Parece que Riot desea evitar la situación actual de Blizzard, al mencionarle a los jugadores y comentaristas que se abstengan de hacer algún tipo de comentario relacionado con temas políticos o religiosos durante la 2019 League of Legends World Championships, esto como manera de prevención ante los reciente acontecimientos relacionados con un jugador de Hearthstone, Chung “Blitzchung” Ng Wai, y su posición ante las protestas en Hong Kong.
LEER +Después de la controversia entre Blizzard y Chung “Blitzchung” Ng Wai, quien después de ganar un torneo de Hearthstone, hizo un comentario apoyando a las protestas que actualmente se están realizando en Hong Kong, la compañía por fin ha emitido un comunicado oficial sobre su abrupta decisión de banear al jugador de otras competencias y confiscar su premio.
LEER +Continuando con los hechos ocurridos recientemente, en donde un jugador profesional de Hearthstone fue suspendido debido a expresar su apoyo ante las protestas en China, Brian Kliber, coleccionador de cartas y comentarista de torneos del juego, ha renunciado en protesta ante el “increíblemente duro” castigo ante Chung "Blitzchung" Ng Wai.
LEER +La gente está furiosa después de que Blizzard Entertainment banneara a Chung “Blitzchung” Ng Wai, por expresar su apoyo hacia las protestas de Hong Kong durante una transmisión oficial en un torneo. Los gamers están haciendo un llamado a la acción para boycottear a Blizzard, e incluso han convertido a la heroína de Overwatch, Mei, en el símbolo de la resistencia para Hong Kong.
LEER +La situación actual que vive China en cuanto a las protestas a afectado a todos los involucrados, ya sea el protestante que sale a las calles, o un ciudadano que demuestra su apoyo al movimiento por medio de las redes sociales. El caso más reciente de esto lo protagoniza el jugador profesional de Hearthstone, Chung “Blitzchung” Ng Wai, quien después expresar su posición ante estos eventos, fue suspendido de un torneo oficial por parte de Blizzard.
LEER +Como sabrán, la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha afectado a muchas compañías de tecnología y manufactureras. Una de ellas es la marca de celulares Huawei, la cual dejará de implementar los servicios de Google y Android en sus próximos modelos, como conciencia del veto de Estados Unidos que impide a la firma asiática realizar tratos comerciales con empresas estadounidenses. Hoy se ha dado a conocer que los Huawei Mate 30 no tendrán Play Store, servicios de Google, ni aplicaciones como Facebook, WhatsApp o Instagram.
LEER +El mercado móvil y China van de la mano, especialmente si se trata de juegos free-to-play. Gracias a Tencent, el público del país asiático ha tenido la oportunidad de experimentar algunos juegos competitivos desde sus celulares. Ya sean títulos de occidente, como PUBG, u orientales, como Ace Hero. Ahora parece que Riot Games llevará League of Legends a dispositivos iOS y Android en China.
LEER +Uno de los títulos más interesantes que vimos durante la conferencia de PlayStation en ChinaJoy 2019, fue Monkey King: Hero is Back, el cual previamente fue anunciado en 2017 como una exclusiva del PS4 y saldría solamente en China, sin embargo, ahora sabemos que también llegará a nuestra región.
LEER +El movimiento para imponer aranceles en las consolas de videojuegos provenientes de China ha sido pospuesto hasta el 15 de diciembre de 2019. Esto para prevenir que los compradores norteamericanos no sean afectados negativamente durante la temporada navideña. Otros electrónicos, como celulares y computadoras, también serán incluidos en este retraso.
LEER +El fin de semana empezaron a surgir varios reportes de que, Yves Guillemot, Director Ejecutivo de Ubisoft, había confirmado que un nuevo Assassin's Creed, cuya trama tendría lugar en China, estaba en desarrollo. La fuente de estos reportes fue una entrevista que dio Guillemot en ChinaJoy 2019, que fue rápidamente publicada por medios chinos y fue malinterpretada al momento de hacer la traducción.
LEER +Como ya hemos mencionado con anterioridad, el mercado de China es uno de los más importantes actualmente en la industria del entretenimiento. Muchos desarrolladores se enfrentan a grandes retos gubernamentales y sociales para poder lanzar sus juegos en dispositivos móvil. Sin embargo, gracias a una investigación de Mintegral, los datos relacionados a las preferencias de los jugadores ahora son más accesibles.
LEER +Nintendo y Tencent celebraron una conferencia de prensa el día de hoy en el marco de ChinaJoy 2019. Durante el evento, se proporcionaron los primeros detalles sobre los planes para Switch en China.
LEER +La ausencia de Sony durante el pasado E3 fue bastante notoria. Aunque el público se mostró bastante triste por esta decisión, la compañía no se quedaría con los brazos cruzados y su siguiente objetivo es el mercado de China. En el marco de la Chinajoy 2019, la cual está enfocada a la industria de los videojuegos, PlayStation realizó una conferencia que expandió lo previamente visto en marzo durante el anuncio de PlayStation China Hero Project.
LEER +Después de dos años de ardua labor, Psyonix, en una unión con Tencent, han logradó que Rocket League llegue a China de manera free-to-play. En ese periodo de tiempo, el juego llegó a Nintendo Switch y Xbox One, Epic Games compró Psyonix, y la escena competitiva del título creció exponencialmente.
LEER +En estos momentos se está llevando a cabo la ChinaJoy 2019, uno de los primeros eventos de videojuegos en el país. PlayStation es uno de los principales participantes, ya que cuenta una buena presencia en la región. Dentro de los juegos que se presentaron en su conferencia, destaca ANNO: Mutationem.
LEER +Ubisoft ha anunciado un juego totalmente nuevo de la serie de Rabbits para el Nintendo Switch, inspirado por el cuento, Viaje al Oeste. El juego se desarrollará en China y puede que llegue a convertirse en una exclusiva de la región. Será un título para cuatro jugadores y Ubisoft Chengdu está a cargo del desarrollo.
LEER +La guerra comercial entre Estados Unidos y China continúa y parece que la industria de los videojuegos será una de las principales afectadas. Aunque hace tiempo Microsoft, Sony y Nintendo emitieron un comunicado sobre la gran cadena laboral que tiene la producción de consolas, parece que Sony no confía mucho en una respuesta oficial del gobierno estadounidense y amenaza con aumentar el precio del PlayStation 4.
LEER +Tencent ha firmado un acuerdo para desarrollar un juego junto a The Pokémon Company. No hay mucha información al respecto, lo único que sabemos es que TiMi Studio Group se encargara del desarrollo y, probablemente, veremos este título para móviles.
LEER +Parece que la guerra comercial entre Estados Unidos y China no para de afectar a compañías de tecnología. El día de ayer les informamos que parece que Nintendo ya tiene planes de mover la producción de Switch a Vietnam. Ahora parece que Sony y Microsoft buscan reducir la producción de consolas en China.
LEER +Parece que por fin sabemos a dónde moverá Nintendo parte de la producción del Switch. Después de información relacionada a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y ante un posible aumento en las tarifas de importación, se había reportado que Nintendo tenía planeado mover parte de la producción del Switch a otro país de Asia.
LEER +Donald Trump ya no aplicará nuevos aranceles a China y esto es un gran alivio si estabas pensando en adquirir una consola en un futuro, ya que de haberlos aplicado, tendrían un incremento de precio significativo que sería devastador para la industria de los videojuegos y muchas otras.
LEER +Actualmente hay una guerra entre los Estados Unidos y China. No se trata de un conflicto militar, pero sí de intereses económicos y de negocios. Ya vimos cómo las políticas del presidente Donald Trump han afectado a la compañía Huawei, y el próximo objetivo parece que serán las consolas de videojuegos.
LEER +Hace ya un tiempo, surgió la curiosa noticia de que NetEase Games, división dedicada al gaming del conglomerado chino de tecnología, NetEase, había invertido alrededor de $100 millones de dólares en Bungie para impulsar el desarrollo de otros juegos diferentes a Destiny al interior del estudio. Ahora, la misma empresa ha anunciado la compra de parte de las acciones de Quantic Dream.
LEER +En funciones desde hace poco tiempo y bajo el auspicio del gobierno de China, el Comité de Ética de Juegos Online ya ha rechazado la distribución de 9 de los 20 juegos que ha revisado. Los rumores indican que entre ellos hay varios de los más exitosos a nivel mundial.
LEER +Quizá no pueda existir una película perfecta pero el siglo XXI tiene en Avengers: Infinity War a la producción más grande de todos los tiempos y eso dejará huella. Uno de los mercados internacionales a donde no había llegado era al de China, pero ahora que se ha estrenado en este país, los números de sus ganancias son una locura.
LEER +