La cantidad de RPGs que se producen en todo el mundo es verdaderamente abrumante. A pesar de que muchos anticipaban la muerte del género hace unos años, quienes se dedican a hacer este tipo de juegos han encontrado la manera no sólo de mantenerse vigentes, sino de entender cómo es que estas experiencias consigan atacar a audiencias de todos los niveles. Lo anterior nos ha beneficiado enormemente a quienes amamos los juegos de rol, pues constantemente estamos recibiendo propuestas de distintos tipos. En 2010, Atlus, uno de los desarrolladores que cargan con parte del estandarte del género en Japón, lanzó para el Nintendo DS, Radiant Historia, título que nos recordó una vez más lo mágico que es traer un gran mundo dentro de una consola para llevar. Estamos en 2018 y Radiant Historia: Perfect Chronology ha aterrizado en el eterno 3DS con el objetivo de difundir esta fantástica obra creada por gente que también ha estado involucrada en Shin Megami Tensei.
LEER +Algo que suele suceder de manera bastante común en el desarrollo de videojuegos, tiene que ver con un exceso de ambición por parte de los autores que normalmente se convierte en procesos de creación absurdamente largos que se salen de control. Al inicio, Simon Stafsnes Andersen, artista noruego amante de Nintendo, tenía la intención de hacer un pequeño juego en un par de semanas que fuera gratuito, sin embargo, conforme iba aterrizando ideas, se dio cuenta que su proyecto tenía un mayor potencial. Prácticamente 10 años más tarde y ya con D-Pad Studio instituido, este verdadero soñador por fin entregó Owlboy, el cual, ahora está llegando a consolas para deleite de quienes no suele encender su computadora para jugar.
LEER +Los nuevos modelos de negocio dentro de los videojuegos son territorio desconocido. Vemos a empresas con altísimos presupuestos cometiendo toda clase de errores que la mayoría, no se explica cómo es que se pueden dar. Hace unos años, Bungie se aventuró con una IP completamente nueva que apuntaba alto: revolucionar la forma en la que se juegan los títulos multiplayer basados en loot y recompensas. Con la llegada de Destiny 2 y tras muchísimas complicaciones, parecía que el estudio creador de Halo por fin había entendido el negocio y la forma de mantener cautiva a su audiencia, por lo que el estreno de la primer gran expansión, nos emocionaba bastante. Por desgracia, una vez más se ha perdido el rumbo y definitivamente, Curse of Osiris representa varios pasos hacia atrás para la franquicia.
LEER +Después de que en 2014, Middle-Earth: Shadow of Mordor se convirtiera en una más que grata sorpresa, los fans habíamos estado esperando que Warner y Monolith lanzaran una secuela. Esa espera ha terminado y Middle-Earth: Shadow of War está entre nosotros. En nuestra videoreseña te contamos si es que cumplió o no con las expectativas que se tenían de él.
LEER +Blade Runner es uno de los más grandes clásicos de toda la historia del cine de ciencia ficción. Su legado es tan importante que la idea de una secuela siempre nos aterró. Más de 30 años han pasado y Blade Runner 2049 llega con la casi imposible misión de hacerle justicia a sus antecesora. Te contamos si es que lo logró o no en nuestra videoreseña.
LEER +La espera por fin ha terminado. Luego de tres años desde Shadow of Mordor, Monolith por fin nos entrega Middle-Earth: Shadow of War, título que sin duda alguna es el más destacado basado en el universo creado por Tolkien. A continuación te presentamos algo de gameplay de este juego para que te des una idea de si es o no para ti.
LEER +Los juegos de licencia siempre han tenido una historia llena de contrastes. A lo largo del tiempo hemos visto grandísimas entregas basadas en cierta caricatura, película o hasta libro, aunque también sobran los ejemplos de obras pésimamente mal logradas. Warner Bros. es una de las compañías más grandes del mundo del entretenimiento, teniendo bajo sus alas a varias de las propiedades intelectuales más populares de todos los tiempos. Durante la generación pasada de consolas vimos cómo es que esta marca reforzó a su división de videojuegos para traer de regreso a franquicias que de alguna u otra manera, ya habían tenido paso dentro del medio, consiguiendo resultados verdaderamente sobresalientes gracias a las buenas decisiones de colocarlas en manos de estudios que entienden este negocio en todos los sentidos. The Lord of the Rings reapareció en la industria con Middle-earth: Shadow of Mordor, título que nos tomó totalmente desprevenidos y que al final, terminó siendo de los más destacado del 2014. Ahora, Middle-earth: Shadow of War aparece como esta secuela necesaria que busca ampliar todos los conceptos instaurados por su antecesor.
LEER +Los años ochenta fueron una época memorable para el cine de ciencia ficción. Prácticamente cada año de esa década teníamos más de una propuesta que venía a revolucionar al género para convertirse en clásicos que perduran hasta nuestros días. En 1982, un joven Ridley Scott apareció casi de la nada con algo llamado Blade Runner, película basada en la novela de culto Do Androids Dream of Electric Sheep?, que cambió para siempre la forma en la que veíamos el cyberpunk y sobre todo, cómo es que se percibía el tema de la inteligencia artificial, poniendo sobre la mesa un montón de preguntas antropológicas y filosóficas que en su tiempo no habían sido tratadas en la pantalla grande. Nos encontramos 30 años después de aquel hito del séptimo arte popular y el temor de muchos se ha hecho realidad. Blade Runner 2049 aparece como una secuela que se había planeado desde 1999 pero que justamente por el terror de manchar el sagrado nombre de su antecesora, no se había hecho realidad. ¿Será que Denis Villeneuve y compañía hicieron la osadía de crear un nuevo capítulo digno de esta franquicia tan importante para todos los amantes del Sci-Fi?
LEER +Después de haberte presentado nuestra reseña escrita formal y videoreseña de Prey, nos pareció importante contarte de una manera mucho más casual de qué va toda la nueva propuesta de Arkane Studios apoyada por Bethesda. Acompáñanos en este nuevo Vale la Pena que seguramente te servirá para tomar una decisión final sobre si gastar o no en este juego que la verdad, no está recibiendo la atención que se merece.
LEER +Después de haber saltado a la fama gracias a los grandiosos Dishonored, es momento de que Arkane Studios experimente con ideas nuevas, esto claro, siendo apoyado de nueva cuenta por Bethesda. Prey es un reboot de aquel juego publicado por 2K en 2006 que muchos se perdieron del que la verdad, quedó nada más que el nombre para esta nueva obra. A continuación te contamos en nuestra videoreseña en la que te contamos si es que la promesa se cumplió o no.
LEER +Días antes de su lanzamiento oficial el pasado 5 de mayo, Bethesda puso a nuestra disposición un demo en el que pudimos disfrutar de la primera hora de Prey, el cual, nos dejó con un grato sabor de boca queriendo más. Ahora que ya tenemos el juego completo, te mostramos unos cuantos minutos más por si es que sigues con la duda sobre si este título es o no para ti.
LEER +Crear nuevas ideas y conceptos se ha convertido en una actividad de alto riesgo dentro de este medio que tanto amamos, misma que muy pocos publishers y estudios están dispuestos a llevar a cabo. En 2006, Human Head Studios y 2K decidieron lanzar un extraño título en primera persona bajo el nombre de Prey, el cual, tuvo resultados artísticos bastante sobresalientes, pero en lo comercial, nunca terminó por despegar. A pesar de lo anterior, se decidió que una secuela era buena idea y que 3D Realms sería la compañía encargada de hacerla realidad. Luego de muchos problemas y de la cancelación del proyecto, Bethesda absorbió a esta propiedad intelectual para ponerla en manos de Arkane Studios, desarrollador francés detrás de los dos títulos de Dishonored que nos presenta una obra completamente distinta a la original que combina un montón de conceptos para presentar ideas que se sientan frescas y funcionales en casi todo sentido.
LEER +Ayer vimos que el sonido es importante dentro de los videojuegos, y lo mismo podemos decir de la banda sonora de estos productos que tanto nos agradan. Estamos seguros que a lo largo de 2016 hubo un juego cuya melodía seguramente quedó grabada en tu cabeza y se convirtió en parte del soundtrack de tu vida cotidiana. En la recta final de los Atomix Awards 2016 no podemos dejar de reconocer la mejor música original hecha para un videojuego.
LEER +La ciencia ficción, sobre todo en el cine y al TV, le debe mucho a la serie de Star Trek. En 2016 se cumplen 50 años de exploración galáctica hacia lugares desconocidos para el hombre y lo celebran con la tercer película del reboot que inició en 2009 de las manos de JJ Abrams. ¿Será una película digna de tal celebración por la serie o tan sólo es una cinta más de ciencia ficción? Te lo contamos en la reseña de Star Trek: Beyond.
LEER +Sabemos que para millones de jugadores cada Gears of War ha sido una experiencia épica, no podía faltar entonces que hasta el último detalle fuera bien cuidado por The Coalition para darle vida a Gears of War 4 que se estrena muy pronto en Xbox One. Hoy sabemos que el renombrado compositor ganador de premios Grammy y Emmy por su trabajo en producciones como Game of Thrones, Iron Man y Pacific Rim, Ramin Djawadi, fue el encargado de componer la música del juego.
LEER +Una edición más del único e inigualable podcast de videojuegos, en esta ocasión llegamos a los 90 episodios y lo celebramos con una edición en la que contamos con el staff que ya conoces y no querrás perderte.
LEER +La semana pasada te informábamos que junto con la confirmación de fecha y director para Star Wars: Episode VIII, se anunciaba una nueva cinta de la querida franquicia de ciencia ficción, misma que llevará por nombre Rogue One. A pesar de que John Williams no hará el score de este spin-off, podemos estar tranquilos, pues seguramente, nuestros oídos se verán deleitados por el trabajo de Alexandre Desplat.
LEER +Un nuevo episodio de ScoreVG se transmitirá en vivo la noche de hoy, 6 de enero de 2015 para empezar el año como se debe. Acompaña al Staff que ya conoces recordando la música de nuestros videojuegos favoritos con los comentarios críticos y analíticos de los expertos.
LEER +Rockstar se encuentra celebrando el lanzamiento de Grand Theft Auto V en PS4, Xbox One y PC, es por ello que lanzarán ediciones limitadas de colección del soundtrack del juego tanto en CD como en Vinyl. Este soundtrack se compone de 59 pistas de música original de $AP Rocky, Tyler, The Creator, Twin Shadow, Wavves, Flying Lotus, Yeasayer y muchos más. Además de ellos, en estas ediciones limitadas se incluye el score de Tangerine Dream, Woody Jackson, The Alchemist + Oh No, mezclado por DJ Shadow.
LEER +Nos reunimos en los @Artemio’s HQ para la grabación de un nuevo #AtomixArcade y posteriormente nos aventamos un nuevo episodio de @ScoreVG, como siempre el buen @mlechuga estuvo en los controles y @Rolman nos dió la bendición con todo su stash de soundtracks que trajó de Japón. ¡Pásen y disfrút un nuevo episodio del mejor podcast de música de videojuegos de la ciudadela! Para escuchar podcast pasados, no olviden visitar nuestro soundcloud en https://soundcloud.com/scorevg
LEER +No se pierdan el día de hoy, martes 7 de enero a las 22 hrs. de la Ciudad de México, la transmisión en vivo del podcast premium de música de videojuegos: ¡ScoreVG! Tendremos las mejores melodías de los juegos que tanto amamos, y con el buen humor del elenco de ScoreVG. Recuerden que lo podrán escuchar en vivo aquí en Atomix. ¡Los esperamos!
LEER +Finalmente se ha hecho oficial, la venta de boletos para el gran espectáculo único "Zelda: Simphony of the Godesses" empieza mañana. Éstos estarán disponibles a través de Ticket Master y sus distintos puntos de venta autorizados en todo el territorio nacional.
LEER +Una noche más, los chicos de ScoreVG se reunieron en torno a un cablerío y una torre de pizza para escuchar y hablar de música de videojuegos. Sus parejas odian la desvelada más sabrosa de la semana: el martes es noche de pianos y recuerdos. Como cada semana, les traemos el podcast de música de videojuegos más azul (?) del universo entero. A continuación pueden escucharlo y descargarlo.
LEER +No andaban muertos (andaban de parranda). ScoreVG, el único podcast de música de videojuegos en el universo y sus alrededores, ha vuelto con más bomba que nunca. Si andan extreñidos, nada como ver la edición herbal para purificar el organismo. A continuación las ligas de descarga.
LEER +Les tenemos preparada una estupenda velada, como siempre... Sabrosona.
LEER +