Hace casi dos años, Microsoft anunció que estaba adquiriendo a Activision Blizzard, la compañía detrás de Call of Duty y Diablo, por una colosal suma de 69 mil millones de dólares. Con informes que indican que el acuerdo está listo para cerrarse el 13 de octubre, la saga está casi terminada. Antes de la finalización de este acuerdo, nos enteramos de que Activision Blizzard no incluirá el próximo Call of Duty: Modern Warfare III ni el recién lanzado Diablo IV en Xbox Game Pass este año.
LEER +Call of Duty sigue siendo una de las franquicias más importantes y populares de la industria de los videojuegos. Y es la verdadera razón por la cual el juicio para evitar la compra de Activision-Blizzard-King por parte de Microsoft sigue siendo un drama interminable. Con Sony admitiendo que sí tiene miedo de que la gente abandone su plataforma para irse a Xbox, de concretarse la venta, aún con la promesa de parte Microsoft por mantener Call of Duty como un juego multiplataforma.
LEER +El CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, durante la audiencia de hoy entre Microsoft y la FTC, fue cuestionado acerca de lo que opina de Xbox Game Pass y los servicios de suscripción, y él no tiene interés en ninguno de ellos.
LEER +Desde que Nintendo Switch se lanzó al mercado, la consola tuvo que ganarse la confianza de los fanáticos y sobre todo, de las compañías de videojuegos que se negaban a apoyar el aparato después del fracaso que vino de Wii U. Sin embargo, poco a poco se dieron cuenta que valía la pena llevar sus juegos a la plataforma y como resultado hay una buena cantidad de ports.
LEER +En la actualidad la industria del videojuego está centrándose en el acuerdo en el que Microsoft pretende comprar a Activision Blizzard, caso que está dando muchos más problemas de lo esperado. Y ahora con la FTC teniendo casi la decisión final en sus manos, parece que los creadores de respaldo con la propia Sony en caso de que no se llegue a nada.
LEER +En lo que resultó ser un primer día de testimonio en el juicio de Xbox contra Activision Blizzard, la vicepresidenta de Xbox, Sarah Bond, soltó otra bomba al afirmar que el CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, exigió una mayor participación en los ingresos para colocar Call of Duty en las plataformas de Microsoft.
LEER +La acción privada antimonopolio, presentada por diez de los principales representantes de la industria de los videojuegos en los Estados Unidos, argumentó que el acuerdo de 69 mil millones de dólares podría disminuir sustancialmente la competencia o crear un monopolio en violación de la Ley Clayton. La demanda fue inicialmente desestimada en marzo después de que la jueza del distrito Jacqueline Scott Corley determinara que no presentaba suficiente evidencia para respaldar sus reclamos.
LEER +Durante una entrevista reciente, el CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, afirmó que la compañía nunca ha tenido un problema sistémico de acoso y que la junta directiva nunca le permitiría seguir dirigiendo la compañía si alguna de las acusaciones fuera cierta. Durante una entrevista con Variety, en su primera entrevista importante desde 2012, el CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, habló sobre las demandas presentadas contra la compañía en 2021 que afirmaban que tenía una "cultura generalizada de chicos alborotadores" que incluía sexismo y discriminación hacia las mujeres, junto con varias otras acusaciones. Esa demanda se resolvió en 2022 por $18 millones, apenas el cinco por ciento de las ganancias de Activision Blizzard en 2021.
LEER +Parece que el acuerdo de Microsoft para comprar a Activision Blizzard ha sido más largo de lo que se imaginaba, y eso se debe a que los reguladores del mundo no han estado de acuerdo con ciertos términos. Y en caso de que se falle o logre un acuerdo, algunos se han preguntado si el CEO actual de la empresa, Bobby Kotick seguirá en su puesto actual.
LEER +En el pasado, hemos escuchado a Phil Spencer, jefe de Xbox, y Satya Nadella, CEO de Microsoft, defender la compra de Activision Blizzard de las acusaciones que ha hecho Sony ante distintos organismos gubernamentales. Ahora, a esta conversación se ha sumado Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, quien, después de todas las acusaciones de abuso y comportamiento inapropiado en el trabajo, vuelve al ojo público.
LEER +El día de ayer se dio a conocer que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, o FTC por sus siglas en inglés, había emitido una demanda en contra de Microsoft por su compra de Activision Blizzard. Al darse a conocer esta información, Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, emitió un comunicado en donde asegura que la adquisición sí se llevará a cabo.
LEER +Pese a que la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft se enfrenta a una serie de problemas relacionados con la exclusividad de Call of Duty, recientemente se dio a conocer que los responsables de la serie de FPS ha sido demanda, señalando que la venta solo fue una forma de “proteger” a Bobby Kotick, su CEO, de los escándalos de abuso a los que se enfrentaba.
LEER +La serie de Call of Duty es una de las más exitosas en el mundo de los videojuegos, y la segunda parte del reboot de Modern Warfare no se iba a quedar atrás, logrando unas ventas impresionantes. Es algo que para este punto ya no es sorprendente para Activision, dado que su marca año con año se sigue consolidando como la más masiva en su género.
LEER +A lo largo de casi un año, Bobby Kotick se ha convertido en el enemigo número uno de la industria de los videojuegos. El CEO de Activision Blizzard ha sido acusado de abuso, comportamiento inapropiado y cómo parcial responsable de la situación que se vive dentro de la compañía. Pese a que empleados, miembros de la junta directiva, los jugadores y varios políticos de Estados Unidos desean la salida de este ejecutivo, recientemente se dio a conocer que Kotick seguirá siendo miembro de la junta directiva, al menos por un año más.
LEER +En lo que puede sonar como un déjà vu, Activision Blizzard se enfrenta a una nueva demanda. En esta ocasión, el sistema de jubilación de los empleados de la ciudad de Nueva York ha comenzado el proceso legal en contra de Bobby Kotick, CEO de la compañía de videojuegos, señalando que el ejecutivo “no era apto” para vender la empresa a Microsoft.
LEER +A lo largo del último año, mucho se ha hablado sobre el destino de Bobby Kotick, actual CEO de Activision Blizzard. Si bien durante la adquisición de la compañía por parte de Microsoft, un reporte mencionó que la salida de este ejecutivo eventualmente sucedería, un nuevo documento ha señalado que el futuro de Kotick sigue siendo muy incierto.
LEER +Tras la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, ya no se han vuelto a reportar controversias relacionadas a su CEO, Bobby Kotick. Eso cambió el día de hoy después de que un reporte de The Wall Street Journal revelara que varios amigos de este ejecutivo realizaron varias inversiones ilegales en Activision Blizzard, y como consecuencia, las autoridades ya los están investigando.
LEER +A casi seis meses de los escándalos de Activision Blizzard, la industria de los videojuegos aún no olvida las acusaciones en contra de ejecutivos como Bobby Kotick. Aunque la mayoría de las críticas provienen de diferentes medios y la opinión de los jugadores, miembros de esta industria tampoco están contentos con la forma en que la toxicidad ha dominado los espacios de trabajo en los últimos años. Este es un sentimiento que Laura Miele, vicepresidenta sénior y directora de operaciones de EA, ha dejado en claro.
LEER +Conforme pasa el tiempo, nueva información sobre la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft se da a conocer. De esta forma, un nuevo reporte ha revelado que las negociaciones para hacer esto posible, comenzaron tan solo tres días después de que las acusaciones en contra de Bobby Kotick, CEO de la compañía responsable por Call of Duty y World of Warcraft, se dieran a conocer.
LEER +Desde la compra de Activision Blizzard, mucho se ha hablado sobre las propiedades de la compañía y la exclusividad de algunos títulos. Sin embargo, un tema que no hay que olvidar, es la posición de los trabajadores. Aunque hay algunos empleados que están contentos con la adquisición de Microsoft, hay otros que simplemente no están seguros de lo que esto significará para su futuro.
LEER +Si bien es cierto que la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft tendrá repercusiones positivas para los creadores de Overwatch y Call of Duty, uno de los puntos más criticados ha sido la salida perfecta que tiene Booby Kotick. Esto es algo que a Seamus Blackley, creador del Xbox original, le desagrada bastante.
LEER +Muchos han señalado que Bobby Kotick, actual CEO de Activision Blizzard, y sus acusaciones de acoso son responsables por la mala imagen y el pésimo desempeño de la compañía en la bolsa. Sin embargo, el director ha mencionado que este no es el caso, y los retrasos de Diablo IV y Overwatch 2 son los responsables del mal estado en el que se ha encontrado Activision Blizzard durante el último año.
LEER +Pese a la adquisición por parte de Microsoft, Activision Blizzard se sigue enfrentando a una serie de problemas relacionados con casos de abuso y comportamiento inapropiado. De esta forma, recientemente se dio a conocer que Bobby Kotick tenía la intención de comprar a Kotaku y a PC Gamer, esto con el objetivo de cambiar su imagen pública.
LEER +Apenas hoy se dio a conocer que Microsoft había comprado a Activision Blizzard por $70 mil millones de dólares, sin embargo, las pláticas entre los distintos ejecutivos de la compañía ya se habían llevado a cabo desde mucho antes. Aparentemente, la firma de Redmond ya tenía intenciones de comprar al popular publisher desde antes de la polémica con su CEO, o por lo menos así lo afirma Bobby Kotick.
LEER +La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft nos tiene a todos muy sorprendidos, pero obviamente esto es algo que ambas compañías ya llevaban platicando por un muy buen tiempo. La noticia finalmente se hizo oficial en la mañana del martes 18 de enero, y ahora el CEO de Activision, Bobby Kotick, ha explicado las razones detrás de esta transacción.
LEER +