A diferencia de sus películas live-action, las cintas animadas de DC han gozado de mejor recepción por parte de la crítica y de los fans. En ellas hemos podido revivir algunas de las mejores historias que vimos por años en los cómics y novelas gráficas. Y aunque la calidad de la animación es cuestionable, sí han sido fieles al material original. WB Animation nos presenta un experimento diferente a las películas anteriores, saltando al terreno del anime para ofrecernos una historia original. Se trata de Batman Ninja, la cual sorprenderá tanto a fans del personaje como a los del anime.
LEER +Después de una década en la que los héroes de Marvel Comics han dominado las pantallas de cine y las taquillas, llegamos al climax de su llamado Universo Cinemático. Es en ella donde se unirán todos los personajes para enfrentar al mayor peligro que se hayan imaginado, uno que amenaza con destruir no sólo a la mitad de la vida en la Tierra, sino también de todo el universo. ¿Cumple la película con toda la expectativa que ha surgido en torno a ella? Aquí la videoreseña.
LEER +Después de una década en la que los héroes de Marvel Comics han dominado las pantallas de cine y las taquillas internacionales, llegamos a lo que podría ser el climax de su llamado Universo Cinemático. Avengers: Infinity War se estrena como una de las películas más esperadas por los fans de los últimos años. Es en ella donde se unirán todos los personajes para enfrentar al mayor peligro que se hayan imaginado, uno que amenaza con destruir no sólo a la mitad de la vida en la Tierra, sino también de todo el universo. ¿Cumple la película con toda la expectativa que ha surgido en torno a ella? Creo que lo hace de forma adecuada y terminará emocionando aún más a los fans sobre lo que vendrá en el futuro.
LEER +¡Por fin! Se acabó una semana más de labores y es tiempo de ver una nueva edición de #AtomixShow. Como cada semana, discutimos los temas más relevantes en materia de videojuegos y en general del mundo del entretenimiento. Esperamos que disfrutes mucho de este capítulo y por supuesto, esperamos tus comentarios al respecto.
LEER +Napoleón Bonaparte, George Washington, una duquesa británica, un representante del Papa, una mujer que regresó de la muerte y el miembro de una organización secreta con fines ocultos. Todos ellos encerrados en una mansión donde se encuentra un gran misterio. Lo que podría sonar a la trama de un chiste intelectual o de un juego de mesa tipo “Clue”, es la premisa de un juego llamado The Council. Se trata de un título episódico desarrollado por un estudio independiente de Francia llamado Big Bad Wolf. Su intención parece ser competir contra los títulos de Telltale Games ofreciendo un aire fresco en el género de aventuras narrativas gráficas que ya comienzan a sentirse repetitivas. El primer episodio que lleva el título de The Mad Ones ya está disponible y nos deja en claro cómo se llevará a cabo el resto del juego. En total serán cinco episodios.
LEER +Aunque nadie lo pidió, nos llega otra película de Hollywood basada en un videojuego. En esta ocasión, se trata de una “adaptación” del clásico arcade de Rampage. Sí, ese juego en el que controlábamos a monstruos gigantes cuyo único objetivo era destruir ciudades enteras de los Estados Unidos. Sólo que ahora le agregaron a Dwayne Johnson, La Roca. ¿Vale la pena ir a verla al cine?
LEER +Aunque nadie lo pidió, nos llega otra película de Hollywood basada en un videojuego. En esta ocasión, se trata de una “adaptación” del clásico arcade de Rampage. Sí, ese juego en el que controlábamos a monstruos gigantes cuyo único objetivo era destruir ciudades enteras de los Estados Unidos. Con Dwayne “La Roca” Johnson como protagonista, estamos frente a una cinta del llamado género de desastre que apuesta por efectos especiales espectaculares y una trama que poco tiene que ver con el clásico juego. ¿Vale la pena ir a verla al cine?
LEER +Llegó el momento de la verdad. Después de un extenuarte proceso de desarrollo que duró más de cinco años, Santa Monica Studio y Sony Interactive Entertainment están listos para entregar la nueva aventura de Kratos. ¿Será que el nuevo God of War está a la altura de lo que todos estamos esperando? Te lo contamos en nuestra reseña en video.
LEER +Evolucionar generalmente es un proceso sumamente doloroso del que no muchas series logran salir con buenos resultados. Elegir qué elementos cambiar y cuáles conservar de una fórmula ya probada puede ser muy complicado hasta para los más experimentados, sin embargo, es algo que se tiene que hacer si se busca que se cierta franquicia continúe en el foco de atención y que incluso, se vuelva más importante de lo que ya era. En 2013, con God of War: Ascension para PS3, quedó claro que el concepto que rodeaba a Kratos se sentía desgastado y con la necesidad de nuevos bríos e ideas, por lo que Sony Interactive Entertainment y Santa Monica Studio, pusieron manos a la obra, trayendo a Cory Barlog de regreso para encabezar el retorno del dios de la guerra. Tras cinco intensos años de proceso de desarrollo, God of War está listo para competir en un medio que ha cambiado violentamente desde su última aparición, esto bajo una marcada filosofía de diseño de marca que últimamente se ha dado en obras del calibre de Horizon Zero Dawn y Uncharted 4.
LEER +En los últimos años hemos visto películas del género de terror bastante buenas. Están dejando atrás las tramas tradicionales de asesinos enmascarados, por premisas más inteligentes, diferentes y mejor escritas. Es el caso de la nueva cinta A Quiet Place (Un Lugar en Silencio), la cual ha tomado a la audiencia por sorpresa al presentarnos algo único. Podríamos decir que se trata de una película de terror prácticamente muda. Aquí nuestra reseña.
LEER +Animes de mechas y de kaijus han habido muchos. Pero uno de los primeros en obtener fama internacional fue Mazinger Z. Prácticamente sentó las bases para lo que sería el género en televisión con fantástica animación, enemigos memorables, música impresionante y una historia entretenida. Como parte de la celebración por los 45 años del manga y los 50 años como artista de su creador, Go Nagai, se estrena en cines una nueva película de la serie. Se trata de Mazinger Z: Infinity, nosotros ya tuvimos la oportunidad de verla y te decimos si vale la pena en nuestra reseña.
LEER +A pesar de los tropiezos que Ubisoft pudo haber tenido en el pasado, tenemos que aceptar que al menos con Far Cry, no se ha equivocado. Ahora que Far Cry 5 ya está entre nosotros, podemos decir que la serie sigue por excelente camino y para celebrarlo, se ha lanzado una bella edición especial que claro, abrimos para que veas todo lo que contiene.
LEER +A pesar de ser considerada como un clásico del género de ciencia ficción del siglo anterior, A Wrinkle in Time (Un Viaje en el Tiempo) es una novela poco conocida en nuestra región. Tiene una historia que combina la fantasía con viajes cuánticos y, aunque podría considerarse como una obra infantil, muchos adultos la han disfrutado por décadas. Es por ello que Walt Disney Studios han decidido brindarnos una adaptación al cine, aprovechando que los efectos especiales por fin pueden hacerle justicia a lo que ocurre en la novela. ¿Qué tal está la película? ¿Vale la pena ir a verla? Te lo contamos en nuestra reseña.
LEER +Ninguna franquicia es a prueba de balas; ni siquiera Dragon Ball. Hace casi tres años que Toei Animation y Akira Toriyama, su creador original, anunciaron el retorno de Gokú y compañía en una saga que prometía más de las viejas glorias de la serie, después de mucha crítica por el canon con Dragon Ball GT. Pero con los episodios fueron llegando más y más observaciones hacia esta adaptación. Es hora de dejar de lado el corazón y el sentimiento que nos dejó su “final” para recordar qué nos faltó a lo largo de sus 131 episodios.
LEER +Después de dos maravillosas entregas que pusieron a la franquicia en el mapa, es tiempo de que Far Cry 5 demuestre que Ubisoft está de regreso como uno de los publishers importantes del mundo. Te contamos en nuestra videoreseña si es que este nuevo juego estuvo a la altura de lo que todos estábamos esperando.Después de dos maravillosas entregas que pusieron a la franquicia en el mapa, es tiempo de que Far Cry 5 demuestre que Ubisoft está de regreso como uno de los publishers importantes del mundo. Te contamos en nuestra videoreseña si es que este nuevo juego estuvo a la altura de lo que todos estábamos esperando.
LEER +En el año 2013, la película de Pacific Rim nos tomó a todos por sorpresa. Por décadas, los fans del género de kaijus deseamos que se hiciera una película con la producción de Hollywood y fue la visión de Guillermo del Toro la que por fin nos mostró que sí era posible hacer algo de gran calidad sobre el género. Ahora llega una secuela, que intenta retomar el legado que dejó la cinta anterior. Y sólo por mencionarlo, la idea original de Pacific Rim no fue de Del Toro, sino de un guionista llamado Travis Beacham. Lo que sí hizo el tapatío fue completar un guión con sus ideas y llevarlo todo a la pantalla grande.
LEER +Desde que se dieron a conocer las primeras imágenes y tráilers, el juego estuvo envuelto en la polémica. Algunos cuestionaban el lugar donde se desarrollaba el juego y otros sobre los temas religiosos que maneja su trama. En específico, por el momento político que atraviesan los Estados Unidos. Pero la fecha de su lanzamiento por fin ha llegado y muchas de esas dudas ahora serán aclaradas. Ubisoft nos presenta un juego sólido que mantiene todo el carisma que ha caracterizado a la serie, siendo audaces en su contenido que podría resultar porlémico en ciertos sectores de la sociedad. Aquí te presentamos nuestra reseña de Far Cry 5.
LEER +Adaptar cualquier obra a otro medio distinto al de origen, siempre será una labor sumamente complicada, esto por las marcadas diferencias que hay entre una película y un videojuego o entre un libro y una película. En agosto de 2011, un desconocido autor en ese momento llamado Ernest Cline, publicó una novela impresa bajo el nombre de Ready Player One, la cual, en poco tiempo comenzó a causar sensación entre la comunidad de entusiastas de la cultura popular, sobre todo de los llamados “gamers”, pues además de contar una historia de aventura llena de adrenalina y grandes momentos, hacía cientos de referencias a todo tipo de formas de entretenimiento de los años ochenta.
LEER +Adaptar cualquier obra a otro medio distinto al de origen, siempre será una labor sumamente complicada, esto por las marcadas diferencias que hay entre una película y un videojuego o entre un libro y una película. En agosto de 2011, un desconocido autor en ese momento llamado Ernest Cline, publicó una novela impresa bajo el nombre de Ready Player One, la cual, en poco tiempo comenzó a causar sensación entre la comunidad de entusiastas de la cultura popular, sobre todo de los llamados “gamers”, pues además de contar una historia de aventura llena de adrenalina y grandes momentos, hacía cientos de referencias a todo tipo de formas de entretenimiento de los años ochenta.
LEER +Cuando en el año 2013 se estrenó la primer película de Pacific Rim, tomó a todos por sorpresa. Por décadas, los fans del género de kaijus deseamos que se hiciera una película con la producción de Hollywood que reflejara esas espectaculares peleas de titanes entre los edificios de importantes ciudades. Aunque hubo algunos intentos, sólo en el manga y anime (incluso en algunos juegos) pudimos disfrutar de esas sensacionales batallas como debían de ser. Fue la visión de Guillermo del Toro la que por fin nos mostró que sí era posible hacer algo de gran calidad sobre el género y ahora llega una secuela, que intenta retomar el legado que dejó la cinta anterior. ¿Estará a la altura de lo que los fans esperan? Aquí está nuestra reseña de Pacific Rim Uprising (o Titanes del Pacífico: Insurrección en latinoamérica).
LEER +Saquen sus diccionarios o mínimo una app de palabras, ya que una de las series más creativas de los videojuegos está de regreso. Aunque la creímos semi-muerta, Scribblenauts está de regreso con un juego que intenta ser atractivo para un público más casual, pero que al mismo tiempo pretende mantener a sus fans de los títulos anteriores. Se trata de Scribblenauts Showdown, un juego que adapta la mecánica de creación de palabras y la lleva a varios minijuegos para toda la familia. ¿Mantiene el encanto de los títulos anteriores o se trata de un spin-off que puedes dejar pasar? Aquí te lo contamos en la reseña.
LEER +Cuando pensamos en viajes espaciales, casi siempre nos imaginamos en extensas travesías hacia lo desconocido, el encontrar razas alienígenas o participar en emocionantes combates. Pero casi nunca nos ponemos a pensar qué pasaría si quedáramos varados en un planeta extraño. Esa es la premisa principal de un pequeño juego indie que nos llegó por parte de un estudio Polaco llamado SleeplessClinic. Se titula Symmetry y es un juego que combina elementos de supervivencia con la recolección de recursos. Lo estuve jugando durante la última semana y aquí te cuento si vale la pena estresarse con su gameplay o no.
LEER +Por lo general cuando se trata de adaptaciones a videojuegos, hemos tenido incontables películas, series de TV, caricaturas, comics y hasta de juguetes. También hemos visto adaptaciones de libros, pero en menor grado. Quizá ello se deba a que a menos de que se trate de un libro de acción, adaptar otra historia carecería de importancia para los jugadores o no les llamaría la atención. Recientemente pude jugar un título como pocos que me ha tocado la oportunidad de probar, el cual está basado en una novela dramática con tintes históricos. Se trata de Ken Follett's The Pillars of the Earth, un juego de aventura estilo point-and-click que está disponible en formato digital tanto en consolas como en PC. Aquí la reseña.
LEER +