La crisis de los semiconductores sigue afectando a la industria de los videojuegos. Si bien actualmente es más fácil conseguir los chips necesarios para la creación de consolas en comparación con lo visto en los últimos dos años, los expertos siguen señalando que esto no se solucionará de la noche a la mañana. De esta forma, el director general de Intel ha señalado hasta cuándo se ofrecerá una clara solución.
LEER +A día de hoy una de las grandes exigencias en el mundo de los videojuegos es la de incorporar la mayor cantidad de cuadros por segundo en cualquier juego, sobre todo en el entorno de las PC y sus potentes tarjetas gráficas. Por lo que ahora un Youtuber está experimentando con la línea 40 de Nvidia, concretamente el videojuego de Counter-Strike.
LEER +En 1993, Intel nos presentó su Pentium, uno de los procesadores más avanzados de su momento. En 2033, la compañía trajo al mundo a Celeron, un procesador de gama alta que hasta el día de hoy se ha mantenido vigente. Sin embargo, después de casi 30 años en el mercado, Intel ha decidido retirar a estas dos divisiones.
LEER +Los aficionados a la tecnología saben muy bien que en las últimas computadoras de Apple ya no se está utilizando la tecnología de Intel, esto se debe a que la manzana ha apostado por sacar sus propios chips como el M1. Y ahora que esta compañía ha dejado esta relación de años, parece estar lista para tener nuevos acuerdos, esto incluye a Huawei.
LEER +Aunque en algunas regiones no es tan problemático conseguir un PS5, en la mayor parte del mundo obtener una de estas consolas sigue siendo complicado. Esto se debe principalmente a la escasez de chips y semiconductores, elementos esenciales en la fabricación de esta pieza de hardware. Lamentablemente, esto es algo que seguirá afectando a múltiples industrias hasta el 2024, asegura el CEO de Intel.
LEER +Hoy en día existen muchísimas opciones al momento de armar tu PC. Aquellos que busquen una tarjeta gráfica realmente poderosa podrán echarle un ojo a todo lo que ofrece NVIDIA y AMD, aunque ahora Intel también ofrecerá una GPU propia, cuando anteriormente estaban limitados únicamente a la fabricación de procesadores.
LEER +Con el aumento de casos de COVID-19 en las últimas semanas, algunas compañías de Estados Unidos se han visto obligadas a implementar una serie de medidas drásticas en contra de la pandemia. De esta forma, recientemente se dio a conocer que Intel, el gigante de los chips y procesadores, suspenderá el pago de cualquier empleado que no esté vacunado antes de un punto específico de enero de 2022.
LEER +El día de hoy, Intel finalmente dio a conocer al mundo la onceava generación de procesadores, que prometen ofrecer un nivel de poder y velocidad como nunca antes lo hemos visto. Por supuesto, estos procesadores se adaptan según tus necesidades, y sí, Intel también pensó en los videojugadores al momento de presentarlos.
LEER +El día de hoy Intel llevó a cabo una presentación especial dedica a compartir un par de novedades sobre la 11a generación de procesadores Tiger Lake y gráficos Xe. Sin embargo, las grandes noticias no se detuvieron aquí, ya que también se reveló un nuevo logo para la compañía.
LEER +El día de hoy se llevó a cabo una presentación de Intel dedicada a revelar todo lo relacionado con la 11a generación de procesadores Tiger Lake para laptops, las cuales contarán con los nuevos gráficos Xe integrados de la compañía, compatibilidad con Thunderbolt 4, Wi-Fi 6 y un gran salto en el rendimiento y duración de la batería de hasta nueve horas.
LEER +Justo como se nos venía adelantando el año pasado, la nueva familia de procesadores Intel ha llegado a México bajo la línea de procesadores para escritorio Intel Core serie S de décima generación. Dentro de este lanzamiento destaca el procesador Intel Core i9-10900K, que hasta ahora es el procesador para videojuegos más rápido del mundo, que puede alcanzar velocidades de hasta 5.3 GHz, gracias a su tecnología Intel Thermal Velocity Boost 2.
LEER +Aunque la situación alrededor de la pandemia global a causa del COVID-19 ha traído más noticias malas que buenas, esto no quiere decir que no existan. Por ejemplo, compañías como NVIDIA, IBM y Intel se han unido al Consorcio de Computación de Alto Rendimiento COVID-19, un grupo de compañías, universidades y organismos de gobierno que ofrecen tecnología y recursos para acelerar el proceso de análisis de datos contra este virus.
LEER +El día de hoy tuvimos la oportunidad de asistir al lanzamiento de la décima generación de Intel Core i3, i5 e i7. La cual ya se encuentra disponible, siendo México el primer país en Latinoamérica en tener esta tecnología a la par con otras naciones del mundo.
LEER +El siguiente año se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos en Japón. Debido a que el país oriental es uno de los más avanzados, tecnológicamente hablando, no es sorpresa que Intel se haya unido con el Comité Olímpico Internacional (IOC por sus siglas en inglés), el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio (TOCOG por sus siglas en inglés) y más socios para aplicar su hardware y software innovador en este evento magno.
LEER +El fin de semana pasado se vivió el Intel Extreme Masters 2019 con la final de Counter Strike: Global Offensive en el United Center de Chicago, y sin duda, fue una experiencia increíble que todo amante de los eSports no se puede perder. Si no tuviste oportunidad de asistir o aún no estás muy convencido de realizar el gasto, no te preocupes, acá te dejamos una galería con los mejores momentos de este evento para que te des una idea de lo que se presentó.
LEER +Desde hace ya una buena cantidad de tiempo, la palabra “gamer” ha perdido todo sentido en términos comerciales y de mercadotecnia, ni qué decir de asuntos de identidad cultural. Lo anterior se debe a la propia masificación del medio. Ahora vivimos en un mundo en el que prácticamente todos juegan de alguna u otra manera, por lo que decir con precisión qué es un “gamer” se ha convertido en un ejercicio bastante inútil. A pesar de todo esto, las marcas siguen usando el término para referirse a un grupo de personas que suelen consumir videojuegos de manera regular (lo que sea que eso signifique), y en un panel, especialistas de Intel nos contaron de datos que usan para saber qué quieren los famosos "gamers".
LEER +Los esports son asunto complicado. Por un lado tenemos la imagen de que finalmente se han masificado y convertido en parte importante de nuestro día a día y por el otro, siguen habiendo muchas dudas sobre cosas como su modelo de negocios, organizaciones y estabilidad. Dejando de lado todo lo anterior, tenemos que resaltar que una de las marcas que más han apostado por esta nueva forma de entretenimiento es Intel, la cual, por medio de distintas iniciativas ha buscado la manera de lograr que los deportes electrónicos se consoliden como por ejemplo, el Intel Extreme Masters, evento que este mes de julio se celebró en la ciudad de Chicago y en el cual, tuvimos la oportunidad de estar en un panel en el que se nos contó sobre el futuro de los esports.
LEER +A lo largo de todo este fin de semana, la ciudad de Chicago, Illinois se viste de competencia para recibir a una nueva edición del Intel Extreme Masters, en donde los mejores jugadores de Counter Strike: Global Offensive, se medirán en duras partidas por quedarse con el premio mayo. No te pierdas de nada de la acción en vivo.
LEER +El día de ayer tuvimos la oportunidad de asistir al Intel Experience Day 2019, evento en el que se presentaron las últimas innovaciones tecnológicas a nivel mundial. A continuación te platicamos un poco de lo que se vivió.
LEER +Si eres de los que busca alto rendimiento en cualquier parte, esta información te interesa mucho, pues finalmente, Intel ha dado a conocer los primeros detalles de su novena generación de procesadores completamente pensados para equipos portátiles, los cuales, prometen llevar a este tipo de computadoras al siguiente nivel.
LEER +Luego de su revelación hace unas semanas, por fin pudimos probar de primera mano el tremendo potencial del nuevo procesador Intel, el Intel Core i9-9900K, con algunos juegos en computadora. Acá te contamos algunas de nuestras impresiones de este componente que buscará cambiar la experiencia de juego en computadora.
LEER +Intel es una de firmas que ha buscado satisfacer todo tipo de demandas al poner a disposición de los consumidores una amplia gama de procesadores que, con sus diversas características, puedan ofrecer algo que se ajuste a todo tipo de demandas. Ahora y pensando en los sectores de jugadores y creativos, la compañía anunció su nueva línea de procesadores Intel Core de novena generación para equipos de escritorio y entre las que figura el i9-9900K, el cual promete convertirse en el mejor de su tipo y con el potencial para brindar la mejor experiencia de juego que se haya visto hasta ahora.
LEER +Entérate de las noticias de videojuegos y cultura pop más importantes del día en #AtomixNews. Todo en el video más compacto, divertido e informativo que hay en el mercado.
LEER +El día de hoy en la ciudad de Nueva York, Intel ha presentado de manera oficial lo que será la novena generación de sus procesadores i5, i7 e i9 bajo el nombre de Coffee Lake Refresh, los cuales, a pesar de no representar un salto tecnológico tan marcado, sí buscarán mejorar el rendimiento de nuestros equipos en todo sentido, incluida por supuesto, la parte del gaming.
LEER +Latinoamérica es una región que puede verse de dos formas; por un lado, se tiene como estigma la etapa del desarrollo en que se encuentra respecto a otras regiones en cuestión de tecnología. Por el otro, es un área de oportunidad. Para Intel, México se encuentra en el segundo supuesto, ya que la llegada de la octava generación de sus procesadores Core i9, los cuales tienen varias aplicaciones prácticas, se enfocan en dos que seguramente te interesan más que el resto: los videojuegos y la Realidad Virtual.
LEER +