La entrevista a continuación fue publicada el 2 de noviembre de 2014, en el marco de la conmemoración del Día de Muertos en Atomix. Sin embargo, sucesos recientes en el mundo del deporte, así como el interés generado acerca de la prevención de muertes en actividades con intenso esfuerzo físico, el staff editorial ha decidido republicar el material. Principalmente con el objetivo de que dicha información pueda llegar a más lectores.
LEER +Finalizamos el Festival de los Muertos con este especial epílogo de nuestra historia del Survival Horror. En esta ocasión hablamos de una selección de joyas del survival horror con buenas propuestas que no muchos conocen pero que son altamente recomendables. Les agradecemos habernos acompañado durante todo este recorrido.
LEER +Uno de los estribillos más comunes que escucho cuando se habla de Resident Evil es el de cómo la cuarta entrega canónica “arruinó” todo y a partir de ahí la franquicia cayó en desgracia. Pareciera que con el lanzamiento de este título el mismo género fue condenado a una etapa de oscuridad. A ya casi una década de que saliera RE 4, creo que es tiempo de entrar una vez más al mundo del survival horror.
LEER +Superado el año 2010, había quienes ponían en tela de juicio el “aparente” nuevo rumbo del survival horror, desarrolladores indie, por su parte, daban pasos interesantes hacia un reencuentro con los elementos que habían distinguido al género en sus orígenes.
LEER +Es de noche, acabas de llegar a tu casa y lo único que puedes pensar es en por fin poder jugar un poco The Evil Within. Lo habías comprado desde el fin de semana pero por todos los pendientes no conseguías un espacio de tiempo razonable para jugarlo. Ahorita es cuando, no importa que esté lloviendo, esperas que no se vaya la luz y poder adelantar lo más que puedas.
LEER +En el marco del Festival de Los Muertos de Atomix, estamos recordando la historia de los juegos Survival Horror. En el segundo capítulo recordamos la época dorada del género, aquellos juegos de la década de los noventa que marcarían las bases de este tipo de videojuegos.
LEER +Por Kyusagi (@ConejoVampiro) Se dice que todas las criaturas monstruosas que habitan en la fantasía tienen algún reflejo del ser humano. Uno de los temas que más han fascinado a la humanidad a lo largo de toda su historia es la posibilidad de la vida eterna: tiempo para leer, aprender y viajar todo lo posible y, sobre todo, huir de la muerte. Desgraciadamente, esto aún no es posible para la vida humana, por lo que esta inquietud encuentra un escape en la figura del vampiro.
LEER +Terror, horror, miedo. Todos hemos experimentado estas sensaciones en nuestras vidas. Ese malestar incluso físico, esas noches sin poder cerrar los ojos; la lista podría seguirse alargando con situaciones de malestar. ¿A qué le tememos? ¿a lo que representa una amenaza para nuestra vida? ¿a lo que desconocemos?
LEER +En varios países de latinoamérica se celebra el día de muertos, pero quizá es en México en donde esta celebración es por mucho la más festiva. Con raíces prehispánicas y novohispanas, el día de muertos no sólo es motivo de alegría, sino un foco de folklore que llama la atención a extranjeros que se preguntan por qué temas tan obscuros como la muerte son motivo de fiesta entre los mexicanos.
LEER +Seguramente ya habrás escuchado alguna de estas historias. Se tratan de leyendas de juegos que, si bien podrían ser no reales, cuando menos no dejan de llamar la atención por lo lúgubres y oscuras que logran ser. Se trata de algunas leyendas urbanas o, como últimamente se les suele llamar, Creepypastas, que han dejado a más de uno impresionado por lo terrible que suenen y que nos han hecho ver el lado oculto de muchos de nuestros juegos favoritos. ¿Te atreves a escucharlas?
LEER +Halloween y Día de Muertos es una gran excusa para ver películas de horror y jugar survival horrors; sin embargo, existimos muchos que simplemente no podemos con cierto tipo de terror y que nos inclinamos por una aproximación mucho más amigable a todo este asunto del miedo. Para nuestra fortuna, Nintendo nos entregó los Luigi’s Mansion, títulos que tienen una gran relevancia en todo este medio.
LEER +El día de hoy iniciamos el Festival de los Muertos en Atomix, un espacio de contenidos repleto y dedicado a los juegos de horror que tanto miedo nos causan –y que tanto nos encanta jugar, verdá de Dios.
LEER +Muchas de nuestras más queridas tradiciones son en realidad una larguísima y antiquísima mezcla de prácticas, rituales, visiones, etc, que han llegado hasta nuestros días con un sinfín de modificaciones con el pasar de los años.
LEER +