Los dinosaurios están al borde de una nueva extinción, pero sólo dentro de la trama de la nueva película de Jurassic World: Fallen Kingdom, ya que la franquicia basada en la novela de Michael Crichton está lejos de desaparecer en el cine. Han pasado 25 años desde que vimos por primera vez a los reptiles prehistóricos que revolucionaron la industria con sus efectos digitales y la misma fórmula que funcionó en ese entonces, parece emocionar a los espectadores hoy en día.
LEER +En 1993 toda una generación quedó marcada. Al menos en mi caso, ir a ver con mi papá la primera película de Jurassic Park, es el primer recuerdo que tengo de estar sentado en una sala de cine -tenía 5 años-. Debido a lo anterior y al igual que muchos de mis contemporáneos, todo lo relacionado con dinosaurios nos golpeó como un martillo y se clavó en lo más profundo de nuestras mentes. La icónica cinta de Steven Spielberg se convirtió en un clásico de la cultura pop que hasta al momento y luego de haberla visto literalmente decenas de veces, sigue siendo una opción cuando buscas pasar un buen rato. A pesar de toda la magia de dicha obra, una cosa nos faltó y se quedó dando vueltas en nuestras mentes: ¿cómo se habría visto ese maravilloso parque funcionando?. Antes de que Jurassic World hiciera esto realidad en el cine, Jurassic Park: Operation Genesis de 2003, lo logró dentro del mundo de los videojuegos. Ahora, los creadores del espectacular Planet Coaster de 2016, buscan ampliar todo este asunto con Jurassic World: Evolution.
LEER +En 2016, Electronic Arts comenzó su programa EA Originals de la mano de Coldwood Interactive, un estudio que formó parte de la escena “independiente” de ese año con un plataformero de mucho corazón. El proyecto llamado Unravel, nos presentaba a Yarny, una criaturita nacida de la nostalgia y los recuerdos de una familia que navegaba a través de retratos de una vida, por lo que no era el juego con más ánimos que habíamos visto en mucho tiempo. O quizás sí.
LEER +La cultura japonesa es una de las más complejas y por consiguiente, más interesantes de todo el mundo. Su amor y hasta culto por la comida es simplemente impresionante y normalmente, se ve reflejado en casi todo lo que hacen, incluidos los videojuegos -una de las partes más especiales de visitar Japón es experimentar sus increíbles sabores-. Son incontables los títulos en los que los alimentos juegan un papel crucial en diferentes niveles, tanto de gameplay, como en la parte estética. Cómo olvidar esos platillos de cosas como Dragon’s Crown o Final Fantasy XV. Ahora, un pequeño equipo interno de Nintendo decidió rendirle tributo a los famosos sushi, esto por medio de un juego totalmente centrado en su temática que de manera general, funciona bien pero que por distintas razones, las mecánicas no terminan por despegar del todo. A continuación te contamos qué tal está Sushi Striker: The Way of Sushido.
LEER +La situación que vive actualmente Bethesda es de lo más extraña. A pesar de lo sobresalientes que han sido los trabajos de sus estudios últimamente, la gran mayoría de ellos no han encontrado buen puerto en la parte comercial. Al parecer, las tendencias actuales tienen a la mayoría del mercado en una especie de letargo que podría ser la principal razón por la que se ha perdido cierta sensibilidad para apreciar grandes juegos. Un ejemplo casi perfecto para ilustrar todo lo anterior es Prey de 2017, título desarrollado por Arkane Studios que pasó sin pena ni gloria con todo y las ambiciosas propuestas que presentaba tanto en narrativa, como a nivel de gameplay. Como sea, quienes sí le dimos una oportunidad, sabemos lo menospreciado que es y de manera completamente sorpresiva, ha recibido un DLC bajo el nombre de Mooncrash, el cual, nos recuerda todos los valores de la obra original y claro, abre de nuevo la herida causada de que algo tan bueno, haya sido consumido por tan poca gente.
LEER +El héroe predilecto de Harlem y de sus minorías está de regreso. Luke Cage vuelve con su segunda temporada en Netflix, la cual continuará con la buena recepción por parte de los fans que las series de Marvel han tenido hasta el momento. Tuvimos la oportunidad de ver la temporada completa para traerte nuestras impresiones finales sobre ella.
LEER +Ser realmente influyente en un industria tan variada y grande como lo es la de los videojuegos, es algo que cada vez será más complicado de ver, sobre todo si hablamos de propuestas que apuestan por nichos muy específicos. En 2009 de manera exclusiva para el PlayStation 3, FromSoftware con el apoyo en la publicación de SCE, Bandai Namco y Atlus, tomó totalmente desprevenido al mundo con lo que fue Demon’s Souls, RPG de acción que a pesar de su genialidad en cosas como gameplay y diseño de niveles, pasó bastante desapercibido. Dos años más tarde, el equipo de Hidetaka Miyazaki lanzó una nueva apuesta sobre la misma propuesta, esta vez abriéndose a otras plataforma como el Xbox 360 y PC. En poco tiempo y básicamente de boca en boca, Dark Souls se convirtió en toda una revolución para el medio, pues no solo venía a redefinir a un género, sino a crear uno completamente nuevo que hasta la fecha, sigue marcando tendencia de manera muy clara. Un clásico había nacido. Estamos en pleno 2018 y siguiendo un poco las modas de remasterizaciones y revisiones de viejos juegos, se pone a nuestra disposición Dark Souls: Remastered.
LEER +Los videojuegos, al igual que cualquier otra forma de expresión artística, suelen ser bastante ingratos con quienes se aventuran a crear algo nuevo, esto sin importar qué tan trascendente sea la obra en cuestión. En marzo de 1997 cuando todos consideraban que el 3D era el único futuro del medio, Koji Igarashi junto con un muy talentoso equipo al interior de Konami, nos regaló Castlevania: Symphony of the Night, probablemente uno de los títulos más influyentes de todos los tiempos que claro, junto con Super Metroid, definieron al género que ahora conocemos como Metroidvania. Después de que este verdadero genio del diseño continuara con excelentes propuestas en portátiles como el Game Boy Advance y DS, fue momento de que dejara al famoso publisher y desarrollador nipón, el cual, comenzó ha apostar por otro tipo de negocios al ver que desgraciadamente, ni sus series más famosas encontraban rumbo en la parte comercial. Ahora, ya como independiente, los nuevos proyectos del siempre legendario “Iga”, comienzan a dar sus primeros frutos.
LEER +Con el paso del tiempo, las historias interactivas han tomado cada vez más fuerza. Mientras algunas compañías y estudios han limitado las posibilidades con juegos que se conocen como "walking simulators", existe un lado que busca la introspección a través de lo que, a ojos de muchos, son historias y personajes que no podrían existir fuera de los videojuegos. Hace ya unos años que Quantic Dream y David Cage, su cabeza creativa, nos debían una nueva entrega de este tipo. Con Detroit: Become Human, buscan sumergirte una vez más en un mar de emociones.
LEER +Menos de medio año después del estreno del Episode VIII: The Last Jedi, llega otro de los spin-offs de Star Wars que nos presenta la historia y origen de uno de los personajes más populares: Han Solo. Y a pesar de que ha sido de las películas más esperadas por los fans, también es la que tuvo una de las producciones más polémicas, incluyendo cambio de director. El resultado, es una cinta que está enfocada principalmente en complacer a los fans y que se queda ligeramente debajo de lo esperado.
LEER +Por instinto, los seres humanos pensamos en la noche como algo peligroso debido a su oscuridad, pero también es un momento del día que sabemos perfectamente que tiene que llegar; es natural. En la penumbra, podemos decir que es un lapso especial en el que su misticismo nos puede hacer una buena jugada, así que, cuando te topas con la chica que has estado buscando desde hace mucho tiempo, sabes que todo puede pasar. Si le agregas que es una película de Masaaki Yuasa, conocido por Mind Game (2004) Ping Pong: The Animation (2014) y haber dirigido algunos episodios de Space Dandy, Samurai Champloo y Devilman Crybaby, las posibilidades son infinitas.
LEER +Call of Duty se ha convertido en todo un tema. Por un lado tenemos opiniones fundamentadas en fríos números que señalan que la serie está desgastada y muy necesitada de un verdadero cambio, y por el otro, está una comunidad que si bien, ha venido a menos, se mantiene fiel año con año apoyando todo lo que Activision nos presenta. Black Ops 4 es un parteaguas en la historia de la franquicia, pues además de ser el primer intento de uno de los grandes publishers por robarse un pedazo del pastel del Battle Royale, hace de lado cosas como la campaña para un jugador. Durante el evento revelación de esta nueva apuesta, tuve la oportunidad de ponerle las manos encima a algunos de sus modos de juego y contrario a lo que esperaba, me ha quedado un grato sabor de boca del cual te contaré en este previo especial.
LEER +Las nostalgia es algo que suele pegarnos de maneras muy fuertes. Podríamos decir que junto con todo el tema de los ochenta, la década de los noventa se ha puesto de moda, esto claro, gracias a que quienes crecimos en la época, nos hemos integrado de lleno en el mundo laboral y nuestro poder adquisitivo ha crecido de manera importante, por lo que ver productos que busquen capitalizar en nuestros amados recuerdos, es cada vez más constante. Hace tres años, un pequeño estudio ubicado en Porto Alegre, Brasil, nos sorprendió con un juego para móviles que traía de vuelta la forma en la funcionaban los títulos de carrera clásicos, y ahora con Horizon Chase Turbo, la experiencia por fin llega a plataformas de mayor renombre. ¿Será que este título sin muchos reflectores es el tributo definitivo a grandes series como Out Run, Top Gear y Lotus Turbo Challenge?
LEER +Algunas veces, los japoneses hacen cosas que ni siquiera nosotros entendemos; bien dicen que su tierra es un mundo completamente diferente al de occidente y, hace casi 25 años, Atlus hizo una declaración en los videojuegos al combinar el folclor y religión de diferentes regiones del planeta en un juego RPG al cual llamaron Shin Megami Tensei. Desde entonces y, gracias a su vertiente Persona, se han ganado un lugar entre los juegos considerados “de nicho”. Sin embargo, esto lo hacen con letras grabadas en oro gracias a su complejidad y modo de juego; en Shin Megami Tensei: Strange Journey, original del Nintendo DS y que llegó a nuestra región en 2010, cautivaron a los amantes del steampunk e ideas lovecraftianas. ¿Qué tan bien envejeció esta obra? Su versión renovada, Redux, busca un lugar entre la inmensa colección del Nintendo 3DS.
LEER +Mantener interesados a millones de usuarios en un sólo juego cuando semana con semana surgen decenas de nuevas opciones que buscan ser el siguiente boom del medio, es una tarea brutalmente complicada que sólo quienes de verdad conocen del negocio, son capaces de sacar adelante. Al tener de compañía hermana a alguien como Blizzard Entertainment, más de uno consideramos que era cuestión de tiempo para que Bungie encontrara los ingredientes correctos y de una vez por todas, convirtiera a Destiny en eso que se nos prometió desde su nacimiento en septiembre de 2015. Nos encontramos casi tres años más tarde y según parece, los padres de Halo siguen sin hallar la fórmula que mantendrá vigente por 10 años a su franquicia como se dijo en su momento. Destiny 2: Warmind, segunda expansión mayor del juego, es prueba de que a los de Seattle se les acabaron las buenas ideas y que en realidad, ni ellos saben con certeza hacia dónde se dirige el barco.
LEER +Con más de 8,000 juegos disponibles, Steam la plataforma más extensa de videojuegos que hay en el mercado. Los jugadores de PC tienen ahí comodidad tanto para buscar títulos AAA como independientes. Además, de que todos los usuarios tienen voz al poder dejar sus propias reseñas sobre lo que juegan. En teoría, eso podría ayudarte a decidir si comprar un juego o no. Pero un estudio reciente arrojó datos muy interesantes sobre dichas reseñas que podrían sorprenderte.
LEER +El cine de terror está plagado de elementos y cualidades muy alocadas. Si nos metemos a buscar temas como animales asesinos o infecciones intestinales, que en realidad son enormes parásitos que terminan por brotar de los vientres de sus huéspedes, seguramente encontraremos una película con esos extraños y hasta inverosímiles temas. Uno de ellos, y que es bastante recurrente, es el de un psicópata que se dedica a acosar y asesinar a un grupo de personas, un subgénero del cine de terror mejor conocido como Slasher y que a muchos de nosotros nos ha convocado al cine cada vez que está por expulsar a un nuevo hijo. Claro que algunas cintas de este tipo tienen una trama con un buen planteamiento o personajes tan aterradores que se vuelven emblemáticos para varias generaciones, pero también podemos encontrar otros ejemplos muy decepcionantes.
LEER +A diferencia de sus películas live-action, las cintas animadas de DC han gozado de mejor recepción por parte de la crítica y de los fans. En ellas hemos podido revivir algunas de las mejores historias que vimos por años en los cómics y novelas gráficas. Y aunque la calidad de la animación es cuestionable, sí han sido fieles al material original. WB Animation nos presenta un experimento diferente a las películas anteriores, saltando al terreno del anime para ofrecernos una historia original. Se trata de Batman Ninja, la cual sorprenderá tanto a fans del personaje como a los del anime.
LEER +Después de una década en la que los héroes de Marvel Comics han dominado las pantallas de cine y las taquillas, llegamos al climax de su llamado Universo Cinemático. Es en ella donde se unirán todos los personajes para enfrentar al mayor peligro que se hayan imaginado, uno que amenaza con destruir no sólo a la mitad de la vida en la Tierra, sino también de todo el universo. ¿Cumple la película con toda la expectativa que ha surgido en torno a ella? Aquí la videoreseña.
LEER +Después de una década en la que los héroes de Marvel Comics han dominado las pantallas de cine y las taquillas internacionales, llegamos a lo que podría ser el climax de su llamado Universo Cinemático. Avengers: Infinity War se estrena como una de las películas más esperadas por los fans de los últimos años. Es en ella donde se unirán todos los personajes para enfrentar al mayor peligro que se hayan imaginado, uno que amenaza con destruir no sólo a la mitad de la vida en la Tierra, sino también de todo el universo. ¿Cumple la película con toda la expectativa que ha surgido en torno a ella? Creo que lo hace de forma adecuada y terminará emocionando aún más a los fans sobre lo que vendrá en el futuro.
LEER +Resulta lamentable que una genial historia y travesía como la de Kiryu haya pasado desapercibida por millones jugadores fuera de Japón por más de una década, y lo digo porque ahora nos llega la sexta entrega de su saga, la misma con la que se concluye la memorable trama de uno de los mejores protagonistas de videojuegos que hayamos visto en los últimos años. Dicho juego es Yakuza 6: The Song of Life, título exclusivo de PlayStation 4 y uno de las cartas más fuertes que SEGA tiene para este año. ¿Cumple con las expectativas? Siendo honestos, más de las que debería.
LEER +Luego de 13 años y seis juegos principales nos llega Yakuza 6: The Song of Life, el séptimo capítulo de la serie Yakuza y el último con el que concluye la saga de Kazuma Kiryu, el legendario Dragón de Dojima. Pero, ¿logra acaso esta conclusión cumplir con las expectativas? Te lo contamos en nuestra videoreseña.
LEER +¡Por fin! Se acabó una semana más de labores y es tiempo de ver una nueva edición de #AtomixShow. Como cada semana, discutimos los temas más relevantes en materia de videojuegos y en general del mundo del entretenimiento. Esperamos que disfrutes mucho de este capítulo y por supuesto, esperamos tus comentarios al respecto.
LEER +Napoleón Bonaparte, George Washington, una duquesa británica, un representante del Papa, una mujer que regresó de la muerte y el miembro de una organización secreta con fines ocultos. Todos ellos encerrados en una mansión donde se encuentra un gran misterio. Lo que podría sonar a la trama de un chiste intelectual o de un juego de mesa tipo “Clue”, es la premisa de un juego llamado The Council. Se trata de un título episódico desarrollado por un estudio independiente de Francia llamado Big Bad Wolf. Su intención parece ser competir contra los títulos de Telltale Games ofreciendo un aire fresco en el género de aventuras narrativas gráficas que ya comienzan a sentirse repetitivas. El primer episodio que lleva el título de The Mad Ones ya está disponible y nos deja en claro cómo se llevará a cabo el resto del juego. En total serán cinco episodios.
LEER +Aunque nadie lo pidió, nos llega otra película de Hollywood basada en un videojuego. En esta ocasión, se trata de una “adaptación” del clásico arcade de Rampage. Sí, ese juego en el que controlábamos a monstruos gigantes cuyo único objetivo era destruir ciudades enteras de los Estados Unidos. Sólo que ahora le agregaron a Dwayne Johnson, La Roca. ¿Vale la pena ir a verla al cine?
LEER +