TRENDING
Convencer a la actual audiencia de videojugadores se ha convertido en algo verdaderamente complicado. Incluso cuando pareciera que tal o cual compañía tienen la fórmula ganadora al momento de por ejemplo, anunciar su siguiente gran producción, puede que tomen en un mal día a su potencial mercado para que todo se venga abajo. La revelación y subsecuente material mostrado de la reimaginación de Silent Hill 2 vivió precisamente lo anterior, además de que se conjugó con factores como lo delicado que es tocar a un clásico de su envergadura, así como el hecho de que los pasados trabajos del equipo a cargo, habían quedado a deber, haciendo pensar que el proyecto no estaba en las manos correctas. Sí, todo apuntaba a que una vez más, Konami echaría a perder la oportunidad de traer de regreso a una de sus series más queridas y aclamadas, esto claro, con su entrega más respetada. El momento ha llegado y el famoso remake está entre nosotros para demostrar en realidad de qué está hecho.
LEER +Aunque muchos lo han ignorado por completo, el pasado 30 de septiembre por fin llegó Shattered Space, el tan esperado DLC de Starfield. Sin embargo, la recepción no llegó a cumplir con las expectativas de Bethesda y muchos jugadores, puesto que la calificación de esta expansión en Metacritic está por debajo de lo que se esperaba.
LEER +Después de todos los rumores sobre remakes y relanzamientos, Nintendo sorprendió con un juego totalmente diferente a lo que hace con su legendaria serie. The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom nos enamoró desde el inicio pero... ¿de verdad es material de Juego del Año?
LEER +El día de mañana, por fin, llegará a nuestras manos The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom. De esta forma, hoy se publicaron las reseñas del nuevo juego de Nintendo, dejando en claro que este es uno de los mejores títulos del año, aunque no llega a los niveles de otras experiencias aclamadas del 2024.
LEER +Hacer que una serie con más de 30 años de historia evolucione de forma correcta es una tarea casi imposible para cualquier desarrollador. Tras haber superado el duro saldo del 2D al 3D, Nintendo parecía tener todo resuelto con lo que es y lo que sería The Legend of Zelda, sin embargo, los propios cambios del medio, exigieron que Link y compañía también buscaran nuevos horizontes. El riesgo fue tomado y en un giro sumamente marcado, nació una nueva era para la franquicia en la que si bien, se conservaba su esencia y magia, ahora se apostaba por la filosofía de que el jugador debía de usar su creatividad para resolver problemas, esto sin importar qué tan loca fuera la solución. Éxitos en todo sentido del tamaño de Breath of the Wild y Tears of the Kingdom nos dejaron con preguntas como la de: ¿Cuál es ahora el siguiente paso? ¿Será que la fórmula clásica ha quedado totalmente en el pasado? Contrario una vez más a lo que se consideraba lógico, los de Kioto ponen sobre la mesa a The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, juego que viene a mezclar de forma impecable a las dos escuelas de pensamiento que han forjado a esta leyenda.
LEER +Si bien el DLC es algo que asociamos con las últimas generaciones de consolas, en donde las compañías aprovechan las ventajas que proporciona el internet para entregarle al público algún tipo de expansión por medio de pases de temporada o actualizaciones gratuitas, la idea de agregar más contenido a un juego no es algo reciente. En su momento, múltiples estudios optaban por relanzar cierto título con una serie de mejoras, así como un agregado completamente original. Dentro de esta lista, el nombre de Atlus resalta inmediatamente. Durante la época del PlayStation 2, cada una de las experiencias desarrolladas por el estudio japonés, eventualmente, obtenían una versión mejorada que le dio a los jugadores la oportunidad de disfrutar de un final adicional, personajes extra o, en el caso de Persona 3, gozar de un epílogo.
LEER +Después de años de anticipación, Star Wars: Outlaws llegó a nuestras manos a finales del mes pasado, y actualmente cuenta con una calificación de 77 en Metacritic, lo cual no es malo, pero claramente está por debajo de lo que muchos esperaban, incluido su director, el cual ha expresado su decepción con esta recepción.
LEER +A solo unas horas de su lanzamiento oficial, las reseñas de Astro Bot para el PlayStation 5 han salido a la luz, las cuales posicionan al trabajo de Team Asobi como un serio candidato a Juego del Año, algo que probablemente muchos no veían venir, y otros esperan que esto le demuestre a Sony que no todo tiene que ser una superproducción que tarde una década en desarrollarse.
LEER +En medio de un 2024 de fuerte sequía, Team ASOBI finalmente da la cara por los PlayStation Studios con un juego que desde que fue mostrado, maravilló a propios y extraños por sus formas. ¿De verdad está tan bueno Astro Bot? La respuesta es que sí, al punto de que indudablemente merece una oportunidad como Juego del Año.
LEER +Todo entusiasta de este medio sabe perfectamente lo especial que es el momento cuando uno compra, abre y conecta por primera vez una consola completamente nueva. Sabes que a través de esa máquina generarás varios mejores recuerdos de los próximos, cinco, siete o hasta 10 años. A finales de 2020 cuando el mundo estaba sumido en la terrible pandemia, Sony y Microsoft no tuvieron más opción que lanzar sus nuevas plataformas, asunto que claro, llegaba como un bálsamo de agua fresca tras tanta mala noticia. Tomar por primera vez el DualSense y abrir Astro’s Playroom para saber de qué era capaz nuestro PS5, es uno de esos grandes momentos de los que te hablo. Dicha demostración técnica nos dejó con ganas de mucho más y ahora, cuatro años después, el deseo se cumple con el francamente espectacular, Astro Bot.
LEER +Aunque uno podría llegar a pensar que un videojuego tiene que apelar a los gustos del público en general para ser un éxito, esto no siempre es necesario. En más de una ocasión, una idea o un concepto único puede ser más que suficiente para atraer la atención de un nicho. Esto se puede ver claramente con los juegos de deportes y carreras. No todos son fanáticos del mismo pasatiempo, pero es indudable que hay un grupo de personas lo suficientemente amplio para ameritar una experiencia interactiva de algún tipo. Es así que un juego sobre camiones monstruo, algo que puede ser alienígena para personas fuera de Estados Unidos, tiene el potencial de vender miles o millones de unidades, siempre y cuando un buen equipo esté detrás del volante, como es el caso de Milestone.
LEER +Pese a que su popularidad ya no es lo que era, es innegable el impacto que la serie de Age of Empires ha tenido para los juegos de estrategia en tiempo real, o RTS. Desde su llegada a las PC en 1997, el trabajo de Ensemble Studios se caracterizó por ofrecer experiencias únicas que, con cada nueva entrega, mejoraron sus ideas originales, y eran capaces de redefinir el género de una forma sustancial. El salto que vimos entre los primeros dos títulos en la franquicia fue enorme, por lo que cuando fue momento de dar el siguiente paso, el estudio no optó por simplemente hacer Age of Empires III, sino que enfocó todos sus esfuerzos en un spin-off que fuera capaz de demostrar que el equipo tenía el potencial de explorar nuevos territorios, sin abandonar todo lo que ya habían hecho. De esta forma, en el 2002 vimos el lanzamiento de Age of Mythology, entrega que aún mantenía la fórmula que los catapultó al estrellato, pero ahora con un enfoque en las leyendas y mitologías del mundo.
LEER +Las creaciones de George Lucas siempre han tenido presencia dentro de los videojuegos, luciendo más obras buenas que malas, cosa que no todas las franquicias y licencias pueden presumir. En medio de una era de mucha explotación para este querida IP, la competencia por ver quién logra el mejor AAA está a todo lo que da. Ahora es turno de Ubisoft y Massive con Star Wars Outlaws. ¿Logran el objetivo?
LEER +A lo largo de las décadas, Square Enix se ha encargado de crear y nutrir múltiples franquicias dedicadas a explorar las diferentes posibilidades que los JRPG ofrecen. Algunos de estos proyectos han perdurado por años, como Final Fantasy, mientras que otros han tenido una serie de problemas para adaptarse a la modernidad, como es el caso de SaGa, franquicia que ha vivido de remasterizaciones y ports desde hace tiempo. Aun cuando todo parece perdido, siempre existe la posibilidad de que la compañía japonesa le dé una segunda, o tercera, oportunidad a una de sus propiedades con una base de fans pequeña, pero bastante vocal. Este es el caso de Seiken Densetsu, o Mana, la cual está de regreso después de casi 20 años sin una nueva experiencia en forma.
LEER +Después de años de espera, Star Wars: Outlaws por fin estará disponible en tan solo unos días. De esta forma, el día de hoy, múltiples medios, incluidos nosotros, publicaron sus reseñas de este título, y la recepción estuvo por debajo de lo esperado por muchos fans.
LEER +La espera finalmente ha terminado y es momento de saber de qué está hecho en realidad Game Science. Luego de mucho tiempo de promesas y de elevar el hype, el estudio chino está listo para lanzar su muy anticipado título. ¿Será que Black Myth: Wukong es ese candidato a Juego del Año que tanto se nos ha estado vendiendo?
LEER +El próximo 20 de agosto por fin estará disponible Black Myth: Wukong, un título que el público ha esperado por años, y muchos esperan que sea un contendiente para el Juego del Año. De esta forma, el día de hoy se publicaron las primeras reseñas de esta entrega, incluyendo la nuestra, y parece que no todas las expectativas se lograron cumplir.
LEER +Asia se está convirtiendo en una potencia en la industria de los videojuegos. Durante mucho tiempo, estudios provenientes de China y Corea del Sur se han especializado en títulos móviles, MMOs, y experiencias que eran de nicho en sus países. Después de años recluidos detrás de sus bordes y la seguridad de la que siempre han gozado, estudios como Shift Up están mirando a los mercados internacionales. Sin embargo, para lograr el éxito deseado necesitan jugar al mismo nivel en el que compañías de Japón, Estados Unidos y Europa han estado por años. Esto puede sonar más fácil de lo que en realidad es. No solo basta con tener los recursos necesarios para hacer uso de tecnología de punta, sino que es necesario resaltar de una forma única, ya sea que estas nuevas propuestas se encarguen de ofrecer algo nunca antes visto, o simplemente hagan muy bien su trabajo. Junto a esto, hay un elemento que poco se ha explorado, pero tiene un gran valor, y se trata de la representación cultural que cierta nación tiene.
LEER +La escena independiente de los videojuegos tiene una libertad que la industria AAA no posee. Múltiples estudios son capaces de experimentar constantemente con diferentes ideas. Dentro de este grupo, el nombre de Thunderful siempre ha dado mucho de qué hablar. En 2010 nos entregaron SteamWorld Tower Defense para el Nintendo DS. Si bien esta entrega no es recordada con cariño, y ni siquiera está disponible en estos momentos de manera oficial, nos dio la oportunidad de visitar por primera vez este mundo habitado por robots de vapor, y dio pie a una serie que sigue vigente hoy en día. Desde ese momento, el equipo se ha dado a la tarea de explorar diferentes géneros, todos y cada uno con una aproximación que, si bien no ofrece algo completamente nuevo, cuentan con un carisma sin igual con el cual han sido capaces de ganarse el corazón de miles de fans, creando un séquito que no puede esperar para disfrutar del siguiente capítulo en esta extensa saga de que combina el steampunk con los vaqueros, la época medieval, y el futuro distante.
LEER +Capcom está viviendo una de sus mejores épocas. Desde el lanzamiento de Resident Evil VII, la compañía ha logrado éxito tras éxito. Es impresionante la forma en la que la mayoría de sus trabajos de los últimos años han logrado ventas millonarias, o se han posicionado como experiencias que todos los jugadores deben de experimentar. Claro, este camino no ha estado libre de tropiezos, como lo fue Exoprimal, y aún así no fue suficiente para afectar su racha. Esto ha traído consigo una serie de ventajas. No solo los equipos de desarrollo han obtenido mayores presupuestos y más tiempo para hacer sus visiones una realidad, sino que la empresa está dispuesta a darle la oportunidad a proyectos un poco más pequeños y arriesgados, aquellos que no garantizan millones de copias vendidas, pero que tienen el potencial de convertirse en obras de culto que muchos recordarán en un futuro.
LEER +De forma reciente cuando un juego no gusta a la audiencia además de la crítica, eso se refleja en las páginas que recopilan todas las calificaciones que se hacen, y esa información se puede tomar directamente de Metacritic, donde se notan puntajes que pueden estar un tanto exagerados. Y a pesar de que siempre está el dicho de que al final lo que vale es el juego, algunas compañías mencionan que los bajos puntajes llegan a afectar de alguna u otra forma a los aspectos económicos.
LEER +El mercado de los juegos free-to-play es extenso. Parece que cada día surge un nuevo título enfocado en convertirse en la siguiente obsesión del público en general. Aunque uno podría llegar a pensar que un modelo de negocio tradicional, en donde los usuarios tienen que pagar $60 dólares por cierta experiencia, es la opción optima para los desarrolladores, para muchos es mejor crear un título gratuito en donde los usuarios constantemente inviertan pequeñas cantidades de dinero bajo la promesa de obtener contenido adicional. En este aspecto, la compañía que mejor hace este trabajo es, sin lugar a dudas, miHoYo.
LEER +El mercado móvil es una bestia diferente a lo que encontramos en consolas y PC. Si bien compañías como Capcom y Ubisoft han llevado experiencias AAA a esta plataforma, como Resident Evil Village y Assassin’s Creed: Mirage, estos son casos especiales, y no representan los títulos que usualmente encontramos en tiendas como la App Store y la Google Play Store. El objetivo del público que goza de estos juego es encontrar una distracción, una que sea gratuita y no requiere de un gran compromiso de su parte. Títulos como Candy Crush o Marvel Snap funcionan porque los usuarios simplemente les tienen que prestar atención por un par de minutos antes de regresar a su rutina. Aunque hay casos exitosos de entregas que son capaces de funcionar tanto en la esfera del mundo móvil como en la tradicional, como Genshin Impact, pocos son los ejemplos en donde una juego de para iPhone funciona en algo como el PlayStation 5.
LEER +Actualmente, los directivos de los principales publishers de videojuegos en occidente se encuentran en medio de una situación de pánico que, al parecer, no tienen idea de cómo resolver. Por su parte, compañías del otro lado del mundo como Nintendo o Capcom, por ejemplo, viven grandes momentos de estabilidad creativa, artística y financiera. ¿De qué manera se está logrando esto cuando en Estados Unidos y Europa no vemos más que reportes de despidos y cierres de estudios? La respuesta está en la constancia de lanzamientos, ya sea de títulos completamente nuevos en un escenario ideal, o echando mano de los famosos remastered, remakes o como les queramos llamar. Fiel a esta filosofía que tan buenos resultados le han dado, los padres de Mario ahora apuntan al 3DS para continuar con la buena racha. ¿Qué tal está Luigi’s Mansion 2 HD?
LEER +Pese a que nos encontramos a solo unos días del lanzamiento oficial de Shadow of the Erdtree, la tan esperada expansión de Elden Ring, las reseñas de este contenido ya están disponibles, y la recepción inicial es sumamente positiva, al grado de que el nuevo contenido de FromSoftware ya se posiciona como el DLC mejor calificado en la historia de Metacritic.
LEER +