No hay nada de qué sorprendernos. Fiel a su forma de trabajar, Nintendo ha decidido presentarnos los rumoreados rediseños de su Switch, los cuales, han levantando un montón de reacciones por lo que se podrían significar para el futuro de la consola y claro, dejándonos a nosotros los consumidores con la duda de qué hardware es el que más nos conviene. De bote pronto podríamos decir que el Switch Lite parece la opción obvia para quienes aman la potabilidad y no quieren gastar tanto, mientras que la versión estándar mejorada seguramente será más atractiva para los que buscan tener la experiencia más completa, y en cima de todo esto tenemos cuestionamientos como ¿será buena idea comprar uno de los primeros modelos si me lo topo a buen precio?
LEER +El Nintendo Switch está teniendo otro fabuloso año si de exclusivas hablamos. Ahora es turno de que de nueva cuenta, Platinum Games estrene título en una consola de la Gran N. ¿Astral Chain está tan bueno como se ve? ¿cumplió con todo lo que nos prometió cuando fue anunciado? Te lo contamos en nuestra reseña en video.
LEER +Desde que tengo uso de razón recuerdo que cuando alguien me hacía la clásica pregunta de “¿qué quieres ser de grande?”, yo respondía con toda seguridad que piloto aviador. No sé bien por qué es que siempre he encontrado súper romántica y especial la idea de volar y cómo es que con ingenio, nuestra especie logró despegar los pies del suelo hasta el punto de salir de nuestro propio planeta para alcanzar nuevos mundos. Por azares de la vida, ese sueño de iniciar una carrera en la aviación jamás se me cumplió -actualmente estoy viendo la posibilidad de comenzar con lecciones-, pero siempre he intentado mantenerme actualizado sobre lo que pasa en la industria, y ni qué decir de mis cientos de horas con diferentes versiones de Flight Simulator. Justo ahora me encuentro en una especie de segunda luna de miel con esta gran pasión, así que decidí regresar al fabuloso Ace Combat 7: Skies Unknown para intentar vencerlo en su dificultad más alta.
LEER +Imposible jugar absolutamente todo lo que está sonando. Incluso nosotros que tenemos la gran fortuna de dedicarnos a esto, nos resulta verdaderamente difícil estar al corriente con todos los juegos que se publican y que hacen ruido. Claro que lo anterior no nos priva de estar muy consientes de que cosas como Hollow Knight, por ejemplo, en febrero de 2017 se estaba convirtiendo en algo sobresaliente por sus grandes propuestas. Si a esto le sumas la necedad de no querer consumir juegos digitales y el gran tiempo que le tomó a este título salir en formato físico, tienes como resultado que haya caído y caído en mi interminable backlog, al punto de que estamos en la segunda mitad de 2019 y a penas le he encontrado un espacio a lo que podría llamar, una de las obras independientes más importantes de los últimos años.
LEER +Desde su creación, Borderlands ha sido una franquicia que lejos de enfocarse en mecánicas precisas de disparo con connotaciones realistas, ha permanecido implacable en cuanto a narrativa se refiere. Todo esto sumándose a la entrega de dosis constantes de dopamina, recompensando a los jugadores con “Loot” interminable, que hacen a estas entregas una experiencia distinta cada vez que pones tus manos en ellas. No cabe duda que el género “looter shooter” ha tenido altas y bajas en los últimos años, pero para muchos, Borderlands, aunque tal vez no sea el primero del género, sí es el que lo solidificó. Y ahora, después de casi siete años, tendremos Borderlands 3, una nueva entrega que llegará con intenciones de volver a la cima y ser el rey de los looter shooters.
LEER +Han pasado casi siete años desde que experimentamos por primera vez Borderlands 2, para muchos, el mejor juego de la saga, para otros, simplemente una experiencia excéntrica que desde el estreno de su primer entrega, trajo una bocanada de aire fresco al género de los FPS. Cuando muchos pensaban que este género se trataba de historias crudas o simplemente ponerte en los zapatos de un súper soldado que debe de cargar una responsabilidad monumental, Borderlands logró eso mismo, pero en un ambiente completamente distinto, ya que es de los pocos juegos que pueden hacerte sentir como un completo crack, derrotando enemigos con actitudes frenéticas, pero a su vez, te puede tener partido de la risa por la cantidad de comedia algo oscura que contiene. Sus personajes siempre han sido interesantes y no se diga la cantidad ridícula de armas que dejan otras entregas del género en completa en vergüenza.
LEER +Las decepciones son algo completamente normal en nuestra vida diaria. Alcanzar ciertas expectativas no siempre es posible, menos en un medio tan complejo como el de los videojuegos; sin embargo, pocos vieron venir que MachineGames fuera a fallar de tal manera con un nuevo Wolfenstein, pues sus últimos trabajos habían sido verdaderamente sobresalientes en todo sentido, pero ¿qué fue lo que en realidad salió mal con Wolfenstein: Youngblood? ¿qué decisión lo llevó a convertirse en un título tan mediocre y lejano a sus hermanos? En este artículo de opinión especial intentaré responder a esas preguntas.
LEER +Los eventos de competencias alrededor de videojuegos y/o juegos de cartas cada vez son más comunes. Casi desde inicio de la década pasada, los fans de Pokémon se han venido congregando para celebrar los llamados Pokémon World Championships, torneos avalados y ahora organizados por The Pokémon Company que año con año, hacen mucho ruido por los premios que entregan y claro, por lo intensas que se llegan a poner las partidas. Además, dichos eventos han servido como espacio para hacer anuncios sobre la franquicia y por qué no, permitir que los asistentes prueben lo más nuevo. En este 2019, la ciudad de Washington DC se vestirá de amarillo del 16 al 18 de agosto y para que estés listo, te contamos de manera breve y concisa de qué van estas celebraciones.
LEER +Sin lugar a dudas, lo mejor que le pudo haber pasado a Wolfenstein fue caer en manos de MachineGames, estudio sueco que le dio nueva vitalidad y relevancia a la icónica franquicia. Ahora, con Wolfenstein: Youngblood se experimentará con un modo cooperativo, del cual, te contamos mucho más en nuestra reseña en video.
LEER +Durante los últimos tres días he estado completamente sumergido en el mundo de Fire Emblem: Three Houses. Lamentablemente, por razones que explicamos aquí mismo, no les pudimos tener una reseña formal este mismo jueves sobre el juego, sin embargo, me ha parecido prudente intentar responder a una pregunta que se me ha hecho constantemente en Twitter: ¿Three Houses es buena entrada a Fire Emblem?, esto claro, con las pocas horas de juego que aún tengo.
LEER +El día de hoy 25 de julio a las 9:00 AM tiempo de centro de México, el embargo internacional para las reseñas de Fire Emblem: Three Houses fue levantado. Dicha fecha tiene que ver con que medios de Estados Unidos y Europa recibieron el extenso título hace un par de semanas, dándoles tiempo suficiente para poder jugarlo y preparar contenidos al respecto. Por una razón que desconocemos y como suele pasar con Nintendo, en la región recibimos el código de reseña mucho tiempo después, lo cual, nos hizo imposible tener una revisión a tiempo.
LEER +Diferentes tipos de esfuerzos se siguen haciendo a diario para validar y consolidar a los esports. Sin lugar a dudas, una de las acciones más importantes y mejor logradas en mi opinión, son los eventos presenciales que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo. Claro que hay de eventos a eventos, sin embargo, te puedo decir que después de haber asistido a un buen número de ellos, el Intel Extreme Masters es uno de los mejor logrados por diferentes razones. Por tal motivo y en caso de que seas fan de este tipo de entretenimiento, te presentamos 5 razones por las que creemos, debes de considerar estar en un IEM.
LEER +Desde hace ya una buena cantidad de tiempo, la palabra “gamer” ha perdido todo sentido en términos comerciales y de mercadotecnia, ni qué decir de asuntos de identidad cultural. Lo anterior se debe a la propia masificación del medio. Ahora vivimos en un mundo en el que prácticamente todos juegan de alguna u otra manera, por lo que decir con precisión qué es un “gamer” se ha convertido en un ejercicio bastante inútil. A pesar de todo esto, las marcas siguen usando el término para referirse a un grupo de personas que suelen consumir videojuegos de manera regular (lo que sea que eso signifique), y en un panel, especialistas de Intel nos contaron de datos que usan para saber qué quieren los famosos "gamers".
LEER +Los esports son asunto complicado. Por un lado tenemos la imagen de que finalmente se han masificado y convertido en parte importante de nuestro día a día y por el otro, siguen habiendo muchas dudas sobre cosas como su modelo de negocios, organizaciones y estabilidad. Dejando de lado todo lo anterior, tenemos que resaltar que una de las marcas que más han apostado por esta nueva forma de entretenimiento es Intel, la cual, por medio de distintas iniciativas ha buscado la manera de lograr que los deportes electrónicos se consoliden como por ejemplo, el Intel Extreme Masters, evento que este mes de julio se celebró en la ciudad de Chicago y en el cual, tuvimos la oportunidad de estar en un panel en el que se nos contó sobre el futuro de los esports.
LEER +A lo largo de todo este fin de semana, la ciudad de Chicago, Illinois se viste de competencia para recibir a una nueva edición del Intel Extreme Masters, en donde los mejores jugadores de Counter Strike: Global Offensive, se medirán en duras partidas por quedarse con el premio mayo. No te pierdas de nada de la acción en vivo.
LEER +Después de más de una década desde el lanzamiento de la segunda entrega de esta serie, finalmente ha llegado Marvel Ultimate Alliance 3: The Black Order, juego exclusivo del Nintendo Switch. ¿Será que habrá cumplido con lo que se prometió? Te lo contamos todo en nuestra reseña en video.
LEER +El día de hoy Nintendo nos presentó al Nintendo Switch Lite, nueva versión de su actual plataforma que presenta varios cambios respecto al modelo original. En caso de que tengas dudas sobre él, acá te presentamos todo lo que necesitas saber.
LEER +El día de hoy por la mañana se confirmaron los rumores que se venían calentando desde hace meses. El Nintendo Switch tendrá en una nueva versión, la cual, llevará por nombre Lite y estará completamente enfocada en la portabilidad. Como es lo normal cada vez que se anuncia un nuevo hardware, existen muchas preguntas sobre él, mismas que en el siguiente contenido especial, esperamos responder de la manera más puntual posible para que tú como usuario, puedas tomar la mejor decisión.
LEER +Después de romper muchos paradigmas con lo que fue el concepto de Super Mario Maker en el Wii U, es momento de tener una secuela de lo que más bien podríamos llamar, una herramienta de creación. En nuestra reseña en video te contamos si es que Super Mario Maker 2 vale o no la pena.
LEER +E3 2019 fue verdaderamente intenso. A diferencia de años anteriores, en la convención que recién terminó tuvimos la oportunidad de ver, pero sobre todo jugar, una gigantesca cantidad de títulos de todo tipo. A lo largo de los últimos días, te hemos venido presentamos nuestras impresiones y hands on de todos estos juegos. En caso de que te hayas perdido alguno de estos contenidos especiales, a continuación te presentamos todos ellos en un mismo lugar para que les puedas echar un ojo. Esperamos a que nos cuentes qué juego fue el que más te gustó y del que más esperabas saber.
LEER +Xbox ha tenido una generación para el olvido. A pesar de buenas decisiones en temas de servicios como por ejemplo, Xbox Game Pass, la realidad es que se desperdició mucho tiempo para consolidar la imagen de la marca, misma que en los tiempos del Xbox 360, parecía que estaban tomando muy buena forma. Justamente hace un año en E3, se anunció la compra de varios estudios que trabajarían en exclusivas para Microsoft, tendencia que se continuó en este 2019. Durante E3 2019 tuvimos la oportunidad de charlar con Matt Booty, director de Microsoft Studios sobre todos estos asuntos.
LEER +