Director de Marathon explica por qué no es un free-to-play

TRENDING

marr

El fin de semana al fin se dio mucha más información en relación al próximo proyecto de Bungie, Marathon, juego que podría considerarse como predecesor de muchos otras creaciones del estudio, pero que por fin verá la luz para fortuna de quienes los siguen fielmente. Y si bien tiene un estilo que podría interpretarse como juego de servicio, cuenta con una cuota para entrar, lo cual ha estado confundiendo a quienes interpretaron que solo se haría inversiones en transacciones pequeñas.

Como mencionamos, el estudio confirmó que el juego no será free-to-play. Durante una entrevista en el pódcast Friends Per Second, el director del proyecto, Joe Ziegler, explicó las razones detrás de esta decisión, argumentando que el estudio apuesta por ofrecer un producto premium desde el inicio, con un enfoque claro en la calidad y la evolución del mismo.

Ziegler aseguró que, aunque todavía no se ha anunciado el precio oficial, el objetivo es que los jugadores encuentren suficiente valor en lo mostrado como para comprometerse con la propuesta. Además, destacó que el contenido futuro llegará en forma de temporadas que no implicarán un aumento en el precio base, permitiendo que la experiencia se amplíe sin recurrir a una monetización agresiva.

Según el ejecutivo, la decisión responde también a una percepción variable del valor entre los jugadores: “Cada uno tiene su propia definición de cuál es el precio justo”. De ahí que Bungie haya optado por ofrecer un modelo pago desde el inicio, apostando a que su calidad justificará la inversión.

Marathon estará disponible el 23 de septiembre para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC, y no exigirá vincular una cuenta de PlayStation Network para quienes jueguen en otras plataformas. Aunque aún no es oficial, se especula que el precio del juego rondará los $40 dólares, según informes previos.

Vía: VGC

Pleca-Amazon-OK

Nota del autor: La verdad yo no le veo motivo de queja el que le pongan el precio, después de todo Helldivers 2 hizo lo mismo y le fue muy bien. Eso sí, Concord hizo también eso, y fue un desastre que se salió del mercado antes de cumplir un mes.

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos