Debido al drama en corte al que se sometió el caso de la adquisición de Activision por parte de Microsoft, la casa del Xbox no podrá cumplir con la fecha límite para cerrar el trato. Dicha fecha fue el 18 de julio y es evidente que no se pudo concluir la operación. Sin embargo, se anunció que ambas compañías negociaron extender esta fecha límite.
LEER +Si bien no se cumplirá la fecha de cierre original, Microsoft sigue comprometida con la adquisición más grande en la historia de los videojuegos. Microsoft anunció el miércoles que extendió oficialmente la fecha límite para la fusión de su adquisición de Activision Blizzard por $69 mil millones de dólares hasta el 18 de octubre de 2023.
LEER +La apelación de Microsoft contra el bloqueo de Gran Bretaña a su adquisición de $69 mil millones de dólares por Activision Blizzard fue formalmente suspendida por un tribunal de Londres el lunes, para dar a las partes más tiempo para resolver la disputa.
LEER +Un tribunal federal de Estados Unidos rechazó la solicitud de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de que se ordenara a Microsoft que pospusiera temporalmente el cierre de su adquisición de $69 mil millones de dólares del fabricante de "Call of Duty", Activision Blizzard, según un documento judicial.
LEER +Según un comunicado de prensa en GlobeNewswire, Nasdaq anunció que The Trade Desk, Inc se uniría al índice Nasdaq-100 como reemplazo de Activision Blizzard, Inc, y ABK sería eliminada de la lista antes de la apertura del mercado el lunes 17 de julio. La eliminación de Activision Blizzard del índice Nasdaq-100 podría interpretarse como la preparación de la compañía para cerrar su acuerdo de fusión con Xbox.
LEER +El fabricante de Xbox, Microsoft, ha expresado su "decepción" al ver que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha presentado una apelación formal para intentar revertir la decisión judicial explosiva de esta semana. Tras meses de disputas legales, un juez estadounidense allanó el camino para que Microsoft complete su adquisición de Activision Blizzard por $68.700 millones de dólares, después de determinar que la FTC no había demostrado suficientemente por qué debería ser bloqueada.
LEER +La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) está mostrando cautela respecto a la idea de una resolución rápida de sus preocupaciones en torno a la adquisición propuesta de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Tanto Microsoft como los reguladores del Reino Unido fueron extremadamente rápidos al emitir declaraciones sobre su intención de pausar su batalla con Activision para negociar después de que Microsoft ganara una importante batalla legal ante la FTC ayer. Sin embargo, ahora el regulador del Reino Unido dice que las propuestas de Microsoft pueden "dar lugar a una nueva investigación de fusión".
LEER +Sega ha dicho que no está interesada en conversaciones de adquisición después de que surgieran noticias de que ha sido objetivo de Microsoft en los últimos años. Documentos publicados la semana pasada como parte de la batalla legal del fabricante de Xbox con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos revelaron que en noviembre de 2020, el jefe de Xbox, Phil Spencer, solicitó la aprobación del CEO de Microsoft para abordar a Sega Sammy sobre la compra de sus estudios de juegos.
LEER +Sony Interactive Entertainment (SIE) no espera que los juegos en la nube representen una parte importante de su negocio. Al menos no antes de 2025 cuando mucho. Así lo afirmó el presidente de PlayStation Jim Ryan, quien habló como parte de la batalla legal en curso de Microsoft con la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, que busca bloquear la adquisición de Activision Blizzard por parte del fabricante de Xbox por $69 mil millones de dólares.
LEER +En lo que resultó ser un primer día de testimonio en el juicio de Xbox contra Activision Blizzard, la vicepresidenta de Xbox, Sarah Bond, soltó otra bomba al afirmar que el CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, exigió una mayor participación en los ingresos para colocar Call of Duty en las plataformas de Microsoft.
LEER +Microsoft vuelve a hacerse parecer el humilde perdedor, tratando de fingir que Xbox es solo un jugador secundario en la industria de los videojuegos. Aunque los comentarios recientes sobre Sony que ya no quiere trabajar con Activision, en relación con la PlayStation 6, se basan en comentarios realizados en abril, hoy marca el comienzo del caso judicial de Microsoft con la Comisión Federal de Comercio (FTC) en los Estados Unidos.
LEER +La decisión de Microsoft de mantener los juegos de Bethesda exclusivos es "evidencia poderosa" en contra de su oferta de adquisición de Activision Blizzard, según la agencia antimonopolio de EE. UU., la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).
LEER +La acción privada antimonopolio, presentada por diez de los principales representantes de la industria de los videojuegos en los Estados Unidos, argumentó que el acuerdo de 69 mil millones de dólares podría disminuir sustancialmente la competencia o crear un monopolio en violación de la Ley Clayton. La demanda fue inicialmente desestimada en marzo después de que la jueza del distrito Jacqueline Scott Corley determinara que no presentaba suficiente evidencia para respaldar sus reclamos.
LEER +El último capítulo en la saga del intento de Microsoft de comprar Activision Blizzard se ha desarrollado. CNBC informa que la Comisión Federal de Comercio presentará una orden de restricción hoy, 12 de junio, para tratar de detener el acuerdo antes de su fecha límite del 18 de julio.
LEER +Microsoft acusó al regulador antimonopolio de Gran Bretaña de ser una "excepción" a nivel mundial al bloquear su adquisición de 69 mil millones de dólares del fabricante de "Call of Duty", Activision Blizzard. La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) vetó el acuerdo en abril, argumentando que podría perjudicar la competencia en el incipiente mercado de los juegos en la nube, lo que desató una fuerte disputa.
LEER +La telenovela del año todavía tiene mucha tela de dónde cortar. Y es que tras el bloqueo de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, la CMA, organismo regulador del mercado en Reino Unido no esperaba que la Unión Europea diera el visto bueno a la transacción. Esta aprobación hizo que el gobierno de Reino Unido se preguntara, ¿qué demonios está pasando aquí?
LEER +La Comisión Europea aprobó esta mañana la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Pocos minutos después, la Comisión de Competencia y Autoridades del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) dio a conocer su postura y desaprobó el veredicto de su contraparte.
LEER +El gobierno del Reino Unido bloqueó la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, un resultado que sin duda alegra a Sony después de que el CEO de PlayStation, Jim Ryan, pasara meses esperando este resultado. Sin embargo, no todas las compañías de la industria de los videojuegos están tan interesadas. El CEO de EA, Andrew Wilson, declaró que le resulta "indiferente" si la fusión tiene éxito en última instancia.
LEER +El CEO de Activision Blizzard Inc., Bobby Kotick, podría recibir más de $500 millones de dólares, si es que se logra concretar la adquisición de Activision por parte de Microsoft. Según un documento presentado durante las audiencias que se dieron ante la CMA, Activision dijo que Kotick, de 59 años, recibiría $14.4 millones de dólares en indemnización por despido si es despedido o se va bajo diversas circunstancias dentro de un año después de un cambio de control en la empresa. Aunque, Microsoft declaró que de autorizarse la compra de Activision, Kotick mantendría su puesto.
LEER +El CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, ha respondido a la CMA después de que el regulador británico bloqueara la venta de la compañía a Microsoft por 68.7 mil millones de dólares. En una entrevista con CNBC, Kotick hizo varias afirmaciones, una de las cuales se refería a una supuesta reunión entre la CMA y la FTC.
LEER +La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) ha revelado que el acuerdo entre Microsoft y Activision Blizzard será bloqueado por diez años a menos que su apelación tenga éxito. Esto impediría que ambas compañías se fusionen durante una década completa, reduciendo las posibilidades de que el acuerdo se lleve a cabo.
LEER +El miércoles, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) anunció que estaba impidiendo la fusión de $69 mil millones debido a preocupaciones sobre su impacto en el futuro del mercado de los juegos en la nube. Microsoft y Activision confirmaron rápidamente su intención de apelar la decisión de la CMA, que Kotick criticó como "irracional" y sin fundamento durante una entrevista con CNBC.
LEER +Los jugadores están decepcionados después de que la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) bloqueara la compra de Activision Blizzard.
LEER +Tanto Activision como Microsoft han emitido declaraciones diciendo que apelarán la decisión de un regulador del Reino Unido de bloquear su fusión planificada.
LEER +