Iba todavía en la primaria, no tenía computadora y del Internet sólo hablaban algunos niños afortunados. A mi manera me mantenía informado de la industria de los videojuegos con la revista Club Nintendo, que oportunamente compraba en el puesto de periódicos más cercano a mi casa. Allí me enteré de que un nuevo juego que estaba causando furor en Japón. Pero no lo suficientemente importante como para ocupar la página completa de la revista. Era algo llamado Pocket Monsters.
LEER +Hoy es un día sumamente importante para nosotros. Hace exactamente 20 años, en Japón, se estrenaron las primeras versiones de Pokémon. En aquel país fueron Red/Green, mismas que llegarían a occidente como Red/Blue. En Atomix estamos al tanto de la importancia que tiene la franquicia y desde hace 2 años le hemos dedicado un espacio muy especial con la creación de la Pokeweek.
LEER +Comprar videojuegos siempre ha sido algo que se considera como un lujo –de ahí una razón por la que se les cargue una buena cantidad de impuestos– pero ¿hasta qué punto se convirtió en algo tan complicado que ahora ya nos preguntemos muchas veces antes de soltar nuestro dinero en una tienda por un juego?
LEER +Hay ocasiones en las que la frase “El amor lo vence todo” queda como una vil mentira y la historia de Píramo y Tisbe se repite infinidad de veces. La historia del mismo patrón del amor, San Valentín, está empapada en sangre y tragedia, por lo que no es de extrañarse que a veces las pasiones lleguen a extremos fatales.
LEER +La espera por fin está a punto de terminar. Luego de cuatro años desde el lanzamiento del más que fantástico Fire Emblem: Awakening, es momento de que no uno ni dos, sino tres juegos completamente nuevos de esta saga aterricen en el Nintendo 3DS. A pesar del enorme éxito que tuvo el título antes mencionado, sigue habiendo una enorme cantidad de personas que no le han dado una oportunidad a la franquicia de Intelligent Systems.
LEER +Al igual que todas las industrias alrededor del mundo, la del entretenimiento tiene que evolucionar de manera forzosa, pues gracias a lo variados que son los medios que la componen, todo el tiempo tenemos propuestas que intenta romper paradigmas de diferentes tipos. Durante los últimos años, hemos visto como algo que parecía tan solo una promesa, se ha convertido en un fenómeno global del que estamos seguros, en poco tiempo hará eco en el mundo entero. Los e-sports han llegado para quedarse y según parece, no hemos visto nada de su verdadero potencial.
LEER +Durante mi visita a los estudios de Remedy además de jugar Quantum Break pude platicar con varias personas que han sido clave en el desarrollo del título. Desde el audio hasta la narrativa, la dirección del arte y del juego en general son aspectos fundamentales en todo videojuego. Siempre que tengo oportunidad de saber más de un título a través de los desarrolladores, no pierdo oportunidad de sentarme a platicar con ellos para entender de manera clara todo el concepto e idea que hay detrás de una producción tan ambiciosa como esta. Les comparto un artículo especial con todo lo que tienen que saber acerca de esta exclusiva de Xbox del estudio que nos trajo Max Payne, Alan Wake y próximamente Quantum Break.
LEER +Es probable que recuerdes a Sam Lake más por su rostro que por el papel tan importante y rol que tiene dentro de Remedy Entertainment. Sam es el director creativo del estudio y ha estado casi desde sus inicios. Fue él quien prestó su rostro para dar vida a Max Payne, también escribió las historia de Alan Wake y el su más reciente proyecto que es Quantum Break –una de las más esperadas exclusivas de Xbox para este año–.
LEER +El mes pasado Square Enix nos invitó a un showcase de sus juegos en la ciudad de San Francisco, California, donde el centro del evento fue poder probar Hitman, un juego que ha venido haciendo ruido por temas como la decisión de convertirlo en una entrega episódica y por sus promesas respecto a rescatar muchos elementos clave de la serie. Después de probarlo nos dimos cuenta que, en efecto, nos encontramos frente a una propuesta con varios elementos interesantes que discutimos en otros de nuestros contenidos, pero ¿qué dicen sus desarrolladores al respecto?
LEER +En la industria del K-Pop, como en cualquier otra de entretenimiento, hay que renovarse o morir. La ola coreana ha pasado por muchos cambios desde su penetración en Occidente a través de Pump it up o grupos populares como Girls’ Generation y BIGBANG; y ahora hay una moda que está llamado la atención de medios tanto nacionales como mundiales: las lolitas.
LEER +Cuando se habla del Western, la historia se remonta a un punto muy particular. Por un lado, el celuloide era un recién nacido a inicios del siglo XX, tiempo para el cual ya se había hecho presente el género en The Great Train Robbery de 1903, considerado como el primer Western de la historia. Irónicamente, con la llegada del siglo se fueron extinguiendo las carretas, las tabernas desérticas, y los duelos al amanecer; algo así como un cambio de estafeta entre la vida y el cine.
LEER +Estamos en una etapa transicional para Nintendo en la que la empresa ha tenido que experimentar con muchas cosas, incluyendo la creación de una nueva plataforma casera que próximamente llegará al mercado. Aunque no sabemos con seguridad cuándo estará en las tiendas muchos rumores apuntan a que será este mismo año que la plataforma sea lanzada, por lo que conviene hacer un alto y recordar qué es todo lo que sabemos de la consola por rumores y otras fuentes de información que a lo largo de varios meses nos han dado ligeras pistas de cómo podría ser este hardware.
LEER +El mundo está por darle una oportunidad más a los dispositivos de realidad virtual. Desde su concepción en los años 50 con el Sensorama para fines de entretenimiento, han pasado décadas de investigación científica, de inteligencia espacial, y de aplicación militar para finalmente traer de vuelta su uso para el ocio digital.
LEER +La temporada anime de invierno empezó este enero con un catálogo bastante interesante de series para todos los gustos. Entre tantas ofertas es difícil elegir qué ver, sobre todo si tenemos otros pendientes como la escuela, el trabajo o la familia. Es por ello que decidimos traerles la Guía Anime Invierno 2016 con todos los shows nuevos que llegaron a la televisión japonesa.
LEER +Ha pasado ya ese momento del año en donde nuevas series anime comienzan a mostrarse en televisión y los fans nos ponemos en esa horrible situación de tener que seleccionar algunos de aquella lista para poder verlos sin que interrumpa nuestras actividades diarias. Es por eso que les presentamos esta guía de anime de invierno cuyas series iniciaron sus transmisiones este mes de enero para que sepan que es lo que está saliendo y que es lo que podrían ver.
LEER +Es evidente el control que tiene una compañía sobre los bienes digitales, cosa que de ninguna manera se limita a Nintendo, sino que incluye a Steam, Sony y Microsoft. Cualquiera de estos proveedores está en la capacidad de revocar la licencia de uso de un bien digital sin previo aviso, además de que en la mayoría de los casos ésta se encuentra atada a la renovación periódica del servicio.
LEER +Los jugadores vuelven a hablar una vez más de Life is Strange ahora que el juego fue lanzado en formato físico la semana pasada con una bella edición que incluye además del juego completo en un disco su soundtrack físico y el diario de Max a manera de pequeño muestrario del arte y el concepto del juego. Muy acorde a estos días en que muchos jugadores de nuestra región se encuentran disfrutando del juego ahora que su actualización incluye subtítulos en español tuvimos una charla con Michel Koch –director de arte y co-director del juego en Dontnod Entertainment– en la que tratamos de identificar algunos elementos clave que hicieron que este título se colara a muchas listas de lo mejor de 2015 y una muy grata sorpresa que quizá no todos estábamos esperando.
LEER +Esta semana termina la espera por The Revenant, la última película de Alejandro González Iñárritu, el mexicano que podría repetir en el Oscar por Mejor Dirección, y junto a él, Emmanuel Lubezki podría hacerlo por tercer vez como cinematógrafo. Lo interesante, será el tono existencialista e introspectivo que abordará en este proyecto, pues como él mismo lo dijo, su carrera cada vez está más lejos del cine comercial.
LEER +El hecho de que Xbox One lleve la mitad de unidades que su competidor directo, el PS4, no significa que la consola sea un fracaso o una mala plataforma, por el contrario, demostró tener el mejor line-up de exclusivas de 2015 y eso es algo muy positivo si tomamos en cuenta que son precisamente los juegos los que terminan por conquistar a los usuarios, una lección que seguramente se tomó muy en serio Microsoft luego de los problemas de comunicación iniciales con su plataforma. ¿Qué podemos esperar de la marca en 2016?
LEER +El año 2015 no fue sencillo para Nintendo, en específico si hablamos del Wii U, una maravillosa plataforma que no tuvo la recepción que hubiera esperado la marca, quedándose así muy por debajo del abrumador éxito que tuvo su predecesor. Por otro lado 2016 se ve mucho más prometedor con el ingreso de la marca a nuevos mercados y el estreno de nuevo hardware. ¿Qué esperamos de Nintendo en 2016?
LEER +Iniciamos el año con la noticia de que PlayStation 4 vendió 35.9 millones de consolas lo que deja completamente claro que su dominio es evidente en esta generación de consolas en cuanto a la cantidad de consolas distribuidas entre los consumidores. Después de muchas promesas ¿Qué es lo que podemos esperar de PS4 para 2016? Acá hacemos un recuento.
LEER +Quizá las historias de ficción tienen en su centro una relación, de una u otra manera, familiar. Y quizá es eso lo que hace de la revelación de The Empire Strikes Back un giro de tuerca completo. Mientras Luke y Darth Vader pelean hacia el final de la película, Vader lanza una pregunta que permaneció oculta incluso para los mismos actores involucrados en esa escena
LEER +En los años en que Wii recibía un decente apoyo de las third parties, cuando aún se confiaba en que llegaría al gusto de todos los jugadores y cumpliría las metas de ventas de juegos no Nintendo, varios títulos aparecieron; unos malos, unos regulares, y otros bastante buenos. Entre todos ellos estaba uno de nombre Fragile Dreams: Farewell Ruins of The Moon, o como en Japón se le conoció, “Fragile: Sayonara Tsuki no Haikyo”
LEER +Estos días, todo se resume a un solo tema: Star Wars. La saga siempre ha sido un tema de culto para los fanáticos, que entre la inmensa cantidad de planetas, razas, y productos que se han derivado de la marca (cómics, series, juguetes, ropa, etc.), tienen mil y un razones para seguir comentando y exprimiendo a la franquicia.
LEER +Era el año 1987, una época furor por las consolas caseras después de la terrible crisis de la industria a principios de esa década. La salida del Famicom nutrió de manera inconmensurable el mercado y las oportunidades de éxito eran inmensas. Eran tiempos donde la gente vio nacer franquicias ahora consagradas, como Super Mario Bros. y The Legend of Zelda. Sin embargo, no había suficientes juegos de rol para estos dispositivos, ya que la mayoría se manejaban en formato de aventuras gráficas para ordenadores, por ejemplo Ultima y Wizardry.
LEER +