
En caso de que algunos lo hayan dejado pasar, la semana pasada se estrenó una nueva temporada de Black Mirror, la cual podría ser considerada entre las series más populares de Netflix, pues aunque no tiene secuencias, cuenta historias que se han quedado en el recuerdo de los amantes de la ciencia ficción. Y si bien los episodios cuentan con sus grandes momentos, hay uno en especial que destacó del resto, más que nada por el mensaje que le lanza a la sociedad actual.
El capítulo en particular que ha capturado la atención de los espectadores es Common People. Con su mezcla de ficción, crítica social y un toque de humor negro, esta entrega se ha convertido rápidamente en una de las más comentadas de la serie en plataformas de streaming.
La historia gira en torno a Amanda, una mujer que, tras enfrentar una emergencia médica grave, queda al cuidado de su esposo Mike. En busca de una solución desesperada, Mike recurre a Rivermind, un sistema tecnológico avanzado que promete mantenerla con vida, pero con su precio a pagar. El episodio plantea una dura crítica al modelo de suscripciones digitales, donde el acceso a distintos niveles de atención médica depende del plan contratado.
Protagonizado por Chris O’Dowd y Rashida Jones, Common People combina suspenso con un comentario incisivo sobre la privatización de los servicios de salud, especialmente en Estados Unidos. Esta combinación ha sido bien recibida tanto por el público como por la crítica. Ya cuenta con un 83% de aprobación, mientras que en IMDb suma una calificación de 8.1.
Las reacciones no se han hecho esperar: usuarios en redes sociales lo califican como uno de los episodios más potentes de la serie. Las reseñas especializadas también destacan la actuación de los protagonistas y la habilidad del guion para equilibrar el drama humano con la sátira tecnológica. Sin duda, se perfila como un nuevo clásico dentro del universo de Black Mirror.
Recuerda que esta temporada siete ya se encuentra disponible en Netflix.
Vía: XTK
