Por: Héctor Alvite (@hecsbeck) El día de hoy, algo que pareciera tan lejano puede ser en realidad muy cercano para todos nosotros, me refiero a la cultura japonesa en los videojuegos. Absolutamente todos hemos crecido con ella directa o indirectamente. Pero como siempre en las diferentes culturas, existe un prejuicio y una cierta ignorancia a las cosas que nos son ajenas.
LEER +Por Kyusagi (@ConejoVampiro) Otro día gris en la ciudad. La gente camina con la mirada clavada en el piso con la esperanza de encontrar unas monedas, los autos y camiones pasan dejando su estela de humo como de costumbre, ruido de claxons neuróticos esperando a que el tráfico avance mientras que a lo lejos se escuchan algunos gritos… Sin embargo, hay algo que no cuadra aquí. Una chica espera su transporte tranquilamente ¿qué la hace diferente a las demás?
LEER +Por Melie Jutsu L. (@jutsu) Los grandes fenómenos pop tienden a tener fuentes de éxito inexplicables, este es el caso de la aparición, y la célebre vida de la marca Hello Kitty. Como bien sabemos, hace 40 años la empresa japonesa Sanrio y su creadora Yuko Shimizu hicieron un poco de “alquimia mercadológica” y crearon al más adorable minino –o al menos eso pensábamos hasta hace poco.
LEER +Por Ryudo (@Ryudokun) Si viviste en los noventas, seguramente viste a los Power Rangers, unos adolescentes a los que se les entregan poderes gracias a un ser mágico dimensional llamado Zordon que los elige para luchar contra el mal. Gracias a estos poderes, los héroes se transforman (o hacen “morphosis”) para transformarse y obtener más fuerza y, si la situación lo ameritaba, podían invocar a los poderosos Zords, robots gigantes que al combinarse formaban al poderoso Megazord, capaz de derrotar al mal.
LEER +Esta semana tenemos algo para los fans de Capcom, pues la popular marca Kotobukiya tiene una línea de figuras diseñadas por el gran ilustrador Shunya Yamashita, quien además hace el diseño de personajes para varios juegos, incluido el popular arcade japonés de SEGA: Border Break –Genial, ¿no?
LEER +Bandai Tamashii (la marca premium para coleccionistas 1:16 a 1:9), a través de su línea de figuras articuladas, S.H. Figuarts (ideada para otras licencias a partir de los cuerpos MK2 y MK3 de los Myth Cloths de Saint Seiya), ha anunciado la figura de su "Mario Verde", o Luigi para ustedes, para diciembre 12 de este año.
LEER +Por: Erwin Los equipos pokemon basados en climas son una de las estrategias más viejas en los juegos de pokémon, pero conforme salen los juegos más nuevos y surgen nuevas mecánicas estas se actualizan y evolucionan. Han tenido altas y bajas en las batallas competitivas pero siempre se han mantenido como algunas de las estrategias más interesantes y temáticas en el mundo pokémon.
LEER +El mundo está lleno de relatos y leyendas, las cuales tratan de explicar el origen de la vida y la existencia. En torno a cada cultura se dice que gira la mitología de la región, encontrándose así con semejanzas o inspiraciones donde antiguos héroes o seres de características únicas reciben la interpretación de uno o varios pueblos. Estos elementos que componen el acervo cultural de la humanidad han sido utilizados en Pokémon para dar un trasfondo a la región que visitamos en cada juego. En este artículo, me adentraré en la mitología que se utilizó para dar forma a las bestias mitológicas que aparecen en cada entrega de Pokémon.
LEER +A Julio Palafox, two-times national pokémon champion I. “Elige una vida. Elige un empleo. Elige una carrera. Elige una familia. Elige una televisión jodidamente grande. Elige lavadoras, coches, reproductores de música y abrelatas eléctricos. Elige buena salud, bajo colesterol y seguro dental. Elige hipotéticas con intereses fijos. Elige una primera casa. Elige a tus amigos. Elige ropa lujosa y maletas que combinen. Elige rentar un traje de tres piezas de una jodida amplia gama de marcas. Elige un “hágalo usted mismo” y pregúntate quién demonios eres un domingo por la mañana.
LEER +Por Aiko Hosoya (@aikohosoya) Recuerdo la navidad de 1999 como una de las mejores que he tenido. Mi mamá hizo un esfuerzo enorme por llevarnos a visitar familia en Estados Unidos y poder pasar ahí las fiestas. Por más que intento recordar la historia, aún no logro descifrar cómo ella y mi hermano se las arreglaron para comprarme todos esos juguetes de Pokémon sin que me diera cuenta.
LEER +Washington cuenta con una gran cantidad de monumentos, los cuales por sí mismos son una maravilla, y el conjunto de ellos, un espectáculo majestuoso de vivir. Sin embargo, nosotros estuvimos ahí por una sola razón: jugar Pokémon TCG. Los días previos pasaron tratando de minimizar el estrés que provoca un evento de esta magnitud. Siempre, antes de cada evento, se plantea la incertidumbre. ¿Qué deck es el que debo usar? ¿Será ésta la mejor opción? ¿Qué otros juegos son los que me esperan el día de mañana? Afortunadamente, todas estas dudas se resuelven el día del Pokémon World Championship 2014.
LEER +El mundo Pokémon gira entorno a las peleas y el máximo logro es derrotar a la Élite 4 y coronarse campeón. Este concepto se traslada a las batallas uno a uno contra amigos y desconocidos alrededor del mundo, llevado a otro nivel gracias a la conexión a Internet y al juego organizado que regula los lineamientos y facilita las plataformas para que estos combates se lleven a cabo, tanto en el medio oficial y no oficial. En este sentido, destacan dos reglamentos que se implementan en las diferentes comunidades alrededor del mundo. Y como es normal en gustos y preferencias, existe cierta rivalidad entre ambas posturas que ha perdurado por los años. ¿Qué reglamentos hay? ¿Cuál es el bueno? ¿Qué diferencia hay? ¿Para qué sirven? Sigan conmigo.
LEER +El mundo tiene muchas cosas hermosas, situaciones y eventos que nos hacen voltear y admirar lo increíble de la creación. Mis ojos han visto cosas que mucho otros no, mis ojos pueden decirme que si Dios existe, existe en cada una de las cosas que están a mi alrededor.
LEER +Tengo que ser siempre el mejor mejor que nadie más. Atraparlos mi prueba es entrenarlos mi ideal. En los primeros años de mi Educación Primaria se instauró la furia de los tazos. La cocina de mi casa era el campo de guerra donde mamá apilaba las decenas de cadáveres de algunas frituras Sabritas.
LEER +Por Hugo Armando (@Saga_Shadow) Si bien Pokémon es una franquicia que ha logrado expandirse a diferentes medios y géneros, también ha tenido un impacto cultural muy marcado en el mundo. Los videojuegos son una pequeña parte de lo que los monstros de bolsillo han podido brindar: series animadas, películas, juguetes, juegos de mesa, restaurantes y un sinfín de mercadotecnia que pareciera no tendrá fin siguen alimentando una franquicia multigeneracional.
LEER +Cuando quieres incursionar en el mundo competitivo de las batallas pokémon es fácil confundirse y no saber por dónde iniciar. Por supuesto, hay conocimientos básicos como saber que el tipo fantasma resiste ataques insecto o que estar paralizado reduce a la mitad tu velocidad. Pero hay un conocimiento aún más básico que, sorprendentemente, complica a muchos y que puede ser material de debate por incontables horas: la elección de tu equipo.
LEER +Se dice que los nombres son necesarios para que una cosa adquiera identidad. Pokémon se distingue por el esfuerzo que hace para hacer únicas a todas sus criaturitas con una manera de distinguir a cada una a través de un nombre. Es inevitable escuchar “Pikachu” e inmediatamente pensar en una rata amarilla que lanza rayos.
LEER +Por Ryudo (@Ryudokun) Desde hace muchos años, hemos visto las aventuras de Ash (Satoshi) en varias de las regiones que conforman el mundo Pokémon y siguiendo los pasos de los eventos que ocurren en los juegos. En la serie animada, la mayor parte del tiempo, Ash se encuentra acompañado de sus amigos en el viaje, teniendo siempre la compañía de una chica que sirve como ese hilo conductor entre los personajes femeninos de los videojuegos y la serie animada.
LEER +Hola, un saludo a todos. El día de ayer les compartimos, luego de regresar en el Pokémon World Championship, las cartas que más brillaron en la competencia. En esta nueva entrega, la cual esperamos sea de su agrado, profundizaremos acerca de una de las partes de la gran franquicia de Pokémon la cual no es del todo conocida: Pokémon TCG, que llegara a Japón en 1996 (en medio de la fiebre inicial pokémon) y más adelante también a nuestro continente. Primero con Wizards of the Coast para luego ser manejada directamente por Nintendo. Hemos tenido la oportunidad de ver varios […]
LEER +Primero aclararé la situación para todo aquel que, por alguna extraña razón, no haya estado al pendiente del fenómeno-experimento social-multimedia-geek más importante del presente año. Me refiero a Twitch plays Pokémon. Aclaremos por orden, Twitch es uno de los canales de streaming de videojuegos más populares que existen: campeonatos mundiales de juegos como Starcraft o League of Legends son “televisados” en dicha plataforma que también, aunque usted no lo crea, permite la transferencia de videos de juegos tan diversos como Minecraft o Super Mario RPG (sí, el del SNES).
LEER +Los Indestructibles 3, con un elenco conformado por Sylvester Stallone, Harrison Ford, Arnold Schwarzenegger, Mel Gibson y Wesley Snipes, entre otros hubiera sido el sueño de muchos directores en los ochenta y noventa. Pero, no fue hasta hace poco que decidieron juntarse y crear una pieza cinematográfica extraordinaria (claro, si eres fan de este tipo de películas). Un proyecto de estas dimensiones es la oportunidad perfecta para llenar el filme de referencias y chistes que sólo los más fanáticos entenderían.
LEER +No hace mucho, un amigo poco relacionado con el mundo de los videojuegos me preguntó: “¿De dónde salen los Pokémon?”. Le sorprendió mi respuesta específica: “Todos son ovíparos. La mayoría tiene género masculino o femenino y, aun los que no, pueden reproducirse para combinar sus genes y obtener mejores ejemplares”.
LEER +Por Zaravasty Luna (@Elbereth2982) Es indiscutible que al escuchar la palabra Pokémon, las primeras imágenes que vienen a nuestra memoria son las del videojuego o el anime (además de todos y cada uno de los monstruitos encabezados por Pikachu); son una minoría los que relacionan esta palabra con un manga.
LEER +Por Josué Palomino Adentrémonos un poco más en esto del Pokémon TCG. ¿Cuáles son las cartas más competitivas? ¿Cuáles son aquellas que pudimos ver brillar en el Pokémon World Championship? Aunque es un hecho que siempre existen sorpresas, lo es también la presencia de ese tipo de cartas que son jugadas constantemente. Y aquí les dejamos las 10 que nos encontramos en el Mundial Pokémon siendo parte fundamental de varios decks en dicho evento.
LEER +