Por Köpke (@kopke) ¡Saludos a todos! Esta semana tenemos algo para los fans de Titanfall. La companía de figuras china, Three Zero (subisidiaria de 3A del mismo Kim Fung Wong, donde realizan figuras del ilustrador australiano Ashley Wood), lanzará entre finales de noviembre y principios de diciembre una figura del Atlas de Titanfall de 52 cms que además incluirá un piloto de 15.2 cms, es decir, como si una figura de acción regular pudiese montar ¡en un Atlas gigante 1:6! Cuando hablamos de figuras 1:6, los nombres de marcas como Bandai Medicom, Hot Toys, Enterbay, 3A y Three Zero salen a relucir, […]
LEER +Por: Braulio Navidad del 2000: éramos unos niños descendientes del arcade y nuestro concepto todavía no desarrollado de hardcore gamer era representado por juegos de pelea como Mortal Kombat o The King of Fighters. Todos nos enganchamos con juegos de aventura, de carreras o hasta de plataforma, pero salvo los buenos ratos con los primos o los amigos echando carreritas en Mario Kart
LEER +Uno de los lanzamientos más esperados de la temporada es Assassin’s Creed Unity, título con el que Ubisoft le da la bienvenida a una nueva generación de consolas con un juego de su franquicia más popular desarrollado en exclusiva para dichas plataformas. En el marco de EGS 2014, Ubisoft nos dio la oportunidad de entrevistar a Bio Jade Adam Granger, diseñadora del juego en Ubisoft Montreal con quien platicamos sobre los cambios que involucra esta nueva entrega de la franquicia.
LEER +¡Queridos Smasheros, el día ha llegado! La cuarta entrega de una de las series más queridas por los fans de Nintendo finalmente debe estar en tus manos hoy o mínimo en el fin de semana… Es tu deber.
LEER +Por Grow (@Grow1) Hoy dio inicio de una nueva generación de Super Smash Bros. y muchos nos estamos subiendo al tren del hype donde el conductor Masahiro Sakurai nos llevó a través de un vaivén de emociones, jugando con nuestras ilusiones y vendiéndonos nostalgia al cumplir los sueños guajiros de muchos fanáticos. O pisoteándolos –Ice Climbers, je.
LEER +Por: Joaquín Galván (@PrietoSmashero) Corría el año de 1992 y la portátil de Nintendo, el Game Boy, veía el lanzamiento de Kirby’s Dream Land, la más nueva producción de HAL Laboratory. Pocos habrían imaginado que dicho título había sido proyectado y dirigido por un joven que, con sus 19 años al inicio del desarrollo, empezaba su carrera como uno de los diseñadores de videojuegos más aclamados desde entonces. Sí, estoy hablando de Masahiro Sakurai, creador de diversas franquicias y santo patrono de los prietos.
LEER +La espera está por terminar, Super Smash Bros. se acerca cada vez más a nuestros 3DS. Es por ello que a lo largo de la #SmashWeek de Atomix hemos decidido hacer una necesaria retrospectiva, para conocer los orígenes de esta franquicia.
LEER +Lo prometido es deuda, y como les comenté en la reseña de Super Smash Bros. de 3DS, les debíamos los comentarios respecto al modo multijugador de este título, dado que sería injusto que lo hubiéramos juzgado en los primeros días sin su lanzamiento oficial en nuestra región.
LEER +La serie Super Smash Bros. resultó muy exitosa en las consolas de Nintendo desde que vio la luz por primera vez en 1999 en el Nintendo 64, de esta manera, pero no son los únicos que han explotado este género y formato de videojuegos. Quizá la clave del éxito de esta serie no son sólo sus divertidas mecánicas que se traducen en cerrados combates de hasta cuatro jugadores en multijugador local, sino, sobre todo, que nos recerda muchos otros videojuegos que le han dado identidad a Nintendo como marca.
LEER +En octubre de 2012, Turn 10 decidió darle un giro a su serie Forza, la cual, se encontraba por muy buen camino en cuanto aceptación de los fanáticos y crítica especializada. Motorsport se levantaba como un serio contendiente al legendario Gran Turismo en el área de los simuladores, pues el trabajo de sus desarrolladores, crecía en calidad con cada entrega.
LEER +Por: Isiah Abadia En el ya lejano 2008 el reto púgil nintendero Super Smash Bros Brawl (SSBB) fue estrenado para todos los mortales urgidos de batallas freneticas entre los personajes más icónicos de Nintendo antes dadas en las dos anteriores consolas de Nintendo, Nintendo 64 y Nintendo Gamecube. Su predecesor, Super Smash Bros, Melee (SSBM) mejoró en todo sentido a su antecesor
LEER +La espera está por terminar, Super Smash Bros. se acerca cada vez más a nuestros 3DS. Es por ello que a lo largo de la #SmashWeek de Atomix hemos decidido hacer una necesaria retrospectiva, para conocer los orígenes de esta franquicia.
LEER +Por: Gustavo Torres (@RootLoops) A pesar de no ser propiamente un juego de peleas como Street Fighter o Marvel vs. Capcom, a pesar de toda esa polémica que podemos dejar de lado, Smash Bros. siempre ha llamado la atención de las comunidades competitivas de juegos, por lo que en el año 2007 se unió a las ligas mayores de la EVO. Antes de continuar, explicaré lo que es la EVO, ya que no podrían estar familiarizados con el evento.
LEER +A muchos nos gusta estar rodeados de parafernalia de nuestros videojuegos favoritos. Uno de los objetos que muestra rápidamente nuestro gusto por algún personaje en especial es una pequeña estatuilla de PVC hecha con una excelente calidad y un detalle muy cuidadoso. Bienvenidos al mundo de plástico de las figuras basadas en nuestros personajes favoritos de anime y videojuegos.
LEER +Estamos posiblemente ante una tendencia, relacionada con los juegos, que bien podría generar una revolución a nivel global en la forma en la que los seres humanos nos comportamos. No, no estoy bromeando. Esta tendencia se llama Gamification. Y podría tener aplicación en casi cualquier rubro de actividad humana. Sin embargo, lo triste de la Gamification es que realmente no se está entendiendo, y mucho menos... ejecutando correctamente.
LEER +Por: Ivonne Nayeli Hernández Huerta Desde que era una niña siempre me he sentido atraída por lo paranormal y, aunque me gustan las películas de terror, siempre he preferido acercarme más a las tradiciones para experimentar esa primigenia sensación de miedo tan única, que aterrorizarme por ver a alguien con la cabeza girando.
LEER +Por: Eduardo Rivero (@edupoul) Japón es bien conocido por su gran competitividad, educación, respeto y por sus tradiciones bastante arraigadas, sin embargo, como en toda sociedad, tienen un lado oscuro en donde los japoneses destacan del resto del mundo con un concepto de perversión referente a lo sexual único.
LEER +Aunque se estrenó en Fox en los Estados Unidos el lunes pasado, será hasta el próximo lunes 29 de septiembre que llegue oficialmente a latinoamérica Gotham a través de Warner Channel. Dirigida por Bruno Heller, creador de series como Rome (HBO) o The Mentalist (CBS), esta serie nos impresionó desde su revelación al tratarse de una precuela que explora los orígenes de uno de los universos más importantes de DC Comics, como su nombre lo indica, Gotham.
LEER +Por: Ángel Moreno (@angelmorenogdl) Como pudimos ver el día de ayer en la primera parte de nuestra comparativa, Nintendo era quien, en ambas regiones (Japón, Estados Unidos), dominaba gran parte del mercado de consolas. El Nintendo DS, seguido por el Wii encabezaban los rankings con títulos como Nintendogs, Wii Sports, Mario Kart DS y Pokémon. Así llegamos al año de 2009, año en que Tomodachi Collection llegó a Japón.
LEER +Por: Ángel Moreno (@angelmorenogdl) Para las generaciones comprendidas de los ochenta en adelante, Japón no nos ha sido tan lejano en cuanto a entretenimiento y cultura: mangas, anime, videojuegos que desde esos años pudimos ver, se han ido poco a poco incorporando a nuestra misma sociedad.
LEER +Está por estrenarse Caballeros del Zodiaco: La leyenda del Santuario y, por supuesto, sabemos que uno de sus atractivos es la vuelta de las voces que hicieron legendaria la serie en América Latina. Ante esta oportunidad, tuvimos el honor de entrevistar acerca de la cinta a los actores María Fernanda Morales, Ricardo Mendoza y Pepe Vilchis.
LEER +Por: Antonio Cuamatzi (@Lobo_X) Es notorio cómo el género humano ha desarrollado un especial gusto por la destrucción. Comenzando desde su propio hábitat, pasando por otros seres vivos y hasta a sí mismo, ya sea en carne propia, o la de sus semejantes bajo cualquier pretexto imaginable.
LEER +Por Ringo (@rhd_ringo) Vocaloid, idol, modelo y más…ella es ¡Hatsune Miku! Esta semana voy a platicarles de alguien a quien quizá muchos de nosotros conocemos a la perfección, esta virtual-idol tan kawaii que forma parte de una tecnología de voz llamada Vocaloid que tuviera sus inicios en 2007 como un sintetizador de voz desarrollado por Crypton Future Media.
LEER +La sexy bruja de Platinum Games, creada por Hideki Kamiya y la diseñadora Mari Shimazaki, quien pronto nos deslumbrara y deleitara en Wii U con su nuevo look y segunda entrega, ha hecho su aparición en varias figuras como las Play Arts de Square-Enix.
LEER +