Trump reclama a Apple que deje de fabricar iPhone

TRENDING

trompo

En estos tiempos Estados Unidos se encuentra en un punto de inflexión respecto a los impuestos, dado que con el nuevo mandato de Donal Trump, los aranceles subirán respecto a otros países que importen aparatos desde China, Vietman, entre otros países. De hecho, el presidente electo ya le está haciendo reclamaciones a Apple, dado que sus celulares, tabletas y computadoras no se fabrican en USA precisamente.

Durante una visita oficial a Qatar, el presidente Trump volvió a pelear contra la manzana por su decisión de fabricar el iPhone fuera de su país de creación. En declaraciones públicas, el mandatario aseguró haber tenido una conversación con el CEO de la compañía, Tim Cook, en la que le exigió dejar de producir en India y enfocarse en traer esa línea de ensamblaje al país norteamericano.

Trump, firme en su política proteccionista desde el inicio de su segundo mandato, declaró que Apple prometió “acelerar su producción” en suelo estadounidense. Sin embargo, esta exigencia choca con la compleja realidad logística y económica de la empresa. Actualmente, aproximadamente el 20 % de los iPhones se fabrican en India, y la compañía tiene planes de duplicar esa cifra hacia 2026 para cubrir la creciente demanda del mercado estadounidense.

El traslado de la producción fuera de Asia representa un reto grand. La firma californiana ha invertido décadas en construir una cadena de suministro global eficiente y rentable. Ensamblar dispositivos en India y China no solo ha resultado estratégico por su mano de obra abundante, sino también por sus menores costos laborales, muy por debajo de los estándares occidentales.

Según el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, Apple estaría considerando una línea de producción robotizada en Norteamérica como posible solución. Aunque el propio Tim Cook habría mostrado reservas sobre el uso extensivo de mano de obra extranjera, pasar de la intención a la acción no será fácil ni inmediato. Por ahora, la presión política se suma a los desafíos tecnológicos y financieros que enfrenta la compañía en este posible giro de estrategia.

Vía: HT

Pleca-Amazon-OK

Nota del autor: No quiere cobrarle aranceles a una empresa compatriota, es algo que se puede entender. Sin embargo, es posible que le salga más barato a Apple hacer la manufactura allá.

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos