El siempre polémico y a veces acertado director de administrativo de Wedbush Securities, Michael Pachter, está de vuelta. Tal y como siempre se ha caracterizado, el analista ofreció recientemente algunas declaraciones sobre la industria de los videojuegos, así como de sus principales exponentes. Precisamente de entre los cuales habló se encontró Nintendo, mismo del cual no expresó buenas opiniones.
LEER +No todo fue positivo este año 2014, y además de muchos juegos que nos decepcionaron pero siguen siendo regulares, hay una lista cuyo desagrado va más allá de la decepción y nos hace nominarlos a bodrio del año. Estos títulos fracasaron al ofrecernos lo que nos prometieron y no sólo eso, se quedan como amargos recuerdos que nos quitaron la diversión que pudo suponer el llevarlos a nuestras consolas.
LEER +La serie Super Smash Bros. resultó muy exitosa en las consolas de Nintendo desde que vio la luz por primera vez en 1999 en el Nintendo 64, de esta manera, pero no son los únicos que han explotado este género y formato de videojuegos. Quizá la clave del éxito de esta serie no son sólo sus divertidas mecánicas que se traducen en cerrados combates de hasta cuatro jugadores en multijugador local, sino, sobre todo, que nos recerda muchos otros videojuegos que le han dado identidad a Nintendo como marca.
LEER +John Carmack es una de las figuras más influyentes e importantes en el mundo de los videojuegos, y recientemente tuvo la oportunidad de dar su opinión sobre las nuevas estrategias de Valve con Steam OS y Steam Machines. En una conferencia durante el evento Nvidia Tech en Montreal, se le preguntó a este reconocido desarrollador su opinión y apuntó a que le parece un poco arriesgado lo que se está haciendo.
LEER +La página empleó varios criterios para determinar que un producto ha fallado. Por ejemplo, la compañía que lo lanzó debía haber invertido recursos significativos en su desarrollo y mercadeo. Además, el desastre debía ocurrir al poco tiempo de haber lanzado el producto en cuestión y, finalmente, la compañía que lo creó debía haber tomado un golpe a su reputación. Según 24/7 Wall st. el PlayStation Vita se encuentra al lado de productos como Apple Maps y el Nokia Lumia 900 en este listado.
LEER +