Productor dice que la saga Metroid Prime es un milagro

    TRENDING

    Casi no contamos con esta saga spinoff

    Estamos a poco más de un mes del lanzamiento de Metroid Prime 4, juego que se esperó básicamente desde el inicio de generación de Nintendo Switch, el cual no está de más decir, tuvo que reiniciar su desarrollo debido a que el primer intento no le gustó a la gran N en su versión demo. Y ahora que la franquicia de aventura en primera persona está de nuevo los reflectores, surgen comentarios relacionados al nacimiento de la IP, misma que no iba a existir para empezar.


    El lanzamiento original es considerado uno de los títulos más influyentes en la historia de la empresa, pero detrás de su éxito hubo un desarrollo lleno de desafíos. El productor de la serie, Kensuke Tanabe, reveló en el libro Metroid Prime 1-3: A Visual Retrospective que el juego “podría llamarse un milagro”, al recordar cómo nació el proyecto y las tensiones que surgieron entre Nintendo y Retro Studios durante su creación.

    De acuerdo con Tanabe, el proyecto no fue planeado desde el inicio, sino que surgió después de que Shigeru Miyamoto visitara Retro y redirigiera los esfuerzos del estudio, que hasta ese momento trabajaba en varios proyectos fallidos. “Metroid Prime no fue un proyecto planeado originalmente. Fue un título que surgió por casualidad, cuando el Sr. Miyamoto aclaró el rumbo que debía tomar Retro... En cierto modo, podría considerarse un milagro”, afirmó el productor.

    Sin embargo, el proceso de colaboración entre ambos equipos no fue sencillo. Tanabe explicó que Nintendo mantenía la autoridad final en las decisiones, lo que generó fricciones con el equipo occidental. “Retro solía explicar: ‘Así es como los estudios occidentales abordan el desarrollo de juegos’. Y yo les decía: ‘Sí, pero este es un juego de Nintendo, y esta es su primera vez trabajando en uno. Por favor, confíen en mí primero’”, recordó. Incluso, compartió que hubo reuniones tensas, como una discusión sobre la batalla de Meta Ridley, que se extendió “desde la mañana hasta el atardecer” sin llegar a un acuerdo.

    Aún con las diferencias creativas, la unión de ambas visiones terminó dando forma a uno de los juegos más aclamados. Retro Studios aportó ideas innovadoras, como la transformación de Samus en la Morphball, mientras que Miyamoto insistió en que el salto no fuera posible durante la animación, para mantener la oportunidad de ver a la heroína en tercera persona. Así, entre choques culturales y momentos de inspiración, Metroid Prime nació como un equilibrio entre la filosofía japonesa de Nintendo y la ambición creativa del talento occidental.

    Recuerda que el cuarto juego de la saga se lanza el 4 de diciembre para Switch y Switch 2.

    Vía: NE

    Imagen

    Nota del autor: Ahora es un milagro que el cuarto juego salga a estas alturas. El hype ya no es el mismo, pero al menos cumplieron la promesa.

    AldoLawson
    AldoLawson
    Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos
    Atomix Logo