El día por fin está a punto de llegar. Luego de una larga espera, Monster Hunter: World se encuentra a nada de ser lanzado de manera oficial. Si sigues con dudas sobre lo nuevo de Capcom, te presentamos este gameplay especial en el que jugamos la versión final de este título. Esperamos que este material te sirva para tomar una decisión final. Te contamos que mañana a primera hora sale nuestra reseña completa.
LEER +La nostalgia ha ido en aumento en los últimos años. Muchos juegos con los que crecimos a finales de los ochenta e inicios de los 90 están siendo remasterizados o llegan en colecciones para consolas de actual generación. A veces incluso llegan de forma inesperada como en el caso de las consolas NES y SNES Classic Edition. En 2018 veremos de vuelta a otro de los considerados RPG de aventuras clásicos del Super Nintendo. Me refiero a Secret of Mana, el cual está siendo remasterizado por completo, pero manteniendo su carismático gameplay e historia que lo hicieron el favorito de muchos. La semana pasada tuve la oportunidad de jugarlo una versión previa del juego por poco más de 2 horas y aquí te presento mis primeras impresiones.
LEER +Nos encontramos a escasos días de que Destiny 2 reciba su primera expansión y como seguramente bien sabes, hace unas semanas Atomix tuvo la oportunidad de jugar Curse of Osiris de manera anticipada en los HQ de Bungie. Luego de haber revisado algo de su campaña y del área que puedes explorar, es tiempo de que te mostremos dos de los nuevos mapas que llegaran al Crucible o modo PVP.
LEER +El próximo 5 de diciembre, tendremos una importante razón para regresar al universo de Destiny 2 si es que le hemos dado un descanso desde su lanzamiento, pues estará llegando su primer gran expansión bajo el nombre de Curse of Osiris, la cual, incluye una nueva locación. A continuación te mostramos algo del gameplay de esta zona que nos trajimos desde Bungie.
LEER +Prácticamente desde que el proyecto fue presentado hace ya más de tres años, Bungie fue puesto bajo los reflectores debido a lo diferente que se sentía la propuesta de Destiny. Para muchos, esta nueva franquicia de los creadores de Halo vino a cambiar para siempre la manera en la que se hacían juegos basados en la convivencia social por internet y para otros, fue un extraño experimento que nunca terminó por cuajar. Sin importar cuál sea tu postura respecto a este juego de 2014, tenemos que aceptar que con Destiny 2, el famoso estudio desarrollador ha demostrado una madurez bastante marcada, dejando claro que ahora entiende de mucho mejor manera a su comunidad y luego del buen resultado que se tuvo con la experiencia principal, están listos para hacerla crecer por medio del lanzamiento de la primer gran expansión, la cual nos estará llegando este 5 de diciembre bajo el nombre de Curse of Osiris.
LEER +Hace unos días Atomix tuvo la oportunidad de viajar hasta las oficinas principales de Capcom ubicadas en Osaka, Japón, en donde por varias horas tuvimos la oportunidad de jugar Monster Hunter World, nueva entrega de la línea principal de esta franquicia. El multiplayer es parte esencial de la experiencia y para que veas un poco de cómo funciona todo esto, te presentamos este gameplay especial.
LEER +Hace unos días Atomix tuvo la oportunidad de viajar hasta las oficinas principales de Capcom ubicadas en Osaka, Japón, en donde por varias horas tuvimos la oportunidad de jugar Monster Hunter World, nueva entrega de la línea principal de esta franquicia. A continuación te presentamos un gameplay especial en el que nos vamos de cacería.
LEER +El medio de los videojuegos se ha convertido en un ecosistema sumamente hostil, sobre todo para las grandes producciones, las cuales, ya no se pueden dar lujos de antes gracias a los fuertes cambios en gustos que han tenido las grandes masas de consumidores. Capcom es uno de los publishers que de alguna manera u otra, ha sabido sortear este tipo de retos para por lo menos, conseguir que tres o cuatro de sus series principales, sigan siendo relevantes. En Japón, el nombre de Monster Hunter es verdaderamente importante, sin embargo y a pesar de contar con una fiel base de fans instalada, en occidente sigue sin encontrar una aceptación mayor. A inicios del próximo año, esta serie estará lanzando un nuevo título de su línea principal bajo el nombre de Monster Hunter World, mismo que además de ser la entrega más ambiciosa de la saga, tiene como principal objetivo el convertirse en la puerta de entrada para que una buena cantidad de jugadores de una vez por todas le den una oportunidad a estos RPGs con más de 10 años de tradición.
LEER +Hace unos días, Atomix tuvo la oportunidad de ser el único medio de Latino América presente en un evento especial celebrado en las oficinas principales de Capcom ubicadas en Osaka, Japón, esto para jugar por una muy buena cantidad de horas Monster Hunter World, así como para charlar cara a cara con algunos de los desarrolladores que están detrás de todo este gigantesco proyecto. Como seguro te estás imaginando, estar dentro de los edificios en dónde se crean cosas como Street Fighter es toda una experiencia, sin embargo, te podemos comentar que fieles a su estilo de vida, nos topamos con un lugar sumamente hermético del cual, difícilmente se puede escapar algo, incluso con varios representantes de la prensa de todo el mundo.
LEER +Después de habernos maravillado con Wolfenstein: The New Order, MachineGames y Bethesda regresan con una esperada secuela. Wolfenstein II: The New Colossus es mucho más que su antecesor, regresando a buena parte de las raíces del género de los FPS. Acompáñanos a ver algo de gameplay de este título.
LEER +A sabiendas del enorme hype que generó el juego durante el pasado E3, Bandai Namco decidió llevar a cabo una beta cerrada de Dragon Ball FighterZ los pasados 16 y 17 de septiembre. Atomix tuvo la fortuna de ser uno de los medios que pudo formar parte de este esperadísimo periodo de prueba. Acá te compartimos algunas breves impresiones impresiones que ésta nos dejó.
LEER +Hace un par de semanas Atomix tuvo la oportunidad de asistir a un showcase especial celebrado en la ciudad de San Francisco, California, en el que medios de todo el mundo pudieron pasar todo un día probando el Xbox One X y algunos de los juegos con los que llegará. A continuación te contamos cómo nos fue y qué impresiones nos deja la nueva consola de Microsoft.
LEER +La industria de los videojuegos siempre está en constante cambio y muy vulnerable a lo que pasa en otros frentes de la tecnología. Cambiar de celular en periodos más cortos a un año es algo totalmente normal en la actualidad, y al ver que está funcionando, los productores de hardware dedicado al gaming, han considerado que pueden hacer algo similar. Prueba de lo anterior es lo que está pasando en la actual generación de consolas, pues ahora, revisiones estéticas de los aparatos que ya tenemos, dejaron de ser suficientes, dándole paso a cambios de fondo mucho más importantes. Como parte de todo el boom por el famoso 4K, Microsoft se encuentra a punto de lanzar el Xbox One X, aparato que promete dejarnos jugar experiencias desarrolladas para funcionar a estas altas resoluciones. Hace unos días Atomix tuvo la oportunidad de asistir a un showcase especial en San Francisco, California, evento en el que probamos por una buena cantidad de horas esta nueva máquina a la que han llamado “monstruo” por sus grandes capacidades técnicas.
LEER +Creer en lo que las empresas nos venden en grandes eventos cada vez es más complicado, sobre todo si hablamos de proyectos de estudios supuestamente independientes, pues en más de una ocasión se nos ha dicho que estamos frente a la siguiente gran revolución del medio y al final, el título en cuestión se queda corto en todo sentido o simplemente nunca ve la luz del día. En E3 de 2014 Xbox salió a presentar un juego llamado Cuphead, el cual, nos enamoró a todos a primera vista gracias a sus gráficos sin igual que nos recordaban a las caricaturas de los años treinta que hicieron tanta historia. Pasaban los meses, después los años y seguíamos sin saber gran cosa de esta propuesta de los hermanos Moldenhauer, más allá de un par de demos que no hicieron más que levantar dudas hasta que por fin, éste recibió fecha oficial de estreno.
LEER +Hablar del género FPS sin duda alguna es hablar de grandes franquicias en la industria de los videojuegos. No puedo pensar en sostener una charla sobre este tópico sin mencionar títulos como Doom, Quake, Wolfenstein y por supuesto la muy polémica serie Call of Duty.
LEER +El interminable debate sobre si los videojuegos son o no formas de arte, es uno de los que más pasiones levantan por su propia naturaleza, y a pesar de que difícilmente llegaremos a una conclusión en los próximos años, nadie puede negar que este sensacional medio agrupa y condensa a varias disciplinas que desde hace décadas sí son consideradas como expresiones artísticas legítimas. Fabricar una de estas obras interactivas es uno de los procesos más complejos que puedas ver dentro de la industria del entretenimiento, esto gracias a la enorme cantidad de variables que se necesitan para poder presentar una experiencia digna. Actualmente no existen tantas entregas como creemos que sean ejemplo de lo anterior y, cuando una lo logra, no tiene garantía de ser un éxito comercial. Me parece que como franquicia, Dishonored representa justamente lo que te acabo de expresar, pues a pesar de ser brillante en todos sus apartados, sigue sin ser consumida por una mayor cantidad de personas.
LEER +Los videojuegos poco a poco empiezan a convertirse en un medio del que se puede hablar de manera mucho más seria, esto gracias a que actualmente ya presumen una historia bastante amplia llena de eventos que se quedaron grabados para siempre en la industria del entretenimiento. Lo anterior también ha causado que distintas tradiciones se forjen alrededor de la relación tan especial que se vive entre desarrolladores creadores de contenido y apasionados fanáticos en todo el mundo. Sin lugar a dudas, uno de los grandes nombres de esta forma de expresión artística con más legado es Quake, franquicia que en este 2017 está recobrando una fuerza muy interesante gracias a la sensacional propuesta que trae con Quake Champions.
LEER +El miedo es uno de nuestros sentimiento más básicos. Su principal utilidad tiene que ver con un instinto de supervivencia que nos avisa cuando estamos vulnerables ante algún peligro que amenace nuestra vida o integridad física. A pesar de que dicho estado es algo que todos los humanos tenemos impreso en nuestro ADN, provocarlo ha sido uno de los grandes dolores de cabeza para la industria del entretenimiento. Dentro de los videojuegos se vive algo completamente distinto a lo que vemos en algo como el cine, por ejemplo, pues al hacernos participes directos de la experiencia, los interpretes del género cuentan con un montón de herramientas para causar verdadero horror en quien consume sus obras. Sin lugar a dudas, uno de los grandes maestros del famoso survival horror es Shinji Mikami, quien luego de haber pasado a la historia con Resident Evil, ahora se encuentra al frente de su propio estudio que en unas semanas más estará lanzando The Evil Within 2.
LEER +Wolfenstein es uno de esos nombres que sin importar lo que se haga con él, siempre tendrá un lugar muy especial en la historia del medio, pues básicamente fue el inventor de uno de los géneros más importantes de todos los tiempos que según los hechos, dejó de ser una mera moda para afianzarse como una verdadera tradición. Luego de varios años en el callejón de la amargura, esta serie creada por id Software en 1981 por fin está regresando a viejas glorias gracias a que Bethesda supo ponerla en las manos indicadas. Luego del espectacular resultado de The New Order y The Old Blood, esta saga está a punto de regresar con The New Colossus, juego que como su nombre lo indica, marca el despertar del que estoy seguro, se convertirá en un nuevo coloso de esta industria.
LEER +Uno de los géneros que más cambios y altibajos ha sufrido en el medio durante los últimos años ha sido el survival horror, el cual, después del fuerte cambio que representó el espectacular Resident Evil 4, perdió bastante el rumbo. Lo anterior provocó un montón de extraños experimentos que en su mayoría no resultaron pero que al final, causaron que este particular estilo de diseñar videojuegos, por fin recuperara algo de la esencia que siempre lo ha caracterizado. Podríamos decir que los títulos de terror se han ido por presentar una perspectiva en primera persona que nos haga sentir más vulnerables, fórmula que según parece, es la indicada; sin embargo, aún tenemos a genios como Shinji Mikami que se mantienen fieles a una forma más clásica en tercera persona, la cual, te puedo decir que luego de haber pasado más de una hora con The Evil Within 2, sigue funcionando de gran forma gracias al enorme cuidado que se le está poniendo.
LEER +Bethesda se ha convertido en uno de los gigantes del medio gracias al excelente trabajo que sus estudios han hecho, por lo que la relevancia de eventos como QuakeCon, es cada vez más importante. En la edición de este año, Atomix estuvo presente. Te contamos qué vivimos allá.
LEER +Los videojuegos tienen ya mucho tiempo que dejaron de ser ese pasatiempo sin mayor importancia para convertirse en una forma de vida que nos afecta directamente como personas. Sin lugar a dudas, los entusiastas de este aún joven medio de entretenimiento, no pierden oportunidad para demostrar su pasión junto con quienes comparten sus gustos e intereses. Por dicha razón, es que asistir a una convención, reunión, fiesta o como quieras llamarle a estos eventos para celebrar a cualquier sector de la industria, es sin lugar a dudas, un evento en el que se siente un ambiente sumamente particular. Las propiedades intelectuales de id Software son de las que más sentimientos de este tipo levantan, y ahora en combinación con las que otros estudios de Bethesda han creado, tienes como resultado una espectacular alineación en todos los sentidos. Debido a esto, estaba seguro que estar en medio de una QuakeCon sería algo digno del recuerdo.
LEER +Después de meses de intensas eliminatorias para definir a los mejores, este fin de semana se llevaron a cabo las finales del mundial de Quake Champions en el corazón de Dallas, Texas, esto durante la celebración de la edición número 21 de QuakeCon. Rompiendo algunos pronósticos, los representantes de Europa terminaron imponiendo condiciones sobre los estadounidenses, quedándose con los dos grandes premios que se entregaron durante dicho evento de esports.
LEER +Al ser una industria, el tema comercial siempre será uno de los más relevantes para los creadores de videojuegos, incluso podríamos decir que es el factor que al final, dicta quién sigue con vida y quién se debe de extinguir. A pesar de lo anterior, aún existen publishers e inversionistas que creen que la calidad de los productos que venden debe de seguir apuntando hacia lo más alto y que cierto grado de riesgo, es completamente aceptable si de regreso se logran obras innovadoras que impulsen al medio hacia nuevos horizontes. Durante los últimos años, hemos sido testigos de cómo es que Bethesda ha puesto sus apuestas más fuertes en estudios pequeños no tan conocidos que actualmente, se empiezan a hacer de un nombre lleno de prestigio gracias a las experiencias que nos han entregado como por ejemplo, el caso de Arkane Studios y su espectacular saga de Dishonored, misma que luego de una memorable segunda parte el año pasado, regresa en este 2017 con Death of the Outsider.
LEER +Los videojuegos se han convertido en un medio increíblemente diverso que actualmente está compuesto por tantos géneros que hasta cierto punto, causan que el término empiece a perder algo de sentido. A pesar de que lo anterior seguramente se seguirá agudizando con el paso de los años, podríamos decir que algunos estilos clásicos sobrevivirán gracias a su enorme legado. Podemos estar seguros de que uno de esos serán los FPS, obras que nos han regalado varias de las experiencias más memorables de todos los tiempos y que hoy en día, se mantienen sólidos y sin planes de perder protagonismo. Como saga, Wolfenstein es uno de los grandes nombres de la industria y hoy en día vive una nueva época dorada gracias al espectacular trato que Bethesda le ha dado poniéndola en manos de MachineGames. En un par de semanas tendremos entre nosotros a Wolfenstein II: The New Colossus, secuela del fantástico Wolfenstein: The New Order que pudimos probar por un buen rato y que la verdad, nos fascinó.
LEER +