Surge extraña alianza entre Disney Plus y ViX en México

TRENDING

DV

La guerra del mundo del streaming es de lo más constante en estos tiempos, puesto que cada una tiene sus programas exclusivos para llevarse cierto número de clientes, y esa es justamente la clave para tener un flujo de personas pagando su mensualidad sin fallar nunca. Sin embargo, algo que prácticamente jamás pasa es algún tipo de alianza entre las marcas, y por raro que suene, en México hay dos de estas empresas haciendo una mancuerna que realmente no se esperaba.

Disney y Televisa han anunciado una alianza estratégica que modificará significativamente la oferta de contenidos en México y Estados Unidos. Esta asociación busca unir fuerzas para ampliar el alcance de ambas compañías a través de un modelo de distribución conjunta que integrará sus catálogos en distintas plataformas.

En el caso de nuestro país, los primeros cambios se verán reflejados a partir de junio, cuando los suscriptores de ViX, la plataforma de streaming de Televisa Univision, obtendrán acceso a Disney+ como parte de su suscripción. Aunque aún no se han revelado detalles técnicos, como si se tratará de una sola membresía o una integración completa entre aplicaciones, el anuncio promete transformar la experiencia de los usuarios al unir producciones locales y globales bajo un mismo servicio.

Mientras tanto, en Estados Unidos, la alianza tomará una forma distinta: desde el 3 de junio, los canales Univision, UniMás, TUDN y Galavisión estarán disponibles como parte del paquete de Hulu + Live TV. Esta incorporación llega justo a tiempo para eventos clave como la Copa Mundial de Clubes y la Copa Oro, donde TelevisaUnivision posee los derechos de transmisión, reforzando así su presencia en el público hispano.

A futuro, canales adicionales como Bandamax, De Película, Telehit y otros también se integrarán al apartado en español de Hulu, lo que confirma la intención de ambas compañías de consolidar una oferta más robusta, diversa y enfocada en las audiencias latinas. Esta alianza marca un antes y un después en la forma en que se consumirá contenido en ambos países. Así que para algunos puede ser conveniente.

Vía: XTK

Pleca-Amazon-OK

Nota del autor: La verdad a mí no me interesa tanto tener ambos canales, dado que el de Televisa no lo consumo. Eso sí, si el pago sigue siendo el mismo, ahí los clientes encontrarán una ventaja en lugar de pagar por separado.

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos