Por Alan MB (@AlanMB) Mi amigo Aure me pidió que escribiera sobre la historia de Pokémon en México, pero me disculpo de antemano porque simplemente no puedo contar esa historia sin contar la mía y la de mis amigos. Lo recuerdo todo muy bien. Era yo un chico de reciente ingreso a la escuela secundaria cuando hojeaba esas páginas de la revista Club Nintendo en las que reportaban sobre el éxito que estaba teniendo una franquicia llamada Pocket Monsters en Japón.
LEER +A casi ocho meses del lanzamiento de Pokémon X/Y y con el anuncio oficial de HOENN CONFIRMED para 3DS, es necesario hacer una evaluación de lo que significó la sexta generación de pokémon para el juego competitivo. Si bien el eslogan “¡Atrápalos a todos!” nos convencía de que, para ser un maestro pokémon, bastaba con vencer la liga y llenar la pokédex, en el fondo todos sabíamos que ganar las batallas con los amigos también era importante y, para ello, no bastaba confiar en tus monstruos de bolsillo, además era necesario calcular una estrategia.
LEER +Por Gira Mastretta (@LadyGiraPirata) Jugar Pokémon Y, título en el que puedes personalizar a tu gusto al protagonista, me recuerda entregas anteriores en las que la apariencia de los personajes ya estaba definida y nosotros tan sólo teníamos que darle un nombre o dejarles los originales. Pensar en los primeros juegos de Pokémon me recuerda, sin duda, a quien fue el protagonista principal de la historia desde un inicio: Red.
LEER +Independientemente del caso particular de cada quien, todos nos sabemos el tema principal del Soundtrack, que en realidad siempre ha sido el mismo, aunque con sus variaciones. Nunca iguales, pero siempre manteniendo la esencia y cambiando el sazón para sorprender a los sentidos. Ese es el sentimiento que yo celebro, pues no importa cuál es tu generación favorita o cuál es la mejor entrega en la serie; todos lo amamos por su esencia
LEER +Recuerdo los tiempos en los que fingía haberme ido a dormir mientras mantenía la visión únicamente con la luz de la televisión y mi consola prendida, cómo escuchaba a los pocos minutos la voz de mi mamá diciendo “¡Ya vete a dormir porque mañana tienes clases!” Estoy segura que no soy la única que vivió eso.
LEER +Por cuarto año consecutivo, el torneo más grande de Dota 2 abrirá sus puertas. A partir del 18 de julio, ocho equipos participarán en el evento principal, que por cierto, tiene como premio una bolsa de unos míseros 10 millones de dólares ($10,818,840 acumulados al día que se escribió este articulo).
LEER +El futbol se parece a la adolescencia. Es muy carnal, muy del corazón. Manolo Preciado por Gablot ier Van (@Gablot_ier_Van) Final del torneo mundial. Faltan cinco minutos para que concluya el tiempo reglamentario. Alemania pierde por dos tantos ante un Brasil devastador. Ni Sieke ni Kunhert han logrado arañar siquiera la portería de da Silva; para colmo Bock no anda al cien y Stranz se lesionó antes de medio tiempo, por lo que tuvo que entrar Rilke, pero simplemente no da el ancho. En cambio, Ferreira, Vicento, Paco y Cicero parecen clones de Beckenbauer: todo el partido han estado finos […]
LEER +No siempre fui futbolero. O quizá sí y dejé de serlo. Tenía apenas unos meses de nacimiento cuando empezó el mundial de Italia 90. La anécdota, dicen —porque no lo recuerdo—, es que la única manera en la que me mantenía tranquilo era viendo partidos que, para mí, sólo están en la tabla de resultados.
LEER +Seguimos en pleno Mundial. Se acercan los octavos de final de Brasil 2014 y en Atomix WorldCup segui mos trayéndote los contenidos pamboleros que no encontrarás en otro lado. A muchos nos encantan Los Súper Campeones, pero ¿han visto Inazuma Eleven?
LEER +Quedan unos minutos en el reloj y el marcador hasta ahora es de 2 a 2 en el encuentro entre el Niupi y el Franco-Canadiense. Los capitanes de ambos equipos se ven agotados físicamente, pero sus ojos mantienen el espíritu y la garra de continuar con el partido y anotar un gol en estos últimos momentos. El portero del Niupi, Benji Price, detiene el cañonazo de Steve Fyuga, capitán del equipo rival. Benji patea el balón lo más lejos que sus lastimadas piernas le permiten.
LEER +Todavía siendo fanático de los populares RPG japoneses de Squaresoft me encontré en un anaquel la cajita del Final Fantasy XI; no sabía que en América, en ese momento, sólo se vendía la versión para PC en inglés de este juego. Era octubre del 2003 y los vientos helados de la ciudad de Nueva York ya se podían sentir. Un amigo me había invitado a conocer la gran manzana, y uno no puede no aprovechar estos viajes para buscar antiguos tesoros RPG perdidos en el tiempo, o novedades como para mí este Final Fantasy de PC.
LEER +Luego de la cascarita, lo natural era volver a la casa acompañado de los más cercanos, para continuar la fiebre mundialista con algún juego en la computadora. El primer gran simulador de fútbol que tuve a mi alcance en esos años fue Actua Soccer, lanzado por Gremlin Interactive en 1995; llegó a mí como parte de los CD-ROM incluidos por la Pentium I de mi padre para demostrar las posibilidades del Windows 95.
LEER +Battlefield está de vuelta, luciendo hermoso con Frostbite 3, y más atractivo que la vida real, tanto que a veces llega a ser incómodo. Al igual que su predecesor, te hace sentir que juegas en un mundo en el que todos tenemos lentes de cámara en lugar de ojos y nadie se ha dado a la tarea de inventar las gafas. Esto ilumina bellamente los mapas, pero evita disparar con precisión al enemigo que seguramente —y casi de manera inevitable— te rematará con un headshot.
LEER +Hoy en día, al hablar del soccer en los videojuegos nos vienen principalmente dos series a la mente: Pro Evolution Soccer y FIFA. De vez en cuando, llegan otros juegos que buscan entrar a la competencia, pero se quedan en el camino.
LEER +Disparos en Primera Persona, Juego de Rol, Plataformas, Peleas, Carreras, Puzzles, Deportes, Beat 'em ups; si uno gusta de los videojuegos, estos conceptos no sonarán ajenos. Cuando los mencionan, sabemos perfectamente de qué están hablando… ¿Será?
LEER +Hagámonos la siguiente pregunta: ¿Se puede generar cambio o transformación personal con otros medios? ¿Literatura, cine, música, pintura? ¿Por qué? ¿Dirían que leer un libro cambia su percepción? ¿O qué tal una película de ciencia ficción? Escuchar una pieza de Beethoven, ¿te transforma?
LEER +Hace un par de años platicaba con un amigo de la universidad sobre las posibilidades que tendrían las nuevas generaciones de consolas para controlar todos los aspectos de entretenimiento en tu vida diaria: televisión por cable, acceso a internet, conectividad con los electrodomésticos de tu hogar, ah sí, y para lo que fueron inventadas: correr videojuegos.
LEER +Como estudiante de artes, una de las primeras enseñanzas que recibí fue también una de las más importantes: En las bellas artes, todo existe por una razón. Debido a ello, existen en ellas "capas de profundidad de interpretación". ¿Qué significa esto?
LEER +Style Savvy: Trendsetters es un título que puede ser disfrutado tanto por jugadores muy clavados (de ahí la comparación con juegos RPG) como por aquellos que buscan algo más casual. Es una experiencia divertida y muy completa que, dados los prejuicios de muchos, podría pasar desapercibida. Si esta reseña les provocó algo de curiosidad, y/o son fanáticos de las pasarelas y el mundo de la moda, no dejen de darle una oportunidad.
LEER +“En tiempos antiguos, el hombre buscaba predecir el futuro de las maneras más extrañas.” Con esta frase empieza uno de los mejores juegos portátiles del año y es, probablemente, la mejor manera de describirlo. Es curioso que Simogo, el desarrollador, pasara de un juego amigable como el aclamado Beat Sneak Bandit para iOS del año pasado, a un juego oscuro, misterioso y surreal. Mientras la App Store se llena con juegos perecederos, Year Walk ofrece una experiencia que es todo menos un juego efímero.
LEER +Empezaremos esto con un título (desgraciadamente) muy cercano a nosotros: Army of Two: The Devil’s Cartel -célebre por pintar a México como un lugar donde todos los criminales pertenecen a pandillas cholas y por reventar autos en pseudo pueblos bicicleteros- que por ser un título sobresaliente aprovecharemos para comentar y exponer en este espacio porque que es nuestra cultura la cual dice retratar.
LEER +“Cuando el mar me arrastró a la isla, mi vida como la conocía terminó, pero mi vida como la conoces recién comenzaba. Los que viven aquí quieren lastimarme, matarme. Así que debo pelear. Debo aceptar lo que soy; Soy rápida, atrevida, brutal. Soy ágil, dura. Soy arriesgada. Soy valiente, peligrosa. Soy fuerte. Yo soy Lara Croft…”
LEER +En los últimos días, la firma por parte de México del Anti-Counterfeiting Trade Agreement (mejor conocido como “ACTA”) ha generado un sin fin de pasiones, sobre todo entre la comunidad de usuarios frecuentes de Internet; sin embargo, ¿qué tan bien se conocen los alcances de ACTA? Nota editorial: En un futuro, buscaremos la opinión de especialistas para diversos temas relacionados con los videojuegos o que sean de interés de la comunidad de Atomix. Éste texto es el primero de una larga lista de colaboraciones de la comunidad. Los invitamos a leerlo, pues es la opinión de Fernando Romero, abogado especialista en derecho de propiedad intelectual.
LEER +