
Guerra, Caos, y el tradicional sistema de clases
La beta abierta de Battlefield 6 ha sido, sin exagerar, una declaración de intenciones por parte de DICE y EA. Tras el tropiezo de Battlefield 2042, esta nueva entrega se presenta como un retorno a las raíces, con una propuesta que combina escala, intensidad y una jugabilidad más táctica. Y si algo ha quedado claro en el primer fin de semana de prueba, es que la franquicia está decidida a recuperar su lugar en el podio de los shooters multijugador. Desde el primer momento, Battlefield 6 transmite una sensación de urgencia y caos controlado. Las partidas en mapas como Brooklyn y Tajikistán son un torbellino de explosiones, colapsos estructurales y combates cuerpo a cuerpo que exigen atención constante. El nuevo sistema de combate cinético —que mejora la fluidez de movimientos, disparos y transiciones— se siente como una evolución natural de lo que Battlefield 3 y 4 ofrecieron en su momento. Uno de los elementos más destacados es el regreso del sistema de clases tradicionales: Asalto, Ingeniero, Apoyo y Reconocimiento. Esta decisión no solo recupera la identidad táctica del juego, sino que también refuerza la cooperación entre escuadrones. En la beta, jugar en rol de apoyo y revivir compañeros bajo fuego enemigo se convierte en una gran experiencia, especialmente con la nueva mecánica de arrastre, que permite mover aliados heridos fuera del peligro antes de aplicar primeros auxilios.
Múltiples modos de juego
Battlefield 6 ofrece cinco opciones diferentes para jugar que serán tratadas a detalle líneas abajo, además de incluir un campo de tiro para practicar armas y habilidades, así como una introducción a las clases, que permite familiarizarse con los roles antes de entrar en combate real. Los mapas disponibles son Siege of Cairo, Liberation Peak, Iberian Offensive y Empire State, mismos que están diseñados para adaptarse a cada modo, es decir, desde zonas urbanas densas hasta espacios abiertos para vehículos, cada escenario ofrece oportunidades tácticas únicas.
Conquista: El clásico de la franquicia, donde dos equipos luchan por controlar múltiples zonas del mapa. En esta entrega, se han añadido variantes como “conquista con armas limitadas”, que restringe el arsenal para fomentar la táctica.
Avance: Un equipo ataca y otro defiende en mapas lineales. La progresión por sectores obliga a una coordinación constante.
Dominación: Similar a Conquista, pero en mapas más pequeños y con solo tres puntos de control. Ideal para combates rápidos y cerrados.
Duelo por equipos: Enfrentamientos directos sin objetivos, centrados en eliminar al equipo contrario.
Rey de la colina: Una novedad que combina control de zona con oleadas de enemigos, muy popular entre los jugadores por su ritmo frenético.
Máxima destrucción y olvidando a Battlefield 2042
La destrucción vuelve a ser protagonista. El entorno no es solo decorativo, es una herramienta estratégica. Derribar techos sobre enemigos, abrir rutas improvisadas entre edificios o usar vehículos como arietes añade una capa de imprevisibilidad que define el ritmo de cada partida. Esta “destrucción táctica” no solo es visualmente impactante, sino que te obliga a adaptarte constantemente. Uno de los aspectos más celebrados de la beta ha sido su rendimiento. En consolas de actual generación, el juego corre a 4K con HDR y de momento, no se presentan mejoras para la plataforma PS5 Pro, manteniendo una tasa de 60 FPS estable incluso en los momentos más caóticos. En PC, los requisitos han sido razonables, y la optimización ha permitido que incluso equipos de gama media disfruten de una experiencia fluida. Por otro lado, la comparación con Battlefield 2042 es inevitable y en casi todos los aspectos, Battlefield 6 representa una corrección de rumbo, por ejemplo, en el sistema de clases se abandona el modelo de “Especialistas” de 2042 y se recuperan las clases tradicionales. En paralelo, existe un modo Battle Royale que buscará competir con Warzone sin depender de los modos personalizados que fueron muy cuestionados en su predecesor. Finalmente, el ritmo de juego ha mejorado mucho pues los escenarios son más reducidos y el número de jugadores por partida también ha disminuido.
El regreso de una franquicia épica
Battlefield 6 no es solo una nueva entrega es una declaración de compromiso con su historia, sino se ha convertido en el resultado de escuchar a la comunidad, de aprender de los errores y de apostar por una fórmula que combina escala, táctica y espectáculo. A nivel técnico, la beta ha sorprendido por su estabilidad y su gran cantidad de contenido, sin olvidarse de que a pesar de superar los 500,000 jugadores simultáneos en Steam, los servidores han respondido con eficacia, y los tiempos de espera han sido mínimos, sin embargo, no todo es perfecto ya que por momentos surgen problemas menores con el sistema de colisiones y ciertos bugs visuales, aunque nada que empañe la experiencia general. En resumen, la beta de Battlefield 6 no solo cumple con las expectativas, sino que las supera en varios frentes. Es un regreso triunfal a la fórmula que hizo grande a la saga, con mejoras significativas en jugabilidad, diseño de mapas y profundidad táctica. El 10 de octubre estará disponible la versión completa del juego y los fans de esta propiedad intelectual pueden descansar tranquilos por si inminente retorno por la puerta grande.
