Por: Héctor Alvite (@hecsbeck) El día de hoy, algo que pareciera tan lejano puede ser en realidad muy cercano para todos nosotros, me refiero a la cultura japonesa en los videojuegos. Absolutamente todos hemos crecido con ella directa o indirectamente. Pero como siempre en las diferentes culturas, existe un prejuicio y una cierta ignorancia a las cosas que nos son ajenas.
LEER +Era 1984, Trip Hawkins y Joe Ybarra habían avanzado ya en el proyecto de brindarle a EA un título de fútbol americano. No era el primer simulador del emparrillado en los videojuegos, pero sí existía la intención de hacer el juego lo más realista posible.
LEER +Por Kyusagi (@ConejoVampiro) Otro día gris en la ciudad. La gente camina con la mirada clavada en el piso con la esperanza de encontrar unas monedas, los autos y camiones pasan dejando su estela de humo como de costumbre, ruido de claxons neuróticos esperando a que el tráfico avance mientras que a lo lejos se escuchan algunos gritos… Sin embargo, hay algo que no cuadra aquí. Una chica espera su transporte tranquilamente ¿qué la hace diferente a las demás?
LEER +Por Melie Jutsu L. (@jutsu) Los grandes fenómenos pop tienden a tener fuentes de éxito inexplicables, este es el caso de la aparición, y la célebre vida de la marca Hello Kitty. Como bien sabemos, hace 40 años la empresa japonesa Sanrio y su creadora Yuko Shimizu hicieron un poco de “alquimia mercadológica” y crearon al más adorable minino –o al menos eso pensábamos hasta hace poco.
LEER +Por Ryudo (@Ryudokun) Si viviste en los noventas, seguramente viste a los Power Rangers, unos adolescentes a los que se les entregan poderes gracias a un ser mágico dimensional llamado Zordon que los elige para luchar contra el mal. Gracias a estos poderes, los héroes se transforman (o hacen “morphosis”) para transformarse y obtener más fuerza y, si la situación lo ameritaba, podían invocar a los poderosos Zords, robots gigantes que al combinarse formaban al poderoso Megazord, capaz de derrotar al mal.
LEER +No podemos hablar de videojuegos sin hacer referencia a Japón, pues aunque gran parte de esta industria actualmente está en América y Europa, es precisamente en el país del sol naciente donde se han generado grandes obras de hardware y software que nos han alegrado nuestros momentos como videojugadores. Nintendo y Sony son las empresas que han dado la cara por la industria en dicho país, no sólo haciendo el hardware que está en nuestros hogares, sino creando también muchos de los juegos que consideramos como el pan de cada día.
LEER +Al igual que E3 y gamescom, Tokyo Game Show es uno de los eventos más importante en la industria de los videojuegos en el mundo. Cubriendo los mercados asiáticos estará Atomix en primera fila, para traerles no sólo las noticias y anuncios más impactantes, sino también un vistazo a la vida cotidiana en uno de los países más neoliberales del planeta.
LEER +Esta semana se cumplieron los primeros 5 años de uno de los mejores títulos de la generación de videojuegos musicales. Nos referimos a The Beatles: Rock Band, título que lucía un hermoso diseño de arte y una selección musical que maravilló a los fans del popular cuarteto de Liverpool. Así lo recordamos en Atomix.
LEER +Un día como hoy, hace quince años, nuestro continente recibió una de las mejores consolas de la historia: el Dreamcast. El último bastión de SEGA que revolucionó y sentó bases para bastantes herramientas que ahora vemos como normales en la industria de los videojuegos.
LEER +Destiny ha llegado, y convertirse en un parte aguas en la industria de los videojuegos sólo lo definirá el tiempo. Por lo pronto PlayStation 4, PlayStation 3, Xbox One y Xbox 360 ya cuentan con uno de los títulos más ambiciosos en términos económicos y de gameplay. Activision y Bungie han hecho un gran trabajo en todos los aspectos del juego, donde lo gráfico es de lo más importante.
LEER +Uno de los lanzamientos más importantes de este año 2014 es Destiny, título de Bungie y Activision que pretende entregarnos una experiencia en línea única que mezcla los juegos de disparos con los MMO. De esta manera, Destiny no sólo es un proyecto ambicioso, sino que incluye varios elementos por los que deberíamos estar esperando este lanzamiento, aquí les mostramos una lista de diez razones por las que nos emociona la llegada de este título.
LEER +La serie más representativa de ATLUS, donde los demonios, deidades y todo tipo de personajes religiosos o mitológicos son un común denominador tanto en la serie principal como en los spin-offs. Me refiero a Shin Megami Tensei, un RPG clásico, uno de los pioneros en donde tenías que reclutar a criaturas mitológicas, hacerlas más poderosas subiéndolas de nivel y mejorándolas en sus ataques (sí, el primero no es Pokémon por si eso creías).
LEER +Ahora su nombre corre por muchos medios, pero hace unos meses Ricardo estaba terminando la carrera de Ingeniería Mecánica, siempre fan de las carreras de autos y con el sueño de ser un piloto profesional, corrió con la suerte de terminar su carrera justo antes de que empezara GT Academy International en la que uno de los países participantes es México. Ricardo empezó a entrenar en Gran Turismo, pero también entró al gimnasio para ponerse en forma. GT Academy no es solamente manejar bien en un videojuego.
LEER +Aunque desde muy joven fui fan de los videojuegos, la década de mi niñez –la de los noventas– era mucho más fácil llevar la aventura a los mundos reales que en mundos virtuales, por lo que nos tocaba usar nuestra imaginación para dotar de vida a nuestros juguetes y hacer de nuestro entorno un lugar lleno de sorpresas.
LEER +No es la primera vez que Nintendo repite el modelo de sacar reediciones o expansiones al hardware que pudieron haber segmentado a su mercado en una misma generación de dispositivos, acompáñanos recordando algunos de estos momentos a lo largo de su historia. Algunas veces se quedaron sólo en el intento, pero las contamos como la misma estrategia que quiso aplicar la marca.
LEER +Mario Kart 8 es sin duda una joya generacional de los videojuegos. La entrada de la franquicia a los gráficos de alta definición y un robusto juega en línea son solo algunos de los parte aguas de la serie. También, por primera vez, llegan contenidos descargables a Mario Kart, con elementos inauditos como automóviles licenciados de Mercedes Benz, Shy Guy y Yoshi de colores y próximamente nuevos personajes como Link de The Legend of Zelda.
LEER +En la industria de los videojuegos de consolas contemporánea existe una competencia entre Microsoft y Sony, cuyas plataformas compiten con juegos similares, publicación de grandes producciones third party y exclusivas que llevan a los usuarios a optar por Xbox o PlayStation. En otro sector muy diferente está Nintendo, empresa que tiene un nicho muy definido de fans que siguen fielmente comprando sus productos, es más, hay algunos de ellos que ni siquiera consumen otras marcas teniendo una fidelidad muy fuerte a la gran N.
LEER +Durante toda nuestra vida hay gatillos regados que con el tiempo forman quienes somos actualmente. Cada uno de nosotros disfrutó de las fabulosas mieles del consumismo y el neoliberalismo en la era dorada de los juguetes durante los ochentas y noventas, niños compulsivos que adoramos al plástico durante años hasta que se convirtieron en los dioses de nuestras generaciones, esta es la primera lista de juguetes que marcaron nuestra infancia, tengo el honor de estrenar esta lista con piezas clave que de alguna u otra manera influyeron en quien soy el día de hoy, a ver si les gusta. […]
LEER +La semana pasada tuvimos la oportunidad de ir a Los Ángeles a probar de manera exclusiva WWE 2K15, el próximo título de Yukes y Visual Concepts que llevará a la franquicia por primera vez aXbox One y PlayStation 4. Pueden ver la cobertura completa donde revelaron el elenco, así como un Hands-On exclusivo donde les decimos las nuevas características del juego.
LEER +Uno de los títulos más emblemáticos, y el que más se ha vendido en toda la historia de la industria de los videojuegos, es Tetris, videojuego ruso de rompecabezas creado por Alexey Pajitnov mientras trabajaba en el Dorodnitsyn Computing Centre de la Academia Soviética de Ciencias en 1984. Con mas de 170 millones de copias vendidas este título también impulsó las ventas de dispositivos como el Game Boy de Nintendo.
LEER +Más allá de la jugabilidad y el diseño de juego de Celleste, quisimos conocer las experiencias que ha dejado construir este título pues tenemos el deseo de compartirlo a quienes sueñan crear nuevas propuestas en América Latina. Por ello, platicamos con Stephanie Prodanovich acerca del juego de la vaca galáctica, pero también conversamos acerca de los desafíos que ha representado para el equipo construir dicho proyecto, pese a lo pequeño que parece ser respecto a otro tipo de producciones. “Creemos que existe mucho talento en México y que tenemos la capacidad de crear juegos originales para jugadores en distintas partes del mundo”
LEER +