La semana pasada fue de grandes anuncios en la industria de los videojuegos, pues Nintendo al fin estaba dando los primeros avances de la esperada Switch 2, consola que levantó la emoción de los fanáticos, pero a la vez polémica, sobre todo por los precios finales de los videojuegos individuales. Muchos piensan que esto se debe al reciente aumento de aranceles, y ante esto, la propia empresa ha salido a dar declaraciones a la prensa especializada.
El posible regreso de tarifas comerciales bajo la administración de Donald Trump podría representar un nuevo desafío para el lanzamiento. Aunque la empresa japonesa no mencionó directamente al presidente, sí hizo una rara referencia a las “tarifas” durante una sesión de preguntas con medios, marcando un inusual alejamiento de su política habitual de no involucrarse en asuntos políticos o económicos. Expertos de la industria advierten que estas medidas arancelarias podrían traducirse en un incremento de precios tanto para la consola como para sus juegos, dificultando el acceso de los consumidores en un contexto de creciente preocupación por la asequibilidad.
En medio de estas tensiones, el presidente de Nintendo of America, Doug Bowser, defendió el precio de la nueva consola al afirmar que es “apropiado para el valor de la máquina y la experiencia de juego en general”. Durante una entrevista previa al inicio de las reservas en Estados Unidos, Bowser explicó que la compañía es consciente de que no todos podrán pagar el precio de la Switch 2, razón por la cual la familia de consolas actuales seguirá disponible como una opción más accesible para quienes deseen ingresar al ecosistema.
Aquí su mención:
Reconocemos que hay algunas personas que tal vez no puedan pagar el precio. Por eso queríamos poner a disposición las otras plataformas Switch, así que la gente todavía tiene la oportunidad de entrar en nuestro universo de juegos, ser parte de estos personajes en estos mundos, y ver valor, si quieres, en cualquier peldaño de la plataforma que entren.
Por otro lado, el ejecutivo evitó detallar cifras concretas sobre expectativas de ventas, pero expresó confianza en que la Switch 2 podría igualar el éxito de su predecesora. La consola original ha vendido más de 150 millones de unidades a nivel mundial, convirtiéndose en una de las más exitosas de todos los tiempos. Bowser destacó que una de las fortalezas del nuevo dispositivo será su capacidad para atraer a más desarrolladores y ampliar las posibilidades creativas tanto para estudios externos como para la propia Nintendo.
Aun así, persiste la incertidumbre sobre cómo podrían impactar las decisiones políticas externas al negocio de los videojuegos. Las tarifas, de aplicarse, no estarían bajo control directo de la compañía, pero sí podrían alterar significativamente el escenario comercial. Nintendo, por su parte, planea concentrarse en el desarrollo de experiencias sólidas y en seguir ampliando su catálogo, apostando a que el entusiasmo del público será suficiente para superar cualquier dificultad adicional.
No está de más decir, que la gran N no será la única plataforma afectada.
Vía: CBC