Dos veteranos desarrolladores de Call of Duty: Modern Warfare han dicho que el siguiente título de disparos en primera persona de Infinity Ward no será un juego político, sin embargo, sí abarcará algunos de los conflictos actuales pero, sin referirse a nadie en particular.
El Director de la Campaña, Jacob Minkoff y el Director Narrativo, Taylor Kurosaki, comentaron a Game Informer que el título es más bien temático, y no político, porque cuenta la historia de conflictos reales sin mencionar específicamente a administraciones, gobiernos o eventos existentes:
“¿Abarcamos temas que tienen parecido con las geopolíticas del mundo en el que vivimos ahora? Claro que sí, porque de eso se trata Modern Warfare. ¿Estamos contando una historia que tiene algo que ver en específico con los gobiernos o países que estamos retratando? No. Así que si tu pregunta es ¿Trump está en el juego? No, no lo está.
Estas son las preguntas que se han hecho desde hace 50 años. Sí hablamos de conceptos como el colonialismo y la ocupación, y la independencia y la libertad. No decimos esas palabras en específico, pero ahí es donde estamos. Pero podrías tener un juego que se desarrolla en la América revolucionaria hablando de esas mismas cosas.”
Call of Duty: Modern Warfare promete ser uno de los títulos más realistas y oscuros de la franquicia. Habrá que esperar para tenerlo en nuestras manos cuando salga el 25 de octubre de 2019 en PS4, Xbox One y PC, para comprobar si esto es verdad o solo una herramienta para subir el hype.
Fuente: Game Informer