, con I am Setsuna y Lost Sphere tuvimos juegos que demandan nuestra atención en el combate y una estrategia, mientras se desenvolvió una historia que a veces podía ser un poco densa. Con eso en mente empezar a jugar Oninaki, me sorprendió el hecho de que las mecánicas de combate fueran completamente diferentes, pero también es notoria la influencia de sus trabajos pasados.
LEER +Después de haber alcanzado el estrellato en el 3DS, es momento de que Fire Emblem pruebe suerte en el Nintendo Switch. Sin duda alguna, Fire Emblem: Three Houses es el juego de la serie que más ideas nuevas introduce en un largo tiempo y en nuestra reseña en video te contamos qué tal está.
LEER +Los videojuegos fueron una evolución natural de los juegos de mesa. El tener a una computadora asistiéndote siempre que tú quisieras pasar un rato de diversión, se terminó convirtiendo en un concepto que fundamentó a toda una industria del entretenimiento que por supuesto, desde hace ya un buen tiempo es mucho más relevante que la fuente de donde nació. Sin embargo, la esencia sigue presente y es sumamente palpable en subgéneros tan puros como lo son los RPG Tácticos, esto en gran parte gracias a quien le suele poner las manos encima para llevarlos a nuevos horizontes. Sin temor a equivocarme puedo asegurar que Fire Emblem, como franquicia, representa todo esto y desde el majestuoso Awakening, su nombre se ha convertido en sinónimo de excelencia, buen gusto y muy fino diseño de videojuegos. Intelligent Systems está de regreso con su proyecto más ambicioso hasta el momento. Fire Emblem: Three Houses es una épica y muy emotiva aventura que se ha quedado guardada en mi memoria para siempre y que claro, viene a reafirmar el enorme amor que tengo y siempre tendré por esta serie.
LEER +La espera finalmente ha terminado. Fire Emblem: Three Houses está entre nosotros. El nuevo juego de Intelligent Systems es aún mejor lo que nos imaginábamos y en este gameplay te mostramos un poco de cómo es que funciona todo dentro de él.
LEER +Después de romper muchos paradigmas con lo que fue el concepto de Super Mario Maker en el Wii U, es momento de tener una secuela de lo que más bien podríamos llamar, una herramienta de creación. En nuestra reseña en video te contamos si es que Super Mario Maker 2 vale o no la pena.
LEER +El Nintendo Switch sigue robusteciendo su fantástico catálogo de juegos. En esta ocasión, es momento de regresar a la construcción con Super Mario Maker 2. ¿Qué tanto cambió respecto a su antecesor? Te lo mostramos en nuestro nuevo gameplay.
LEER +A una semana de su estreno en cines, ya se han liberado oficialmente las reseñas de la película Spider-Man: Far From Home (Lejos de casa), y como se venía esperando después de que conocimos las primeras reacciones hace unos días, está recibiendo calificaciones positivas.
LEER +