A día de hoy, las personas consideran a sus celulares como una extensión de su cuerpo, ya que sirve básicamente como la herramienta de comunicación predilecta, ya que se puede utilizar en cualquier parte del mundo siempre y cuando haya cobertura de los satélites. Por ende, las empresas de telefonía deben de tratar de mantener a los clientes felices con ofertas en planes tarifarios, y justamente está llegando un cambio importante para quienes tienen a Telcel como su proveedor.
La empresa ha renovado su oferta de planes pospago en México con la eliminación del plazo forzoso, tras una resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitida en 2024. El nuevo portafolio, denominado “Planes Telcel Libre”, incluye diez niveles de servicio sin permanencia obligatoria, lo que representa un cambio significativo en la estrategia comercial del operador de Carlos Slim.
La decisión del IFT se dio como una medida regulatoria para fomentar la competencia y se aplica exclusivamente a Telcel, catalogado como “agente económico preponderante” en telecomunicaciones. Con ello, los usuarios podrán cambiar de plan o proveedor sin penalizaciones, algo que no era posible bajo el esquema anterior. Esto hará que muchos se puedan plantear la posibilidad de cambiarse a esta marca.
Aquí una tabla con datos concretos:
Los planes Telcel Libre ofrecen desde 4 GB hasta 55 GB de navegación, llamadas y mensajes ilimitados, redes sociales sin consumo de datos y beneficios adicionales como Claro Video con Paramount+, almacenamiento en la nube con Claro Drive y cashback de hasta 15%. Además, todos los niveles incluyen una modalidad controlada con costo adicional en caso de excedente: $49 pesos en los planes básicos y $99 pesos en los más altos.
Si bien las características generales se asemejan a las de los antiguos planes Telcel Plus, el cambio principal radica en la eliminación del plazo forzoso y una mejora puntual en la cantidad de gigas en varios niveles. Los precios se mantienen en la mayoría de los casos, con ligeros aumentos en los planes más económicos. Por lo que al final, solo los usuarios más centrados se darán cuenta de las pequeñas alteraciones.
Vía: XTK
Nota del autor: Definitivamente estamos ante una era de competencia en la telefonía, por lo que Movistar y otros más deben ponerse las pilas para sobrevivir.