En los poco más de 60 episodios que llevamos de la saga del Torneo del Poder en el anime de Dragon Ball Super, hemos visto caer y brillar a muchos personajes de la franquicia y, especialmente, ver el retorno de uno de los personajes que habían sido abandonados por Akira Toriyama durante muchos años: hablamos del Androide No. 17. Para los que estén al día con la serie animada, sabrán que, No. 17 se llevó las palmas en los episodios anteriores, por lo que reunimos 5 razones por las que él se ha convertido en uno de nuestros peleadores favoritos de Dragon Ball Super.
LEER +Hola amigos de Atomix Toys, bienvenidos sean una vez más a esta sección donde les mostramos figuras. En esta ocasión les mostraremos el S.H. Figuarts de Gokú niño por Bandai Tamashii. En lo personal no era tanto de juntar Figuarts de Dragon Ball porque la marca comenzó con los de "Z" y eso parecía el cuento de nunca acabar, entonces mi cartera se negaba
LEER +Durante los más de 10 años que tardó en llegar Final Fantasy XV, estamos seguros que Square Enix comenzó a planear las medidas necesarias para solventar su larguísimo tiempo de desarrollo. En Asia, compañías como Square Enix ya llevan muchos años que dieron el salto hacia los móviles, con entregas RPG exclusivas, combate por cartas, simuladores y más, por lo que convertir la aventura de Noctis y compañía en una para llevar nos parece una elección natural.
LEER +Cuando uno piensa en un dungeon crawler es difícil imaginarlo de manera combinada con un juego de ritmo, pero a pesar de lo extraña que nos pueda resultar esta combinación el resultado es brillante cuando nos encontramos con una propuesta como la que nos ofrece Crypt of the Necrodancer
LEER +Cuando buscas “amor” en Google, el primer resultado que aparece es “sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno”. Definir el amor en nuestros tiempos, es decir, los de la virtualización, se ha convertido en algo mucho más complicado que en la era de los grandes filósofos; no porque antes no lo fuera, sino que la vertiginosa vida en las ciudades y la manera en que interactuamos han modificado nuestros conceptos de amor, afecto, atracción y más. Los japoneses lo saben mejor que nadie y, al ser una sociedad sumamente estricta, sigue lidiando con sus formas tradicionales de interacción interpersonal. Dicho esto, no nos parece nada raro que ahí, precisamente, es donde hayan nacido los Simuladores de citas.
LEER +Este Día de San Valentín o 14 de febrero, aumenta tus niveles de azúcar hasta la estratosfera con estos 10 animes que te compartimos pues, debido a su dulzura, despertarán ese romántico empedernido que vive en tu interior. Unas son puro romance, mientras que otras evolucionaron con el tiempo, pero también tenemos espacio para uno que otro anime clásico. ¿Estás listo?
LEER +Cada año, el 14 de febrero o Día de San Valentín hace que muchos cochinitos se rompan, que las tarjetas de crédito se derritan de tanto usarse o los ahorros queden reducidos a nada. Sí, hay personas que simplemente no miran el estado de cuenta para regalarle algo a su persona especial, pero ¿qué hay de los que no tenemos alguien así? Para todos los que en teoría estaríamos ahorrando, les tenemos algunas opciones para gastar su dinero en ustedes mismos. Según un reporte reciente, el mexicano gasta $980 pesos en promedio en un regalo para su pareja, así que esa es la cifra que tomaremos como referencia.
LEER +El juego, como herramienta cultural, nos ayuda a comprender las motivaciones de los demás; a desarrollar habilidades y empatía, pero también a fomentar la competitividad. A través del tiempo, comenzamos jugando y aprendiendo de alguien más; es decir, hubo una figura que nos llevó de la mano o nos mostró las bases para continuar y sembrar nuestra pasión por un juguete en específico o el entretenimiento electrónico, en el cual se encuentran los videojuegos. Pero al mismo tiempo, los juegos son un reflejo de las divisiones o uniones de sus participantes; el mejor contra el peor; géneros que se ven frente a frente; surge la rivalidad y el clasismo; podemos olvidar que jugar debería hacernos felices. Con esto en mente, el equipo Rare no quiere hacer lo mismo que otras compañías en los videojuegos; "ya era hora" de volver con una propuesta que sentían que no estaba representada en la industria, a la cual le han llamado Sea of Thieves.
LEER +La producción más reciente de Rare, Sea of Thieves, llega en un momento en que las compañías de videojuegos están lidiando con la manera en que incorporan la filosofía de crear aventuras con nuevos modelos de negocios. El estudio, cuya sede se encuentra en el Reino Unido, nos permitió jugar y experimentar de manera exclusiva contenido más allá de sus fases alfa y beta cerrada que se han llevado a cabo durante los últimos meses. A la espera de su salida el 20 de marzo, te contamos nuestra experiencia con este masivo de piratas.
LEER +A los que amamos los videojuegos, cómics y más, la historia no nos ha hecho mucha justicia en lo que respecta a suerte con el amor; pero seamos sinceros, ¡la realidad es otra! Cada vez más, las compañías se dan cuenta del enorme potencial que hay en los regalos tradicionales para el Día de San Valentín o simplemente el 14 de Febrero, claro, con sus respectivos cambios para nuestro sector. Es por ello que recopilamos 10 sugerencias para regalar en esta fecha.
LEER +En esta ocasión tenemos las Figmas de Iori y Kyo, personajes de las serie de juegos de peleas de SNK: The King of Fighters. Estas Figmas en particular fueron producidas por FREEing, empresa de figuras japonesa que tiene nexos con Max Factory y que ha estado sacando últimamente muchas figuras y model kits que tienen que ver con videojuegos, como los Arcades escala 1/12 de las SEGA Astro City o las Figmas de Virtua Fighter en sociedad con Wave y la misma Max Factory. Recordemos que a veces las compañías de figuras se asocian para sacar ciertos productos en particular, es así como a veces Max Factory presta sus cuerpos base y moldes de Figmas para que terceros como Orange Rouge, FREEing o Phat! Company lancen las propias. Aprovechando el tema, haré un paréntesis aclaratorio: LAS FIGMAS NO SON DE GOOD SMILE COMPANY, mucha gente llega a pensar esto porque se distribuyen a través de ellos, pero no es el caso, las Figmas son de Max Factory y GSC es solo el partner que ayuda a comercializarlas a través de su red; esto porque mucha gente se me acerca en Twitter con ciertos comentarios y he tenido que explicarles la aclaración en repetidas ocasiones.
LEER +Issa Laura López es una productora, escritora y directora de cine mexicana. Es una mujer prolífica que ha resonado en el inmediato por su trabajo como escritora y directora en Vuelven, el filme del género fantástico que ha cautivado a directores y escritores de todo el mundo. Decir esto de Issa es poco ya que también ostenta ser el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero del Instituto Nacional de Bellas Artes en 2007, como ya podrán concluir es un privilegio ser contemporáneos de un genio creador como el de Issa y más aún de que represente a México en el mundo.
LEER +La temporada Invierno del 2018 nos está dejando series anime bastante interesantes; mientras otras como Dragon Ball Super se acercan a su posible pausa (o fin) o la exitosa comedia Gintama continúa su curso, algunas obras cortas se están ganando su lugar en la industria. ¿Cuáles son las series anime que estás viendo actualmente? Hacemos un filtro de las 10 series anime que, a nuestros ojos, podrían convertirse en fuertes contendientes para las mejores de esta temporada.
LEER +La escena mexicana de videojuegos sigue creciendo; aunque en consolas la situación es más dura, en los móviles hemos tenido varios exponentes interesantes, entre los que se destaca KleptoCats de HyperBeard Games, que incluso ha llegado a lanzar figuras de sus peculiares gatitos gracias a Funko. El estudio continúa explorando el enorme mar de los móviles y, en esta ocasión, nos traen Clawbert ToyTown, un juego que retoma vagamente lo que vimos en su título de gatitos.
LEER +Level 5 siempre ha sido un estudio que de alguna u otra manera, sabe perfectamente cómo imprimirle magia a sus juegos. En 2013 y luego de una larga espera desde su lanzamiento en Japón, en occidente por fin pudimos conocer a Ni No Kuni: Wrath of the White Witch, JRPG que dicho estudio desarrolló en colaboración con el mítico Studio Ghibli, los cuales, evidentemente estuvieron a cargo de la dirección artística y de la producción de las cinemáticas preciosamente animadas en 2D. El resultado fue tan bueno en todo sentido que pensar en una secuela que expandiera dicho universo resultaba como lo más lógico del mundo y, en la PlayStation Experience de 2015, por fin se anunció Ni No Kuni II: Revenant Kingdom, juego que tuvimos la oportunidad de probar por un par de horas recientemente y del cual, te damos nuestras primeras impresiones a continuación.
LEER +Es por eso que cuando vi por primera vez el tráiler de Celeste no dudé nada en adquirirlo una vez estuviera disponible. El juego, una aventura del género de plataformas, llegó a PS4, Nintendo Switch, Xbox One y PC el pasado 25 de enero, y luego de varias horas de emociones me he dado el tiempo de escribir esta reseña.
LEER +Tras contar con dos entregas en PSP y un periodo de pausa de más de cinco años, la serie de Dissidia Final Fantasy está de vuelta con una nueva entrega, una que llega al PS4 y que busca darle un giro a la fórmula que cautivó a millones. Dicho juego es Dissidia Final Fantasy NT y esta es su video reseña.
LEER +Los videojuegos son un medio sumamente especial. La forma tan íntima en la que nos involucran con sus mundos es algo que ni la literatura ni el cine pueden conseguir, esto por medio de una interacción directa con la obra en cuestión. A pesar de que se podría pensar que esto es algo natural dentro del medio, actualmente vemos a un montón de grandes productoras apostando por insertar elementos no propios de los videojuegos dentro de sus creaciones, como por ejemplo, elaboradas y costosas cinemáticas para reforzar una narrativa. Fumito Ueda, uno de los grandes nombres del desarrollo moderno, ha hecho toda clase de esfuerzos para demostrar que es posible expresar sentimientos y emociones a través de una mecánica de juego a lo largo de tres impresionantes títulos que han pasado a la historia.
LEER +La Dra. Johanna Pirker es una científica informática centrada en el desarrollo de juegos, investigación, educación, y una voz activa y fuerte de la comunidad de desarrollo en Austria. Tiene una larga experiencia en el diseño, desarrollo y evaluación de video juegos y creaciones de realidad virtual. Cree en los video juegos como herramientas para apoyar el aprendizaje, la colaboración y la resolución de problemas reales.
LEER +Abrimos la edición de colección del nuevo juego de Dissidia Final Fantasy. Acompáñanos a ver lo que contiene en este #AtomixUnboxing y descubre cuáles son todos esos contenidos que la hacen tan codiciada.
LEER +El mundo se está moviendo más rápido de lo que podríamos pensar. Cada vez es más común ver a grandes empresas de todas las industrias haciendo distintos esfuerzos para diversificar sus portafolios de negocio, pues depender de una sola rama, puede ser bastante arriesgado. Nintendo, al ser una compañía con más de un siglo de historia, ha pasado momentos verdaderamente complicados para adaptarse a la modernidad del medio y, apenas en este último par de años, hemos comenzado a ver acciones concretas de cambio en sus filosofías para hacer negocios.
LEER +Dissidia es una subserie por demás peculiar dentro de la franquicia de Final Fantasy. Se trata de una que, desde hace diez años, ha maravillado a fans por ofrecer un concepto que no muchas series se pueden dar el lujo de hacer: el de congregar a un gran repertorio de personajes icónicos de su legado dentro de un título en el que chocan entre sí y que poco se asemeja a las entregas de las provienen; vaya, puro fanservice. No obstante, decir que este es el único elemento por el cual se ha dado a conocer y alcanzado popularidad sería algo injusto.
LEER +