
Un juego que relaja a los usuarios
Un reciente estudio sugiere que no todos los videojuegos son perjudiciales para niños y adolescentes; algunos, como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, pueden tener efectos positivos en la salud mental. La investigación, publicada en la revista JMIR Serious Games, analizó a 518 estudiantes de posgrado distribuidos en cuatro grupos: uno jugó BOTW, otro vio películas de Studio Ghibli, un tercero realizó ambas actividades y un cuarto no participó en ninguna de las dos.
Los resultados mostraron que los estudiantes que jugaron Breath of the Wild reportaron mayores niveles de felicidad y calma en comparación con quienes no lo hicieron. El efecto fue aún más pronunciado en aquellos que combinaron el juego con la visualización de películas de Ghibli, indicando que la exposición a experiencias nostálgicas y envolventes potencia la sensación de bienestar.
Los investigadores aplicaron la prueba del efecto de mediación bootstrap para analizar cómo los juegos de mundo abierto afectan la felicidad, descubriendo que los elementos familiares y nostálgicos dentro del juego mejoraban la experiencia de los jugadores y su estado de ánimo general. Este enfoque permitió aislar los efectos específicos del videojuego frente a otras actividades recreativas.
Aunque el estudio se centró en efectos a corto plazo, sus hallazgos refuerzan la idea de que ciertos videojuegos pueden contribuir positivamente al bienestar emocional. Experiencias inmersivas y cuidadosamente diseñadas, como las que ofrece The Legend of Zelda: Breath of the Wild, podrían convertirse en herramientas complementarias para mejorar la salud mental y la felicidad de quienes los disfrutan. Eso va también para los juegos de granja, que pueden proporcionar mucha calma a los usuarios.
Vía: ZU

Nota del autor: Ciertamente es relajante pasearse por dichos mundos sin querer completar alguna tarea en concreto. Con esto dicho, ya me dieron ganas de jugarlos.






















