
Ya no continuarán trabajando para ellos
Este año no ha sido muy positivo si hablamos del empleo en las diferentes empresas de videojuegos, puesto que muchos trabajadores fueron despedidos por cuestiones aún no confirmadas, las cuales estuvieron disfrazadas con menciones clásicas de "reestructuración". Y ahora, parece que en Nintendo esto también está siendo tema de debate, al menos para quienes no están 100% afiliados con la compañía.
Un reporte reveló que Nintendo of America inició un proceso de externalización de su servicio de atención al cliente, una decisión que ha derivado en la pérdida de empleo para alrededor de 200 contratistas. Según fuentes consultadas por el medio, la medida ha generado malestar entre los trabajadores, quienes fueron informados de los recortes de forma gradual a través de las agencias que los contrataban, sin comunicación directa por parte de la compañía.
De acuerdo con el informe, la estructura de soporte al cliente en Estados Unidos se verá sustituida por servicios subcontratados en Sudamérica, principalmente en Brasil, aunque también participan países como Argentina y Nicaragua. Los contratistas afectados aseguran que existían equipos especializados en fraude, finanzas, reembolsos y soporte técnico, muchos de ellos con amplia experiencia en los sistemas internos, que ahora deberán capacitar a sus reemplazos antes de la finalización de sus contratos.
La investigación también señala que la transición enfrenta problemas derivados de barreras lingüísticas y estándares de contratación menos estrictos, lo que podría afectar la calidad del servicio. Varios empleados denunciaron que, pese a trabajar durante años en la empresa bajo contratos temporales renovados de manera cíclica, no recibirán indemnización ni compensaciones por el fin de su relación laboral.
Nintendo respondió al reporte asegurando que algunas de las afirmaciones publicadas “incluyen información inexacta”, aunque no aclaró a cuáles se refería. La compañía afirmó que su prioridad sigue siendo mantener un alto nivel de satisfacción en el servicio al cliente y que el nuevo modelo de colaboración con socios externos permitirá atender tanto al mercado norteamericano como al latinoamericano de manera más eficiente y flexible.
Vía: NE

Nota del autor: Es lo negativo de tener contratos temporales, que no hay algún tipo de indemnización. Así que deberán pensar en otro trabajo.