
El pasado 15 de noviembre, la esperada Marcha Gen Z se llevó a cabo en la Ciudad de México, en donde miles de personas se reunieron para protestar en contra de algunas de las decisiones que ha tomado el gobierno nacional. Notablemente, uno de estos temas fue el reciente impuesto saludable, el cual afecta, entre otras cosas, a los videojuegos.
Entre todos los temas que se tocaron en la Marcha Gen Z, el impuesto saludable fue uno de los más recurrentes. La población no está contenta, y esto se puede ver claramente con uno de los clips que se viralizaron durante los últimos días. Aquí vemos a lo que parece ser un joven protestando por el aumento del 8% a los videojuegos, señalando que ninguna de estas experiencias nos hace violentos.
El infame impuesto
Recordemos que el impuesto saludable, el cual afecta a videojuegos, bebidas alcohólicas, bebidas azucaradas y cigarros, entrará en vigor el próximo 1 de enero del 2026. En el caso de las experiencias interactivas, veremos un aumento del 8% en los títulos violentos, algo que no ha sido del agrado de los jugadores.
Una de las principales críticas en contra de este aumento, es que toma como base estudios antiguos, y se han ignorado todos los reportes sobre los beneficios que tienen los videojuegos, especialmente aquellos en donde se refuta la idea de que provocan algún tipo de violencia.
¿Qué es un juego violento?
Junto a esto, la definición de juego violento no ha sido establecida. Hasta el momento se cree que el impuesto afectará a títulos en donde la clasificación haga mención directa de violencia, lo cual es muy vago. Muchos títulos tiene algún grado de violencia, algunos realistas y otras de fantasía, por lo que es difícil determinar su impacto.
Por último, pero no menos importante, el impuesto también afectaría a los servicios de suscripción, como Xbox Game Pass, ya que aquí encontramos experiencias como Call of Duty. Esto significa que, incluso si no juegas algo violento, serás afectado por este impuesto.
Si algo deja en claro el clip que se viralizó de la Marcha Genz Z, es el hecho de que el público no está contento con el aumento del 8% a los videojuegos. En temas relacionados, puedes conocer más sobre este tema aquí. De igual forma, diputada de México se opone a este aumento de precio.
Nota del Autor:
Está claro que el impuesto a los videojuegos es algo que no debería de suceder. Lo interesante, será interesante ver cómo es que los jugadores evitarán pagar el extra. Es probable que veamos un mayor auge en la compra de juegos directamente de Estados Unidos, o incluso el mercado gris podría ignorar el aumento.























