La espera por fin ha terminado. Shadow of the Tomb Raider llega para darle conclusión la serie que Square Enix nos ha venido presentando en los últimos años. ¿Qué cambios tiene este nuevo juego y claro, qué tal luce? Acompáñanos a descubrirlo en nuestro gameplay especial.
LEER +Todos los amantes de los juegos de estrategia por turnos estamos felices, pues luego de una muy larga espera, el Valkyria Chronicles original ha recibido la secuela que tanto se merecía, pero ¿será que un título como Valkyria Chronicles 4 tiene cabida en pleno 2018? Te lo contamos en nuestra reseña en video.
LEER +Luego de un sensacional reboot hace ya cinco años, Lara Croft está lista para cerrar una trilogía que se ha grabado en nuestra memoria para siempre. Ahora en manos de Eidos Montreal, Shadow of the Tomb Raider aparece como uno de los juegos más anticipados del año. ¿Habrá logrado cumplir con todas las promesas que nos hizo? Descúbrelo en nuestra reseña en video.
LEER +Darle lectura al estado actual de la industria cada vez se convierte en una tarea más complicada. Por un lado vemos a millones de personas volcadas a experiencias online gratuitas y por el otro, contrario a lo que algunos podrían pensar, decenas de pequeños nichos de mercado que según parece, siguen siendo lo suficientemente motivantes para que algunos estudios le apuesten a proyectos que de primera instancia, lucen como poco atractivos en la parte comercial. Más allá del famoso “amor al arte”, que por supuesto, juega un importante papel en todo esto, tenemos que no es necesario invertir cientos de millones de dólares para complacer a unos cuantos, pero muy fieles seguidores que seguramente, estarán dispuestos a apoyar al producto en cuestión. Valkyria Chronicles 4 es un juego que representa todo lo anterior, apuntando a un tipo de consumidor muy específico para entregarle justamente lo que éste está esperando.
LEER +Mucho se está hablando de Marvel's Spider-Man para el PlayStation 4, pero ¿será que el trabajo de Insomniac Games es el mejor que se ha hecho en cuanto a videojuegos de súperheroes? Descúbrelo por ti mismo en este gameplay especial en el que te mostramos un poco de la nueva aventura de Peter Parker.
LEER +La espera por fin ha terminando. Después de una emocionante revelación e incontables adelantos, Marvel's Spider-Man de Insomniac Games aterriza en exclusiva para el PlayStation 4. En nuestra reseña en video te contamos si es que la gran promesa se ha cumplido o si por el contrario, nos ha quedado a deber.
LEER +La forma en la que Japón consume videojuegos y en general entretenimiento, siempre será algo ajeno y hasta exótico para la mayoría de los occidentales, al punto de que algunas veces, nos creamos prejuicios y paradigmas que nos impiden disfrutar de las grandísimas obras que se dan en la nación del sol naciente. Hasta hace poco, Monster Hunter y sus derivados, eran considerados como algo muy de los nipones que pocos fuera de su cultura, entendían y apreciaban. Después de que la famosa serie de Capcom llegara a cosas como el 3DS y PSP con versiones totalmente localizadas, por fin se encontró verdadera consolidación cuando en enero de este 2018, Monster Hunter World por fin pudo penetrar al mercado masivo y así, ganarse el lugar que siempre se había merecido fuera de su país de origen. Ahora, el publisher y estudio de Osaka le apuestan al Nintendo Switch con Monster Hunter Generations Ultimate, entrega que arriesga poco y que probablemente, los nuevos a la franquicia lo sientan como un retroceso.
LEER +Nuevo año, nueva temporada y por supuesto, nuevo juego de la Fórmula 1. Después de que en 2016, Codemasters por fin encontrara el buen camino para una serie que sinceramente, había sido muy descuidada, es tiempo de que demuestre que sus logros no fueron obra de la casualidad, esto con un juego que llega en medio de momentos un poco complicados para la máxima categoría del deporte motor, sobre todo en lo comercial por la llamada falta de competitividad que algunos alegan. F1 2018 se siente como la consolidación de años de arduo trabajo y sobre todo, mucho estudio e innovación en la forma en la que se debe comportar un sofisticado simulador de manejo basado en un deporte tan complejo. La gran noticia es que de nueva cuenta, los desarrolladores británicos entregan un videojuego divertido y que en realidad, puede ser consumido por cualquiera que le quiera dar una oportunidad.
LEER +Desarrollar un videojuego suele ser una aventura llena de imprevistos. Cualquier diseñador que arranca con un proyecto sin importar qué tan pequeño sea, miente si te dice que sabe perfectamente cuál será su desenlace. Si a esto le agregas que eras un estudio independiente con poca experiencia, seguramente tendrás un turbulento proceso lleno de retos por superar. We Happy Few comenzó como un juego fondeado en Kickstarter de extraño concepto que echaría mano de conocidas mecánicas de supervivencia, esto en medio de un mundo que se generaría completamente de manera procedural. Posteriormente y al recibir mayor atención, la gente de Compulsion Games decidió apostar por una narrativa más elaborada, cambiando bastantes de los aspectos de su idea original. Tras un cansado camino, los también creadores del no tan sobresaliente Contrast de 2013, nos presenta su nueva propuesta, la cual, desgraciadamente se quedó a medias en muchos aspectos.
LEER +El desarrollo de una juego independiente suele ser muy similar en algunas cosas con lo que pasa con títulos AA o AAA, pero en otras, llega a ser sumamente distinto. Plataformas como el Early Access de Steam hacen que la comunidad se pueda volver parte activa de la creación de cualquier obra, pues básicamente se consiguen Beta Testers sin necesidad de pagarles, incluso se les cobra por formar parte del proyecto. Dicho asunto tiene cosas buenas y malas, esto claro, dependiendo mucho de la visión de cada autor. Dead Cells, propuesta hecha por los franceses de Motion Twin, atravesó por un proceso como el que te acabo de describir, incluso se dijo que entre el 40 y 50 por ciento de su versión final, se dio gracias a la retroalimentación dada por el público durante su periodo de prueba. El resultado que tenemos enfrente es un nuevo Metroidvania con generación de niveles procedural, que luce un espectacular sistema de combate sumamente flexible y retador.
LEER +Cuando se trata de contenido adicional de Far Cry, es inevitable el compararlos con Blood Dragon. En lo personal, hubiera preferido que hicieran algún tipo de secuela a algo como en éste DLC.
LEER +El Nintendo Switch sigue robusteciendo de manera muy importante su catálogo, esto en parte gracias al gran apoyo que está recibiendo de terceros. Ahora fue turno de que Square Enix pusiera su granito de arena con una exclusiva que desde que fue anunciada a inicios del año pasado, causó sensación. Octopath Traveler llegó y te contamos si es que cumplió o no en nuestra videoreseña.
LEER +La relación entre lo que era Squaresoft y Nintendo durante la época dorada de los 16 bits bien puede ser considerada como legendaria, pues dio frutos que han pasado a la historia y que por supuesto, nos han marcado a muchos para siempre. Debido a este asunto, desde que fue revelado a inicios del año pasado en medio de todo el furor por la llegada del Switch, Octopath Traveler causó sensación, pues además de que evidentemente, de manera inmediata nos transportaba a aquellos mágicos momentos en los que cosas como Final Fantasy VI o Chrono Trigger se convertían en mito, nos recordaba los tiempos en los que estas dos marcas trabajan de manera estrecha. En pleno 2018, Square Enix lanza un RPG basado en una propiedad intelectual completamente nueva y en exclusiva para la consola de la Gran N, la cual, tras muchas horas de juego, nos ha demostrado que la magia sigue ahí y que estos viajes memorables construidos sobre fundamentos tan clásicos, aún son posibles en medio de una actualidad plagada de otro tipo de propuestas muy distintas.
LEER +Luego de un par de entregas que nos quedaran a deber bastante, ya era tiempo de que Camelot nos diera el Mario Tennis que todos nos merecemos. Mario Tennis Aces es una sensacional experiencia que cumple de buena forma con las promesas que nos hizo al momento de su presentación, sobre todo por lo buenas que se ponen las retas online. Acompaña a Defa a enfrentar el modo torneo de este título.
LEER +Después de que todo el Universo Cinemático de Marvel sufrió un gran impacto al final de Avengers: Infinity War y que nos dejara a todos con muchas incógnitas, la siguiente película toma un rumbo completamente diferente para alivianar las emociones. Ant-Man and the Wasp es una película de comedia con tintes de acción que repite la fórmula que nos sorprendió en la primera, aunque también incluye algunos interesantes elementos en su historia que tendrán influencia sobre el resto del MCU.
LEER +Para 2014, la industria ya se encontraba en medio de este complicado cambio generado por los famosos free-to-play, juegos que de entrada, no te piden un sólo centavo para disfrutar de ellos pero que claro, echan mano de nuevos modelos de negocio para monetizarse de otras maneras y así, buscar que el consumidor promedio gaste mucho más de los $60 dólares tradicionales. Por tal motivo, títulos de precio completo que además, te solicitaban pagar una suscripción mensual para poder accederlos, se convirtieron en algo impensable. Sí, World of Warcraft y sus expansiones no tienen planes de dejar el trono que presumen, pero ni con todo su gigantesco legado, The Elder Scrolls lo logró. Luego de un complicadísimo inicio que lo puso al borde de la desaparición y que lo obligaron a eliminar lo de la suscripción adicional, ZeniMax Online Studios y Bethesda, encontraron la manera de modificar lo que había que modificar en el modelo y forma de The Elder Scrolls Online, consiguiendo una pequeña, pero muy sana base de fans que ahora lo tienen estrenando su segunda gran expansión.
LEER +Después de un par de resbalones de la serie, Nintendo y Camelot nos traen lo que podemos considerar el regreso triunfal del plomero más famoso del mundo al deporte blanco. En mi opinión, no teníamos un Mario Tennis así de divertido y bien logrado desde el siempre querido y adictivo Mario Tennis para el Nintendo 64 -Mario Power Tennis de Gamecube también fue muy bueno-. Por esta razón, creemos que ya se nos debía un juego que fuera digno de la tradición que carga la franquicia. Con todo y que vemos un claro respeto a la fórmula, también existen varios cambios radicales que la hacen aún más emocionante y entretenida en todo sentido. Su contenido es amplio entre el modo historia para un jugador que luce, así como un multiplayer local y por supuesto online, que funcionan de muy buena forma y que claro, seguramente se terminarán robando decenas de horas de nuestro tiempo. Esta es nuestra reseña para Mario Tennis Aces.
LEER +Los dinosaurios están al borde de una nueva extinción, pero sólo dentro de la trama de la nueva película de Jurassic World: Fallen Kingdom, ya que la franquicia basada en la novela de Michael Crichton está lejos de desaparecer en el cine. Han pasado 25 años desde que vimos por primera vez a los reptiles prehistóricos que revolucionaron la industria con sus efectos digitales y la misma fórmula que funcionó en ese entonces, parece emocionar a los espectadores hoy en día.
LEER +La cultura japonesa es una de las más complejas y por consiguiente, más interesantes de todo el mundo. Su amor y hasta culto por la comida es simplemente impresionante y normalmente, se ve reflejado en casi todo lo que hacen, incluidos los videojuegos -una de las partes más especiales de visitar Japón es experimentar sus increíbles sabores-. Son incontables los títulos en los que los alimentos juegan un papel crucial en diferentes niveles, tanto de gameplay, como en la parte estética. Cómo olvidar esos platillos de cosas como Dragon’s Crown o Final Fantasy XV. Ahora, un pequeño equipo interno de Nintendo decidió rendirle tributo a los famosos sushi, esto por medio de un juego totalmente centrado en su temática que de manera general, funciona bien pero que por distintas razones, las mecánicas no terminan por despegar del todo. A continuación te contamos qué tal está Sushi Striker: The Way of Sushido.
LEER +Ser realmente influyente en un industria tan variada y grande como lo es la de los videojuegos, es algo que cada vez será más complicado de ver, sobre todo si hablamos de propuestas que apuestan por nichos muy específicos. En 2009 de manera exclusiva para el PlayStation 3, FromSoftware con el apoyo en la publicación de SCE, Bandai Namco y Atlus, tomó totalmente desprevenido al mundo con lo que fue Demon’s Souls, RPG de acción que a pesar de su genialidad en cosas como gameplay y diseño de niveles, pasó bastante desapercibido. Dos años más tarde, el equipo de Hidetaka Miyazaki lanzó una nueva apuesta sobre la misma propuesta, esta vez abriéndose a otras plataforma como el Xbox 360 y PC. En poco tiempo y básicamente de boca en boca, Dark Souls se convirtió en toda una revolución para el medio, pues no solo venía a redefinir a un género, sino a crear uno completamente nuevo que hasta la fecha, sigue marcando tendencia de manera muy clara. Un clásico había nacido. Estamos en pleno 2018 y siguiendo un poco las modas de remasterizaciones y revisiones de viejos juegos, se pone a nuestra disposición Dark Souls: Remastered.
LEER +Menos de medio año después del estreno del Episode VIII: The Last Jedi, llega otro de los spin-offs de Star Wars que nos presenta la historia y origen de uno de los personajes más populares: Han Solo. Y a pesar de que ha sido de las películas más esperadas por los fans, también es la que tuvo una de las producciones más polémicas, incluyendo cambio de director. El resultado, es una cinta que está enfocada principalmente en complacer a los fans y que se queda ligeramente debajo de lo esperado.
LEER +Después de una década en la que los héroes de Marvel Comics han dominado las pantallas de cine y las taquillas, llegamos al climax de su llamado Universo Cinemático. Es en ella donde se unirán todos los personajes para enfrentar al mayor peligro que se hayan imaginado, uno que amenaza con destruir no sólo a la mitad de la vida en la Tierra, sino también de todo el universo. ¿Cumple la película con toda la expectativa que ha surgido en torno a ella? Aquí la videoreseña.
LEER +Después de una década en la que los héroes de Marvel Comics han dominado las pantallas de cine y las taquillas internacionales, llegamos a lo que podría ser el climax de su llamado Universo Cinemático. Avengers: Infinity War se estrena como una de las películas más esperadas por los fans de los últimos años. Es en ella donde se unirán todos los personajes para enfrentar al mayor peligro que se hayan imaginado, uno que amenaza con destruir no sólo a la mitad de la vida en la Tierra, sino también de todo el universo. ¿Cumple la película con toda la expectativa que ha surgido en torno a ella? Creo que lo hace de forma adecuada y terminará emocionando aún más a los fans sobre lo que vendrá en el futuro.
LEER +