Desde el 2020, compañías como Telmex, Megacable, Izzi y Totalplay se han dado a la tarea de cambiar la red de internet por fibra óptica, algo que ha mejorado de cada compañía, pero esto también ha ocasionado un aumento en los precios que ofrece cada compañía. Ahora, recientemente se confirmó que el gobierno de México ha aumentado el impuesto a la importación de la fibra óptica, lo cual podría causar un aumento del internet en el país.
LEER +Cuando juegas a Call of Duty: Warzone, una de las experiencias más frustrantes puede ser lidiar con la latencia y las restricciones geográficas. Aquí es donde entra en juego un VPN para jugar Warzone. Utilizar uno no solo puede ayudarte a reducir el lag sino también a acceder a servidores y contenidos exclusivos de diferentes regiones.
LEER +Es bien sabido que los servicios de cable e internet en México han estado en constante competencia desde hace muchos años, pues Cablevisión llegó para innovar en la televisión de la gente con canales que no se podían apreciar en la antena local, eso influyó a más empresas a sumarse al mercado como Direct TV, Total Play y claro, Sky, quienes aún siguen vigentes. Sin embargo, este último terminaría por desaparecer debido a que será absorbida por otra empresa.
LEER +Waze se ha convertido en una de las herramientas de navegación más importantes del momento. Sin embargo, hay ocasiones en donde es imposible hacer uno de los datos para usar esta aplicación de navegación. De esta forma, te decimos cómo usar Waze sin tener que usar el internet.
LEER +Hace un par de años, conseguir internet en México solo era posible gracias a Telmex. Sin embargo, hoy en día vemos algo completamente diferente, puesto que empresas como Megacable e Izzi proporcionan una alternativa viable. Ahora, se ha revelado que la empresa de Carlos Slim cerró el último trimestre de 2023 con pérdidas millonarias y una reducción sustancial de usuarios.
LEER +Hoy en día, parece que los servicios de suscripción están en todos lados, incluso en aquellos que antes no lo tenían, como es el caso de Google Chrome. Así es, uno de los navegadores más populares ahora tiene un costo. Afortunadamente, aún está disponible la versión gratuita a la que todos ya estamos acostumbrados.
LEER +El pasado lunes se dio un acontecimiento histórico en México y otras partes del mundo, el eclipse solar total, mismo que movió a grandes cantidades de gente para que tomaran unos lentes especializados y miraran al cielo para contemplar tan singular fenómeno que no volverá a pasar hasta dentro de casi 30 años más. Esto tuvo como consecuencia que dieran comentarios entre la comunidad, pero sobre todo, que se tomaran un tiempo para despegarse de las actividades diarias como el ocio, trabajo o la escuela.
LEER +Desde hace algunos días en México, se informó que los clientes de dos grandes proveedores de servicios de internet tendrían que pagar más dinero por lo que están usando, esto con la excusa de que la inflación ha afectado al país de alguna otra manera, sobre todo en cuestión de infraestructura. Con eso en mente, los usuarios se han preguntado sobre si otro gigante de la telefonía iba a aplicar lo mismo, y la empresa ya ha contestado de forma contundente hace no muchas horas atrás.
LEER +En México hay muchas compañías que han brindado un impulso hacia el futuro en cuanto adaptación a la tecnología, y una de las pioneras para la cuestión de contar con servicio de internet en casa es Telmex, la cual desde hace décadas ha sido líder en el área de telefonía. De hecho, ha sido de las primeras empresas en traer la fibra óptica al país, lo cual significa que han invertido millones de pesos en cableado, y eso es algo que gente un tanto aprovechada sabe muy bien.
LEER +Actualmente, hacer un stream es muy sencillo. Programas como OBS Studio y plataformas como Twitch permiten transmitir a todo el mundo en cuestión de segundos. Sin embargo, hay un elemento que ha demostrado ser un problema para muchas personas, y se trata del internet. De esta forma, un nuevo estudio ha revelado cuál es el mejor internet fijo en México para el streaming.
LEER +Nos encontramos en la temporada electoral en México, donde se tendrá que elegir a un presidente para el país. De esta forma, no es una sorpresa escuchar que algunos candidatos han comenzado a prometer cosas que, probablemente, no lleguen a cumplir. Este es el caso de Claudia Sheinbaum quien, en caso de tomar el puesto que añora, se ha comprometido establecer un satélite para llevar internet gratuito a todo México.
LEER +En el mundo contemporáneo de los videojuegos, donde la conectividad en línea es esencial para disfrutar de experiencias multijugador y acceder a contenido exclusivo, la elección de una VPN adecuada puede marcar la diferencia entre una experiencia de juego fluida y segura o enfrentarse a problemas de rendimiento y latencia.
LEER +Starlink es una de las compañías de internet que, poco a poco, está aumentando en popularidad a nivel mundial, y eso incluye a México. Si bien sus precios son más altos de los que compañías como Telmex ofrecen, su calidad ha logrado conquistar a más de una persona. De esta forma, recientemente se anunció una oferta que todos aquellos que desean internet de Starlink deben de aprovechar.
LEER +Pese a la importancia que tiene el internet hoy en día, especialmente en un mundo post-pandemia. De esta forma, el gobierno de México está haciendo todo lo posible para llevar el internet a comunidades que no tienen acceso a esto de una forma sencilla.
LEER +Hoy en día, un antivirus es un elemento indispensable para todos aquellos que desean usar el internet. Si bien los más eficientes son aquellos que cobran algún tipo de suscripción, también hay aquellos que son gratuitos, como es el caso de Avast, uno de los programas más populares del momento, y uno que ha vendido información privada de millones de usuarios en los últimos años, algo que ha resultado en una multa de más de $16 millones de dólares.
LEER +Desde que existe el internet, siempre ha surgido el tema de crearse una cuenta para entrar a diferentes páginas o servicios de la red, sobre todo en temas como el correo electrónico. Google precisamente utiliza un sistema de contraseña para poder entrar justamente a plataformas como Youtube, Drive, Chat, Meet, entre otros apartados. Y algo que se debe comentar, es que su ventana de inicio de sesión ya se siente anticuada, razón por la cual estarían cambiando a uno más moderno.
LEER +Actualmente el asistir a las tiendas físicas ya no es tan habitual como en eras antiguas, y eso se debe a que el mercado del internet es cada vez más grande, razón por la cual muchos negocios han tenido que adaptarse a estos tiempos con sus ventas en línea y por ende, contratar algún servicio de paquetería. Y aunque se hace el intento para tener una competencia cordial, está claro que no se le puede hacer frente a dos precursores de esta propuesta de comprar cosas en línea, hablamos de Amazon y Mercado Libre.
LEER +A pesar de que el internet es un servicio que se ha vuelto común en nuestro país, eso no significa que la velocidad del mismo sea realmente buena, pues en la mayoría de casos, al menos en México, no podemos descargar lo que quisiéramos en cuestión de minutos y a veces toma horas. Y esto en especial le afecta a quienes hacen directos en vivo, pues se necesita una velocidad óptima de subida para que el público no vea tan desfasadas las acciones del streamer que está jugando o algo o compartiendo contenido.
LEER +Una vez más, los hackers han hecho de las suyas. En esta ocasión, se ha revelado que más de 100 millones de contraseñas para sitios como Facebook, Roblox, y más, han sido robadas, y ya circulan por sitios de internet. Sin lugar a dudas, un serio problema que afecta a millones de usuarios en todo el mundo.
LEER +