Luego de tener un 2019 increíble plagado de geniales títulos, Nintendo inicia el andar del Switch en 2020 con una nueva versión de Tokyo Mirage Sessions #FE, uno de los juegos y JRPG más coloridos e interesantes que vimos en Wii U hace algunos años pero que, por desgracia, pasó desapercibido por la gran mayoría de los jugadores. Sin embargo y aunque se trata de una reedición de un juego que salió hace casi 5 años, éste se alza como la versión más completa del título, así como en un pretexto ideal que por fin le permite brillar bajo los reflectores y ofrecer esa creativa propuesta que muchos pasaron por alto en su momento.
LEER +La industria de los videojuegos ha avanzado tanto que, lo que antes conocíamos como la temporada de los mayores lanzamientos – es decir, esta misma – se ha convertido en 12 meses de juegos sensacionales. Si bien las miradas de muchos pueden estar ahora mismo en Pokémon Sword and Shield o Death Stranding, lo cierto es que quien te escribe tiene un consentido cada año: el buen Just Dance. Esta franquicia de Ubisoft se ha convertido en un clásico moderno para muchos jugadores, siendo aún más importante que se encuentra celebrando 10 años de existencia.
LEER +Google Stadia llegará a las manos de muchos consumidores el día de mañana. Esta plataforma se ha vendido como una gran alternativa a las consolas actuales, en donde podemos disfrutar de nuestros juegos en cualquier momento y en donde sea gracias al streaming, además de ofrecer calidad de vídeo en 4K y una latencia casi nula. Sin embargo, ¿esto es verdadero?
LEER +Si miramos hacia atrás, el año 2013 fue sensacional para los videojuegos; tuvimos BioShock: Infinite, Tomb Raider (sí, ese glorioso reboot), The Last of Us y nada menos que Grand Theft Auto V. Pero en PS3, además de los ya mencionados, los amantes del JRPG recibían una joyita pulida del Nintendo DS, una colaboración excepcional entre LEVEL 5 y Studio Ghibli, uno de los equipos consagrados de la animación. A primera vista, Ni no Kuni: Wrath of the White Witch y su elegante portada color blanco hacían que las miradas se enfocaran en su precioso estilo de arte, sin embargo, sería su historia y combinación curiosa con “atrapar monstruos” la que se ganaría el cariño de la comunidad.
LEER +Era el verano de 1999 y en los medios estadounidenses giraba una historia: en algún momento del año anterior, un pequeño grupo de estudiantes en Maryland, se habían adentrado a un bosque y luego desaparecieron de la faz de la tierra. En aquel entonces, se creó una página de Internet con la historia y el miedo empezaba a surgir entre las personas. Lo que no estaba claro desde un principio –lo cual era la intención–, es que todas y cada una de estas acciones formaban parte de un plan que la productora Haxan Films tenía para una cinta hecha con un presupuesto mínimo, pero astutamente bien implementado. En agosto de 1999, The Blair Witch Project llegaba a los cines para crear un legado en el género de terror y, ya en su 20 aniversario, toma la forma de un videojuego.
LEER +Las decepciones son algo completamente normal en nuestra vida diaria. Alcanzar ciertas expectativas no siempre es posible, menos en un medio tan complejo como el de los videojuegos; sin embargo, pocos vieron venir que MachineGames fuera a fallar de tal manera con un nuevo Wolfenstein, pues sus últimos trabajos habían sido verdaderamente sobresalientes en todo sentido, pero ¿qué fue lo que en realidad salió mal con Wolfenstein: Youngblood? ¿qué decisión lo llevó a convertirse en un título tan mediocre y lejano a sus hermanos? En este artículo de opinión especial intentaré responder a esas preguntas.
LEER +Que Final Fantasy XIV se mantenga estable, vivo y con mucho futuro por delante se debe en buena medida a Naoki Yoshida, productor del título que con su gran experiencia en juegos MMORPG ha sabido brindarle a sus seguidores material del que simplemente no quieran despegarse. La más reciente expansión del juego, Shadowbringers, es un claro ejemplo de lo que digo. Más allá de llevarnos a vivir una nueva aventura en compañía de los Warriors of Light, ésta nos plantea una trama profunda y oscura, con una perspectiva que nos deja ver un lado desconocido del mundo de Hydaelyn y que expande aún más su historia. Vaya, no se trata de una expansión que se limita a continuar con el viaje de nuestro protagonista, sino de una que se arriesga a ir más allá y a abrir nuevos e impensados caminos narrativos.
LEER +Por muchos años hemos visto cómo los esports van en aumento. Constantemente vemos historias de los millones de espectadores de los eventos más importantes, de cómo los salarios de los jugadores alcanzan el cielo y de cómo se construyen arenas con capacidad para miles que miles de fans asistan a los torneos. Sin embargo, expertos creen que los esports están en grave peligro y podrían estar a punto de reventar.
LEER +La espera finalmente ha terminado y Mortal Kombat 11 está entre nosotros. ¿Será que NetherRealm logró estar a la altura de lo que todos estábamos esperando? Te contamos de qué va el juego en nuestra reseña en video.
LEER +Hay momentos que difícilmente se pueden olvidar. Por ejemplo, nunca olvidaré la primera vez que bebí una cerveza, la primera vez que tomé un control de SNES, mi primer concierto o lo divertido que la pasamos mi hermano y yo con la franquicia de Mortal Kombat. Cuando éramos niños, podíamos pasar horas frente al televisor intentando encontrar todos los fatalities de los personajes o viendo quién derrotaba al último jefe de cada título. Vaya que fueron buenos momentos.
LEER +Pese a no ser una franquicia que le deje millones, Capcom sigue confiando plenamente en el potencial la serie Ace Attorney y, prueba de ello, son los constantes esfuerzos que han hecho para colocar sus títulos en diversas plataformas en las que puedan llegar a un número mayor de consumidores. Ahora y siguiendo con esta estrategia es que nos llega una nueva versión de la Phoenix Wright: Ace Attorney Trilogy, compendio que incluye las versiones remasterizadas en HD de los tres primeros juegos de la serie, ahora para consolas de actual generación y PC. Se trata pues de una colección que no ofrece nada nuevo a los fans más veteranos del buen abogado de cabellos picudos, pero que no por ello deja de ser un paquete interesante que resulta difícil de ignorar.
LEER +Han pasado más de diez años desde que vimos la última entrega de este singular spin-off y, aunque todo parece apuntar a que no llegará un nuevo juego en el futuro cercano, en Square sabían que no podían dejar que ésta dormitara indefinidamente. Por esa misma razón es que ahora la compañía nos trae una nueva reedición de Final Fantasy Fables: Chocobo's Dungeon, el último juego que vimos originalmente en el Nintendo Wii, aunque ahora bajo el nombre de Chocobo's Mystery Dungeon: Every Buddy!, destinada para los sistemas PS4 y Nintendo Switch. Teniendo en cuenta su trasfondo, resulta imposible cuestionarse sobre si esta nueva versión logra su cometido de traer de vuelta con nuevos bríos a la subserie o si de plano se convierte en un intento fallido por revivirla. A decir verdad, ofrece pocas nuevas ideas y propuestas que tiene éxito en lo primero, aunque a costa de algunos fallos que a la larga acaban por volverla una aventura encantadora pero muy repetitiva.
LEER +Left Alive es un título que de inicio prometía mucho – que ilusionaba de verdad – por la gente que se encontraba detrás del desarrollo. Contar con el mítico Yoji Shinkawa para el apartado artístico, la dirección de un grande con imagen más discreta como Toshifumi Nabeshima y con el apoyo de Square Enix, el suelo se veía muy fértil para algo grande, pero poner el techo muy alto casi nunca sale bien y por desgracia este juego no cumple con la expectativa. Anunciado en el Tokyo Game Show de 2017, Left Alive vio la luz el pasado 28 de febrero en Japón y el 5 de marzo en el resto del mundo. Con un elenco de lujo y el apoyo de un grande, el título se queda muy lejos de los controles exactos y los grandes diseños de niveles de otros juegos del género.
LEER +Por sorprendente que parezca han pasado ya diez años desde la última vez que vimos un Devil May Cry, o al menos uno formal hecho por el propio Capcom y que continuase con las aventuras del genial caza demonios. Teniendo en cuenta dicha esto y tras el sabor agridulce que dejó el spin-off hecho por el equipo de Ninja Theory, las expectativas que se hicieron cuando por fin se reveló la tan anticipada quinta entrega de la franquicia el año pasado se elevaron como la espuma, a tal grado de colocarlo de inmediato como uno de los títulos más esperados del 2019. Pero como suele suceder con todo juego que tardó tanto en llegar a nuestras manos resulta imposible cuestionarnos sobre si en verdad valió la pena esperar por éste. En el caso de Devil May Cry 5, creo que puedo decir con certeza que así lo fue.
LEER +A poco más de seis años de su última entrega, Koei Tecmo nos trae Dead or Alive 6, título que fue revelado el pasado E3. A primera vista, parecería que éste será un juego que ofrece más de lo mismo, con apenas y algunos ligeros cambios respecto a su predecesor. Sin embargo, desde su revelación Koei Tecmo hizo énfasis en que contaría con varios cambios importantes con los que buscaría tanto posicionarlo como un juego de peleas más serio, con lo necesario para atrapar tanto a jugadores expertos como novatos, y uno que no abusaría del fanservice para sobresalir. ¿Lo consiguieron? ¡Por supuesto! Aunque no como se nos lo había planteado.
LEER +Inténtalo. Equivócate. Y vuélvelo a intentar hasta que te obtengas el resultado deseado. Esa es una mecánica que ha estado presente prácticamente desde el inicio de los videojuegos, sobretodo en juegos tipo arcade con mecánicas de juego sencillas, pero que son difíciles de dominar. Ese es el concepto en el que se ha basado la serie de Trials que nos ha presentado Ubisoft y del cual la última entrega ha sorprendiendo a propios y extraños. Se trata de Trials Rising, el cual ya está disponible para tu plataforma de juego preferida.
LEER +Después del tremendo tropiezo que fue su último juego, en BioWare sabían que debían de hacer algo con lo que pudieran darle la vuelta a la situación, y fue así que que pusieron manos a la obra para crear un proyecto totalmente diferente a lo que nos tenían acostumbrados. Dicha propuesta es Anthem, un juego de ciencia ficción y mundo abierto con aproximación multiplayer en el que los jugadores serían los artífices de sus propias aventuras... o al menos así es como nos lo anunciaban. Y digo al menos ya que, tras pasar varias horas explorando este nuevo concepto, me doy cuenta de que la ambiciosa idea que tenía el estudió no logró consolidarse de la manera que se esperaba y acabó convirtiéndose en un juego disparejo con muchas oportunidades desperdiciadas.
LEER +En papel, parecía que Jump Force tendría todo para triunfar: un enorme elenco de personajes, gráficos impresionantes, un esquema de juego divertido y una propuesta que, por si sola derrochaba excesivo fanservice. ¿Qué podría salir mal? Tristemente y tras probarlo me he dado cuenta de que éste tiene varios fallos que terminan por alejarlo de ser ese crossover de ensueño que muchos fans estaban esperando.
LEER +El año era 2010. El Rodo de 20 años apenas estaba en el segundo año de la universidad y no tenía ni idea de qué haría con su vida. Todo se apegaba a una rutina muy específica que se dividía entre la escuela, el trabajo y las noches alocadas de videojuegos en compañía de buenos amigos. En una de esas noches, Panchito y yo descubrimos un juego llamado Crackdown 2, el cual decidimos rentar en el BB y que por lo que vimos en la portada, nos daría una noche muy agradable. Lastima que el juego de Ruffian Games no fue lo que esperábamos, por lo que pasó casi desapercibido en nuestras crónicas nocturnas de papitas y videojuegos.
LEER +Pese a no ser una franquicia tan reconocida en Occidente, Bandai Namco se las ha ingeniado para darle empuje a la serie de God Eater y mantenerla como una interesante opción para quienes gustan de los juegos de cacería. Prueba de ello la vemos ahora cuando, a casi tres años del lanzamiento de su segunda entrega, nos llega un tercer capítulo que promete traer la experiencia de las portátiles a las consolas de actual generación (o al PS4 y PC cuando menos). Pero, ¿logra ajustarse God Eater 3 a las nuevas plataformas? Para fortuna de todos lo hace, aunque con fallas notables que bien se pudieron corregir o mejorar.
LEER +Por fin y luego de más de 12 años de espera, Kingdom Hearts 3 ha llegado y con ello el momento de cuestionarnos, ¿en verdad valió la pena ser tan pacientes por esta tercera entrega? Y aún más importante, ¿de verdad resuelve toda esa maraña en la que se ha convertido su historia y logra darle una conclusión digna a las aventuras de Sora, Donald, Goofy y compañía? Tomen firmemente esa keyblade, que aquí abrimos la puerta de nuestra reseña de Kingdom Hearts 3.
LEER +No hay plazo que no se cumpla y, ahora, llegó el momento de adentrarnos a Kingdom Hearts 3. Sin duda alguna estamos ante un suceso tan importante por el que millones estuvieron aguardando tan fervientemente y, por esa misma razón, llegó la hora de cuestionarnos, ¿en verdad valió la pena ser tan pacientes por esta tercera entrega? Aún más importante, ¿ésta consigue resolver toda esa maraña en la que se ha convertido historia y logra darle una conclusión digna a las aventuras de Sora, Donald, Goofy y compañía?
LEER +Una década ha trascurrido desde que Tales of Vesperia llegó para maravillar a millones de jugadores y, a sabiendas de que muchos siguen extrañando y añorando esa mágica travesía, Bandai Namco decidió celebrar el décimo aniversario del juego con una nueva versión del título. Dicha edición es Tales of Vesperia: Definitive Edition y consiste de una remasterización que incluye gráficos ligeramente mejorados, más contenidos "nuevos" (que son aquellos que se quedaron como exclusivos de la versión japonesa del juego en PS3 que jamás se localizó en el resto del mundo) y diversas versiones para prácticamente todas las plataformas de juego de la actualidad. Con semejante perfil resulta obvio que éste se convierte en una oportunidad ideal para revisitar tan genial aventura; sin embargo, también se coloca como una prueba de fuego con la que podemos corroborar la manera en la que ha envejecido el juego. ¿Qué tan bien le han sentado los años al susodicho mejor capítulo de la serie?
LEER +