Sin lugar a dudas, uno de los juegos independientes más importantes de los últimos años es Hollow Knight. Desarrollado por los australianos de Team Cherry, este título de 2017 nos maravilló por un montón de razones. En este gameplay te mostramos un poco de por qué creemos que es tan bueno.
LEER +Imposible jugar absolutamente todo lo que está sonando. Incluso nosotros que tenemos la gran fortuna de dedicarnos a esto, nos resulta verdaderamente difícil estar al corriente con todos los juegos que se publican y que hacen ruido. Claro que lo anterior no nos priva de estar muy consientes de que cosas como Hollow Knight, por ejemplo, en febrero de 2017 se estaba convirtiendo en algo sobresaliente por sus grandes propuestas. Si a esto le sumas la necedad de no querer consumir juegos digitales y el gran tiempo que le tomó a este título salir en formato físico, tienes como resultado que haya caído y caído en mi interminable backlog, al punto de que estamos en la segunda mitad de 2019 y a penas le he encontrado un espacio a lo que podría llamar, una de las obras independientes más importantes de los últimos años.
LEER +La más reciente controversia en la industria está protagonizada por desarrolladores independientes y un sitio con algo de negocios turbios. G2A es un sitio que sirve como centro en donde usuarios venden e intercambien códigos de juegos a otros usuarios. Debido a una serie de eventos, ahora la gente está firmando en change.org para que los juegos indies ya no sean revendidos en ese sitio.
LEER +Actualmente nos vemos inundados por cientos de juegos independientes de todo tipo, asunto que claro, hace verdaderamente complicado poder elegir qué vale la pena y qué no. En caso de que te gusten los juegos de acción que te piden grandes reflejos muy al estilo de Hot Line Miami, entonces tienes que probar Katana Zero.
LEER +Askiisoft quizás no sea el estudio más conocido de videojuegos y es que en realidad, es más bien un colectivo de desarrolladores de los cuales sabemos menos que poco. Como mencionan en su página oficial, están comprometidos con la calidad de sus productos, lo que es más que notorio en Katana Zero.
LEER +Les tenemos muy buenas noticias, pues el aclamado Hollow Knight, juego independiente lanzado en febrero de 2017, tendrá una secuela completa. Así es, se ha anunciado oficialmente Hollow Knight: Silksong, el cual, originalmente solo sería un DLC pero ahora, se ha convertido en un juego completo.
LEER +A finales del año pasado, un nuevo estudio independiente bajo el nombre de Nomada, nos presentó una muy interesante propuesta llamada GRIS. Te presentamos qué tal luce y qué tal se juega ese precioso título.
LEER +El 13 de agosto de este año Devolver Digital publicó un tráiler de revelación de un nuevo juego, hasta aquí nada nuevo; sin embargo, las imágenes que se mostraron en ese minuto con veintidós segundos me dejaron completamente pasmado, y no sólo a mí sino a un sector importante de la prensa y público, que de inmediato nos preguntamos ¿de dónde proviene esta secuencia tan bella? Y entonces descubrimos que los responsables eran Nomada Studio… y sí, fruncimos el entrecejo igual que algunos de ustedes en este momento, porque hasta ese punto la mayoría jamás habíamos oído de ellos.
LEER +La escena independiente siempre está dando de qué hablar. Cada dos o tres meses, surge alguna propuesta que genera mucha conversación en el medio y ahora, un pequeño estudio francés llamado Motion Twin, se está robando las miradas con su juego Dead Cells. A continuación te presentamos gameplay de este título para que veas si será o no el indie del año.
LEER +El desarrollo de una juego independiente suele ser muy similar en algunas cosas con lo que pasa con títulos AA o AAA, pero en otras, llega a ser sumamente distinto. Plataformas como el Early Access de Steam hacen que la comunidad se pueda volver parte activa de la creación de cualquier obra, pues básicamente se consiguen Beta Testers sin necesidad de pagarles, incluso se les cobra por formar parte del proyecto. Dicho asunto tiene cosas buenas y malas, esto claro, dependiendo mucho de la visión de cada autor. Dead Cells, propuesta hecha por los franceses de Motion Twin, atravesó por un proceso como el que te acabo de describir, incluso se dijo que entre el 40 y 50 por ciento de su versión final, se dio gracias a la retroalimentación dada por el público durante su periodo de prueba. El resultado que tenemos enfrente es un nuevo Metroidvania con generación de niveles procedural, que luce un espectacular sistema de combate sumamente flexible y retador.
LEER +El equipo Lienzo, originario de Chihuahua, ha querido darnos un nuevo exponente en los videojuegos al retomar la cultura Tarahumara, para darle una identidad y sentido único a su aventura. Pero, ¿acaso es suficiente tener un trasfondo cultural valioso para ganar notoriedad en esta industria? No te pierdas nuestra videoreseña de Mulaka.
LEER +La definición de la palabra “videojuego” sigue siendo de lo más ambiguo del mundo, pues a pesar de que muchos creemos que tenemos una concepción clara del término, la realidad es que las distintas formas en las que ha mutado el medio, sobre todo en los últimos años, ha causado que nadie se ponga de acuerdo sobre los elementos que le dan esencia a estas obras interactivas. Dejando un poco de lado lo anterior, creo que en algo en lo que todos sí estamos de acuerdo es que cuando cierto título decide concentrar todos sus esfuerzos en hacer que sus mecánicas de juego sean mucho más que funcionales, tenemos experiencias que normalmente son memorables y que algunas veces, incluso pasan a la historia. Como parte del movimiento independiente que sigue la tendencia mencionada, Messhof tomó por sorpresa a la industria con el divertidísimo Nidhogg de 2014, el cual, en este cargado 2017 está recibiendo una secuela que viene con varias mejoras y cambios que creemos, cumplen de buena forma.
LEER +No sabemos si trabaja en un nuevo Beyond Good & Evil o no, pero de lo que sí estamos seguros es que Michel Ancel –creador de Rayman– sigue enamorado de un proyecto muy personal que es Wild. Si recuerdan, esta propuesta que desarrolla fuera de Ubisoft en su propio estudio, fue presentada en la conferencia de Sony en Paris Games Week de 2015 y aunque hemos sabido realmente muy poco del mismo hoy su creador nos recuerda que sigue trabajando en ello.
LEER +Como era de esperarse debido a las complicaciones técnicas que habíamos visto en cosas como la demostración exhibida en E3 2016, Cuphead no podrá estar listo para antes de que termine el año en curso. Así lo anunció MDHR, estudio independiente detrás de esta sensacional propuesta que nos recuerda a las caricaturas clásicas de los años treinta.
LEER +próximo año según ha anunciado su desarrollador esta mañana. A través de la página oficial del juego y de un breve teaser del mismo, se ha anunciado que Runner3 llegará en 2017, muy seguramente como ha sucedido con pasadas entregras, se estará estrenando en múltiples plataformas.
LEER +En lo que ellos mismos admiten que es un secreto muy mal guardado, el estudio The Chinese Room ha anunciado que Everybody's Gone to the Rapture llegará a PC. La edición para computadora de este título, respetado por la crítica, comenzó a hacerse en septiembre. Sony será la encargada de manejar este lanzamiento, incluyendo el manejo de la página en Steam.
LEER +El estudio independiente canadiense Tribute Games le hace honor a su nombre con la constante de presentarnos juegos que hacen tributo a las épocas de los 8 y 16 bits, en esta ocasión celebran su aniversario presentándonos el juego con el que comenzó su historia, Ninja Senki. Al tener su lanzamiento en varias plataformas y ser un juego de pago –el original siempre se ha ofrecido de forma gratuita– podemos esperar mucho más del título, por lo que en esta reseña vamos a apuntar exactamente qué novedades incluye.
LEER +Al no tener actualmente un gran apoyo first party que desemboque en la creación de juegos y nuevas propiedades intelectuales exclusivas, el PS Vita gradualmente se fue convirtiendo en una plataforma muy factible para la publicación de juegos independientes pequeños, muchos de ellos salen a la par de versiones para otras plataformas o incluso de los móviles. Hoy les presentamos una pequeña propuesta de un estudio polaco que tiene algunos elementos interesantes.
LEER +En la industria de los videojuegos contemporánea no todo son grandes y espectaculares desarrollos, también hay propuestas modestas que nos están demostrando que al no tener montones de inversionistas detrás son muchas veces el lugar para retomar ideas perdidas o experimentar con nuevas cosas.
LEER +Un concepto muy extraño que vimos el año pasado en el PS Vita fue Metrico, juego del estudio independiente Digital Dreams que se inspiró en el arte de las gráficas informativas para entregarnos un gameplay de puzzles y plataformas muy peculiar. Recientemente se anunció que se quiere llevar a muchos más usuarios el concepto del juego con una nueva versión del mismo que llegará a PS4, Xbox One y Steam.
LEER +Desde el año 2007 en que se publicó el primer juego de la serie Pixeljunk en PSN nos dimos cuenta de que la serie creada por Q Games –estudio del veterano de la industria Dylan Cuthbert– se perfilaría para ser un lienzo en blanco en el que este talentoso equipo independiente de europeos que trabajan en Japón experimentara con conocidas y nuevas formas de hacer videojuegos; en este sentido, siempre nos encontramos con propuestas muy experimentales que llegaron a tocar los géneros racing, platformer, shooter y hasta aplicaciones musicales.
LEER +Tal y como se anunció el pasado mes de diciembre en el marco de PS Experience, Octodad llega a PS Vita y hoy sabemos que su estreno será el próximo martes 26 de mayo. Su precio será de $14.99 dólares pero estará disponible para su descarga gratuita para todos aquellos que previamente lo adquirieron en su PS4.
LEER +Al navegar por la PS Store del PS Vita, un juego que recientemente se estrenó puede llegar a confundirte; no te dejes engañar por la apariencia de su logotipo y la presencia de una imagen de anime en su portada, pues aunque pudiera pensarse que es uno más entre los RPGs de chicas voluptuosas, se trata de un simple juego de plataformas con un muy buen grado de dificultad y con sabor de la vieja escuela.
LEER +