Codirector de Pixar revela la verdad sobre la producción de Toy Story

TRENDING

toy story

Toy Story es una de las franquicias más exitosas en todo Hollywood. Sin embargo, el trabajo de Pixar no siempre fue visto de esta forma, puesto que los directivos de Disney nunca llegaron a pensar que esta cinta iba a tener el impacto cultural que tuvo, algo que tomó por sorpresa a todos los involucrados en este proyecto.

En una reciente entrevista con The Hollywood Reporter por el 30 aniversario de Toy Story, Pete Docter, co-director de Pixar, reveló que, durante la producción de esta cinta animada, el equipo de producción se sentía como un grupo de geeks que trabajaban desde la cochera de sus mamás. Esto fue lo que comentó al respecto:

“El hecho de que impactara en la cultura popular fue inesperado. Trabajando en ella, solo éramos un puñado de nerds. Parecía que trabajamos en nuestro garaje. 

Era un espacio de alquiler, no era realmente elegante y éramos un equipo pequeño, así que era muy casual y relajado. Está entre las películas más vistas de Disney+. 30 años después la ves y, siendo honesto, parece un videojuego teniendo en cuenta lo lejos que ha llegado la animación por ordenador.

Pero creo que eso es una prueba de que tuvimos a dos grandes actores, y, aunque la animación era bastante primitiva, fue suficiente para que la gente se enamorara de los personajes. Es muy loco pensar que casi han pasado ya 30 años”.

Al final del día, la historia resultó estar a favor de Pixar. Toy Story se convirtió en una de las producciones animadas más exitosas de todos los tiempos, y hasta el día de hoy seguimos recordando con cariño la aventura de Woody, Buzz y compañía. Con la quinta película ya en producción, queda claro que el estudio aún tiene mucho que contarnos. En temas relacionados, puedes conocer más sobre la celebración del 30 aniversario de Toy Story aquí. De igual forma, así es cómo Pixar planea sorprendernos con Toy Story 5.

Pleca-Amazon-OK

Vía: The Hollywood Reporter 

Sebastian Quiroz
27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.