A pesar de haber tenido un explosivo inicio, quedaba la duda sobre si la nueva serie de Square tendría la tracción y piernas suficientes para convertirse en una franquicia longeva. Unos meses después de dicho suceso, llegaría Final Fantasy II para reafirmar que el éxito obtenido por su antecesor, no era obra de la casualidad y que Final Fantasy estaba lista para convertirse en una de las grandes series del medio. Revisamos la historia de este importante título en la que es considerada su mejor versión.
LEER +Como parte de las celebraciones por el 20 aniversario de la revelación del original Xbox durante el CES de 2001, Bloomberg compartió un par de anécdotas bastante interesante sobre Microsoft previo al lanzamiento de su consola a principios del siglo XXI. Entre ellas, destaca un relato en donde se menciona que la compañía estadounidense trató de comprar Nintendo en su momento.
LEER +En más de una ocasión los desarrolladores crean experiencias que sobrepasan las limitantes de un hardware. Ya sea por cuestiones narrativas, gráficas o técnicas, algunos juegos simplemente no logran completar su visión de la forma deseada o, en el mejor de los casos, resulta sumamente complicado experimentar al 100% cierta obra. Sin embargo, en la actualidad los relanzamientos le proporcionan una segunda oportunidad a estos títulos y, gracias a los avances de los últimos años, estas obras por fin pueden cumplir con todo lo que se deseaban en su momento.
LEER +A más de 25 años de su lanzamiento, Square Enix por fin decidió darnos la oportunidad de disfrutar del juego clásico japonés Seiken Densetsu 3: primero mediante un port de su versión original que se incluyó en el compendio de Collection of Mana, y ahora a través de un remake en 3D llamado Trials of Mana. Bien dicen que más vale tarde que nunca y en el caso de este clásico, la frase le queda a la perfección. Sin embargo y dado que se trata de una nueva versión de un juego de culto que es venerado por un apasionado grupo de jugadores, resulta pertinente cuestionarnos si el tratamiento recibido logra hacerle justicia al legado del título original de Super Famicom. Para beneplácito de todos, sus desarrolladores logran traernos un título interesante y divertido que se siente familiar, renovado y que mantiene su esencia, pero que no se salva de tener imperfecciones que resaltan su edad.
LEER +En un 11 de marzo similar al de hoy, pero de hace 25 años, salió al mercado Chrono Trigger. Este RPG es considerado por muchos como el exponente más destacado de su género. No sólo es uno de los mejores juegos que puedes encontrar en SNES, PS1, Consola Virtual del Wii, móviles y Nintendo DS, sino que es una pieza importante de los juegos japoneses, y sobre todo, se siente tan bien jugarlo hoy en día, como hace 25 años.
LEER +Han pasado 20 años desde que tomamos el papel de la oficial de policía de la ciudad de Nueva York, Aya Brea, y nos lanzamos a detener los planes de Eve, quien tomó posesión de la cantante de ópera Melissa Pearce tras decidir que la humanidad debía evolucionar por medio de la alteración de sus mitocondrias, poniendo al mundo en peligro. Así comenzaba uno de los mejores juegos del primer PlayStation producido por Hironobu Sakaguchi y dirigido por Takashi Tokita, teniendo a Yoko Shimomura en la música y a Tetsuya Nomura en el diseño de personajes. Hoy celebramos el 20 aniversario de Parasite Eve.
LEER +Cuando una consola está a punto de salir al mercado, es obvio que las compañías busquen el apoyo de los publishers o incluso hacerlos exclusivos para su consola. Así pasó con el primer Xbox y con Bungie, pues a pesar de que Microsoft no los había comprado como tal, si habían negociado la exclusividad del estudio para la consola.
LEER +Apenas este 21 de enero, uno de los grandes clásicos del horror y la acción cumplían 20 años de llegar a nuestra región; sí, hablamos de Resident Evil 2. El año 1998 estuvo compuesto por 12 meses grandiosos en los que vimos a muchas franquicias nacer; a otras las vimos ganarse un lugar en la industria y nuestro corazón. Así que nos sumergimos en la nostalgia y recordamos a 5 juegos que, aunque no sean los mejores calificados de su año, sí recordamos con cariño. ¡Que los disfrutes!
LEER +El pasado 7 de septiembre, los videojugadores estuvimos de fiesta: Final Fantasy VII cumplía 20 años de haberse lanzado en Norteamérica. El juego de la antología iniciada por Hironobu Sakaguchi tenía claros cambios respecto a sus antecesores, incluso al lanzamiento original en Japón, sin embargo, marcó a toda una generación de amantes del RPG, quienes se iniciaron en el género, reafirmaron su pasión por el JRPG o simplemente descubrieron la franquicia. En México, sentimos que es una de las entregas que han dejado huella en la cultura de los videojuegos, creando una tendencia interesante, divertida y emotiva que lo ha caracterizado del resto de la región.
LEER +Uno de los juegos más emblemáticos en la época de la primer consola de Sony fue Final Fantasy VII, además de ello se convertiría en todo un emblema dentro de la industria de los videojuegos, en la historia de Square y que marcaría por completo su futuro, a tal grado que además de tener una enorme cantidad de spin-offs ya se está preparando un remake al respecto. Celebrando 20 años del juego, recordamos 20 curiosidades del mismo.
LEER +Una franquicia que creció gracias al hardware de Nintendo fue Final Fantasy. El juego de Squaresoft llegó al Famicom y en el Super Famicom nos entregó algunos de los mejores títulos de la serie. Todo iba bien entre Squaresoft y Nintendo hasta que inició la etapa del Nintendo 64 y allí cambió todo.
LEER +Super Mario RPG fue la ultima colaboración entre Square y Nintendo antes de que la compañía famosa por sus RPG comenzara a publicar sus juegos en PlayStation. Nació de la inquietud de Shigeru Miyamoto por hacer un juego RPG de su plomero emblemático, además de que ayudaría a Square a popularizar el género en Occidente poniendo un personaje conocido.
LEER +Hoy es un día muy especial para los fans de Super Mario Bros., sobre todo para aquellos que aman con fervor su serie de juegos de RPG. No es para menos ya que, en una fecha como la de hoy pero de hace 20 años, salió a la venta el juego que daría inicio con las aventuras del famoso plomero dentro del género de los juegos de rol. Nos referimos ni más ni menos que al único y entrañable Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars.
LEER +Chrono Trigger marcó la vida de más de uno de nosotros. La fantástica obra creada por Square y un autentico dream team encabezado por el legendario Hironobu Sakaguchi, marcó a toda una época de videojugadores. Además de su gameplay perfecto, conmovedora historia y personajes que nos robaron el corazón, el RPG estaba ilustrado por nada más ni nada menos que por Akira Toriyama, creador de Dragon Ball. Por supuesto que este elemento fue uno de lo que más se incrustó en la mente de los fanáticos, por lo que varios de ellos le han rendido tributo por medio de un lápiz y papel… o cualquier otro material.
LEER +¿Uno de los mejores juegos de la historia? ¿El mejor juego de Square? Son preguntas que con Chrono Trigger siempre han sido tema de discusión desde que el 11 de marzo de 1995 se estrenó el juego en el Super Famicom. Lo que sí podemos asegurar es que este título fue verdaderamente revolucionario para su época, aportando elementos visuales, narrativos y de gameplay que cambiarían para siempre la industria.
LEER +Un día como hoy pero de 1995 llegó al Super Famicom Chrono Trigger, uno de los mejores juegos de la plataforma y de los mejor recordados entre los RPG. El talento de legendarios desarrolladores y artistas se combinó para generar un producto nos dejó cautivados y que veinte años después sigue recordándose como una verdadera joya que sigue siendo relevante.
LEER +Fanáticos de Final Fantasy, es hora de saber la verdad. La pasión de su creador Hironobu Sakaguchi, a quienes muchos le tenemos un altar en nuestras casas, nunca ha sido el desarrollo de videojuegos.
LEER +Final Fantasy VII es uno de los favoritos de la franquicia, y está guardado en un lugar especial de la memoria. Alrededor del mundo han aparecido miles de obras que honran la magnificencia de este videojuego. Una de ellas es la de Lap Pun Cheung, un artista conceptual que a través de diseño resume las primas obras del RPG.
LEER +Todavía siendo fanático de los populares RPG japoneses de Squaresoft me encontré en un anaquel la cajita del Final Fantasy XI; no sabía que en América, en ese momento, sólo se vendía la versión para PC en inglés de este juego. Era octubre del 2003 y los vientos helados de la ciudad de Nueva York ya se podían sentir. Un amigo me había invitado a conocer la gran manzana, y uno no puede no aprovechar estos viajes para buscar antiguos tesoros RPG perdidos en el tiempo, o novedades como para mí este Final Fantasy de PC.
LEER +Dos hombres de semblantes difusos se miran a los ojos y se reconocen. El segundo no puede existir sin el primero. Ambos huyen de algún peligro y dejan atrás años de ensayos. Al correr por su vida son el mismo. Siguen huyendo hasta el día de hoy. Cuentan su historia una y mil veces cada vez que alguien presiona START. Hablo de todos y de ninguno: Lester Knight es Conrad B. Hart y a su vez son el Karateka y el Príncipe de Persia respectivamente. La plataforma: los videojuegos, una forma interactiva de contar historias.
LEER +Dado el reciente lanzamiento de Final Fantasy XIII-2, se nos ocurrió preguntarle a la comunidad cuál era su Final Fantasy favorito. Cada título es tan individual que prácticamente hay un Final Fantasy para cada perfil de jugador; sin embargo, los resultados no creo que sorprendan a alguien. Sigan leyendo para verlos completos.
LEER +