Forsaken es la nueva entrega de Bungie y Activision que nos lleva a la historia de vengar la muerte de un personaje bastante irónico y peculiar, Cayde-6, quien muere a manos de Uldren Sov después de una revuelta en la Prision of Elders. En la historia, tendrás que cazar a los ocho barones en compañía de Spider, un fallen con quien haces mancuerna.
LEER +La espera por fin ha terminado. Shadow of the Tomb Raider llega para darle conclusión la serie que Square Enix nos ha venido presentando en los últimos años. ¿Qué cambios tiene este nuevo juego y claro, qué tal luce? Acompáñanos a descubrirlo en nuestro gameplay especial.
LEER +Todos los amantes de los juegos de estrategia por turnos estamos felices, pues luego de una muy larga espera, el Valkyria Chronicles original ha recibido la secuela que tanto se merecía, pero ¿será que un título como Valkyria Chronicles 4 tiene cabida en pleno 2018? Te lo contamos en nuestra reseña en video.
LEER +Luego de un sensacional reboot hace ya cinco años, Lara Croft está lista para cerrar una trilogía que se ha grabado en nuestra memoria para siempre. Ahora en manos de Eidos Montreal, Shadow of the Tomb Raider aparece como uno de los juegos más anticipados del año. ¿Habrá logrado cumplir con todas las promesas que nos hizo? Descúbrelo en nuestra reseña en video.
LEER +Darle lectura al estado actual de la industria cada vez se convierte en una tarea más complicada. Por un lado vemos a millones de personas volcadas a experiencias online gratuitas y por el otro, contrario a lo que algunos podrían pensar, decenas de pequeños nichos de mercado que según parece, siguen siendo lo suficientemente motivantes para que algunos estudios le apuesten a proyectos que de primera instancia, lucen como poco atractivos en la parte comercial. Más allá del famoso “amor al arte”, que por supuesto, juega un importante papel en todo esto, tenemos que no es necesario invertir cientos de millones de dólares para complacer a unos cuantos, pero muy fieles seguidores que seguramente, estarán dispuestos a apoyar al producto en cuestión. Valkyria Chronicles 4 es un juego que representa todo lo anterior, apuntando a un tipo de consumidor muy específico para entregarle justamente lo que éste está esperando.
LEER +Cinco meses después del lanzamiento de Far Cry 5, llega el tercer y último contenido descargable del juego de Ubisoft. Se trata de Dead Living Zombies, DLC que ofrece algunas horas más de juego y el cual, como su nombre lo indica, está basado en la lucha contra los muertos vivientes. Pero a diferencia de otros títulos en los que el tema está asociado con los géneros de terror o supervivencia, aquí se presenta con mucho sentido de humor.
LEER +Los estudios desarrolladores de videojuegos suelen desechar toneladas de ideas por diferentes razones. Dicho material normalmente queda en el olvido y rara vez sabemos de él; sin embargo, a inicios de la década pasada, Nintendo comenzó con una iniciativa para rescatar algunos de esos conceptos y así, ponerlos a disposición del público. En agosto del año 2000, se publica Mario Artist: Polygon Studio, un software de modelado 3D para el Nintendo 64DD que contenía una serie de micro juegos sumamente interesantes nacidos al interior de varios de sus equipos, los cuales, se volvieron muy populares entre los pocos que jugaron dicho título que por supuesto, nunca salió de Japón. Para 2003, la Gran N decidió retomar la iniciativa y llevarla a un nuevo nivel, todo bajo la guardia de un personaje nacido en el Game Boy allá por 1994 que por su bizarra personalidad, era el ideal para hacer realidad esta también extraña idea para un juego. WarioWare, Inc.: Mega Microgames! aterriza en el Game Boy Advance e inaugura una nueva serie que a muchos nos cautivó por su originalidad y espectacular aproximación a lo más puro de lo que conocemos como mecánicas de videojuegos.
LEER +Cuando se trata de contenido adicional de Far Cry, es inevitable el compararlos con Blood Dragon. En lo personal, hubiera preferido que hicieran algún tipo de secuela a algo como en éste DLC.
LEER +Luego de un par de entregas que nos quedaran a deber bastante, ya era tiempo de que Camelot nos diera el Mario Tennis que todos nos merecemos. Mario Tennis Aces es una sensacional experiencia que cumple de buena forma con las promesas que nos hizo al momento de su presentación, sobre todo por lo buenas que se ponen las retas online. Acompaña a Defa a enfrentar el modo torneo de este título.
LEER +Cuando el maravilloso Super Mario 3D World de Wii U se encontraba en pleno desarrollo, uno de los integrantes del equipo encabezado por Yoshiaki Koizumi, apareció con un demo de lo que podríamos llamar un platformer en el que no puedes saltar, con fuertes elementos de puzzles. El concepto gustó tanto que se decidió añadir niveles bonus dentro del título antes mencionado en el que se expandían dichas mecánicas en precisos niveles contenidos que explorábamos con el siempre carismático Captain Toad. Al momento de probar esta parte del juego, el propio Shigeru Miyamoto quedó encantado y al igual que muchos de nosotros, vio que la idea tenía las piernas suficientes para darle vida a una experiencia completa. Así fue como nació Captain Toad: Treasure Tracker, el cual vio la luz del día a finales de 2014 y que ahora, aterriza en el Switch y 3DS con dos preciosas versiones que creemos, no te deberías de perder por nada.
LEER +Después de haber errado por completo sus objetivos con The Crew hace unos años, Ivory Tower y Ubisoft regresan para entregarnos una secuela que absolutamente nadie pidió. The Crew 2 expande en algunos de los conceptos de su antecesor, pero de manera bastante general, falla igualmente en lo que intenta. Checa el gameplay que le hicimos a esta propuesta.
LEER +Después de que todo el Universo Cinemático de Marvel sufrió un gran impacto al final de Avengers: Infinity War y que nos dejara a todos con muchas incógnitas, la siguiente película toma un rumbo completamente diferente para alivianar las emociones. Ant-Man and the Wasp es una película de comedia con tintes de acción que repite la fórmula que nos sorprendió en la primera, aunque también incluye algunos interesantes elementos en su historia que tendrán influencia sobre el resto del MCU.
LEER +En 2014, Ubisoft era una empresa bastante distinta a lo que es hoy en día. En aquel entonces, teníamos a un publisher francés sumamente ambicioso, al punto de que en ciertos momentos comenzaba a perder el piso, creyendo que sus estudios internos estaban listos para dar el salto a la elite del medio, esto claro, bajo la filosofía de que el verdadero futuro de los videojuegos se encontraba en todo lo que tuviera que ver con crear mundos abiertos -en esto no estaban tan equivocados-. Consecuencia de lo anterior fue The Crew, nueva IP que buscaba combinar elementos de carreras, sandbox y hasta de RPG, todo dentro de una plataforma online compartida. El resultado fue terrible en todo sentido gracias a marcados problemas de diseño y una clara falta de visión. Cuatro años más tarde y sin que nadie lo pidiera, tenemos The Crew 2, título que sin duda aprendió de su antecesor pero que de igual manera, se siente como experiencia que en poco tiempo pasará al olvido por completo.
LEER +Para 2014, la industria ya se encontraba en medio de este complicado cambio generado por los famosos free-to-play, juegos que de entrada, no te piden un sólo centavo para disfrutar de ellos pero que claro, echan mano de nuevos modelos de negocio para monetizarse de otras maneras y así, buscar que el consumidor promedio gaste mucho más de los $60 dólares tradicionales. Por tal motivo, títulos de precio completo que además, te solicitaban pagar una suscripción mensual para poder accederlos, se convirtieron en algo impensable. Sí, World of Warcraft y sus expansiones no tienen planes de dejar el trono que presumen, pero ni con todo su gigantesco legado, The Elder Scrolls lo logró. Luego de un complicadísimo inicio que lo puso al borde de la desaparición y que lo obligaron a eliminar lo de la suscripción adicional, ZeniMax Online Studios y Bethesda, encontraron la manera de modificar lo que había que modificar en el modelo y forma de The Elder Scrolls Online, consiguiendo una pequeña, pero muy sana base de fans que ahora lo tienen estrenando su segunda gran expansión.
LEER +Después de un par de resbalones de la serie, Nintendo y Camelot nos traen lo que podemos considerar el regreso triunfal del plomero más famoso del mundo al deporte blanco. En mi opinión, no teníamos un Mario Tennis así de divertido y bien logrado desde el siempre querido y adictivo Mario Tennis para el Nintendo 64 -Mario Power Tennis de Gamecube también fue muy bueno-. Por esta razón, creemos que ya se nos debía un juego que fuera digno de la tradición que carga la franquicia. Con todo y que vemos un claro respeto a la fórmula, también existen varios cambios radicales que la hacen aún más emocionante y entretenida en todo sentido. Su contenido es amplio entre el modo historia para un jugador que luce, así como un multiplayer local y por supuesto online, que funcionan de muy buena forma y que claro, seguramente se terminarán robando decenas de horas de nuestro tiempo. Esta es nuestra reseña para Mario Tennis Aces.
LEER +Los dinosaurios están al borde de una nueva extinción, pero sólo dentro de la trama de la nueva película de Jurassic World: Fallen Kingdom, ya que la franquicia basada en la novela de Michael Crichton está lejos de desaparecer en el cine. Han pasado 25 años desde que vimos por primera vez a los reptiles prehistóricos que revolucionaron la industria con sus efectos digitales y la misma fórmula que funcionó en ese entonces, parece emocionar a los espectadores hoy en día.
LEER +En 1993 toda una generación quedó marcada. Al menos en mi caso, ir a ver con mi papá la primera película de Jurassic Park, es el primer recuerdo que tengo de estar sentado en una sala de cine -tenía 5 años-. Debido a lo anterior y al igual que muchos de mis contemporáneos, todo lo relacionado con dinosaurios nos golpeó como un martillo y se clavó en lo más profundo de nuestras mentes. La icónica cinta de Steven Spielberg se convirtió en un clásico de la cultura pop que hasta al momento y luego de haberla visto literalmente decenas de veces, sigue siendo una opción cuando buscas pasar un buen rato. A pesar de toda la magia de dicha obra, una cosa nos faltó y se quedó dando vueltas en nuestras mentes: ¿cómo se habría visto ese maravilloso parque funcionando?. Antes de que Jurassic World hiciera esto realidad en el cine, Jurassic Park: Operation Genesis de 2003, lo logró dentro del mundo de los videojuegos. Ahora, los creadores del espectacular Planet Coaster de 2016, buscan ampliar todo este asunto con Jurassic World: Evolution.
LEER +La situación que vive actualmente Bethesda es de lo más extraña. A pesar de lo sobresalientes que han sido los trabajos de sus estudios últimamente, la gran mayoría de ellos no han encontrado buen puerto en la parte comercial. Al parecer, las tendencias actuales tienen a la mayoría del mercado en una especie de letargo que podría ser la principal razón por la que se ha perdido cierta sensibilidad para apreciar grandes juegos. Un ejemplo casi perfecto para ilustrar todo lo anterior es Prey de 2017, título desarrollado por Arkane Studios que pasó sin pena ni gloria con todo y las ambiciosas propuestas que presentaba tanto en narrativa, como a nivel de gameplay. Como sea, quienes sí le dimos una oportunidad, sabemos lo menospreciado que es y de manera completamente sorpresiva, ha recibido un DLC bajo el nombre de Mooncrash, el cual, nos recuerda todos los valores de la obra original y claro, abre de nuevo la herida causada de que algo tan bueno, haya sido consumido por tan poca gente.
LEER +El héroe predilecto de Harlem y de sus minorías está de regreso. Luke Cage vuelve con su segunda temporada en Netflix, la cual continuará con la buena recepción por parte de los fans que las series de Marvel han tenido hasta el momento. Tuvimos la oportunidad de ver la temporada completa para traerte nuestras impresiones finales sobre ella.
LEER +Ser realmente influyente en un industria tan variada y grande como lo es la de los videojuegos, es algo que cada vez será más complicado de ver, sobre todo si hablamos de propuestas que apuestan por nichos muy específicos. En 2009 de manera exclusiva para el PlayStation 3, FromSoftware con el apoyo en la publicación de SCE, Bandai Namco y Atlus, tomó totalmente desprevenido al mundo con lo que fue Demon’s Souls, RPG de acción que a pesar de su genialidad en cosas como gameplay y diseño de niveles, pasó bastante desapercibido. Dos años más tarde, el equipo de Hidetaka Miyazaki lanzó una nueva apuesta sobre la misma propuesta, esta vez abriéndose a otras plataforma como el Xbox 360 y PC. En poco tiempo y básicamente de boca en boca, Dark Souls se convirtió en toda una revolución para el medio, pues no solo venía a redefinir a un género, sino a crear uno completamente nuevo que hasta la fecha, sigue marcando tendencia de manera muy clara. Un clásico había nacido. Estamos en pleno 2018 y siguiendo un poco las modas de remasterizaciones y revisiones de viejos juegos, se pone a nuestra disposición Dark Souls: Remastered.
LEER +Menos de medio año después del estreno del Episode VIII: The Last Jedi, llega otro de los spin-offs de Star Wars que nos presenta la historia y origen de uno de los personajes más populares: Han Solo. Y a pesar de que ha sido de las películas más esperadas por los fans, también es la que tuvo una de las producciones más polémicas, incluyendo cambio de director. El resultado, es una cinta que está enfocada principalmente en complacer a los fans y que se queda ligeramente debajo de lo esperado.
LEER +Había una época en la que pasaban años (o incluso décadas), para que se estrenara una nueva película de Star Wars. Ahora que Disney tiene los derechos de la franquicia, tienen planes para expandirla considerablemente y por ello prácticamente ya vemos una de sus películas por año. En poco más de una semana se estrenará el spin-off de Han Solo: Una Historia de Star Wars, la cual ya tiene las primeras reacciones por parte de la crítica.
LEER +