La semana pasada se dio a conocer que 1,900 personas habían sido despedidas de Microsoft Gaming, en donde encontramos a Xbox, Bethesda, Activision Blizzard, y muchos estudios más. Lamentablemente, el día de hoy se ha revelado que la división de eSports de Activision Blizzard ha sufrido un fuerte golpe, puesto que múltiples personas han perdido su trabajo.
LEER +Aunque podría pensarse que tras la salida de Bobby Kotick, Activision Blizzard comenzaría a mejorar su ambiente laboral, tal parece que este no es el caso. Recientemente, se dio a conocer runa nueva demanda en contra de esta compañía, en donde se le acusa de discriminación en contra de “hombres blancos mayores”.
LEER +Hace un par de años, Phil Spencer, CEO de Gaming en Microsoft, sorprendía al mundo con un comunicado donde anunciaba públicamente una oferta multimillonaria para adquirir a Activision Blizzard. Dicha transacción fue todo un melodrama que terminó en los juzgados y finalmente el acuerdo se concretó.
LEER +Tras darse a conocer los casos de abuso y comportamiento inapropiado en el área de trabajo dentro de Activision Blizzard, la gente ha exigido la salida de Bobby Kotick, CEO de esta compañía. Si bien muchos habían esperado que Microsoft diera a conocer la renuncia de este directivo una vez que la adquisición de los creadores de Call of Duty y World of Warcraft llegara a su fin, esto parecía que no iba a suceder. Sin embargo, el día de hoy, se ha confirmado que después de 33 años en esta industria, dejará su puesto como CEO de Activision Blizzard.
LEER +En el verano de 2021 se dieron a conocer múltiples casos de acoso y comportamiento inapropiado en Activision Blizzard. Ahora, tras dos largos años de batallas legales, este conflicto ha llegado a su fin, y el resultado final incluye una multa de más de $50 millones de dólares para los responsables de Call of Duty.
LEER +Hace ya un par de semanas tuvimos el anuncio de que Microsoft finalmente está comprando a Activision Blizzard, proceso de adquisición que ha tomado obstáculos difíciles como pasar ante la CMA y también la FTC. Y si bien muchos pensarán que ahora es cuestión de tiempo para que los trabajadores se muden a Xbox, parece ser que antes la empresa deberá hacer un desembolso adicional de millones de dólares.
LEER +El día de hoy finalmente se ha cerrado el trato de compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, y eso conlleva que dentro de algunos meses más habrá catálogo ampliado disponible y por supuesto, desarrollo de exclusivas. Sin embargo, para ciertas personas queda la duda de si el polémico Bobby Kotick seguirá siendo el director ejecutivo de esta empresa recién adquirida o si se va a retirar.
LEER +De manera sorpresiva, en enero de 2022, el mundo era testigo de la intención de compra de Microsoft para hacerse con Activision Blizzard, lo cual generó multitud de debates en torno a un eventual monopolio y a cómo un acuerdo de esta naturaleza podría afectar negativamente en la industria del entretenimiento.
LEER +La compra de Activision Blizzard parecía haber avanzado de forma positiva hace unos días, dado que entidades como China y también la unión europea habían dado su aprobación a Microsoft. Sin embargo, había asociaciones importantes que todavía debían dar su voto, y justo la de Estados Unidos podría no estar tan a favor sobre esta próxima transacción.
LEER +Los pronósticos se cumplieron y la Comisión de Competencia de la Unión Europea decidió aprobar la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, demostrando que la trama de esta novela no ha llegado a su fin y seguirán sucediendo acontecimientos en los próximos meses.
LEER +La novela en torno a la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, está lejos de terminar y si bien hace algunas semanas se había puesto contracorriente para el gigante tecnológico de Redmond, en los siguientes quince días podría tener avances significativos.
LEER +El gobierno del Reino Unido bloqueó la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, un resultado que sin duda alegra a Sony después de que el CEO de PlayStation, Jim Ryan, pasara meses esperando este resultado. Sin embargo, no todas las compañías de la industria de los videojuegos están tan interesadas. El CEO de EA, Andrew Wilson, declaró que le resulta "indiferente" si la fusión tiene éxito en última instancia.
LEER +Después de las altas expectativas que generó la intención de compra de Microsoft para comprar a la casa productora de Call of Duty y Crash Bandicoot, con el paso del tiempo se han ido suscitando trabas para el gigante tecnológico de Redmond que hacen pensar en una disputa legal en el mediano plazo.
LEER +Como ya se sabe, hace algunos días el organismo regulador de Reino Unido ha confirmado que están bloqueando la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, a lo que esta compañía ha confirmado una apelación. Durante todo este tiempo se ha pensado que el principal opositor del trato ha sido Sony, y ahora se da a conocer a la segunda empresa en contra.
LEER +Este día ha empezado un tanto complicado para Microsoft, pues después de que las cosas pintaran como positivas a la compra de Activision Blizzard, parece que al final a la CMA no los han convencido para dar a entender que no habrá algún tipo de monopolio. La razón más concreta es la del mercado en la nube, donde no habría tantos competidores.
LEER +Actualmente el proceso de compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft es más complejo de lo que se puede pensar, pues algunos reguladores no están de acuerdo con que se haga dicho cierre. Eso nos lleva a que por ahora hay algunas entidades pendientes como Reino Unido, y en cuanto a Japón, parece que ellos ya llegaron a un veredicto.
LEER +En estos momentos los tratos para que Microsoft compre Activision Blizzard siguen vigentes, puesto que no todas las organizaciones están de acuerdo con que se lleve a cabo por problemas de competencia injusta. Sin embargo, hace momentos se acaba de confirmar que al menos el regular de Reino Unido ha cambiado de opinión respecto a esta forma de pensar.
LEER +Actualmente el proceso de compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft no ha sido del todo fácil, dado que hay algunas entidades que no quieren que se lleve a cabo, esto por cuestiones que consideran como monopolio. Sin embargo, no todo es malo, ya que en un nuevo recopilatorio de opiniones con otras empresas, la respuesta ha sido alentadora.
LEER +Microsoft continúa tratando de convencer a los reguladores para que le concedan la aprobación para finalizar la adquisición del desarrollador Activision Blizzard por $68.7 miles de millones de dólares. Uno de los movimientos más importantes de la industria de los videojuegos y esto ha desatado controversias acerca de cómo esta compra puede afectar a su competencia y generar un monopolio.
LEER +A día de hoy los tratos para comprar Activision Blizzard por parte de Microsoft no se han cerrado, y en estos momentos se habla sobre promesas para llevar algunas franquicias consolas de Nintendo y servicios como GeForce Now. Y ahora, se les ha propuesto algo interesante pero que no termina de convencer, dado que es un contrato extraño.
LEER +Al igual que en Reino Unido, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, o FTC, necesita escuchar la perspectiva de múltiples compañías ante la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft antes de dar un veredicto final. Es así que recientemente se dio a conocer que Nintendo y Google han sido convocados por los responsables de Xbox y Call of Duty para discutir esta adquisición.
LEER +Parece que el acuerdo de Microsoft para comprar a Activision Blizzard ha sido más largo de lo que se imaginaba, y eso se debe a que los reguladores del mundo no han estado de acuerdo con ciertos términos. Y en caso de que se falle o logre un acuerdo, algunos se han preguntado si el CEO actual de la empresa, Bobby Kotick seguirá en su puesto actual.
LEER +Una vez más, la compra de Activision Blizzard se enfrenta a una serie de problemas. Como seguramente ya lo saben, la Comisión de Comercio de Reino Unido, o CMA por sus siglas en inglés, es una de las grandes organizaciones que está deliberando la adquisición de esta compañía. Si bien algunos creen que este proceso llegará a su fin sin muchas complicaciones, se ha reportado que Microsoft está esperando un resultado negativo.
LEER +La compra de Activision Blizzard sigue dando mucho de qué hablar. Conforme la Comisión Europea se prepara para emitir un dictamen sobre este proceso, el vicepresidente de Microsoft ha acusado a Sony de mentir ante este organismo y, una vez más, la exclusividad de Call of Duty es el tema principal.
LEER +Uno de los temas recurrentes en la industria actual de videojuegos es la compra de Activision Blizzard por parte de Xbox, proceso que se anunció a inicios de 2022 y hasta día de hoy no cuenta con resolución. A pesar de que han pasado algunos inconvenientes, los ejecutivos se mantienen positivos para completar la compra, entre ellos Phil Spencer.
LEER +