Para hacerse con una rebanada de ese jugoso pastel en el que se han convertido las consolas retro, Sony nos trae el PlayStation Classic, una versión a escala de su primer consola que lanzó en 1994. Cuando ésta fue anunciada el pasado mes de septiembre, la misma causó enorme revuelo ya que se postraba como la respuesta obvia y atractiva para hacerle frente al dominio retro de Nintendo. Tristemente, su propuesta terminó siendo una enorme oportunidad desperdiciada al hacer de ésta un producto con varios desperfectos, fallos y una ejecución que deja demasiado a desear.
LEER +Con tan poco tiempo de desarrollo, muchos pensamos que el Super Smash Bros. que llegaría a Switch sería uno que retomaría lo mejor de las entregas de 3DS y Wii U y al que dotarían con apenas unas pocas adiciones. Para nuestra sorpresa lo que en su lugar recibimos fue un tremendo paquete con abundantes contenidos. Dicho título es Super Smash Bros. Ultimate, juego que se postra fácilmente como el más grande que hayamos visto en la serie e, incluso, como uno de los crossovers más ambiciosos que hay tanto en la industria de los vieojuegos como del entretenimiento mismo .
LEER +Apenas y cuatro años después de sus últimas entregas, Nintendo nos trae Super Smash Bros. Ultimate, el nuevo título de su popular serie de peleas para Nintendo Switch que, además de todo, se postra como el más grande ambicioso de la franquicia. Pero, ¿qué tan inmenso es? Te lo contamos en nuestra videoreseña.
LEER +Atlus nos trae Persona 5: Dancing in Starlight, titulo de ritmo y baile que sigue una fórmula prácticamente idéntica a la que se exploró (con geniales resultados) en Persona 4: Dancing All Night. Pero el juego no llega solo, sino que lo hace acompañado de Persona 3: Dancing in Moonlight, spin-off similar enfocado en Persona 3, entrega con una banda sonora igualmente pero que pasó desapercibida por millones. Por ello y dado que ambos comparten el mismo concepto general de juego, es que decidimos hacer su análisis en un solo texto, aunque acotando los aspectos que los diferencian.
LEER +A 20 años de su lanzamiento, Nintendo y The Pokémon Company nos traen Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!, remakes de la versión Yellow que vimos en Game Boy. Más allá de ser dos fantásticas reedidiciones de la primera aventura que inició la fiebre por los monstruos de bolsillo, éstas se alzan como una clara muestra de que la franquicia aún da cabida para ideas frescas e interesantes.
LEER +En el 2016 Nintendo y The Pokémon Company celebraron durante todo un año el 20 aniversario de la serie. Si bien el festejo fue fantástico, muchos no pudieron dejar de sentir que el producto más importante de esa celebración, las versiones de Pokémon Sun & Moon, dejaron cosas a desear. No es como si los juegos hubieran sido malos en sí pero, aún y pese a tratarse de entregas nuevas, no fueron ese tributo a los orígenes de la franquicia que muchos esperaban. Por lo visto en Game Freak se dieron cuenta de esto y es por ese mismo motivo que, un par de años después, nos traen dos remakes que nos llevan de vuelta al punto de partida de lo que es Pokémon. Dichos títulos son Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! y son dos juegos que, no dudamos, te harán volver en el tiempo (y a tu infancia, dicho sea de paso).
LEER +El día de ayer jueves 15 de noviembre por la tarde, la industria entera se detuvo cuando de la nada, PlayStation publicó un comunicado de prensa especial en el que de manera breve y bastante directa, anunciaba que después de 24 años ininterrumpidos de participación en la Electronic Entertainment Expo, mejor conocida como E3, no estaría presente en 2019. Como era de esperarse, las razones que se dieron del por qué se tomó la determinación son vagas y a nadie dejan satisfecho, por lo que al menos por ahora, no nos queda más que hacer un divertido ejercicio de especulación.
LEER +Tras tres juegos en los que se buscó (fallidamente) que la serie explorara nuevos caminos y abordará tendencias vigentes Bandai Namco sabía que, si deseaban que ésta se reposicionara en el radar de los gamers, entonces su siguiente proyecto debía volver a sus raíces. Es así que, tras seis años de espera que nos llega Soulcalibur VI, una nueva entrega con la que la franquicia intentará no sólo retomar la fórmula que consagró a la franquicia como una de las predilectas del género, sino incluso retornar al origen de su trama, a la idea central que dio origen a la historia de espadas y almas eternamente narrada.
LEER +Luego de haberse llevado las palmas con su pasada entrega, DICE y EA están listos para lanzar un nueva entrega de Battlefield V. Hace unos días, Atomix tuvo la oportunidad de viajar a Redwood, California para estar presentes en el evento previo de Battlefield V y en este video especial, te damos nuestras primeras impresiones.
LEER +Después de muchos años concentrando la mayor parte de sus esfuerzos en el componente multiplayer, Call of Duty: Black Ops IIII representa a la primera entrega de esta exitosa franquicia que hace completamente de lado la campaña para un jugador. ¿Cómo resultó ser esta polémica decisión? Te lo contamos en nuestra reseña en video.
LEER +Así es. Lo inevitable desde hace unos años ha sucedido. El primer juego sin campaña para un jugador de esta más que exitosa franquicia ha llegado pero ¿alguien extraña este aspecto? En este gameplay te mostramos cómo funciona Call of Duty: Black Ops IIII.
LEER +Como mucho, yo también me asuste tras saber que Ubisoft lanzará un nuevo Assassin's Creed en menos de un año y no dude en demeritar el trabajo que la desarrolladora haría con un juego que, pensaba, acabaría por decepcionarnos enormemente. Para mi gran sorpresa, la compañía francesa no sólo vino a callarme la boca con un tremendo golpe de autoridad sino que además lo hizo con un fantástico producto por el que, me atrevo a decir, muchos no esperaban nada.
LEER +Los videojuegos han adoptado varias formas los últimos años. Personalmente, creo que el concepto también ha evolucionado, pues muchos creativos que nunca lo habían mirado como un medio con potencial, han podido explorar sus diferentes virtudes, de la cual siempre se suele destacar la interacción que casi ningún otro medio puede ofrecer. Así que, cuando uno tiene en sus manos un título como Life is Strange 2, lo que uno espera es una historia que te enganche de principio a fin. Para buena fortuna de los amantes de este género interactivo o aventura gráfica, las cosas empezaron con el pie derecho.
LEER +Para éstas alturas, las compañías se han dado cuenta de que el factor waifu vende y bastante. Sin embargo, son contados los que tienen el privilegio de abordarlo, sobre todo basándose en una franquicia bien establecida. SNK es precisamente una de esas firmas que pueden darse dicho lujo y todo gracias a su enorme legado de juegos que, en conjunto, reúne a una amplia selección de chicas. A sabiendas de esto, la desarrolladora detrás de King of Fighters puso manos a la obra para hacer un nuevo proyecto en lo que mejor saben hacer: un título de peleas, pero con un enorme toque femenino. Dicho título es SNK Heroines: Tag Team Frenzy, un juego ciertamente entretenido que, por desgracia y paralelamente, se postra como un claro ejemplo de las desvirtudes que han plagado a los juegos enfocados en chicas.
LEER +La lucha libre japonesa ha dejado de ser uno de los secretos mejor guardados para Occidente del Deporte Espectáculo para convertirse en materia de admiración global. Un estilo que combina la fiereza del arte marcial nipón con la espectacularidad del wrestling e incluso la teatralidad de la lucha libre mexicana. Oriente es ahora el lugar donde se gestan los nuevos ídolos. Por ello, es normal que una serie que hacía las delicias de Japón ahora esté a nuestra disposición en este lado del mundo, y lo hace con Fire Pro Wrestling World.
LEER +Siguiendo con ese excelente ritmo que le ha permitido hacerse de un nombre, SEGA nos trae Yakuza Kiwami 2, remake del segundo juego de la saga principal de Yakuza que debutó originalmente en PS2 y que se lanzó en América en septiembre de 2008. Pero que no te engañe su título; aunque es cierto que se trata de una reedición de un título que salió a la venta hace diez años, éste dista de ser un mero juego al que sólo le dotaron de gráficos bonitos y se postra como una muestra clara de lo que deberían ser todos los remakes en la actualidad.
LEER +Una figura como Lara Croft tiene un enorme peso sobre sus hombros. No solo se ha convertido en un emblema de los videojuegos por sus más de 20 años de existencia, sino que, en 2013, su revolución en manos de Crystal Dynamics la puso de nuevo en el mapa y por la puerta grande. Ahora que el equipo se encuentra trabajando en The Avengers, la estafeta regresó a manos de Eidos y su división en Montréal, quienes nos prometen la entrega más brutal e íntima de Lara. Shadow of the Tomb Raider, guarda en sus entrañas una hermosa analogía; la luz de Croft como aventurera imparable, pero también la oscuridad y su sentir personal.
LEER +Cinco meses después del lanzamiento de Far Cry 5, llega el tercer y último contenido descargable del juego de Ubisoft. Se trata de Dead Living Zombies, DLC que ofrece algunas horas más de juego y el cual, como su nombre lo indica, está basado en la lucha contra los muertos vivientes. Pero a diferencia de otros títulos en los que el tema está asociado con los géneros de terror o supervivencia, aquí se presenta con mucho sentido de humor.
LEER +Luego de poco más de un año de su lanzamiento en Japón (y ocho años desde el lanzamiento de su último juego), Square Enix nos trae Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age, la nueva entrega dentro de la querida serie JRPG. Aunque ésta se lanzó con la intención de celebrar las tres décadas de la franquicia, el título arriba a Occidente con la tarea adicional de capturar a un publico que se le ha negado por más de tres décadas. ¿Logra su cometido? Te lo contamos en esta videoreseña.
LEER +Perdurar por más de tres décadas se dice fácil pero no cualquiera lo logra, mucho menos teniendo un perfil como el de la serie de Dragon Quest y siendo parte de una industria tan agresiva como la de los videojuegos. Por ello y con motivo de su 30° aniversario, Square Enix nos trae una nueva entrega de la franquicia con la que no solo busca conmemorar tan especial ocasión, sino incluso su inquebrantable legado, uno que DraQue puede darse el lujo de presumir y a mucha honra. Dicho juego es Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age, un título que más que ser un JRPG, es una mágica aventura que apunta para pasar a la posteridad.
LEER +Entre los diversos estudios de animación japonesa, Bones cuenta con un lugar especial entre los fans del anime. La productora ha estado detrás de megaproducciones como Eureka Seven (ahora en un revival dividido en tres películas), Wolf's Rain, Soul Eater y la exitosa My Hero Academia (Boku no Hero Academia), al igual que Bungo Stray Dogs y que llevaron a la pantalla chica en 2014. La obra original de Kafka Asagiri combina elementos por los cuales Bones es conocido; una estética impecable, personajes complejos y que muestran sus oscuros matices con el paso de los episodios. En el caso de Dead Apple, su primera película, las cosas no cambian demasiado.
LEER +Madden se transformó de un mero simulador de fútbol americano a ser el sinónimo de la disciplina en los videojuegos. Sí, ha tenido altibajos, pero la evolución lo ha llevado a ser un pilar del gaming en un mercado como la unión americana; ha sido tocado por los esports y se ha transformado en referente. Básicamente, cada nueva entrega tiene un gran peso sobre los hombros. ¿Puede Madden 19 con esta tarea?
LEER +Capcom es una de esas empresas que logró encontrar en este modelo de negocios una invaluable fuente de ingresos. A sabiendas de que cuenta con un repertorio de franquicias sumamente populares y un legado envidiable que data de más de tres décadas, la compañía nipona supo aprovechar esta tendencia al lanzar varias colecciones, sobre todo de aquellas series aclamadas como lo es la de Mega Man, el cual por cierto no ha recibido el mejor de los tratos en los últimos años. Precisamente ahora y luego de retomar a su robótico personaje, es que nos llegan un par de nuevas colecciones que reúnen a los títulos de otra de las sagas más famosas del bombardero azul, las de la serie de Mega Man X. Aunque es grato ver volver a estos maravillosos juegos resulta imposible no cuestionarse, ¿en verdad ameritan su retorno? Bueno, de eso te hablaremos en esta reseña.
LEER +Después de que todo el Universo Cinemático de Marvel sufrió un gran impacto al final de Avengers: Infinity War y que nos dejara a todos con muchas incógnitas, la siguiente película toma un rumbo completamente diferente para alivianar las emociones. Ant-Man and the Wasp es una película de comedia con tintes de acción que repite la fórmula que nos sorprendió en la primera, aunque también incluye algunos interesantes elementos en su historia que tendrán influencia sobre el resto del MCU.
LEER +En 1993 toda una generación quedó marcada. Al menos en mi caso, ir a ver con mi papá la primera película de Jurassic Park, es el primer recuerdo que tengo de estar sentado en una sala de cine -tenía 5 años-. Debido a lo anterior y al igual que muchos de mis contemporáneos, todo lo relacionado con dinosaurios nos golpeó como un martillo y se clavó en lo más profundo de nuestras mentes. La icónica cinta de Steven Spielberg se convirtió en un clásico de la cultura pop que hasta al momento y luego de haberla visto literalmente decenas de veces, sigue siendo una opción cuando buscas pasar un buen rato. A pesar de toda la magia de dicha obra, una cosa nos faltó y se quedó dando vueltas en nuestras mentes: ¿cómo se habría visto ese maravilloso parque funcionando?. Antes de que Jurassic World hiciera esto realidad en el cine, Jurassic Park: Operation Genesis de 2003, lo logró dentro del mundo de los videojuegos. Ahora, los creadores del espectacular Planet Coaster de 2016, buscan ampliar todo este asunto con Jurassic World: Evolution.
LEER +