Fue muy corto el tiempo que duró el demo de la expansión de Bloodborne The Old Hunters que jugué en Tokyo Game Show 2015 como para tener una primera impresión profunda. Más bien fue una sensación de emoción por jugar algo nuevo de uno de los títulos que más me han gustado y retado en recientes años.
LEER +Uno de los referentes más representativos para los seguidores de la moda asiática es el puente de Harajuku, y aunque se ha vuelto un punto a evitar debido a la gran cantidad de turistas, las tendencias asiáticas siguen en movimiento. Es fácil reconocer la influencia de ramas como el Lolita, Decora, Gyaru y Visual, las cuales han dado la vuelta al mundo y han ganado fanáticos en cada continente, pero existen otros colores que vale la pena detenerse a observar y que aún no cuentan con gran difusión en esta parte del mundo.
LEER +Seguramente has escuchado sobre los doramas y de la popularidad que muchos de estos han ganado en nuestra región; sin embargo, también es muy probable que por desconocimiento del tema o simplemente porque piensas que no están hechos para ti, jamás les hayas dado una oportunidad. Sin embargo, al estar en este periodo tan especial dedicado a Japón, es un buen momento para que aprendas sobre los doramas y cuáles son recomendables para que comiences a adentrarte en ese mundillo.
LEER +Este año fue muy especial en Atomix porque tuvimos la oportunidad de viajar a Japón en el marco de TGS 2014, el evento más importante de videojuegos en dicho país. Durante nuestra estancia en Japón no sólo les ofrecimos nuestra tradicional cobertura del evento, el tradicional recorrido por el mismo y las noticias relacionadas, sino que el objetivo principal de nuestra cobertura fue ofrecerles una mirada profunda a la cultura del gaming de Japón o simplemente las cosas que pudieran ser de su interés.
LEER +No sólo Asher se trajo un mini-museo de videojuegos de Japón en su maleta, Folkensio y Koca, además de darnos habernos dado su recorrido por Mandarake, nos muestran lo que ellos se trajeron de Japón. ¿Qué traen en sus maletas? Acompáñalos y averígualo.
LEER +A Japón no sólo se fueron Asher y Claudio, Folkensio y Koca de nuestro staff fueron partícipes de este viaje al país del sol naciente y no sólo se fijaron en videojuegos, sino en otros detalles de la cultura popular de la región. Acompáñalos en este viaje de tres partes en el que con su peculiar sentido del humor nos muestran tiendas donde encontraron artículos como revistas, cosplay, figuras, mangas, libros de arte y muchas otras curiosidades.
LEER +Seguimos con nuestros videos sobre la cultura del gaming en Japón, en esta ocasión los llevamos a Mandarake Galaxy una tienda donde no sólo tenemos clásicos como los que vimos en Super Potato, sino tamibén exóticos juegos dentro de vitrinas que serán un gusto para los coleccionistas.
LEER +Porque ustedes lo pidieron, Asher nos muestra todo lo que trajo desde Japón. Juegos clásicos, artículos de colección, consolas y mucho más estuvieron dentro de su grande maleta. ¿Qué maravillas trajo Asher de su primer viaje a Japón? Aquí se los mostramos en la segunda parte de nuestro unboxing.
LEER +No todo es pescado, arroz, ramen y sushi en Japón, también tenemos delicias dulces como lo que produce la empresa Glico. Durante nuestro viaje a Japón tuvimos la oportunidad de pasar a una dulcería, aquí les mostramos una pequeña muestra de lo que nos encontramos.
LEER +Porque ustedes lo pidieron, Asher nos muestra todo lo que trajo desde Japón. Juegos clásicos, artículos de colección, consolas y mucho más estuvieron dentro de su grande maleta. ¿Qué maravillas trajo Asher de su primer viaje a Japón? Aquí se los mostramos en la primera parte de nuestro unboxing.
LEER +Siguiendo con nuestros videos sobre la peculiar comida japonesa, nos tocó comprar un platillo típico conocido como Takoyaki que consiste en bolitas de harina de trigo con trozos de pulpo y una salsa especial. Veamos qué le pareció esta comida al buen Claudio.
LEER +En Japón hay comida extraña, pero ¿dulces con sabor a wasabi? El popular condimento japonés proveniente de una raíz está hasta en los chocolates, así tenemos este peculiar sabor del Kit Kat que sólo se vende en el país del sol naciente.
LEER +Mario Kart no sólo es un buen juego de carreras que disfrutamos en nuestras consolas de Nintendo, también es una arcade de Namco que se puede encontrar en los salones de juegos de dicho país. ¿Qué tal está Mario Kart en arcade? Acompáñanos en este video en el que te lo mostramos.
LEER +Uno de los lugares más felices del planeta es sin duda el Pokémon Center, al cual tuvimos el placer de asistir durante nuestra cobertura de #AtomixJapan. Osaka es el hogar de este paraíso, donde figuras, videojuegos, y todos los artículos imaginables se encuentran reunidos, esperando para ser comprados por entusiastas con espíritu consumista.
LEER +Nuestro viaje a Japón nos dejó grandísimas experiencias que a lo largo de estos días, hemos estado compartiendo con todos ustedes. Para facilitarte el acceso a todo este gran contenido, hemos creado una sección especial en nuestro sitio.
LEER +Durante dos semanas les hemos presentado una serie de contenidos relacionados con Japón, la ciudad de Tokio y nuestro viaje a TGS 2014. Para ir cerrando nuestra cobertura les presentamos un video más que nos muestra la manera en que recorrimos las calles de Tokio durante uno de los días de nuestro viaje.
LEER +A muchos nos gusta estar rodeados de parafernalia de nuestros videojuegos favoritos. Uno de los objetos que muestra rápidamente nuestro gusto por algún personaje en especial es una pequeña estatuilla de PVC hecha con una excelente calidad y un detalle muy cuidadoso. Bienvenidos al mundo de plástico de las figuras basadas en nuestros personajes favoritos de anime y videojuegos.
LEER +Por: Ivonne Nayeli Hernández Huerta Desde que era una niña siempre me he sentido atraída por lo paranormal y, aunque me gustan las películas de terror, siempre he preferido acercarme más a las tradiciones para experimentar esa primigenia sensación de miedo tan única, que aterrorizarme por ver a alguien con la cabeza girando.
LEER +Por: Eduardo Rivero (@edupoul) Japón es bien conocido por su gran competitividad, educación, respeto y por sus tradiciones bastante arraigadas, sin embargo, como en toda sociedad, tienen un lado oscuro en donde los japoneses destacan del resto del mundo con un concepto de perversión referente a lo sexual único.
LEER +Si Japón es el paraíso de los videojuegos se justifica encontrarse grandes locales llenos de arcades de distintas marcas. Cada empresa tiene sus propios negocios de hardware de sus marcas y en el barrio de Nakano tuvimos la oportunidad de visitar un local de Namco donde probamos sus arcades.
LEER +Así se va de compras en Japón. Fuimos al barrio de Nakano dentro de la ciudad de Tokio, y nos encontramos con una zona comercial en la que encontramos desde electrónicos y juguetes hasta comidas y zonas de arcades.
LEER +Un mecha gigante en un show de luz y sonido en una plaza es algo que sólo se ve en Japón. Porque no podía faltar vivir esta experiencia de cerca, vivimos un espectáculo frente a una figura de 18 metros de un Gundam en Odaiba.
LEER +Por: Ángel Moreno (@angelmorenogdl) Como pudimos ver el día de ayer en la primera parte de nuestra comparativa, Nintendo era quien, en ambas regiones (Japón, Estados Unidos), dominaba gran parte del mercado de consolas. El Nintendo DS, seguido por el Wii encabezaban los rankings con títulos como Nintendogs, Wii Sports, Mario Kart DS y Pokémon. Así llegamos al año de 2009, año en que Tomodachi Collection llegó a Japón.
LEER +